Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por sofia10
#372176 Muchas Gracias por los consejos...esto es insoportable!!!!! No se como se puede aguantar tanto tiempo, ni me imagino estar dos años durmiendo de esta forma. Hoy ya vamos 3 hs despiertas. Cuando se queda dormida comienza a llorar como loca..hoy van más de 10 veces que se queda dormida y se despierta llorando.

Animo a todas!!!
Avatar de Usuario
por Malefica
#372179 Sobre el año mi hijo pasó también una racha de aúpa, una etapa complicada, vamos...... En torno a entonces nos mudamos y creo que quizás se le juntaron muchas cosas, la mudanza de ciudad, comenzar a caminar, la introducción de la AC (los alimentos que empiezan a probar sobre el año)..... Incluso pasamos por una etapa de terrores nocturnos o al menos eso creo.....

En nuestro caso no hemos sufrido desvelos de horas pero si hemos tenido noches de despertares incontables..... es cansado, es agotador, te pones nerviosa, te irritas, cierto.... pero te animo a seguir buscando "el truco", a probar, siempre con respeto y cariño..... darás con la manera y el sueño de tu peque irá madurando de tu mano..... acompañándole.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Trece
#372186 ¿tienes la cuna a modo de cuna sidecar? Si es así puedes intentar adelantarte a ese despertar acariciándola, o estando pegada a su lado para que no llegue a despejarse.
¿está aprendiendo a caminar? Porque cuando están aprendiendo una nueva habilidad les da por intentar practicar por la noche.

Avatar de Usuario
por Belsay
#372214 Podeis probar a cambiarle la rutina, el baño a la mañana por ejemplo, al mio mayor el baño por la noche le ponía como una moto. Si le das cereales a la cena probar cuando se despierte a ofrecerle agua, tu dices que no parece que tenga hambre, lo mismo es sed. Antes de acostarle intenta leer un cuento, o ponerle algo de música suavecita. El mio pequeño ha empezado a dormir de seguido hace un par de meses, tiene 15 y aún así hay dias como hoy que se ha despertado un montón de veces.
Si ha empezado a andar piensa que está aprendiendo muchas cosas y por eso es posible que se despierte más, sueñan y por ejemplo el mayor mio daba palmadas y hacía que andaba en la cuna (eso que el durmio como un angelito siempre), en realidad no estaba despierto pero lo parecía si le dejaba en la cuna tranquilo se volvia a dormir.
Bueno a ver como vais y paciencia. Dejar llorar yo creo que no enseña nada de nada en ningún momento de la vida.

:117: :117: :117:

Isabel

ImagenImagen
ImagenImagen
por sofia10
#372266 Hola a todas!!
La cama no esta en modo sidecar, duerme conmigo en la cama con una barrera o en su cuna o el cochesito (ahi es donde esta más comoda y tranquila casi no se mueve). La verdad es que esta en una etapa que esta aprendiendo de todo a caminar a comer cosas nuevas, gatea muchisimo, estamos llendo a clases de natación, etc. Lo más gracioso lo hace mientras esta entre dormida y despierta me coge de la mano y hace como que coge miguitas de mi mano y se las come, jjajaj come comida imaginaria mientras que duerme. Anoche fue como todas las noches la diferencia es que me la baje al salon le puse la tele y me dormi, ya no podia más totalmente agotada!!!!Me despierto a la hora y la niña seguia despierta hasta que la amaque en el cochesito y se durmio luego de tres horas. :11:
por pameycoto
#372943 Hola: No sé si mi respuesta te llegue muy tarde, pero pienso que todas las experiencias sirven. Mi hijo tiene 15 meses y desde que nació hemos dormido muy poco como todas las mamás que estamos en este foro. Pero después de buscar soluciones, un gran medico me dijo que el problema de mi hijo era inmadurez en el sueño y que ante eso sólo podía relajarme y esperar a que él pudiera dormir tranquilo. Yo coloque nuevamente su cuna junto a mi cama y lo hago dormir todas las noches a la misma hora y cena una hora y media antes de irse a la cama. Para dormir lo alzo en brazos y lo acuno con cantos. Se sigue despertando, pero ya no tantas veces, pero al yo tomar otra actitud ante sus despertares, creo que todos nos relajamos y disfrutamos de cada momento. También le acorte las siestas, ahora solo duerme una en el día y debe durar una hora, es entre 12 y 13:00 para que así a las 20:00 horas (hora que lo acuesto) tiene sueño y no me cuesta tanto hacerlo dormir. Mi niño también toma flores de bach(ocho gotas antes de dormir) de la flor amarilla, no se si has escuchado de ella, es la flor del sueño y se encuentra en Chile. Debes tener paciencia y fe de que esto no toma más de tres años maximo (según mi doctor).Cualquier duda por favor escribeme y te ayudo. Cariños y animo