Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por troneta
#376648 Gracias de antemano por vuestros consejos.

He estado leyendo desde hace ya un rato (hoy sí he conseguido una siestecilla de mi niño)...
La verdad es que me consuela saber que mi situación es la de muchas familias, aunque estoy cansadísima la verdad.

Mi situación es la que os pongo en la ficha:
Nombre/Nick:___ Troneta
Edad de tu bebé:___ 8 meses
¿Donde duerme tu bebé?__En su cuna, en una habitación separada, desde la primera noche. Aunque cuando ha cogido fiebre o lo vemos muy malito duerme en la cama con nosotros desde la madrugada. Pero SIEMPRE inicia el sueño a las 21 horas en su cuna!!!.
¿Toma pecho?:___ Sí, estamos a demanda día y noche desde que nació.
¿Toma biberón?:___ No
¿Usa chupete?:___ No lo ha aceptado nunca.
¿Duerme siestas regulares? No hay manera ¿Cuántas? Casi nunca ¿A que horas? Lo intentamos de 14 a 15 horas ¿cuánto duran?: entre 20 y 40 minutos.
¿Quien le cuida durante el dia? ___ La madre (no va a la guardería).
¿A que hora se suele ir a la cama?____ Entre las 21:00 y 21:30.
¿Le ayudas a dormirse?:___ Cada día.
¿Cómo lo haces?:___ Cada día la misma música, luz tenue y besito a un cuadro de su habitación "la hormiguita" (todo esto se lo hace su padre), apagamos la luz y encendemos una lucecita piloto y yo le doy el pecho hasta que se duerme.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 20-30 minutos.
¿Se despierta por las noches?:___ Mucho.
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ Hay días que 6 veces, otras noches incluso 9 veces.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Con el pecho hasta ahora, pero ya no resulta eficaz.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Al menos 4 horas seguidas algún día, para poder descansar un poco!!!.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ 1 mes.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Sí, le están saliendo los primeros dos dientes inferiores (pero creemos que no es ese el problema).
Comentarios:___ Por las noches > Hasta hace un par de semanas no nos costaba dormirlo a las 21 horas, se despertaba a menudo (de 4 a 6 veces) pero con el pecho y 20-40 minutos conseguía dormirlo nuevamente. Pero ahora no sabemos qué le ocurre, lo dormimos bien a las 21 horas pero cuando se despierta, a veces cada media hora, lo dormimos pero no hay forma de ponerlo en la cuna, en cuanto toca la sábana se pone a llorar muchísimo. También hay días que mi marido le da vueltas por el piso y curiosamente lo consigue dormir y aguanta hasta 3 horas, pero cuando lo duermo yo nunca aguanta demasiado.
La siesta > Desde que nació nunca ha hecho una siesta de más de 40 minutos, eso en el caso de que lo haya conseguido dormir, porque tiene 8 meses y como mucho habrá dormido unas 30 siestas en total. Tiene sueño durante el día pero no quiere dormir. A veces en el carrito se duerme pero 10 minutillos más o menos. Nunca ha sido un bebé que duerme. He probado en varias ocasiones hacerle dormir la siesta en la cuna, con peluche, sin peluche, con chupete, sin... cuando lo consigo es después de verle llorar y quejarse al menos 20 minutos y en la hamaca, nunca en la cuna.

Ya sé que es un caso más... seguiré leyendo (mientras me deje MAX) todos los mensajes para ver si voy encontrando soluciones o ideas.

Saludos y suerte a todos/as los papis y mamis.
Avatar de Usuario
por Kim
#376760 Hola,
por lo que cuentas yo diría que necesita compañía. Alrededor de los 8 meses los bebés suelen pasar por una crisis de angustia de separación (cuando los padres se van del cuarto no entienden que la separación es temporal, para ellos es como si "desaparecieran", así que ante la duda, llaman para asegurarse de que sigan allí. Mientras dure la racha, suelen ser más demandantes y necesitan sentirse acompañados).
En realidad, no hay remedio como tal, suele solucionarse cuando el bebé evoluciona, de todos modos os puede ayudar jugar con él a esconder cosas, a hacer cucú, etc., para que vaya entendiendo que lo que no se ve sigue estando allí.
En cuanto al sueño, tanto para las siestas como para las noches, os recomendaría ante todo acostarle cuando empecéis a notar las primeras señales de sueño (bostezar, frotarse los ojos etc.), antes de que esté muy cansado porque si no puede pasarse de rosca y le costará más dormir. Si necesita sentirse acompañado, no sé si os habéis planteado la opción de dormir todos juntos, probablemente los despertares no desaparezcan pero serán más llevaderos (al tenerle al lado tardaréis menos en atenderle y no se desvelará del todo), al mismo tiempo puede que él se sienta más seguro con vosotros al lado y eso le ayude a relajarse, y por tanto a despertarse menos.
Finalmente, añadir que muchas veces nos quieren "vender" la idea de que lo normal es que los bebés duerman solos, del tirón, sin despertarse y sin que nadie les ayude a conciliar el sueño. No dudo que algunos bebés lo consigan, pero no es lo habitual (podrás comprobarlo si te das una vuelta por el foro ;-) ). El ser humano es un animal social, también a los adultos nos suele gustar más estar en compañía que solos, a ellos les pasa lo mismo. Las maneras más efectivas de ayudarles a dormir son las que incluyen algún tipo de cariño o de contacto físico. Los brazos y los mimos a menudo consiguen lo que no se logra con música, peluches o rutinas. Con el tiempo, todos los niños acaban por dormir solos y sin ayuda. Algunos lo consiguen antes y otros más tarde, se trata simplemente de acompañarlos en el proceso, de estar a su lado en cada etapa y de darles seguridad para que finalmente consigan dar ese paso sin traumas.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por troneta
#376872 Kim:
muchísimas gracias por tu preciado consejo.
Efectivamente, creo que lo que comentas es cierto, "necesita compañía". Tanto el lunes como ayer noche dormí con él en la habitación (en un colchón junto a su cuna). En cuanto lo escucho moverse un pelín le acerco la mano, lo acaricio y, en un 80% de las veces, vuelve a conciliar el sueño. Aunque todavía estamos en que cada 2 horas + o — quiere comer... al menos ya no es cada media hora, jejeje. Tengo previsto seguir con el "plan junto a la cuna" ya veremos qué tal, de momento me siento mucho menos agotada y psicológicamente más tranquila, pienso que ahora sí estoy haciendo lo correcto.
Agradezco nuevamente tu tiempo y es todo un lujo poder disponer de foros tan interesantes como éste.
Saludos afectuosos.
Avatar de Usuario
por nuriah
#376874 Troneta me alegro muchísimo!!! :woow :woow :woow

Vaya lujo de mami tiene tu peque, te felicito por haber conseguido tan rápidamente un cambio en el descanso (de los 2 ;-) ) sólo con compañía, respeto y amor... :fl :fl :fl

FELICIDADES!! Y nos cuentas los progresos... :clap:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por troneta
#377567 Bueeeeeno, solamente deciros que hace 2 noches que volvemos a dormir. El sistema de dormir con él en su habitación parecía funcionar... pero al final volvimos a las andadas. Desde el martes hemos aplicado otra solución: protegemos los barrotes de la cuna con dos almohadas, así cuando se despierta un pelín no se le enganchan ni piernas ni brazos en la cuna y parece que se siente más arropadito. De momento ha funcionado 2 noches seguidas.
Saludos.
por troneta
#384140 Hola chicas.
Solamente deciros que tuvimos problemillas nuevamente para dormir, desde que colgué este post hemos ido haciendo pruebas y nada.
Al final hemos tenido que poner la cuna al lado de nuestra cama (tipo "sidecar"). Al menos dormimos más, aunque mi hijo sigue despertándose como todos. Ya tiene 10 meses y medio... y estamos bastante contentos por los logros de este último mes. Con ell sistema "sidecar" es muy llevadero, tal y como dice Kim, para nosotros ha sido la solución a al cansancio acumulado.

Ahora estamos intentando sacarle el pecho por la noche (durante el día solamente le doy al levantar, al mediodía y al acostarse).
Lo llevamos a la cama a las 21 horas (como siempre desde que nació) y hemos conseguido que duerma hasta la 1:30 o 2:00 sin despertarse. Le doy pecho y lo volvemos a dormir acariciándolo (estoy intentando sacarle esta toma de pecho de las 2... pero cuesta, jejeje). A las 5:00 o 5:30 vuelve a despertarse y entonces no hay manera de dormirlo si no le doy pecho.
Sigue sin gustarle ni el biberón ni el chupete, así que no tengo ayuda alguna... pero estamos contentos.

Muchas gracias por vuestros consejos, nos animáis un montón a todas.

Besitos.
Avatar de Usuario
por Trece
#384160 Troneta me alegro mucho de vuestros progresos. Tal vez ahora no sea el mejor momento para quitar el pecho. Hasta el año la leche sigue siendo su alimento principal y por ello se aconseja ofrecerlo siempre antes de las comidas. Porque le va a engordar más una toma de leche que un plato de verduras o cereales. La comida es complementaria a la leche.
Si quieres suprimir tomas nocturnas debes ofrecerle más tomas por el día porque si recibe menos leche por el día, se despertará por la noche para pedir lo que su cuerpo necesita.
Lo llevamos a la cama a las 21 horas (como siempre desde que nació) y hemos conseguido que duerma hasta la 1:30 o 2:00 sin despertarse. Le doy pecho y lo volvemos a dormir acariciándolo (estoy intentando sacarle esta toma de pecho de las 2... pero cuesta, jejeje). A las 5:00 o 5:30 vuelve a despertarse y entonces no hay manera de dormirlo si no le doy pecho.
Pues duerme muy bien vuestro hijo. desde las 21 hasta las 1.30 son 4.30 ó 5, que viene a ser casi un ciclo completo de sueño. Hazte cuenta que se considera dormir de tirón el hecho de dormir 5 ó 6 horas seguidas. Que es lo que suele durar un ciclo de sueño. Si al darle el pecho se duerme rápido y pronto, pues ofréceselo. 2 despertares en toda la noche está muy muy bien, y más a esa edad que suelen tener una media de 4 o más despertares.

por petuia
#384225 Hola! me alegro que estén durmiendo un poquito mejor pero la verdad acuerdo con Trece, no intentaría quitarle el pecho por la noche. Incluso puede ser que en algún momento aumente los despertares y tomas (Ojalá que NO) pero podría pasar, Ten paciencia, se regularán con el tiempo. Pero es preferible darle el pecho y seguir todos durmiendo que tenerlo espavilado un par de horas. Te lo digo por experiencia. Cuando tenía la edad del tuyo yo tb me negué a un par de tomas en la noche y lo que lograba era tenerlo despierto de 2 a 3 horas.

Besos
Petuia