Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por cristina1979
#408666 Nombre/Nick:___ Cristina 1979
Edad de tu bebé:___ 8 meses y 12 días
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en su cuna desde los trse meses
¿Toma pecho?:___ no
¿Toma biberón?:___ si
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ antes sí, una cortita de una hora por la mañana y otra de dos horas por la tarde, ahora imposible
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ la abuela
¿A que hora se suele ir a la cama?____ a las 21
¿Le ayudas a dormirse?:___ le doy besitos en el cuello y el acuesto en su cuna, con sus peluches y un mobil
¿Cómo lo haces?:___ le doy besitos en el cuello y el acuesto en su cuna, con sus peluches y un mobil
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ casi nada
¿Se desierta por las noches?:___ si y no, lloriquea con los ojos cerrados
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ cuatro o cinco
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ chupete, bibe de agua, caricias
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 10 horas de noche
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ me da igual
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____nop
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? nop
Comentarios:___

Hola chicas, a ver si alguna ha pasado por lo mismo. Mi bebé dormía muy bien. Antes de los seis meses dormía 8 o 10 horas del tirón, se despertaba a las 5:30 hablando tranquilamente, tomaba bibe y se dormía el solito hasta las 8:30.
A los seis meses le quitamos la toma nocturan y dormía de 9 de la noche a 7:30 u 8 de la mañana, a lo mejor pedía el chupete si se le había caído
cuando cumplió los 7 meses empezó a lloriquear cada poco tiempo y a dormir muy agitado, dando patadas, venga a moverse, etc...le ponemos el chupete, le acariciamos y se vuelve a dormir, pero dura dos horas como mucho
A partir de los 8 meses, es decir hace una semana, aguanta ya menos dormido, los lloros comienzan a las 23 horas. Ya no sabemos qué hacer y tampoco hubo un cambio en su rutina que le pudiera afectar.
Pensábamos que sería la angustia del octavo mes, pero ya han pasado cinco semanas y la cosa no mejora.
Mi pediatra nos ha recomendado el método estevill, pero solo es un bebé y no creo que eso le ayude mucho.

Alguna con una experiencia similar?
por na2012
#408958 a nosotros nos paso algo similar.
mi beba durmio bien hasta los 6 meses (bien quiere decir que solo se despertaba 1 o 2 veces por noche) y se dormia solita en su cuna mirando el movil y parloteando con sus chiches.
luego empezo a costarle quedarse dormida, y solo lo logra con la teta.
despues empezo a despertarse mas veces cada noche.
la verdad es que al igual que vos, no tengo idea a que se debe el cambio, mi beba ya esta por cumplir 10 meses y la cosa sigue igual
a sus 8 meses escribi a este foro y comenze a probar el destete nocturno, estaba dando resultado,
pero hace 1 mes nos mudamos lejos y ahi fue cuando todo se descontrolo.
como hace poco que nos estamos instalando, trato de acompañarla en este momento que debe ser angustioso para ella, pero claro que en unos dias mas me gustaria comenzar nuevamente para ver si duerme mas horas seguidas.
lamento no poder ayudarte , pero por lo menos sabes que no solo a vos te pasa!
Avatar de Usuario
por Kim
#408960 Cristina1979, lo que cuentas me suena a terrores nocturnos. Es un trastorno que se produce cuando el organismo pasa de una fase de sueño profundo a otra de sueño más ligero, no hace bien la transición y aparece el trastorno como un "parche". Se debe a una inmadurez del sistema nervioso y se pasa con el tiempo, no es grave, tranquila ;-) .
Es recomendable no despertarle, porque si lo haces se puede repetir el episodio a lo largo de la noche. Si ocurre, intenta tranquilizarle con mimos, besos etc.
No hay forma de prevenirlos como tal, pero suelen ocurrir con mayor frecuencia cuando están físicamente muy cansados, igual tiene que ver con que ya no duerme siesta, intenta adelantarle la hora de ir a la cama o ver si consigues sustituir la no-siesta por una actividad relajante tipo llevarle a dar un paseo.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen