Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por sorocu
#401709 lo siento.
Hace muchísimo que no me dejo caer por el foro. No estoy pasando por uno de mis mejores momentos personales, llevo desde el verano muy desanimada y me siento también muy desamparada y nada entendida por mi entorno. Como no trabajo, y estoy todo el tiempo con mis niñas, no tengo derecho a "quejarme" :oops: esta fue la últimz respuesta que obtuve tras un simple comentario después de 7 noches en vela ... :oops: :oops: :oops: :oops:

Èlia está super enganchada a mi, no toma pecho más que para conciliar el sueño y durante la noche con barra libre. El problema es que llevamos casi 3 semanas con muchso más despertares de los de costumbre y la tengo literalmente enganchada a mi toda la noche, con lo cual, no descanso nada. Y durante el día, estoy muy irritable y todo lo que comporta la falta de sueño. Necesito llorar y no puedo.

Creo que está pasando por una crisis de angustia de separación ... he estado buscando por el foro, pero no he sabido encontrar los artículos que con Berta me fueron tan bien. ¿Alguien sabe cómo puedo recuperarlos?
Gracias por permitidme el desahogo

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por van
#401713 Hola,

te mando un beso enorme y llora, que desahoga mucho y claro qeu tienes derecho a quejarte, cualquiera de las que no dormimos lo sabemos y te entendemos (anda que no ha habido noches en vela de lagrimón corriendo por la mejilla...).

No sé si te refieres a esto que habla de las molestias del sueño y hay un enlace también a la angustia de separación:

http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Anímate!

:117: :117:

Imagen
Imagen
por Cristina y Toni
#401718 Hola soy la mami con mellizo de 25 meses
Mucho ánimo y llora llora llora y llora hasta que te quedes sin lágrimas pega puñetazos al cojín para desahogarte y que puedas quedarte un poquito mejor.
Yo el primer mes y medio de tener a mis dos soletes lloraba sola desconsolada y desesperada ... conozco muy bien esa sensación.
Ya que dices que en tu entorno no encuentras un apoyo, aquí tienes el nuestro
ÁNIMO Y UN BESO ENORME!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#401720 MUUUUUUCHOS BESOS, sabes que por aquí te entendemos, lloranos cuanto quieras y cuando quieras, te lo digo yo que cada poco tiempo me da el bajón... ;-)
Te entiendo perfectamente.

Un besazo, ANIMO :117: :117: :117: :117: :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#401724 Sorocu, vida mía.... :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117:

Sécate esas lágrimas que aquí te espachurramos a abrazos rápidamente.

Es durillo, ya lo sabes, pero también sabes que pasa. Sabes que es cuestión de paciencia, de contacto y más contacto, de teta y más teta y que pasa. Todo llega. La pequeña está creciendo y dentro de "poco" (que el tiempo pasa volando) contarás que es a ella a la que se le ha caido un diente.

Hace poco tuvimos a Rosa Jové en estos lares y nos recordaba que la angustia de separación es necesaria en los bebés. Es la manera, el modo en el que el niño se va a relacionar con el mundo. Es la puerta a relacionarse con toooodoo ese mundo. Tú eres la puerta más bien, tú y el hecho de ir separándose de tí poco a poco es lo que le va a hacer tomar contacto correctamente con el resto de la gente.

Me explico fatal...

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#401730
montseta escribió:Hace poco tuvimos a Rosa Jové en estos lares y nos recordaba que la angustia de separación es necesaria en los bebés. Es la manera, el modo en el que el niño se va a relacionar con el mundo. Es la puerta a relacionarse con toooodoo ese mundo. Tú eres la puerta más bien, tú y el hecho de ir separándose de tí poco a poco es lo que le va a hacer tomar contacto correctamente con el resto de la gente.

Me explico fatal...


No, lo haces genial, qué buen planteamiento. Me lo recordaré a mí misma cada vez que el bichito me reclame como si le fuera la vida en ello... :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#401732
xirimiri escribió:
montseta escribió:Hace poco tuvimos a Rosa Jové en estos lares y nos recordaba que la angustia de separación es necesaria en los bebés. Es la manera, el modo en el que el niño se va a relacionar con el mundo. Es la puerta a relacionarse con toooodoo ese mundo. Tú eres la puerta más bien, tú y el hecho de ir separándose de tí poco a poco es lo que le va a hacer tomar contacto correctamente con el resto de la gente.

Me explico fatal...


No, lo haces genial, qué buen planteamiento. Me lo recordaré a mí misma cada vez que el bichito me reclame como si le fuera la vida en ello... :117:


Tenías que haberla oído a ella. Te hubiera encantado la charla. Fíjate lo importante de esta etapa que el bebé no solo aprende que él es uno e individual sino que además en cierto modo es cuando empieza a "echar a volar del nido". Tú eres quien el muestra que se puede volar, que existen más brazos amorosos, regazos cálidos alrededor y que no por ello tú desapareces. Primero estás con él, luego a su lado y más tarde entiende que siempre vuelves.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Kim
#401756 Hola guapa, ante todo :117:
Otra cosa que igual puede ser, ¿Èlia está aprendiendo a andar, a gatear o algo parecido? Te lo digo porque a veces se revolucionan muchísimo y les cuesta un montón dormir por las noches porque quieren seguir practicando.
Mi polluela, después de una etapa relativamente buena, volvió a despertarse cada 2 horas y coincidió con cuando aprendió a andar, se le pasó un poco más adelante.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Sashka
#401794 Una cosita que no se ha dicho, si estás pasando por un difícil momento personal, ella lo nota y lo capta todo, y sabe que esta´s mal. ¿has leído a Laura Gutman??? La maternidad y el encuentro con la propia sombra.

Cuando te sientas mejor tú, ella estará ma´s tranquila.

ánimo.

Imagen
por teresamaria
#401803 Como te entiendo, mi peque tiene 14 meses y a diario mil despertares y por lo que parece es un bebe de alta demanda por lo que te mando mucha energia y paciencia mezclada con amor ...........un besazo :23: :16:
Avatar de Usuario
por sorocu
#401807 muchas gracias por todo vuestro apoyo :117: :117: :117:
Kim escribió:
Otra cosa que igual puede ser, ¿Èlia está aprendiendo a andar, a gatear o algo parecido? Te lo digo porque a veces se revolucionan muchísimo y les cuesta un montón dormir por las noches porque quieren seguir practicando.
Mi polluela, después de una etapa relativamente buena, volvió a despertarse cada 2 horas y coincidió con cuando aprendió a andar, se le pasó un poco más adelante.
Besos.

Pues Èlia anda desde el 1 de diciembre. Eso si, lleva unos días muy terremotillo, no para ni un minuto ...
si que es cierto que dentro de nada... será a ella a la que se le caiga su primer diente y estas noches quedaran en el olvido :mrgreen: :mrgreen:
:fl Van, no era a lo que me refería pero me ha servido, gracias :117: seguramente será eso, mi cansancio y estrés ella lo nota, se pone más nerviosa y le cuesta más dormirse, es como un círculo vicioso :oops:
:fl Crsitina y Toni, madre mía ... es que no me puedo imaginar cómo debes sentirte tú. Muchas Gracias :117:
:fl Xirimiri:, Tanavf. Teresamaria :117: :117: :117:
:fl Montseta ... que suerte haber podido asistir a una charla de Rosa Jové. Y es que la teoría me la se a la perfección pero luego, en el momento crítico se me olvida todo. Necesitaba vuestros abrazos y vuestras palabras de consuelo y de cariño, a veces es tan simple la solución que no nos atrevemos a aceptarla como respuesta válida.
Tenías que haberla oído a ella. Te hubiera encantado la charla. Fíjate lo importante de esta etapa que el bebé no solo aprende que él es uno e individual sino que además en cierto modo es cuando empieza a "echar a volar del nido". Tú eres quien el muestra que se puede volar, que existen más brazos amorosos, regazos cálidos alrededor y que no por ello tú desapareces. Primero estás con él, luego a su lado y más tarde entiende que siempre vuelves.
yo necesito estar tranquila y relajada para poder ofrecerle mis brazos amorosos, ya que a veces el mismo cansancio y agotamiento me hace llorar y en cierto modo enfadarme con ella por necesitarme tanto ... que supongo es lo que quieres decir, shaska y lo que se explica también en el enlace que ha puesto Van.

Si he leido a Laura Gutman y he visto alguna entrevista suya también. Reflexionaré bien sobre todo esto e intentaré indagar en mi interior a ver que es lo que me impide gritar y llorar a mi.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#401812 cariñuuuu, te he llamado pero no consigo hablar contigo.
Vamos a vernos una tarde, que estamos bien cerquita.
Un besito

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por xirimiri
#401831
sorocu escribió:yo necesito estar tranquila y relajada para poder ofrecerle mis brazos amorosos, ya que a veces el mismo cansancio y agotamiento me hace llorar y en cierto modo enfadarme con ella por necesitarme tanto ... que supongo es lo que quieres decir, shaska y lo que se explica también en el enlace que ha puesto Van.

Si he leido a Laura Gutman y he visto alguna entrevista suya también. Reflexionaré bien sobre todo esto e intentaré indagar en mi interior a ver que es lo que me impide gritar y llorar a mi.


Si supieras hasta que punto me identifico con el bache que estás pasando... :117: de corazón.
Creo que es buena idea lo reflexionar y encontrarte contigo misma, poner palabras a lo que sientes. Animo, animo, animo.

Imagen

Imagen
por cincinmel
#401941 yo me sumo a lo que han dicho todas las compañeras. No estás sola. Yo he pasado varias rachas de las que comentas, creo q desde hace 3 dias hemos empezado una nueva de las q cada 2 x 3 se despierta....
No dejes nunca que te digan que no tienes derecho a quejarte, porque encima, no nos quejamos, simplemente expresamos cómo nos sentimos. Y nos sentimos cansadas, exhaustas, agotadas, incomprendidas, angustiadas, preocupadas. Y aún así, somos GRANDES MADRES :tet: , porque somo capaces de dar todo nuestro amor y cuidado incondicionalmente a nuestros pequeños y hacerlos que crezcan sanos y FELICES. :mabb
Yo no sé lo que es dormir desde hace 14 meses (bueno algo mas porque tuve un final de embrazao bastante malo), pero no cambiaba mi vida actual por la de hace unos años. Ni tú, ni nadie de las que estamos aquí, porque tenemos lo más bonito que te puede dar la vida: a nuestros pequeños :9: .
No se si me ha quedado muy ñoño... pero es lo q siento. :woow

Imagen