Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por emverdu
#409032 Buenas tardes, supongo que a alguna os habra pasado antes pero no lo localizo... Os cuento: tengo un nene de casi ocho meses, y duerme solo en su cuarto desde los cinco meses. Nuestro ritual es ponerle el pijama (le baño día si y día no), le doy el pecho sentada en una silla en su cuarto a oscuras, cuando deja de mamar le pongo el chupete y le meto en su cuna. Hasta aquí se dormía solito sin problemas, pues estaba casi dormido pero se quedaba dormido solo y tranquilo y yo me iba de su cuarto, y dormía toda la noche del tirón casi siempre.

El caso es que desde hace un mes se da cuenta de que nos vamos a la cama, y en cuanto entramos en su cuarto a oscuras para darle de mamar y acostarle, se empieza a estirar y a llorar, y lo mismo cuando le pongo el chupete o lo meto en la cuna, aunque este muerto de sueno. Además se despierta cada dos horas y solo se duerme cn el pecho, estoy desesperada, que puedo hacer? He intentado leerle un cuento pero aun es muy pequeño para enterarse y estoy agotada... Ya no son los dientes y no quiero dejarle llorar.

Muchas gracias a todas de antemano!!!
Avatar de Usuario
por Yuziel
#409077 Tenemos que entender que los bebés, con el paso de los meses, reclaman cosas diferentes y que lo que nos sirvió en un momento determinado, puede ser que ya no nos cause el mismo efecto (muy a nuestro pesar). Tu hijo ya va tomando consciencia de que tú te vas y él se queda solito en la habitación y de ahí que rechace el momento de irse a dormir. Te doy varias opciones que podrán servirte de ayuda:

1) Acostarte con él en una camita en su habitación e irte cuando esté bien dormido (hacer el fugitivo, le llamamos). Bajo mi punto de vista, y aunque es una técnica que utilizan muchas mamás del foro, puede producir un efecto contraproducente puesto que algunos bebés al notar que a la mitad de la noche se quedan solitos, pasan a tener más despertares para asegurarse de que seguimos estando cerquita. Sin embargo, si lo pruebas y tu bebé se queda dormido plácidamente toda la noche, puede serte útil.

2) Dormirlo en otra habitación (en el salón, por ejemplo) y cuando esté bien dormidito acostarlo en su cuarto.

3) Colechar con él durante una temporada. Piensa que en estas edades puede estar atravesando una crisis de angustia de separación y necesitar afianzar su apego. Para entender este punto, te enlazo un artículo: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Sobre todo, intenta tener paciencia porque son rachas que van y vienen durante los primeros años de vida. Que le cueste ahora más el irse a dormir no significa que vaya a ser siempre así.

Mucho ánimo!

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen