Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ana Belén V.
#397633 Hola a tod@s
os escribo porque Daniel, con 10 meses, sigue necesitando ayuda para que entre ciclo y ciclo de sueño nocturno pueda conciliar el sueño. Hay noches que se despierta cada media hora, otras noches es cada dos, otras dura una tanda de 4 horas seguidas, pero luego puede pasarse una hora y media despierto, entre lloros y bien, dejándolo en la cuna para despertarse a los 30 segundos.
Daniel ya come alimentación complementaria, pero yo le refuerzo con el pecho antes de dormir (con lo que se queda dormido en la teta), después de comer antes de su siesta y antes de irme a trabajar. Cuando se despierta por las noches (duerme en nuestra misma habitación en su cuna) nos mira y comienza a llorar.. si me levanto yo normalmente no llora mucho cuando le cojo, pero si lo hace mi marido suele llorar más desconsoladamente.
No me gustan los métodos que hacen que el niño llore y llore, también entiendo que el proceso del sueño es evolutivo, que son etapas.. pero el no descansar adecuadamente nosotros es agotador, y no sé si estamos haciendo lo mejor para Daniel...o quizás algo de nuestra rutina sea contraproducente.
os paso el cuestionario:

¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):Normalmente en su cuna. Cuando estoy muy cansada a veces le dejo en nuestra cama a principio de la noche mientras toma el pecho

¿Toma pecho?:sí, toma pecho como ayuda a la alimentación complementaria

¿Toma biberón?:sí, toma biberón por la mañana y por la noche

¿Usa chupete?:no

¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:sí, duerme una siesta por la mañana normalmente de una hora o un poco más y por la tarde después de comer duerme con suerte otra hora

¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá)por las mañanas entre semana le cuida o mi madre o una niñera, por las tardes le cuido yo. Los fines de semana le cuido yo

¿A que hora se suele ir a la cama? Sobre las 21.30

¿Le ayudas a dormirse?:si

¿Cómo lo haces?: La mayoría de las veces conmigo se duerme tomando el pecho, salvo cuando se despierta por las noches que le acuno en brazos. Con mi madre, el padre o la niñera en brazos.

¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: con el pecho normalmente se queda dormido tomando, por lo que no tardo nada. Cuando le mecemos ahora normalmente llora durante 2-3 minutos y luego se relaja y le dejamos en la cuna. A veces se despierta al ratito de dejarle y hay que repetir el proceso

¿Se despierta por las noches?:_Sí

¿Cuántas veces (más o menos)?:La media de despertares es de 4

¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Le damos un poco de agua y le mecemos. Yo normalmente le cojo cuando se despierta y le acuno. Mi marido intenta que se duerma en la cuna y le acaricia.

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:creo que duerme las horas justas.. lo que quiero es que no dependa de nosotros cuando se despierte al completar su ciclo de sueño

¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: me da igual

¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de

habitación, etc? no

¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? :no
Avatar de Usuario
por rafi
#400301 Hola Ana Belen
bienvenida al foro.
Que tal vais? ha mejorado algo? te lo pregunto porque puede que los despertares fueran debidos a una molestia puntual ...
si no es así y quieres trabajar en eliminar la relacion de dormirse mamando o mecido puedes trabajar en el tip "elimina relaciones"

Consiste en dormirle como siempre (tu con el pecho y papa y niñera en bracitos) no hace falta que lo hagas todo a la vez, puedes probar primero con uno y luego con otro.
O sea, le duermes como siempre y cuando notes que esta relajadisimo... a puntito de caer le retiras el pecho y le sujetas suavemente la barbilla por debajo (o en el caso de mecer) le sueltas en la cuna.
La primera vez no va a colar, la segunda tampoco, ni la tercera ni la cuerta de la primera noche que te pongas a ello. Asi que cuando creas que ya está bien de entrenamiento, le duermes del todo y mañana sera otro dia.
Pero al dia siguiente lo intentas de nuevo, y al otro y al otro y al otro.... .... ....
Si eres perseverante puede que lo logres, un buen dia le sueltas, se da la vuélta y se duerme ! ! eso lo he visto yo misma con estos ojitos ;o) con el mayor, en mi caso lo puse en practica y funcionó.

Ya nos dirás y si lo pones en practica, cuentanos como te va.
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: