Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por elisu73
#366876 Llevo esperando respuesta sobre los despertares de mi niño, pero no me dicen nada, estoy desesperada quiero saber que hacer , no duermo nada y ya tengo que trabajar. Por favor que me conteste alguien. Gracias
Avatar de Usuario
por Malefica
#366880 ¿Le has echado un vistazo a los artículos que hay en la página principal? ¿Ha adquirido recientemente alguna habilidad? como gatear o andar. Los dientes también repercuten en su sueño, no los descartes. ¿te has planteado el colecho?

Te dejo estos enlaces:

El sueño de los bebes:
viewtopic.php?f=1&t=27349

DE LOS 8 A LOS 24 MESES
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.


Mejorando las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

¿Qué les quita el sueño?
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Vuelvo a copiar aqu el enlace con tu encuesta:

viewtopic.php?f=1&t=43901&p=364880&hilit=elisu73#p365386

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Trece
#366930 Si ves que un mensaje no se ha contestado lo vuelves a subir o vuelves a preguntar. A veces se pasan los post y tampoco hay obligación de contestar todos los mensajes.
Vuelvo a poner el cuestionario que rellenaste para ver si así te dan más consejos o te cuentan experiencias parecidas:
Nombre. SILVERITO
Edad de tu bebé:___ 11 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ CUNACIDECAR
¿Toma pecho?:___ SI, PERO PARA DORMIR
¿Toma biberón?:___ SI
¿Usa chupete?:___ SI, PARA DORMIR
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:___DOS, por la mañana media o una hora y por la
Tarde hora y media
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá)___ MAMA
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 21:45
¿Le ayudas a dormirse?:___SI
¿Cómo lo haces?:___ EN BRAZOS O PECHO si esta nervioso
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 10 MINUTOS
¿Se despierta por las noches?:___SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 1:30 Y A PARTIR DE LAS 3:00 CADA HORA SIN DORMIR PROFUNDAMENTE
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__AHORA BIBI ANTES PECHO
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___6 Horas seguida, o que no este tan nervioso a partir de las
3.00
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ UN MES?
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? :__LOS DIENTES, PERO DESDE LOS 4 MESES ESTA ASI
Comentarios:___Antes de los 4 meses se despertaba a las 3 o 4 am y a las 7, pero a los 4 meses cambio, ahora a partir de las 3am se mueve mucho en la cuna todo el rato hasta que ya llora asi hasta las 7 am que se duerme hasta las 9am

¿Ha coincidido el cambio desde que introdujiste el biberón ? ¿Por qué no le ofreces el pecho desde el primer momento? Al estar la cuna en modo sidecar te será más cómodo ofrecerle el pecho y continuar durmiendo ambos que levantarte, preparar el biberón y ofrecérselo. En ese proceso el peque se despierta y se tarda más en dormirle. En cambio con el pecho suelen quedarse dormidos antes.
A partir de los 4 meses los peques adquieren nuevas fases de sueño. Esto hace que se despierten más veces. Como te ha comentado Montseta, la adquisición de nuevas habilidades también puede hacer que se despierten más veces.