Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Lizette
#405486 Nombre/Nick:___ LIZETTE
Edad de tu bebé:___ 8 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ LA MAYOR PARTE DE LA NOCHE EN SU CUNA EN LA HABITACION CONTIGUA, SOLO EN CASO DE QUE NO PUEDA DORMIRSE AHÍ LO ACUESTO EN NUESTRA CAMA.
¿Toma pecho?:___ LO DEJO A LOS 7 MESES
¿Toma biberón?:___ SI
¿Usa chupete?:___ NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ NO SON REGULARES, 1 O 2 CUANDO MUCHO, LOS HORARIOS VARIAN, REGULARMENTE POR LA MAÑANA, Y DURAN POCO DE 20 MINUTOS A 1 HORA
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ LAS ABUELAS SE TURNAN LOS DÍAS
¿A que hora se suele ir a la cama?____ APROXIMADAMENTE A LAS 10 DE LA NOCHE
¿Le ayudas a dormirse?:___ SI
¿Cómo lo haces?:___ HAGO LA RUTINA DE BAÑARLO Y DARLE BIBERON ANTES DE DORMIR
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ UNA VEZ BAÑADO, APROXIMADAMENTE 10 MINUTOS, LO QUE TARDA EN TOMAR EL BIBERON Y SE QUEDA DORMIDO
¿Se desierta por las noches?:___ SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ VARIA PERO MINIMO 3 VECES
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ PRIMERO INTENTO DARLE PALMADITAS EN LA ESPALDA PARA QUE SE VUELVA A DORMIR, Y SI NO FUNCIONA LE DOY TÉ DE MANZANILLA
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 7 O 8 HORAS, ANTES LO HACÍA 9 HORAS
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ LO MAS PRONTO POSIBLE
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ MAMA VOLVIO A TRABAJAR CUANDO EL BEBE TENIA 2 MESES Y MEDIO SIN MAYOR PROBLEMA, DEJO LA LACTANCIA PAULATINAMENTE ENTRE LOS 6 Y 7 MESES SIN PROBLEMA APARENTE, Y COMENZÓ A DORMIR EN SU HABITACIÓN A LOS 6 MESES CAMBIO QUE CONSIDERE POSITIVO PUES EN ESA ETAPA COMENZÓ A DORMIR DE 8 A 9 HORAS SEGUIDAS.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? APROXIMADAMENTE A LOS 6 MESES COMENZÓ CON EL PROCESO DE DENTICIÓN, PADECIO DE COLICOS LOS PRIMEROS 4 MESES PERO SE REGULARIZO, REFLUJO MUY POCO, Y NO TIENE ENFERMEDADES APARENTES
Comentarios:___ LOS PRIMEROS 4 MESES FUERON DIFICILES PORQUE ADEMÁS DEL DESPERTAR CONTINUO PARA COMER, PADECIA DE COLICOS Y LE RESULTABA MUY DIFICIL EXPULSAR EL AIRE, PERO ESA SITUACIÓN SE REGULARZO, ENTRE EL 5 Y 7 MES COMENZO A DORMIR PAULATINAMENTE MEJOR, AL PUNTO QUE LLEGO A CONCILIAR EL SUEÑO ENTRE 8 Y 9 HORAS CONTINUAS, EN OCASIONES HASTA 10, SIN EMBARGO APROXIMADAMENTE EN EL MES 7 REPENTINAMENTE UNA NOCHE COMENZO A DESPERTARSE LLORANDO, ESTO COINCIDIÓ CON LA APLICACION DE LA VACUNA DE LA INFLUENZA POR LO QUE SUPUSE QUE ERAN EFECTOS NORMALES, SIN EMBARGO YA LLEVA POCO MAS DE UN MES CON EL PROBLEMA, Y NO SE REGULARIZA, DESPIERTA REGULARMENTE A LAS 3 DE LA MADRUGADA, A LAS 5 Y A LAS 6, AUNQUE HAY NOCHES EN QUE SE DESPIERTA CON MAYOR FRECUENCIA, ME HA DICHO EL PEDIATRA QUE EL PROBLEMA PUEDE ESTAR RELACIONADO CON LA DENTICIÓN PERO ME PARECE EXCESIVO Y ES QUE HE NOTADO QUE LAS VECES QUE CREO QUE DESPIERTA EN REALIDAD ESTA DORMIDO Y LLORANDO INCONSOLABLE, ME PREOCUPA QUE MI BEBE NO DUERMA BIEN, Y QUISIERA ESTAR SEGURA DE QUE NO TIENE ALGO FUERA DE LO NORMAL, PORQUE DE DÍA CASI NO DUERME SIESTAS, Y AUNQUE ESTA CONTENTO NO SE SI LA FALTA DE SUEÑO LE AFECTE EN ALGUN NIVEL, ADEMÁS DE QUE ALTERA MUCHO NUESTRA PRODUCTIVIDAD LABORAL; NO ESTA DEMAS COMENTAR QUE ESTOY INTENTANDO CON HOMEOPATIA, Y EN OCASIONES LE DOY GOTAS DE UN ANTISTAMINICO QUE ME RECOMENDO EL PEDIATRA PARA CASOS EXTREMOS Y NADA FUNCIONA, QUE HAGO??? POR FAVOR AYUDENME!!!
Avatar de Usuario
por Kim
#405491 Bienvenida :grin:
Comentas que crees que sigue dormido mientras llora, si es así es posible que tu bebé tenga terrores nocturnos. Son un trastorno del sueño que se produce al pasar de una fase de sueño profundo a otra de sueño más ligero. Es una etapa pasajera y se resuelve con el tiempo; no es una enfermedad, no es peligroso, no es indicativo de ningún trauma y tampoco te recomiendo medicarle (en mi opinión, no se debería utilizar un antihistamínico para que duerma, aunque produzca somnolencia como efecto secundario, no está hecho para eso).
Como te digo, son pasajeros, sin embargo suelen ocurrir con mayor frecuencia cuando se duermen muy cansados físicamente. Creo que puede ser el caso de tu peque, ya que señalas que duerme generalmente por la mañana y se acuesta a las 22:00 que es tardecillo; puedes intentar alargarle la siesta o ver si consigues que duerma un ratito después de comer, otra opción sería intentar llevarle a la cama un poco más pronto y en todo caso ir rebajando la actividad a medida que se acerca la hora de ir a dormir.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#405501 Bienvenida Lizette,
Coincido con Kim.
Bajo ningún concepto le daría un antiestamínico.
Está en una edad en que es muy común que se despierte por las noches, el mío se despertaba cada hora. No es ningun problema que necesite ser medicado.
Sabes lo que es la angustia de separación? te pongo un articulo que lo explica:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

te recomindo recorrer la web y ver los articulos :dormir_sin_llorar:
besos :fl :fl

Imagen

Imagen
por Lizette
#405542 Me tranquilizan mucho sus comentarios, les agradezco sobremanera.

Esta noche intentaré dormirlo mas temprano, haber si mejora la situación, y en relación al medicamento creo que tienen razon, tampoco me convence mucho la idea de darselo, confieso cuando lo hice fue por desesperación y además porque consideré que los despertares podían ser ocasionados por molestias fisicas.

Me voy a dar a la tarea de leer los artículos que aparecen publicados en la pagina haber si alguno que otro consejo me pueden servir, por otro lado, en relación con la angustia a la separación, creo que puede haber algo por ahí, trataré de ser mas comprensiva y cariñosa con mi pequeñin.

Muchisimas gracias por sus consejos.

Saludos
por delagran
#406096 Esto es porque la mayoría de los sitios de venta online de gafas de sol de diseño no provistos de un techo. Si lo hacen, no tienen una tienda de periódicos y probablemente operar fuera de sus hogares. Este ahorro de los alquileres y los sueldos se vuelve a usted en forma de precios baratos.