Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Amarú
#405535 Después de estar en un período de ansiedad rayando en la desesperación, encontré información oportuna acerca del sueño, estoy leyendo el libro "Dormir sin lagrimas de la Dra: Rosa Jové y debo decir que me esta ayudando a comprender más a mi bebé durante esas horas de sueño. Espero que el foro me ayude a desahogarme y con la ayuda de otras experiencias poder seguir disfrutando de la alegría de ser mamá sin ver esto como una pesadilla. Ellos no pidieron nacer, en mi caso es producto del puro milagro, es un niño deseado, buscado por la ciencia y amado.

Nombre/Nick: Amarú
Edad de tu bebé: Santiago Jesús , tiene 7 meses, entrando en los 8
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):Algunas horas en su cuna, y luego de varios despertares en mi cama. Últimamente más en la cama. ( la cuna esta en la misma habitación)
¿Toma pecho?: Sí
¿Toma biberón?: No le gusta la chupa, le doy formula y cereal en forma de papilla algunas noches como cena.
¿Usa chupete?: No, ni el dedito
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: hace dos siestas regulares, una en la mañana entre las 9 y las 10am de aprox 45min. ( a veces una hora y media), y luego en la tarde de 2 a 4pm.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Soy de las privilegiadas, como no trabajo me dedico a tiempo completo a mi hijo.
¿A que hora se suele ir a la cama? Generalmente a las 9pm comienzo la rutina.
¿Le ayudas a dormirse?: Si
¿Cómo lo haces?: Me ha resultado la técnica de " Juego ( pasivo), baño, masaje y pecho", Leemos un cuento, a veces le canto una nana.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Entre 30min, a 2 horas.
¿Se desierta por las noches?: Si
¿Cuántas veces (más o menos)? Unas veces entre 3 a 4 veces, otras cada hora ( cuando esta en la cuna), si duerme conmigo siento que se despierta menos, busca su tetita y sigue durmiendo.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Lo saco de su cuna y le doy pecho, otras veces lo meneo suavemente en su cuna y sigue durmiendo ( si tengo suerte) y otras en la que me vence el sueño, lo acuesto a mi lado y le doy pecho.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 10 min.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: No importa el tiempo, es decir, un año estaría bien. Ya quiero tener otro bebé!!, pero me asusta el hecho de que no pueda atenderlos a los dos.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? : No es mi caso-
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le están saliendo los dientes, algunas noches manifiesta incomodidad.
Comentarios: Después de leer algunas características y casos, no creo que realmente mi caso sea un problema, pues Santiago duerme sus siestas, lo crió yo directamente y es amamantado, de hecho el que duerma conmigo resuelve mucho, ahora entiendo que solo quiere estar a mi lado, a nuestro lado. Sin embargo, mi lucha es conmigo misma, romper el paradigma mental acerca de que si duerme con nosotros se " mal acostumbra", " la vida de pareja" o "Si en verdad descansa con tanta levantadera". Gracias por abrirle las puertas a tantas madres y sus inquietudes.
Avatar de Usuario
por Trece
#405561 Hola bienvenida. Como muy bien dices el problema lo tenemos nosotros no los peques porque ellos duermen como tienen que dormir a esas edades, pero nosotros ya no volvemos a tener la vida que teníamos antes de tener hijos.
Hay que ponérselo fácil y no pensar en "si lo meto en mi cama no saldrá nunca" o "lo estoy malcriando" etc.. La gente suele hacer este tipo de comentarios y hay que ser aprender pasar de estos comentarios.
Lo importante es estar a gusto con lo que haces. Tu hijo es feliz y eso es importante. Si contigo en la cama dormís mejor los dos pues poneros cómodos y a descansar.
Tú misma has comprobado que si está contigo en la cama se despierta menos veces que si está en la cuna. Pues ya tienes la respuesta.
Si no estás cómoda puedes poner la cuna a modo de cuna sidecar, consiste en quitar el barrote del lado de la cuna que da a tu cama. De esta manera están la cuna y la cama juntas y sin barreras, lo unes bien con bridas e igualas los colchones con mantas, por ejemplo, para que estén a la misma altura.
Así tu peque tendrá su espacio y tú el tuyo y cuando quiera mamar sólo tendrás que girarte a su lado.
Yo tengo una cama de 70 pegada a la mía de 150, vamos una megacama y fue la mejor inversión (junto con el sofá-chaislonge) que hicimos cuando nació la pequeña. La peque y nosotros estamos tan a gusto que todavía sigue durmiendo allí. Y no tenemos prisa para que salga de la habitación. Lo hará cuando esté preparada.
lo que me choca mucho es lo que tardas en dormirle, has puesto que tardas entre 30 minutos y dos horas ¿Qué diferencia hay en esos días? Observa si cuando tardas mucho en dormirle ese día estaba más cansado a la hora de la rutina o ha hecho una siesta más larga.
Prueba a adelantar la rutina un poco (15 minutos por ejemplo) a ver cómo funciona.
Y ves contándonos. Va muy bien contar nuestras dudas y temores y lo que nos funciona para apoyarnos unos en otros.
Por suerte cada vez más padres se están dando cuenta que el sueño de los bebés es algo natural y que no hay que modificar su conducta sino cambiar nuestra mentalidad.

Avatar de Usuario
por Yuziel
#405574
Amarú escribió:Sin embargo, mi lucha es conmigo misma, romper el paradigma mental acerca de que si duerme con nosotros se " mal acostumbra", " la vida de pareja" o "Si en verdad descansa con tanta levantadera". Gracias por abrirle las puertas a tantas madres y sus inquietudes.[/b]


Yo creo que este es el "quid" de la cuestión de la mayoría de las famlias que aterrizan por aquí, Amarú. Es complicado nadar a contracorriente, es duro echarse a la espalda los comentarios de las personas cercanas y es difícil no caer en la confusión. El primer paso (que es el más importante) ya lo has dado: reconocer el "problema", así que estoy segura de que a partir de ahora todo resultará más fácil. Déjate llevar por tu instinto y disfruta...disfruta porque el tiempo pasa rápido y después se echan tantas cosas de menos...

Un saludo.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por monka27
#407425 Hola, soy nueva en el foro, he escrito por ahi alguna cosilla en algunos temas y voy leyendo cosas para "empaparme" de vuestras experiencias. Pero, que es esto de la encuesta?? Hay que hacela? donde esta?
Avatar de Usuario
por xirimiri
#407426 viewtopic.php?f=1&t=2316

Puedes rellenarla y pegarla en un post nuevo que abras tú.
Te animas? así más mamis podrán ver tu caso concreto y a lo mejor alguna tiene algún consejo válido para tí.

:dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
por monka27
#407427 He contado algo de mi caso por ahi en otros post, pero si, rellenare la encuesta y me explayare en uno nuevo.....cualquier ayuda sera bienvenida!!!