Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Lauradenoche
#369469 Hola,

Ayer conseguimos que se fuera a dormir más temprano, a las 21.30h, pero su sueño fue muy intranquilo. Se despertó muchas veces llorando, a la 01.00 ya se había despertado como mínimo 5 veces...
En cambio, cuando se va a dormir tarde, está muy nerviosa sin poder conciliar el sueño durante el mismo tramo horario, de 21 a 00.00 , pero cuando se duerme, se despierta un poquito menos (aunque tambien se despierta llorando alguna vez).

Nada, no sé qué hago mal... Estoy muy angustiada, la cosa no mejora...
De todas formas, hoy intentaremos que se vaya a dormir a la misma hora, a ver si es posible...

Un abrazo,

Laura

Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#369523 Laura, no te angusties :117: :117:
no es tu culpa, en serio.
ten en cuenta que cualquier cambio que introduzcas, tienes que darle tiempo a la peque a que se habitúe, si apuestas a un cambio por pequeño que sea, pruébalo varios días. si ella está habituada a estar despierta de 21 a 00 es normal que si la acuestas más temprano los primeros días esté inquieta en ese tramo horario, yo lo intentaría unos días más. sino quizás es mejor que le vayas adelantando el horario de ir a dormir más gradualmente, de a quince minutos cada día.
y respecto de la rutina de ir a dormir que tienen, ustedes se sienten cómodos con la rutina? nuestra experiencia es que la rutina tiene que ser un momento de relajación para todos, hacer una serie de cosas que a la peque le indiquen que se acerca la hora de ir a dormir y que al mismo tiempo la ayuden a relajarse. pero no una cosa obligada y pesada y que al final todos terminan nerviosos. y lo mismo, a nosotros nos llevó su tiempo dar con la rutina que funcionara, no fue de un mes al otro.
pero por sobre todo, no te culpes e intenta no angustiarte.
besos :117: :117: :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#369590 lauraaaaaaaaaaaa!!! tranquila.....

A ver.... no sé si conseguiré explicarme o si te liaré aún más.... bueno, ya me lo dirás. Mira, yo me pasé el primer año "obsesionda" con las rutinas. Obsesionada y convencida de que no sabía ponerselas. Durante un tiempo pensé que mi hijo era tan caótico que no merecía la pena insistir. Después pensé que en realidad ibamos pasando por distintas etapas y había rutinas que encajaban mejor en unas etapas que en otras. Después.... dejé de pensar... :grin: Es broma. Ahora en serio..... la mejor rutina que nos ha quedado a nosotros es la de tumbarnos en la cama a leer cuentos. Bueno es algo más compleja: en realidad, leemos cuentos, pedimos un vaso de leche, nos lo bebemos, leemos otro cuento, pedimos agua, nos la bebemos y finalmente nos dormimos, a veces a la teta, a veces con masajes. Esa es la rutina que me he dado cuenta con los meses que hemos acabado creando. ¡Y lo veo ahora!!!!!!!

Y no te culpes por nada. Esa es la regla número uno: NO CULPARSE.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por Lauradenoche
#369597 Hola chicas,

No hemos conseguido ningún otro día ir a dormir temprano...
Esto es caótico...

Lolilolo escribió:
ten en cuenta que cualquier cambio que introduzcas, tienes que darle tiempo a la peque a que se habitúe, si apuestas a un cambio por pequeño que sea, pruébalo varios días. si ella está habituada a estar despierta de 21 a 00 es normal que si la acuestas más temprano los primeros días esté inquieta en ese tramo horario, yo lo intentaría unos días más. sino quizás es mejor que le vayas adelantando el horario de ir a dormir más gradualmente, de a quince minutos cada día.


Ay, el problema es que no se deja: ni de modo gradual ni de otro modo... Hace meses que lo intento: intentando mover siestas, intentando hacerlo gradualmente, intentándolo a "lo bestia"... Pero es imposible.

Lolilolo escribió:
y respecto de la rutina de ir a dormir que tienen, ustedes se sienten cómodos con la rutina? nuestra experiencia es que la rutina tiene que ser un momento de relajación para todos, hacer una serie de cosas que a la peque le indiquen que se acerca la hora de ir a dormir y que al mismo tiempo la ayuden a relajarse. pero no una cosa obligada y pesada y que al final todos terminan nerviosos. y lo mismo, a nosotros nos llevó su tiempo dar con la rutina que funcionara, no fue de un mes al otro.


La rutina nos gusta, a la niña le encanta el baño, le encantan los cuentos, pero no la preparan para irse a dormir... ¿Qué rutina estás haciendo tú? A ver si alguna idea nueva puede funcionarme...

Mon escribió:
yo me pasé el primer año "obsesionda" con las rutinas. Obsesionada y convencida de que no sabía ponerselas. Durante un tiempo pensé que mi hijo era tan caótico que no merecía la pena insistir.


Esto es lo que me pasa a mí.
Creo que no lo estoy haciendo bien, su sueño no ha mejorado nada... No creo en los milagros, pero necesito uno...!!!

Gracias a todas por los ánimos. Besos. :117: :117: :117:

Laura

Imagen
por polly
#369612 Laura, quizaslo q te dije no te gusto o no te parecio bien ,pero mira yo estuve con el gordo desde los primeros dias hasta los 8meses y medio sin dormir , el lloraba y yo lloraba con el de la desesperacion y el cansancio ,sin saber q hacer sin entender q le pasaba ,sabes q me sentia terror en las noches?? cuando eran las 7 y 30 horas de la tarde y veia q se hacia de noche yo temblaba pero no te exagero ,me preguntaba q pasaria esa noche como seria , me ponia loca porq a la manana siguiente si o si tenia q despertame a las 6 y30 de la manana porq mi esposo se va a trabajar y la nena a la escuela y yo sin dormir y el llorando y enloquecido. La rutina depende de cada familia no te angusties, aplica la q te convenga ,pero se firme y consistente, no te dejes caer se q es duro pero peor es q esa sensacion de q no lo logras te gane , mira quizas esto no te sirva o no te interese lo q a mi me paso ,yo sufri un monton ,pero soy una cabezona y no baje los brazos y mi marido me decia q estaba loca q asi no podia seguir y yo seguia ,la rutina fue fundamental para mi ,un orden firme q el bebe sepa q todos los dias son iguales y q se repiten las mismas cosas eso les da seguridad. No bajes los brazos yo se q es duro , a mi me paso con mi primer hijo tambien ella tampoco dormia o si dormia nada mas q 1hora y media y se despertaba y volvia a dormir por 1 hora y se despertaba y asi todo el dia!!!!,pero la rutina constante me ayudo con mucho trabajo ,lagrimas y paciencia . Te mando un abrazo fuerte .
por mercè
#369625 Hola Laura,

Lauradenoche escribió:La rutina nos gusta, a la niña le encanta el baño, le encantan los cuentos, pero no la preparan para irse a dormir... ¿Qué rutina estás haciendo tú? A ver si alguna idea nueva puede funcionarme.


Es difícil a veces dar con la rutina adecuada. A veces siento como si tuviera que tener el poder de adivinar lo que necesita y no conseguirlo, supongo que a todas nos pasa.
Yo hace muy poquito descubrí que mi hija para dormirse no necesitaba la música, después de meses y meses intentándola dormir con música. Supongo que al final se dormía a pesar de la música :roll:
Ahora veo que necesita que le hable muy bajito, contándole un cuento, repitiéndole varias veces las palabras clave como sueño, dormir, cansada, teta, etc. Ha resultado ser lo más eficaz. Pero esto lo he descubierto hace tan sólo unos días!

También por ejemplo, por la noche, a la hora de la cena, está más relajada si estamos solas ella y yo, y le cuesta menos luego ir a la cama. En cambio cuando está el papá, como no le ve tanto, le entran las ganas de jugar.
¿Cómo es el ambiente en casa por la noche? ¿Sonidos suaves, luces bajas, tele apagada?

A nosotros lo que nos funciona cuando intento dormirla y no quiere ,es volver al salón y dejarla jugar un rato en el parque sola, con la luz muy baja y en silencio. Entonces como que se calma. Aunque ahora es algo que se repite todos los días y creo que ha entendido que forma parte de la rutina, creo que ya sabe que después del primer intento de ir a la cama y mamar, toca ir aal parque 10 minutillos a jugar :juas

Ánimos guapa. Venos contando

Mercè

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#369635 ánimo Laura,
Lauradenoche escribió:La rutina nos gusta, a la niña le encanta el baño, le encantan los cuentos, pero no la preparan para irse a dormir... ¿Qué rutina estás haciendo tú? A ver si alguna idea nueva puede funcionarme...

si ustedes y la niña se sienten a gusto con la rutina sigan adelante, eso es lo importante. a nosotros nos sirve la rutina pero también identificar el momento en que el peque tiene sueño, con 11 meses (Júlia tiene 11 meses verdad?) creo recordar que mi peque pasaba entre 4 y 5 horas despierto después de la segunda siesta y ahí ya estaba como para estar durmiendo. entonces sabiendo eso acomodabamos todo para que no se pasara de rosca. y nuestra rutina es bien simple: el mismo CD de siempre sonando en el living mientras empezamos a decirle que ya vamos a ir a dormir, ponemos a dormir a todos los muñecos, leemos el cuento de ir a dormir (aunque este cuento lo empezamos despues del año recuerdo porque fue un regalo de cumpleaños, antes era cualquier otro cuento creo, como para hacer algo pero relajado), el papá lo pasea en brazos saludando por la ventana a perros, gatos, etc. eso como una forma que encontramos para que ya no corra y vaya bajando de revoluciones. todo el tiempo diciendo que ya vamos a dormir que está cansado después de un día jugando tanto, etc etc y cantándole la misma canción de siempre, y ya despues le lavamos los dientes, pañal limpio y pijama. y a la habitación ahí ya con todo apagado y nosotros usamos un CD con ruido blanco desde siempre también (suena a cascada de montaña), en la habitacion teta y a dormir (si leíste mi otro post de estos días, no está queriendo teta estos días pero igual se duerme tranquilo en brazos). también es cierto que en general somos bastante de seguir rutinas durante todo el día, él más o menos siempre sabe lo que viene, y por la tarde nunca le ponemos TV, bueno en realidad nunca le ponemos TV excepto para cortarle las uñas. cuando Tomas tenía 11 meses recuerdo que después de la segunda siesta siempre estábamos en casa para que pudiera gatear y treparse a todo con gusto (nada de ir de compras sentado en el cochecito por ejemplo). ahora que duerme 1 sola siesta y que el clima está lindo siempre cuando se despierta vamos al parque y a la granja a que descargue sus energías y vea a los animales que le encanta, si tenemos que hacer algo igual tratamos de pasar por algun parque o la biblioteca para que juegue corra y salte a gusto y ya despues en casa todo es más tranquilo y a partir de las 19 aproximadamente todo es MUY tranquilo. jo menudo rollo me ha quedado con esto de contarte la rutina, bueno pero me preguntaste ;-) :mrgreen:
ánimo Laura, nos cuentas cómo van :117: :117: :117:

Imagen

Imagen
por Lauradenoche
#369691 Hola chicas,

Gracias a todas por los ánimos.
Gracias, Polly.
Lolilolo, me encanta que te enrolles. Por supuesto, yo te he preguntado por tus rutinas, gracias por explicármelas tan detalladamente. A veces, esto de las rutinas, no sé, queda un poquito al aire. Todo el mundo dice: "las rutinas" y piensas, pero ¿en qué consisten exactamente?
Gracias, Mercè, me encanta como te explicas, eres muy positiva.

Os iré contando. De momento, ayer nos fuimos a dormir a las 01.20... Sin comentarios... :shock:

Besos.

Laura

Imagen
por polly
#369823 Hola Laura, mira estuve pensando y se q da resultado en muchos casos , porq ante la desesperacion del momento aplicas el plan padre ,quizas eso ayuda , pero se me ocurre q podes aplicarlo de a poco , q si el papa esta a la noche el participe en la preparacion del momento de dormir ,compartir los tres un cuento, o algo q les guste como familia y de a poco le das lugar a el papa para q te ayude y quizas ella se va a dormir mas entusiasmada. Bueno es lo q se me ocurrio quizas alguna de las chicas te de algun otro tip y entre todas lleguemos a algo positivo , estamos apoyandote , fuerza !!!.
por mercè
#369828 Hola Laura,

Lauradenoche escribió:Os iré contando. De momento, ayer nos fuimos a dormir a las 01.20... Sin comentarios..


Se me ocurre que quizás al hacer una siesta tarde para evitar los terrores nocturnos, lo que le pase es que a las 9 o las 10, cuando queréis acostarla, no tiene sueño.

Luego otra cosa, si cuando la queréis acostar no tiene sueño y vais probando y probando, es como una especie de círculo vicioso y enyonces parece que nunca quieran irse a dormir. A mí me ha pasado a veces, que he querido acostarla demasiado temprano y el resultado ha sido justo todo lo contrario.

un beso

Imagen

Imagen
por Lauradenoche
#369885 Hola,

Polly escribió:

momento aplicas el plan padre ,quizas eso ayuda , pero se me ocurre q podes aplicarlo de a poco , q si el papa esta a la noche el participe en la preparacion del momento de dormir ,compartir los tres un cuento, o algo q les guste como familia y de a poco le das lugar a el papa para q te ayude


Sí, estamos en ello. Papá la duerme algunos días y en algunas siestas. Hasta los 6 meses no lo aceptó y ahora algunos días tampoco... Pero vamos poco a poco y algun día de estos empezaremos a aplicar el plan padre en los desperatares de la noche. Ya os contaré. Gracias por la idea, Polly.

Mercè escribió:
Se me ocurre que quizás al hacer una siesta tarde para evitar los terrores nocturnos, lo que le pase es que a las 9 o las 10, cuando queréis acostarla, no tiene sueño.

Luego otra cosa, si cuando la queréis acostar no tiene sueño y vais probando y probando, es como una especie de círculo vicioso y enyonces parece que nunca quieran irse a dormir. A mí me ha pasado a veces, que he querido acostarla demasiado temprano y el resultado ha sido justo todo lo contrario.


Si, en efecto, Mercè, ese es el problema: las siestas demasiado tarde... Ayer se despertó a las 17 de la última siesta y se acostó a las 22.00 H !!!! :grin:
Los otros días puede hacer su última siesta más tarde y luego se va a dormir a las tantas... Pero si tiene sueño, se pone insoportable y soy incpaz de aguantarla un par de horas... Así que opto para dejarle hacer una siesta tarde...
Y, sí, a veces nos pasa lo del círculo vicioso... Pero su padre empieza a ponerse nervioso cuando ve que se va haciendo tarde y entonces empezamos a probar y probar y... bueno, ya sabes...

Como ayer se fue a las 22 a dormir, hoy se ha levantado a las 7.00 :-| ... Y el problema es que hoy ya lleva 3 siestas... todas cortitas... Ahora que ya estábamos por las 2 siestas diarias... No sé si vamos bien...

Un abrazo,

Laura

Imagen
por mercè
#369889
Lauradenoche escribió:Como ayer se fue a las 22 a dormir, hoy se ha levantado a las 7.00 :-| ... Y el problema es que hoy ya lleva 3 siestas... todas cortitas... Ahora que ya estábamos por las 2 siestas diarias... No sé si vamos bien...


Como me suena eso...
Yo creo que sí vais bien. Si intentais que la última siesta sea más o menos a esa hora de ayer, la hora de acostarla se adelantará como ayer, y luego durante el día ya se irá acomodando ella con las siestas que necesite.
Y si hoy necesitaba tres siestas, pues tres. No te preocupes por eso.

Suerte!

Imagen

Imagen
por polly
#369928 Laura ,mira me acorde algo q me dijo el pediatra q el sueno es algo q deben ellos deben aprender de a poco como a todo lo q deben enfrentarse en la vida asi q recorde q no es bueno q se saltee las siestas y q si necesita 3 siestas esta bien,pero q no deben ser super largas ,puede tomar siestas cortas de 40 minutos o mas y una a la tarde temprano de 2 horas.
A mi querida ,mi bombon se esta despertando ahora por la noche ,hace 2 noches q se desperto hasta 4 veces,chicas otra vez en ruta!!!! me quiero matar!!!