Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por claramai
#373012 Hola, mi hija de 11 meses lleva 2 que le cuesta mucho dormirse, a veces cerca de 2 horas, tanto de noche como en la siesta.
Os expongo a continuación las preguntas básicas
Edad de tu bebé: 11 meses
¿Donde duerme tu bebé? en su cuna en su cuarto
¿Toma pecho?: no
¿Toma biberón?: si, además de pures y papillas
¿Usa chupete?:si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:Normalmente 3, media hora por la mañana, 1 h. maximo de siesta y otra pequeña sobre las 8, porque con sueño no come
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá) la mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? 10:15
¿Le ayudas a dormirse?:antes no, ahora si.
¿Cómo lo haces?:acostada al lado en una cama hasta que se duerme
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:De 30 minutos a cerca de 2 horas, lo normal 1 hora.
¿Se despierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 2 o 3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_Normalmente, basta con volverle a poner el chupete.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 1'5 h. de siesta por la tarde al menos, lo normal por la noche y su siestecita de por la mañana
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ En el que sea necesario.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? le están saliendo los dientes desde hace tiempo, en 2 semanas le han roto 3 piezas.
Comentarios:___
Clara siempre ha sido muy buena para dormir. La llevaba a la cuna y en 20 minutos máximo se dormía ella sola sin protestar nada. Ahora, desde hace 2 meses, la llevo a la cuna y no la puedo dejar sola ni 2 minutos, se pone a llorar y no para hasta que me ve entrar en la habitación. Todas las noches hacemos lo mismo antes de acostarla, justo antes le canto una nana y se echa encima de mi como estuviera muerta de sueño, ademas de rascarse los ojos y los oidos (en ella es que tiene sueño), pero cuando la dejo en la cuna parece que se estimula. No hace más que gatear en la cuna, se sienta, se levanta, se apolla en la cuna y empieza a llamarme para que juegue con ella, me da el chupe para jugar, .... un no parar durante 1 hora normalmente, a veces más. Cuando ya no puede más de sueño empieza a buscar posturas para dormirse y a quejarse porque no se puede dormir, es lo peor para mí, verla que no puede con su alma y que no se duerme. Intento rascarle la espalda o la barriguita para tranquilizarla, pero la energia le dura y dura.La suerte es que, una vez dormida, si se despierta es solo para ponerle el chupete.
Con las siestas de día le está pasando lo mismo. En la de después de comer puedo estar una hora con ella para que a la media hora se despierte y no vuelva a dormir más. Si logro que duerma 1 hora me doy por satisfecha. Y antes dormía ella sola otra siestecita por la mañana, pero ahora parece que no se quiere perder nada de lo que pasa, y si quiero que duerma mi tengo que tirar otra media hora para que duerma 20 minutos.

Os agradeceré vuestas opiniones, por si puedo hacer que se duerma más rápido y con menos sufrimiento.
Avatar de Usuario
por Kim
#373035 Bienvenida.
Yo creo que se os están juntando varias cosas que repercuten en el sueño ("cosas de la edad" por así decirlo ;-) ). Te cuento, junto con unos enlaces y trucos que espero os puedan ayudar:
- Por un lado es una etapa de muchos cambios, tu niña está aprendiendo nuevas habilidades como por ejemplo caminar, está acostumbrándose a nuevos alimentos, sufre alguna que otra molestia (dientes), por lo general va descubriendo el mundo, de allí que se resista a dormirse, porque tendrá la sensación de que es mucho más divertido seguir explorando y aprendiendo que quedarse en la cama.
- Por otra parte, a partir de los 8 meses muchos bebés pasan por una etapa de angustia de separación, si tú te vas de la habitación tu niña no entiende que estás en la de al lado y vas a volver, por lo que sabe puedes haberte ido para siempre... así que, ante la duda, te llama para que acudas. Eso hace que esté en estado de alerta, especialmente a la hora de dormir, y se resista aunque tenga mucho sueño. Te dejo un enlace con información sobre el tema: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm.
Cosas que os pueden ayudar:
:fl Si está molesta con los dientes, suele venir bien un mordedor (a nosotros nos iba de maravilla uno de esos que se enfrían en la nevera). También puedes consultar con el pediatra por si os manda alguna pomada o algo que pueda aliviarla.
:fl Si ves que empieza a llorar cuando te vas de la habitación, plantéate la posibilidad de acompañarla hasta que se duerma. Puedes intentar incorporar a la rutina algún otro ritual que requiera su atención para que no esté tan activa y la ayude a concentrarse.
:fl Lo mismo para la siesta, si puedes, quédate a dormir con ella, seguro que también agradecerás un descanso ;-) .
:fl Es posible que esté preparada para suprimir/acortar alguna siesta, a medida que crecen van necesitando menos horas de sueño, sin embargo a veces les cuesta un poco adaptarse, lo deseable sería que eliminaran una siesta y al mismo tiempo alargaran otra (o bien el sueño de la noche) pero habitualmente no es tan sencillo, y pasan por una época de "reajuste" hasta que consiguen controlarlo mejor. Si ves que eliminando la siesta de la mañana está demasiado cansada, puedes probar a sustituirla por alguna actividad que la relaje (un paseo en el carrito por ejemplo, o escuchar un poco de música, algún juego que pueda hacer tumbada, etc.).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen