Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por aleargentina
#379568 Hola, soy nueva en el foro y hace rato que leo acerca de los metodos "sin llorar" para dormir a mi bebe (años antes de quedar embarazada ya me habia comprado el libro de Tracy Hogg...me parecia tan facil aplicar sus consejos... hasta que llego Franco!!).
Nuestro problema es que no logramos que tenga etapas mas o menos estables en el sueño. Pasamos semanas donde casi no despierta y otras donde no hay forma de volverlo a dormir, y luego nuevamente duerme bastante bien... y no encontramos motivos para estos cambios.
Paso a contarles los datos que sugieren contar:
Edad de tu bebé: casi 8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en su cuna, en habitacion separada desde los 6 meses
¿Toma pecho?: si, pero casi exclusivamente en su desayuno. A la noche le damos mamadera para que quede satisfecho.
¿Toma biberón?: como ya almuerza y cena, toma dos mamaderas en todo el dia
¿Usa chupete?: no¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: generalmente 3. La primera a las 2 h de levantarse (11 ho 12h, duerme una hora), la segunda a la siesta propiamente dicha, puede dormir hora y media o dos(nunca mas de eso), la tercera a la nochecita (19 o 20 h, una hora)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá) niñera los dias que yo trabajo de mañana (lu-mi-vi) y abuela los dias que trabajo de tarde (ma y ju)
¿A que hora se suele ir a la cama? 22.30-23 y a veces mas tarde
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:hubo epocas donde casi no hacia falta acunarlo. Ahora le damos un baño, toma su mamadera y si no queda dormido, lo acunamos para que se termine de dormir
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: muy variable... pueden ser 10 minutos (desde que termina la mamadera) o media hora. Muchas veces pareceria que la mamadera le carga energia y se despabila.
¿Se despierta por las noches?: si. Hubo dias que una vez o dos. Ultimamente se despierta muchas veces, como si necesitara dormir en brazos.
¿Cuántas veces (más o menos)?: 4, inclusive pasa que cada vez que se duerme, lo ponemos en la cuna suavemente y automaticamente se despierta.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? probamos de calmarlo en la cuna pero generalmente hace falta acunarlo
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: seria ideal si se durmiera a las 22.30 hasta las 8 o 9, aun si se despertara una sola vez seria muy bueno
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: el tiempo que lleve lograrlo, pero cuanto antes mejor!!
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? : estan saliendo sus dientes, pero eso pareciera no afectarle durante el dia.
Comentarios: Les agradeceria sugerencias y cualquier otra cosa que necesiten saber para ayudarnos, encantada de responderles
Muchas gracias, Alejandra (desde Argentina)
por monale
#379572 Hola

Veo que tu caso es muy parecido al mío, mi bebé tamibén tuvo así una etapa (ahora ya tiene 11 meses) la verdad yo no supe si fueron los dientes o la angustia de separación, pero llegaba a despertarse hasta 4 veces en una noche, pero solo fue un período, eso sí, muy desvelado, pero después de un tiempo se le pasó y volvió a dormir toda la noche. Claro que tiene días en que despierta también, pero yo creo que son etapas.

Lo que empezamos a hacer, cuando despertaba en la madrugada, fue acostarlo en nuestra cama con las luces apagadas y se duerme enseguida. Y yo lo disfruto porque duerme mucho más, pero al papá lo trae a patadas y codazos toda la noche :lol:

Saludos.

Imagen
Imagen
por AndreaMendi
#379574 Hola, el mío tambien tiene 8 meses y le pasa lo mismo... por ejemplo anoche, se despertó unas 5 veces, especialmente en la madrugada. No se despierta con dolor, más bien es como si se le "espantara" el sueño, yo también creo que son etapas. Cuando tenía unos 4-6 meses dormía muy bien, casi de un tirón, pero ultimamente duerme menos, coincide un poco con el cambio del ritmo del sueño, según he leído a esta edad adquieren todas sus fases de sueño y tienen más sueño ligero que los adultos, si a eso le sumas la ansiedad por la separación y alguna posible molestia de dientes ya tienes para estar casi toda la noche despertándote! En fin, yo duermo con el en mi cama, así que en cuanto se despierta le abrazo o le doy la teta y se duerme enseguida... eso sí, si le pilla el despertar después de las 6am no hay quien lo duerma. Así que ánimos, seguro se les pasa pronto y vuelven a dormir como "bebés" :cam: Cuando lo pongas en la cuna, asegúrate que esté bien dormido, espera una media hora o 20 minutos a que caiga en sueño profundo... si lo pasas justo cuando se ha quedado dormido será más fácil que se despierte. No lo pongas a dormir demasiado lleno, si come mucho se sentirá pesado y le será más difícil conciliar el sueño. Y si no lo has hecho aún, puedes leerte los artículos sobre las etapas del sueño que hay en esta página, son muy útiles y te explican bien lo de las etapas REM y todo eso... Saludos! :fl
Avatar de Usuario
por Trece
#379577 Hasta el año los bebés son lactantes y la leche es su alimento principal. La comida es complementaria a la leche. ¿Has probado en ofrecerle un biberón cuando se despierta por la noche? Los bebés pasan por etapas de crecimiento en la que demandan más leche y pueden pedir por la noche. Prueba a ver.

Avatar de Usuario
por lolilolo
#379594 hola alejandra,
bienvenida.
Antes que nada decirte que la evolución no es lineal y lo que parecen retrocesos no son más que parte de la misma evolución. que un bebe de 8 meses se despierte por la noche y necesite alimento, contacto y ayuda para volver a dormirse es totalmente normal. yo te diría que hasta los tres años pueden haber muchos "avances" y "retrocesos". te diría también que te olvides de Tracy Hogg, en serio que me parece que no sabía nada de nada respecto del sueños de los bebes.
Quizás no es lo que querías escuchar, pero que se despierte 4 veces no es tanto en verdad. Pero claro que si cada vez que se despierta tenes que ir a atenderlo a su habitación, claro que es agotador.
Seguramente esté atravesando una crisis de angustia de separación.
Lo mejor en estos casos es tenerlo cerca, seguramente él duerma más tranquilo al sentirte cerca, sobre todo si está pasando por una crisis de separación, y además no va a ser tan agotador para vos tener que ir a la oootra habitación cada vez. Si se despierta al dejarlo en la cuna, para mí la única solución es no ponerlo en la cuna. Nosotros pasamos por rachas de tropecientos despertares y los sobrellevamos durmiendo juntos y con la teta.
Entiendo que sí toma teta, verdad? pero solo en el desayuno? y luego leche de fórmula durante el día? no entiendo bien por qué, pero si aún querés darle teta, cuando se despierte a la noche proba darle, como dice Trece hasta el año son lactantes y necesitan la leche para crecer, es muy posible que eso le ayude a conciliar el sueño más rápido al proporcionarle no solo alimento sino también contacto, si está atravesando una crisis de angustia de separación lo que necesita es sentirte cerca, tanto en el día como por la noche.
se me ocurre eso por ahora, espero que te ayude un poco!
y paciencia!
besos :fl :fl
(yo también soy de Argentina)

Imagen

Imagen
por aleargentina
#380471 Hola a todas, perdón por demorar en agradecerles.
Había leído sus respuestas y consejos y les agradezco a todas.
Probamos dormir los 3 juntos, un lio porque Franco esta acostumbrado a moverse mucho en su cuna. Luego probamos que papá se fuera a otra habitación y nos quedamos bebé y mamá en la cama grande. Igual se despertó muchas veces, y ni hablar que mamá duerme con un ojo abierto y el otro cerrado y bien en el bordecito de la cama...
Veremos como seguimos, noche a noche vamos viendo que hacer!
Saludos y sigo leyendo a otras mamás con los mismos problemas a ver si encuentro algo que me sirva para probar con mi bebé!
Besitos desde Argentina!