Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por coleoptera
#152700 Hola a tod@s,

Voy a dejar mi testimonio para animar a las madres (y a los padres) agotaos de noches sin pegar ojo.

Hace una semana que nuestro peque de diez meses y diez dias duerme seis o siete horas de un tiron. No nos lo podemos creer. Nunva habia dormido mas de tres horas seguidas y esto al principio de la noche, porque luego se despertaba cada hora, media hora ... asi que colechabamos.

Pero, llegado un momento, yo ya no podia mas, ya no dormia bien, me dolia la espalda y Jon tambien parecia despertarse mas porque yo (y la teta) estabamos al lado. Asi que pusimos en marcha el plan padre (muy sriamente, ya que hasta entonces lo habiamos intentado pero no de manera tan rigurosa). Y funciona!! Nos acostamos en el salon y cuando se despertaba ibael papi. Me lo traia una vez (o dos) veces para que le diera teta y el resto de los despertares lo dormia en los brazos. Pues bien, al cabo de cuatro o cinco dias empezo a despertarse mucho menos a menudo y ahora se despierta una sola vez hacia las 3 (le acostamos a las 8), le doy teta y se lo vuelve a llevar a su cunita. Y se queda dormido otra vez. SIN LLOROS :grin:

Bueno, luego a las 6 esta ya de pie y listo para la juerga, pero bueno, mucho mas descansao!

Tengo que decir que nuestro hijo es un matojo de nervios y que siempre le ha costado mucho mucho dormir, no para un momento y esta enganchado a la teta.

Tambien ha coincidido que ya anda y termina los dias agotado.

Mucho animo! Tarde o temprano nuestros niños duermen !

jon tiene 10 meses y pico
por Mariana
#152724 Que gustazo, a nosotros el Plan Padre tambein nos salvo del manicomio, sobre todo por que mi marido soporta mejor los despertares que yo.
Los papas a veces encuentran otras formas de volverlos a dormir...solo es cuestion de paciencia.
por Sylvia
#152725 Me alegra leer que el Plan padre funciona, yo nunca he dudado de él. De hecho con Carles lo aplicamos, pero de momento con Sara se nos está haciendo un poco cuesta arriba. Bueno, es que ahora estamos en plena angustia de separación, y no es muy buena idea, así que, seguimos colechando toda la noche, sabiendo que llegarán tiempos mejores

Seguro que Guio, la inventora del plan padre, estaría contenta de leerte

Un abrazo :fl

Imagen
Imagen
por titaoli
#252146 Nombre/Nick:___ titaoli
Edad de tu bebé:___ 6 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en la cuna junto a mi cama
¿Toma pecho?:___ no
¿Toma biberón?:___ si
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___por la mañana despues del desayuno, media hora, despues de comer dos horas y por la tarde despues de la merienda media hora
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ guarderia solo tres horas esl resto del dias con papa y mama
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 10
¿Le ayudas a dormirse?:___ mas o menos
¿Cómo lo haces?:___ cuando llora entro a ponerle el chupe
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 15 mnutos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 2
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ le doy el bibe o si no le toca comer le pongo el chupete
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ fcreo que 7 horas estaria bien
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___no tengo prisa
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios:___ durante el dia le cuesta mas cojer el sueño que por las noches, se pone muy nerviosa y llora sin parar. es una niña que necesita dormir mucho, si no descansa bien tampoco come bien
por pagm
#252167 y vuestros peques no lloran cuando les cogen sus papis?
nosotros lo hemos intentado no muy en serio, pero las pocas noches que papi la relaja lo que pasa es:
que al principio llora y me busca
luego se calma y papi la echa en su cuna y le canta-silba (es lo que siempre hacemos), parece que se relaja pero....
a los pocos minutos vuelve a gruñir, y asi una vez y otra.... hasta que tiene su teta de nuevo o se la lleva papá al salón y tarda 1h o más hasta que cae rendida, para dejarme dormir a mi.
LLeva unos días que no quiere papa por las noches, ayer mismo se desperto a las 23.30, la cogí yo, entró papá que acababa de llegar del trabajo y la quiso achuchar un poquito, y se puso a llorar desconsolada y echándome los brazos. Supongo que ahora si que estará con la crisis de separación??? tiene 9 meses


Bueno, a lo que iba, que quería saber si las primeras noches son duras, porque dentro de un mes voy a pasar 3 noches fuera por un viaje que no puedo evitar, y serán sus primeras noches sin mami.

GRacias, besos
por isabelmario
#255679 Hola a todos!
Me acabo de registrar y me gustaría cómo puedo hacer el cuestionario de bienvenida. Es que soy bastante negada para la informática..!
Avatar de Usuario
por nurireto
#255765 Hola, yo también soy casi nueva pero ya averigüé cómo se hacía lo del cuestionario. Una de las formas es irte a alguna respuesta que lo tenga relleno, lo copias (seleccionándolo pinchando con el botón izquierdo y cuando esté todo de otro color pones la flecha encima del texto y pinchando el botón derecho le das a la opción copiar) y lo pegas en tu respuesta (botón derecho de nuevo y opción pegar). Entonces borra las respuestas y pones las tuyas. Espero haberme explicado con claridad, si tienes alguna duda más, pregúntamela.

Un beso
por Patri25
#256086 Hola chicas,

pues aqui otra más encantada con el plan padre...

Mira Pagm, la idea principal y fundamental del plan padre es no dejar llorar, porque sino es contraproducente.

Cuando tu niño llore porque te quiere a tí, no te lo pienses y acude, así, el sabe que estás y que no lo abandonas. Lo que hace que progresa es que él sabe que estás cerca si te necesita, pero llega un momento que le da pereza llamarte y prefiere seguir durmiendo con un achuchón de papa.
Esa es la idea.


Si fuerzas la situación obligandole, le va a coger mania al papa y entonces vas para atrás. Siempre se tiene que hacer respetando sus necesidades, habrá semanas que volverá a llamarte cada media hora, que sea por los dientes, un catarro..., entonces puedes volver para atrás y quedarte con ellos hasta que se estabilice de nuevo, y así poco a poco, y verás que te dará buenos resultados.

Un abrazo a todas

Imagen
Imagen
por Adasae
#270198 [quote="titaoli"]Nombre/Nick:___ adasae
Edad de tu bebé:___ 4 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en la cuna en su habitacion
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___despues de cada toma duerme entre media hora y una hora
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ de momento yo porque estoy de baja. Solo me quedan 15 dias
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 10
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ durante el dia le acuno en la sillita y durante la noche le doy teta
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 15 mnutos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ le doy teta o le acuno. Dependiendo si le toca comer o no
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___lo suficiente para que descansemos todos, aunque lo que realmente me gustaria seria que aprendiese a dormirse solo en cuanto lo meto en la cama. El resto de las veces de la noche no tengo problema para que coja el sueño
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___no tengo prisa
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios:___ El unico problema que he encontrado es la dificultad para conciliar el sueño en las siestas y nada mas meterse en la cuna. La toma de las 4 de la madrugada, es meterle en la cama y se queda como un bendito. Por lo que me duerme sin problema desde las 10:30 aprox hasta las 4, y luego ya aguanta 3 horas sin comer. El unico problema como he dicho antes es que llora cada vez que va a dormir. Incluso en el coche de conducir, no es capaz de coger el sueño y llora desconsoladamente frotandose los ojos y con unas pedazo lagrimas... Por favor, necesitaria algun consejo para enseñarle a dormir sin llorar. He intentado hacer lo del libro "duermete niño" pero soy incapaz de hacerle sufrir y por eso me gusto las ideas de "dormir sin lagrimas".
Por cierto, tengo que hacer un viaje de 12 horas en coche y no se como lo voy a conseguir. Gracias por todo, y sobre todo por poder desahogarme
por EMABA74
#270253 Es que no se como va exactamente pero algo me dice que puede ser mi solución aunque bueno, si que tengo que ser realista en algo, lo de convencer al padre me va a costar horrores porque es muy muy malo para despertarse y levantarse...
por Nulky
#280602 Hola, soy nueva y quisiera que me explicárais en qué consiste el plan PADRE,gracias.Mi problema es como el de muchos padres que mi hijo de casi 2 años, después de dormir toda la noche, tras caer enfermo y tener que controlarlo por las noches, se despierta mucho y llama a su madre,y si no acudo ya se encarga el de venir a nuestro cuarto y meterse en la cama connosotros, y tengo otro problemilla y es q dentro de una semana y media mi marido y yo tenemos q ir de viaje una semana y tenemos que dejar al niño con su abuela y me preocupa que lo pase mal, que me rec omendáis, gracias.
por Nulky
#280608
Nulky escribió:Hola, soy nueva y quisiera que me explicárais en qué consiste el plan PADRE,gracias.Mi problema es como el de muchos padres que mi hijo de casi 2 años, después de dormir toda la noche, tras caer enfermo y tener que controlarlo por las noches, se despierta mucho y llama a su madre,y si no acudo ya se encarga el de venir a nuestro cuarto y meterse en la cama connosotros, y tengo otro problemilla y es q dentro de una semana y media mi marido y yo tenemos q ir de viaje una semana y tenemos que dejar al niño con su abuela y me preocupa que lo pase mal, que me rec omendáis, gracias.
Nombre/Nick:_Nulky__
Edad de tu bebé:__23 meses_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en una habitación separada en una cama._
¿Toma pecho?:_no__
¿Toma biberón?:_si__
¿Usa chupete?:_si__
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:si,una o dos, media mañana, y tarde, 1 ó 2 horas o más por las tardes.___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_la mamá__
¿A que hora se suele ir a la cama?_entre las 22 y las 23___
¿Le ayudas a dormirse?:_si__
¿Cómo lo haces?:_me meto con él a la cama y le canto,cuento cuentos,masajes...__
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:_depende, a veces pronto otras muchisimo, horas.__
¿Se desierta por las noches?:si___
¿Cuántas veces (más o menos)?:_de 2 a 4 veces__
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_me vuelvo a meter a la cama con él después d en buen rato, hablarle diciendole que no se preocupe q mama esta en la otra habitación._
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_depende del día__
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:en media hora___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?_no___
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:_creo que ha terminado con la dentición, está resfriado y ha salido de una gengivitis de casi un mes de duración.__
por jani
#303046 Buenos dias,
mi niño tiene diez meses y duerme con nosostros en la cama desde esl principio.
mi pregutna va porque desde hace unos meses ha empezado a moverse mucho en la cama. Prefiere dormir boca abajo, a veces se va gateando durante la noche a los pies de la cama o sube mucho hacia arriba y choca con la pared, o se pone horizontal en la cama. Pero sobre todo le gusta subir y ponerse a dormis encima de la cabeza del padre o entre el padre y la pared de la cabecer de la cama.
No sé si es normal y si el moverse tanto se debe a algo o a tener mucho espacio disponible. A veces llega incluso a caerse del colchón aunque como dormimos en un tatami y hay espacio a los lados del colchón no se da golpe.
GRacias de antemano
por isarocio
#319767 Hola, me ha costado mucho saber cómo intervenir en este foro...¿Dónde se escriben mensajes nuevos? Disculpen pero hasta para eso necesito ayuda.
Conocí este espacio gracias a mi marido en Octubre cuando nació nuestra hija Rocío. En Diciembre escribi un largo texto explicando las dificultades que teníamos con tan mala suerte que falló la conexión y perdí el poco tiempo que tenía y sobre todo mi ánimo.
Ahora nuestra situación es mucho más crítica y recordé (en buena hora) este foro. Voy al lío:

Desde que nacío Rocío fue una bebita poco dormilona; durante su primer mes sufrió de cólicos y apartir del segundo empezó a conciliar el sueño (siestas y nocturno) con la teta. Le he dado pecho a demanda hasta hace dos semanas.
Su segundo mes coincidió con el inicio de nuestra mudanza (dos veces de casa mientras preparábamos un cambio de país). Noté que cada vez que se iniciaba un periodo de regulación, el ambiente externo, el desorden de la casa llena de cajas, nuestro cansancio e irritabilidad lo desarmaban y nuestra pequeña que a los dos meses empezaba a dormir poco a poco en su cuna al lado de mi cama, empezó a pedir estar más y más cerca mío y a tomar cada vez más pecho. Yo decidí que eso era la único seguro que tenía y que se lo proporcionaría sin lugar a dudas.
Además del sueño ella ha llevado muy mal el ir en cochecito, pero como antes de nacer me hice con con varios porta bebés e ido encantada con ella a cuestas mientras su padre y el entorno me aconsejaban que la pasara al cochecito pues "no podrás llevarla eternamente cargada" "te va a destrozar las espalda".
He de decir que hasta entonces todo me parecía normal; Que rocío se despertase varias veces por la noche, pasarla a mi cuna y que tomara teta cada vez que le apeteciera. Yo partía de la idea que dándole esa seguridad ella sola se iría regulando. pero ahora pienso le dí seguridad o dependencia a falta de hacerla sentir segura respecto de su entorno con horarios y rutinas???

Finalmente nos cambiamos de país y ahí se agudizaron los problemas de sueño. Hemos pasado del crudo invierno europeo al sofocante calor sudamericano y de paso a otro descalabro de horarios y rutinas (papeleos, compra de muebles, trámites, otra familia, más cansancio y un largo etc).
Entonces Rocío ha empezado a despertar a cada hora durante la noche y a dormir siestas de 15 minutos. Me dí cuenta que ella podía estar muy cansada e irritada pero no había forma de hacerla dormir. le cantaba,la arrullaba, le hacía caricias (siempre he tenido la misma rutina para dormir estemos donde estemos) y nada, ella llora quete llora, inconsolable. Finalmente me la colgaba del portabebé hasta dormirla y vuelta a la cuna o a mi cama y vueltaa despertar y así por las noches mi canasancio era tal que tras su toma me quedaba dormida sin pasarla a su cuna entonces me despertaba con ella pegada a la teta succionando y un día sentí que ya no daba más que me agotaba tenerla allí todo el rato. A veces sus siestas eran solo pegada a la teta, cuando se la quitaba se despertaba y empezaba a llorar y así cada día más irritada, yo más cansada y frustrada por la impotencia, de paso descargando con mi marido y él conmigo.
Desde los dos meses rocío ah sido una bebé considerada obesa, pero las pediatras se han mostrado encantadas diciendo lo que ya sabreis que si solo era leche materna no había problemas. Pues eso cambió en el último control, mi beba pesa más de 10 kilos con solo 5 meses y me aconsejaron empezar a distanciarle las tomas.
Finalmente es verdad que mi espalda está hecha un cristo y tengo tendinitis en las muñecas, mi pena es cuanto me cuesta coger a mi niña en brazos por un buen rato que es algo que adoramos las dos.
Siento que me estoy liando en mi narración pero estoymuy cansada y tengo poco tiempo antes que mi nenita se despierte.
En fin que ahi llegó el dramón, todos explotamos. Había que distanciar las tomas de Rocío y lograr que también durmiese. le expliqué a la pediatra que ella dormía con la teta ella respondió"pues tendra´que llorar" y la que empezó a llorar fui yo. Sobretodo porque esa frase me la ha repetido todo el mundo y yo me he negado rotundamente a dejarla llorar. para qué si ya llora bastante cuando le cuesta conciliar el sueño? Cómo voy a dejarla sola llorando. Entonces vino el broche de oro mi marido me dijo "para eso está el método que te has negado a usar y que yo habría aplicado desde el segundo mes....DUÉRMETE NIÑO".
Os acordais que él me dió los datos de este foro, claro él ha buscado soluciones pero es que yo en ese momento no tenía niun minuto para aplicar todo esto y mi error ha sido someter a nuetra hija a semejante cambio con todo el estrés que nos a supuesto a los tres (para más inri mi marido y yo somos explosivos).
Entonces decidí que acompañaría a mi hija mano a mano en este proceso (otro cámbio) y mientras ella rabiaba por no tener su teta yo la mecía, le cantaba, le acariciaba la cabeza mientras ella seguía llorando y así hasta que se dormía...por una hora!!!! Pero me parecía que merecía la pena pues constaté que al ordenarle las tomas empezaba una rutina y ella iba respondiendo pero claro...lentamente. Para entonces mi agotamiento y el de mi marido era tal que tenía que yo poner la paciencia que a él le faltaba... A que os da la sensación que el problema es más de pareja que de bebé? Sigo creyendo que con el tiempo ella se habría ido regulando pero he cedido a la presión y estoy muy arrepentida.
Se que esto va en contra de lo que pensais todos aquí pero decidimos usar el duérmete niño y yo no estoy convencida. Nuestra Rocío apenas se ha quejado pero yo creo se debe al proceso que había iniciado con la regulación de tomas y mi constante compañía mientras lloraba y yo no le daba la teta pero le daba otros mimos. Llevamos dos días, no ha sido traumático pero le pregunto a mi marido ¿traumático para quién? Para nopsotros, claro, pero y ella? Debeias saber que no la hemos cambiado de habitación, su cuna está a nuestro lado. Le estamos preparando una habitación para que juguemos allí y ella la vaya haciendo suya de a poco. Le sigo dando la toma delas doce de la noche pues nos pareció que era demasiado dejarla de 8 de la noche a 6 de la mañana sin toma como dice el libro.
No quiero abusar de del buen humor que a pesar de todo tiene mi niña. como todo bebé sano, cuando está descansada es alegre y risueña y es lo que le intento explicara mi marido, que nuestra hija e s normal, que lo anormal es que duerma toooda lña noche eso solo pocos bebés lo hacen de forma natural. Que todos nuestros amigos han tenido estos problemas.Pero mi marido dice que no aguantará que nuestra hija no se regule hasta los 8 meses o hasta los dos años como le he dicho que puede ocurrir. Él piensa que estoy haciendo a nuestra hija dependiente y que ella está sufriendo igual al no obtener lo que quiere que es la teta. Eso no es verdad pues veo que se ha ambientado muy bien a los horarios d las tomas y como es normal cuando tiene sueño busca mi pecho. Además al estar más grande aprende más rápido.
En fin que por suerte me acordé de este espacio y como no quiero seguir metiendo la pata, decidme por favor si no la he cagado mucho con estos dos días de duérmete niño (podeis creer que dije que yo nunca lo usaría, me siento frustrada) y todo lo que me podais dar de aporte. Yo sigo manteniendo la calma y estoy apuntando los horarios y hábitos de Rocío. Se ha despertado y su padre juega con ella pero quiero ir a su lado cuanto antes así que hasta aquí llego.
Gracias de antemano, Isabel
por Enma
#349680 Yo soy nueva, estoy empezando a probar el plan de dormirsinllorar, mi bebe tiene 11 meses y se despierta muchas veces en la madrugada a tomar teta, creo que una mala costumbre ya, porq se despierta toma pecho y en menos de 20 o 25 minutos se queda rendida, no quiere tomar tetero, a veces la engaño y se toma un poquito a veces en la tarde, a veces en la noche pero quiere es pura teta, por supuesto al medio dia si come su cremita de verdura con jugo, es dificil est situacion porque el sueño lo vence a uno, yo no se lo que es dormir bien, a mi todo el mundo me dice que la deje llorar, que cuando se canse se duerma, pero a mi esposo y a mi nos da tristeza verla llorar porque ella llora muy duro, se priva y eso da dolor, espero resolver ese problema para que ella pueda descansar y nosotros tambien.