Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por faniquetzal97
#376323 Hola!!! somos David y Fani, los papás de Adrián, de 11 meses, el dia 13 de Octubre cumplirá un añito, como pasa el tiempo, parece mentira que ya sea tan mayor!!! No os imaginais cuanto me he alegrado de ver que otros papas y mamas también colechan con sus hijos, estoy un poco cansada de que la mayoría de nuestro entorno nos pongan caras raras y expresiones de desprecio cuando saben que dormimos con nuestro pequeño. En nuestro caso fue una decisión tomada por y para la comodidad del pequeño y mia, ha tomado pecho hasta hace un par de semanas, y dormir con nosotros era lo mejor tanto para su sueño como para sus tomas, y obviamente tanto por comodidad como por descanso para mi. Nunca ha sido un niño que durmiera mal, ni tampoco inquieto o llorón (la primera lágrima la tuvo con 7 meses y pq tnía otitis, sin exagerar) y sus sueños siempre han sido de bastantes horas y sin interrupciones a no ser que fuera para comer ( e incluso en ocasiones era yo la que le ponía al pecho pq tenia mucha presión por la leche aún estando dormido).
También estoy cansada de seguir escuchando que haga métodos más estrictos como dejarle llorar (no os voy a engañar, estaba tan cansada de oirlo, que un dia duré 5minutos, no pude más, oirle llorar de esa manera me superaba) y no creo que sea la forma más correcta de conseguir una rutina y unos hábitos del sueño.

Mi consulta, y mi solicitud de ayuda es porque el pequeño directamente NO SABE DORMIR SOLO, para dormirle tanto en siestas como por la noche necesita ayuda, en siestas ( en brazos, o en el carrito y luego lo ponemos en su cuna( de su habitacion)) y por la noche con nosotros( en nuestra cama). Esta creciendo tan rápido que ahora que ya no toma pecho, aunque me guste colechar con él, en la cama realmente ya no descansamos, y aunque él duerme muy bien, nosotros cada vez tenemos menos espacio para dormir y siempre estas pendiente de si se ha movido que no se vaya a un lateral o al inferior de la cama para que no se caiga. No sé si será bueno el momento, de si llevarle a su cuna será lo mejor o no, tampoco de si va a ser perjudicial o no para él pero esta claro que creo q es el momento de un cambio, despacito y poco a poco, pero de ir cambiandole a su habitación, y que duerma en su camita, aq luego nos apetezca echarnos las siestas juntos, no sé... por eso me gustaría saber para donde tirar. Es más si pensais que me equivoco o que hay algo que no está bien pensado, os agradecería me indicarais para darme cuenta.

Espero no haber sido un poco extensa y que empezando con las anotaciones de la guía dormir sin llorar y con vuestra ayuda pueda hacer que todos seamos un poquito mas felices.

Nombre/Nick:faniquetzal97
Edad de tu bebé:11 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):Con nosotros en la cama
¿Toma pecho?:No
¿Toma biberón?:hace unas 3 semanas que ya no quiere biberon
¿Usa chupete?: Si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Duerme dos siestas, una antes de comer sobre las 12 o 12 y media (1 hora, a veces 1hora y media), y otra siesta después de merendar, sobre las 18, a veces las 20 (también de 1 hora u hora y media)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): mamá y papá
¿A que hora se suele ir a la cama? 23 (hay dias q antes y dias q despues)
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: se mete en la cama con nosotros, da unos cuantos tumbos, la verdad que esta bastante excitado, y al final se queda dormido
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: hay dias que tarda 5 minutos, y otros que tarda 1 hora
¿Se desierta por las noches?: No
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Ha dejado la lactancia con 10 meses y medio, y yo (la mamá), he empezado un curso por las tardes de lunes a jueves
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? en este momento le salen los dientes de arriba y lleva unos dias resfriado
Comentarios:
La verdad que desde muy pequeño Adrián ha dormido del tirón toda la noche, al principio, los primeros mesecitos si q se despertaba una vez para mamar, pero seguía dormido hasta por la mañana, la cuestión es que cada vez es más mayor, y se mueve mas, y nosotros somos muy grandes para poder descansar en la cama los tres juntos, claro que el pequeño si q descansa, pq acaba con su cabeza en mi espalda, sus pies en la espalda de su papi, etc... no hay nada más placentero que dormir con él, pero últimamente ya se vuelve un poco caos, sobretodo porque ya gatea, esta a punto de caminar y tenemos que estar tan pendientes de irnos a la cama con él para que no se caiga, o para conseguir que se duerma, que al final nuestra rutina es esa, cenar y dormir, no podemos tener un ratito de pareja para charlar, leer o simplemente ver una peli.


Gracias!!!! David, Fani y Adrián
por teresaraquel
#376328 Hola,

Qué suerte tienes con que tu niño duerma toda la noche, ojalá muchas pudiéramos decir lo mismo... Yo creo que todos los niños saben dormirse solos, cuando tienen sueño se duermen independientemente de donde estén, pero si en algún momento pueden aguantar y si mamá y papá están cerca, por supuesto prefieren hacerlo con ellos que solos.

Yo tengo una niña de catorce meses a la que también le cuesta dormirse (se suele dormir con el pecho) y que además se despierta una o dos veces por la noche. Al principio también estaba preocupada por lo de que no se durmiera sola y que se despertara, pero leyendo la información que hay en esta web y los comentarios de otras mamás, me di cuenta de que eso es de lo más normal, que son etapas por las que pasan los bebés y que algún día cuando estén preparados, dormirán toda la noche ellos solitos sin ayuda.

Respecto a lo de pasarle a la cuna ¿has pensado en ponerla en vuestra habitación? A lo mejor así el cambio es menos "duro". En cualquier caso, primero podrías intentar que durmiese alguna siesta para que se acostumbre, y alguna noche cuando ya esté dormido, pasarle a la cuna a ver que tal.

Ya nos contarás. Besos.
Avatar de Usuario
por faniquetzal97
#376330 Gracias teresaraquel, la verdad que para que se vaya acostumbrando la siesta de la mañana aq se duerme en brazos lo pongo en su cuna, y cuando se despierta se queda alli quietecito con su peluche, tranquilito, no se despierta llorando ni nada, si que hace ruiditos y esas cosas, pero no arma jaleo, y alguna siesta de la tarde tb le he metido en ella, claro después de haberse dormido en brazos. Lo que no he probado es a meterlo en ella una vez se haya quedado dormido en nuestra cama. Mi madre estuvo en casa unos dias (ella es de fuera) y le dormía en brazos x la noche metiendolo en su cuna, no se despierta ni nada, duerme del tirón, eso si, madrugaba más, en lugar de sus 11 horitas y despertarse a las 10 o 10 y media, se despertaba a las 8 o 9. Intenté anoche hacerlo asi, dormirlo en brazos y meterlo en su cuna, pero nada, se despertaba y me reclamaba, y la segunda vez encima se partía de risa, me quedé a su ladito en una sillita para tranquilizarle y nada... hacia el cucú tras, y ya te digo, riéndose como si fuera un juego!!! así mas de media hora, yo tranquilizandole, con voz firme pero dulce "Venga Adrian, es hora de dormir con tu peluche.... mamá esta aquí contigo..." y él decía que para tu tia!!!! que q guay el cucu tras con mi mamá a las 12 de la noche, esto mola!!!!!!

Pero bueno chica, iré investigando todo lo que comentais aqui en los foros y me iré haciendo una idea de como hacerlo, sin agobiarme.

Pd: por cierto, la cuna es un convertible y no lo puedo meter en nuestra habitación, si q tengo una cuna de viaje pero no veas q rabieta coje si le meto dentro y ve q stamos nosotros en la cama, no le gusta nada, y para al final acabar metiendolo en nuestra cama, la acabé quitando de nuestra habitación.
Avatar de Usuario
por Trece
#376336 Una solución es pasarlo a su cama pero uno de vosotros con él. De esta manera lo podéis dormir allí y quedaros con él, conforme vaya ganando confianza y comprobando que le atendéis podéis decirle que estaréis en vuestra habitación y que cuando os necesite sólo tiene que llamaros. Y acudir todas las veces.
También puede pasar que lo acuestas antes de que entre en el sueño profundo y por eso se despierta. Más o menos tardan unos 20 minutos a entrar en el sueño profundo. Espera ese tiempo y lo dejas en la cuna.
Es normal que prefiera estar contigo a estar con un peluche. NO le va a calmar de la misma manera que lo harás tú.
Lo normal es que necesiten que los acompañemos a dormir hasta que son más mayores. Desde luego si la cama es pequeña vosotros tenéis que estar incómodos. Ese fue uno de los motivos por los que pasamos a la mayor a su cama con año y medio. Nuestra cama era de 135 y dormíamos fatal.
Así que le pusimos la habitación, la decoramos a su gusto, y me pasé yo con ella a dormir allí. Durante casi un mes estuve toda la noche con ella y luego comencé a fugarme a mi cama. Mi hija se despertaba mucho más que el tuyo y lo aceptó bastante bien. Eso sí, la noche que me pedía que me quedara con ella, o si la notaba yo más mimosita, no me fugaba y me quedaba toda la noche.
Con la peque desde un principio durmió con nosotros, y pusimos una cama de 70 pegada a la nuestra. Así ella duerme en su cama pero al lado nuestro, y nosotros tenemos espacio.

Avatar de Usuario
por faniquetzal97
#376430 Gracias Trece, la verdad que como ahora esta un pelin costipaete voy a darle una semanita de tregüa, encima están saliendole los dientecitos de arriba, pero la semana q viene lo q haré será poner una camita q tenemos auxiliar al lado de su cama y bajaré la barandillita, así quedaremos al mismo nivel, las siestas ya las hace en su cuna, pero ya te digo que las noches es con nosotros, anoche mismo tardó 5 minutos y durmió de 23 a 11 del tirón. Poquito a poquito iremos viendo como va evolucionando, y también hemos pensado acentuar la rutina más de baño+cena+cuento+camita... vamos a intentar seguir el mismo ritmo y porsupuesto un horario a rajatabla, que quizás en eso hemos pecado nosotros bastante....

Ya os iré contando a ver.
Avatar de Usuario
por Trece
#376495 No hace falta llevar un horario a rajatabla. Lo mejor es una rutina estable y flexible, que si un día está más cansado puedas pasar de un paso a otro sin problemas. Las rutinas tienen que ser fáciles de llevar por vuestra parte.
Me parece una buena idea lo de la cama auxiliar. Así podréis turnaros y estará mucho mejor.

por Opi
#376521 Sinceramente, con 11 meses aún yo no tendría ninguna prisa en llevarle a otro sitio, si donde él se encuentra mejor es con ustedes. Acabo de poner en otro hilo que me parecen mejores opciones pegar una cama o una cuna, o incluso que tu pareja vaya a dormir a otro lado si el problema es el espacio. Pero si el bebé se encuentra más seguro y protegido con ustedes que en una habitación oscura y solo (hablamos de un bebé nada más), yo lo tendría conmigo. Siempre mi primera opción es darle lo que necesita, y si necesita protección y seguridad, se la doy.

Un abrazo y mucha suerte,

Er Opi.
Avatar de Usuario
por faniquetzal97
#376593 Cuando me refiero a rajatabla digo que aq cambie un poco el horario, o una de las cositas, como bañarle, un dia no lo hagamos (digo bañarle pq estaba muy resfriadito estos dias), pues que sea más o menos igual, hablando de esa flexibilidad de la que hablas Trece, que tienes toda la razón. Anoche ya dormí con él en la camita auxiliar pegada a su cuna, era todo extraño para él, obviamente, pero después del cuentecito y de cantarle un ratito él era consciente de que estaba con él y con un par de achuchones se durmió. Eso sí, en lugar de despertarse 12 horas despues, se ha despertado antes, pero no ha pasado nada pq se ha venido a mi ladito y después de unos cuantos tumbos se ha vuelto a dormir.

Opi, yo creo que esa protección y seguridad de la que hablas no estoy dejando de darsela, si me equivoco corrigeme, pero yo tampoco veo bien que su papá se tenga que ir a otra habitación pq estemos más apretaditos. Adrián tiene que saber que la cama de papá y mamá es de papá y mamá, y que su cuna es su cuna, por eso el hecho de irme yo con él es para q no eche d menos esa protección y seguridad de la que hablas, según creo yo, además no le falta nada de lo que necesita. La opción que hablas de poner la cama al lado de la nuestra también la he deshechado porque no es factible en mi caso, como comenté la cuna es un convertible, y la auxiliar, bajo mi punto de vista creo que es mejor en su habitación.

Quizás haya formas mejores, pero de momento (y es hablar muy pronto) esta funcionando!!!!

Graciaaas
por Opi
#376629 SI estás con él no lo va a echar en falta, efectivamente, no había entendido eso (escribí leyendo ya muy cansado, discúlpame). Pero con 11 meses no va a comprender que la cama es "de papá y mamá", eso un bebé no lo entiende, él sólo sabe que necesita estar con sus padres y no entiende cualquier razón que se le de para que no se le satisfaga esa necesidad. Por eso mi recomendación es siempre dormir con él. El padre no tiene por qué irse, desde luego, si hay mejores soluciones, sólo aportaba una más por si acaso. Pero si tu bebé necesita que estés a su lado, sigue haciéndolo como estás haciéndolo, que es de las mejores cosas que podrás hacer por él, aportarle la seguridad de que mientras te necesite tú estarás ahí :-)

Mucha suerte y un abrazo,

Er Opi.
Avatar de Usuario
por faniquetzal97
#376641
Opi escribió:SI estás con él no lo va a echar en falta, efectivamente, no había entendido eso (escribí leyendo ya muy cansado, discúlpame). Pero con 11 meses no va a comprender que la cama es "de papá y mamá", eso un bebé no lo entiende, él sólo sabe que necesita estar con sus padres y no entiende cualquier razón que se le de para que no se le satisfaga esa necesidad. Por eso mi recomendación es siempre dormir con él. El padre no tiene por qué irse, desde luego, si hay mejores soluciones, sólo aportaba una más por si acaso. Pero si tu bebé necesita que estés a su lado, sigue haciéndolo como estás haciéndolo, que es de las mejores cosas que podrás hacer por él, aportarle la seguridad de que mientras te necesite tú estarás ahí :-)

Mucha suerte y un abrazo,

Er Opi.


Buenos días. Si Opi, mi intención es esa, estar a su ladito todo el tiempo que sea necesario hasta que se acostumbre a su cunita, a su habitación, que vaya asociando su habitación al sueño nocturno (igual q a las siestas), pero siempre con él, nunca dejarlo solito en ella. Cuando me refería a entender lo de la cama de papá y mamá, doy por hecho (yo soy diseñador industrial, la verdad que lo imagino por lo leído y sobretodo por la intuición q se tiene jejje soy mas de ciencas) que tan pequeñitos el razocinio todavía no lo tienen desarrollado, y que no es q entienda q ese espacio es d papá y mamá, quería decir que lo vaya asociando, igual que desde pequeñitos la rutina de bañito, cena y sueño ya lo iba adquiriendo creo que con el tiempo irá "asociando" que ese espacio es d papá y mamá, y que el suyo es su cuna, su habitación, aq mamá esté en ella ahora. Quizás me equivoque, corrigeme si es asi, por favor.

De todos modos, gracias por tus consejos. Ya os iré contando
por Opi
#376659 No tengo nada que corregirte, eso significaría que sé cómo hay que actuar con cada bebé, y esas son mis ganas ;-)

Mi opinión es que cada bebé es un mundo y que cada padre sabrá mejor que nadie qué es lo mejor para él, partiendo siempre de la base de respetar sus ritmos y necesidades, como haces tú. Partiendo de esa base, será muy difícil que nada de lo que hagas esté mal, y que cuando te equivoques sabrás darte cuenta y rectificar.

Mi opinión es que es más cómodo para el bebé y los padres dormir juntos en la misma cama (preparándola para tener espacio para todos, claro). Por lo que sé hay niños que pueden tardar incluso hasta los cinco años en querer dormir solos, y si el tuyo es como el mío y "pasa" de las rutinas y es de esos, tendrás que ir a dormir con él mucho tiempo aún ;-) Pero tal y como lo estás haciendo me parece estupendo. Ya tú misma verás si con el tiempo lo pasas a tu cama o él te pide quedarse solo, o que le acompañes un poco al principio nada más... En fin, ya se verá, tú misma lo irás viendo, lo importante es que estás sabiendo respetar esa necesidad suya y ya verás cómo evoluciona y te sabrás adaptar.

Mucha suerte y un abrazo,

Er Opi.
Avatar de Usuario
por faniquetzal97
#376896 Holaaaa!!!!bueno, contaros unas cositas, que estoy muy contenta!!!! d momento esta funcionando lo de pasarle a su cuna con una cama auxiliar a su ladito, pero con el truquillo de djar la luz del pasillo encendida... el primer dia al principio lloraba hasta q se calmó en mis brazos, el segundo me dió por encender la luz y EUREKAAAAA, yo me quedé en la camita de al lado, como durmiendo, y desde entonces tarda una media horita en quedarse dormido solito, sin cogerlo, sin cantarle, sin acunarle, después de leerle un cuentecito le digo venga cariño estas con Lolo (el peluche),con mamá y es hora de dormirse... y así tal cual, esta media horilla dando vueltas, se levanta, se sienta, coge el cuento y lo trastea.... etc etc etc... hasta q se queda dormido solo, jejejeje. Como tengo la barandilla bajada que hay entre su cuna y mi cama, solamente queda 4 dedos por encima del ras de la cama, pues he notado como a veces miraba para comprobar q su mamá estaba, y luego otra vez a dormirse. Creo que se esta adaptando bastante bien a la situación. Anoche subí un punto más la barandilla, y también muy bien, hace la acción de venirse conmigo pero sin llorar ni nada, yo le acompaño de nuevo a la base de su cuna diciendole que mamá está con él, y se queda tranquilito.
Trece una preguntita???, cuando estuviste ese mes con tu niña durmiendo a su ladito y decidiste ir abandonando la habitacion, como lo hiciste??? te esperabas a q se durmiera y te ibas?? le decias que estarias cerca?? es que creo que comentaste que tenia 14-15 meses cuando lo hiciste no? Adrián va a cumplir el añito en dos semanas y lo mismo es demasiado peque para saber que le diré que si me necesita que me llame no???

Lo único que llevo peor son los comentarios de siempre: "Al niño tienes q dejarlo llorar...." "¿y ha dormido con vosotrooooooos?" bffff pero es posible que el desconocimiento sea tan grande como para juzgar de esa forma???? y encima lo peor de todo es que me lo suelta una psicóloga sin hijos!!! (que encima me esta dando un curso de formador y tampoco puedo ponerm muy borde) ¿Cómo contestais en esos casos???? Yo es que a veces ya hasta paso, porque para que perder el tiempo????

Saludos!!!!!
Avatar de Usuario
por Trece
#376903 Estuve al principio con ella, yo no intentaba que se durmiera sola, la acompañaba en el sueño. Me tumbaba en su cama, le ofrecía el pecho si quería y le leía un cuento o le contaba lo que había hecho durante el día. Al principio estaba toda la noche en su cama, luego comencé a fugarme a la mía, hasta que ya le dije que si me necesitaba estaría en mi habitación y que podría venir a buscarme o llamarme. Yo acudía todas las veces, me volvía a tumbar a su lado si me lo pedía o si sólo quería la mano se la daba.
Sola no lo hizo hasta que no tuvo los 3 años. Que le leía el cuento y me mandaba irme de su habitación y se quedaba durmiendo sola. Lo hizo durante 4 meses y luego ya no más. Seguimos leyendo el cuento, me tumbo a su lado porque me gusta, pero si me quedara sentada a su lado tampoco se quejaría (es que me encanta abrazarla para dormir).
Con la peque lo hago de la siguiente manera:
Si estoy sola les leo el cuento a las dos, una vez que leo un cuento a cada una, apago la luz y les digo que es hora de dormir. Me tumbo con las dos y me quedo hasta que se duermen. La mayoría de las veces, la mayor se duerme la primera y la peque me hace salir de la cama y marcharnos a su cama. Nos vamos a mi habitación, me tumbo a su lado y allí se queda dormida. Todo esto a lo sumo tardo 20 minutos con las dos. La mayor lo tiene tan interiorizado después de tanto tiempo que enseguida que apago la luz se queda dormida.
La peque me cuesta un poquito más.
Lo único que llevo peor son los comentarios de siempre: "Al niño tienes q dejarlo llorar...." "¿y ha dormido con vosotrooooooos?" bffff pero es posible que el desconocimiento sea tan grande como para juzgar de esa forma???? y encima lo peor de todo es que me lo suelta una psicóloga sin hijos!!! (que encima me esta dando un curso de formador y tampoco puedo ponerm muy borde) ¿Cómo contestais en esos casos???? Yo es que a veces ya hasta paso, porque para que perder el tiempo????
Cuando me lo dicen les comento que igual que a mí me gusta dormir con mi pareja y no se dormir sin ella, a mi hija le pasa lo mismo. Y cuando me dicen que no tenemos intimidad les recuerdo que la segunda hija la concebimos colechando y con teta. Que desde que colechamos nuestra vida sexual es mucho más divertida que antes.

Avatar de Usuario
por faniquetzal97
#379722 Hola!!!!! q tal???? Bueno!!!! contaros que la cosa va poquito a poquito, os acordais q me fui a acompañar a Adrian a su habitacion a q durmiera en su cunita...??? bueno, pues asi seguimos, sin prisa pero sin pausa. la verdad que tarda lo suyo en dormirse, pero entre que cuento... ratito de dar vueltecitas de punta a punta de la cuna.... que si cojo a "lolo" (su peluche) y le doy abracitos... que si tiro los chupetes fuera... que si no.... él a lo suyo.... tranquilito, hasta que al final se duerme solito, yo mientras le acompaño, leo un ratito, le canto, leemos.... y cuando esta dormidito pues me voy a mi cama..... supongo que con el tiempo me irá necesitando menos en ese ritual suyo de dormirse no??? de todas formas..... lo que haga falta!!!!!! con él !!!!jejejeje Creeis que hay algo que puede mejorar la situacion???
Avatar de Usuario
por Trece
#379737 :clap: :clap: Mi hija mayor ahora le leemos el cuento y nos echa de la habitación. Lleva una semana haciéndolo así. Dice que quiere dormir sola que no la dejamos dormir :roll: .
Y con lo que nos gusta estar con ella hasta que se duerme :babas2: