Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por montse1972
#374175 Hola, os comento mi caso por si me podeis dar alguna idea. Mi bebe de 11 meses se duerme él sólo en su cuna desde hace más o menos dos meses. Por la noche no tenemos problema. Lo dejo a las 9, despúes de su rutina (baño, papilla o bibe y leer cuentos) se recorre un par de veces la cuna gateando, juega un poco a agitar su oso y va buscando la postura y en 15 o 20 minutos se duerme. (Esto lo hemos conseguido a base de estar con el hasta que se durmiera jugando con el oso, luego cantandole y tocándole y al final con sólo estar con él en la habitación se dormía sólo). No se suele despertar más que alguna noche y generalmente sólo 1 vez, llorando, pero voy le acaricio, le pongo el chupe, le hablo, le digo que a dormir y él sólo se suele volver a tumbar y a dormir. Luego aguanta más o menos hasta las 6 o 6:30, que vuelve ha hacer esto un par de veces y luego ya mucho más de las 7 no aguanta. LLora y ya no quiere cuna ni dormir.

El problema son las siestas. Yo sigo también una rutina. Comer, ver un poco de dibujos, un rato de jugar, leer unos cuentos y a dormir a su cuna con su oso. Suele tardar unos 20 o 30 minutos en dormirse. Está igual que por la noche: recorre la cuna a gatas y de pié, juega a lanzar el oso, está con su monólogo: gugugu, nenene, tatata, papapapa, mira un rato sus manos, sus muñecos, etc, hasta que se tumba, coge la postura y se duerme. Yo entro y salgo del cuarto para acariciarlo, besarlo, decirle: a dormir con el osito, a cogerle el chupe si lo tira, etc. Lo que pasa es que sólo aguanta 1 hora o 1 hora y 20 minutos como mucho. Durante mucho tiempo por problemas de reflujo ha estado durmiendo las siestas enteras en brazos, encima nuestro en el sofá y entonces duraban hasta 3 horas. Él ahora se despierta a la hora o a la hora y 20 llorando desconsoladamente, chillando muchísimo. Yo creo que es que tiene más sueño y estoy casi segura porque a veces se lo lleva su padre al sofá y si coge la postura se le duerme 2 horas más. Entonces no entiendo porque no es capaz de dormir ese rato más en su cuna, si se duerme ya solito. Me duele además porque está perdiendo sueño, ya que muchas veces su padre no es capaz de hacerlo dormir en el sofá.

No sé si a alguien le pasa algo parecido y sabe como remediarlo. Os envío la encuesta rellenada:

Nombre/Nick: montse1972
Edad de tu bebé:__11 meses_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_en su cuna en su habitación desde hace más o menos 2 meses__
¿Toma pecho?:_ya no__
¿Toma biberón?:__si_
¿Usa chupete?:__si_
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:__1 siesta a mediodia, de 1 hora o 1:20 minutos_
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_la mama y también el papa por las tardes__
¿A que hora se suele ir a la cama?__Por la noche a las 9 o 9:10, al mediodia a las 13:40 o 13:45__
¿Le ayudas a dormirse?:_Prácticamente ya no__
¿Cómo lo haces?:__Entro al cuarto para acariciarlo, hablarle, besarle, ponerle el chupe o darle el osito_
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:_unos 20 minutos o 30__
¿Se desierta por las noches?:_alguna vez por la noche y casi todas las madrugadas__
¿Cuántas veces (más o menos)?:_1 o 2 veces__
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_Poniendole el chupe, acariciándolo, besandolo, hablandole_
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_Una hora o hora y media mas en la siesta y me conformo__
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:__Cuanto antes_
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?___Cambiar de habitación hace 2 meses_
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:__Le están saliendo los dientes y tiene reflujo_
por monale
#374177 Hola

Pues que bien que casi se duerme solito en su cuna, es un gran logro ! respecto al reflujo, mi bebé de 8 meses también tiene y hace un tiempo así me pasaba, dormía de noche muy bien, pero a veces en el día despertaba y al cargarlo yo escuchaba como que se le regresaba la leche a la garganta y lloraba, pero no la echaba. No sé si le sigas dando medicamento para el reflujo, porque a mí me dijeron que muchas veces se les deja de dar pero el niño aunque no eche leche sigue teniendo el problema. Yo le sigo dando leche anti-reflujo y su medicamento, creo que lo mejor es que lo consultes con tu pediatra.

Aunque yo también tenía la duda de porque en la noche sí dormía y de día no.

Saludos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#374188 Hola,
ante todo, no consideres un retroceso el que antes se volviera a dormir solo y ahora no. El sueño es evolutivo, simplemente se trata de otra etapa.
Por un lado, a medida que van creciendo empiezan a necesitar menos horas de sueño, asi que van acortando. Es posible que en brazos de papá se sienta a gusto y por ese motivo alargue la siesta y en cambio si está solo quiera levantarse porque tiene la sensación de haber dormido ya lo suficiente.
Por otra parte, a partir de los 8 meses suele haber un brote de angustia de separación y se despierte llorando por este motivo, para comprobar que seguís allí. Tú sabes que estás en otra habitación y volverás en cuanto te llame, pero los bebés y los niños pequeños, cuando pasan por esas rachas, simplemente no lo entienden. Él no sabe si volverás en unos minutos o has desaparecido, así que ante la duda se asusta y te llama.
Es pasajero y con el tiempo se resuelve, mientras tanto igual sería buena idea acompañarle durante la siesta, o dormir un rato más si se despierta, o si se duerme solo dejarle claro que mamá/papá está en el salón/cocina/dormitorio, que os llame si os necesita... También ayuda jugar mucho con él durante el día a hacer cucú, a esconder juguetes para luego sacarlos, para que vaya viendo que las personas y las cosas siguen estando allí aunque no las vea.
Te dejo un par de enlaces que os pueden servir:
:fl Importancia de la siesta, con truquitos para mejorarla: http://www.dormirsinllorar.com/mejnoch2.htm
:fl Angustia de separación: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen