Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Biela
#399532 Bueno, primero comienzo llenando la encuesta como dicen las normas del foro... vamos ahi:

Nombre/Nick:___Biela
Edad de tu bebé:___11 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en una habitación separada
¿Toma pecho?:___si
¿Toma biberón?:___si (solo cuando yo no estoy, biberones de leche materna claro!)
¿Usa chupete?:___no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___1 o 2 siestas, cuando duerme 1 puede durar 2 horas de largo, cuando duerme 2 duran 1 hora o media hora
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___niñera, desde que tenia 1 mes de edad (trabajo, y en mi trabajo no me dieron permiso de maternidad)
¿A que hora se suele ir a la cama?____a las 8pm todas las noches
¿Le ayudas a dormirse?:___si
¿Cómo lo haces?:___solo dandole mi pecho, no se duerme de otra manera
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___10 minutos o 15 minutos
¿Se desierta por las noches?:___si!
¿Cuántas veces (más o menos)?:___2, 3 o 4... en dias malos un poco mas
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__dandole mi pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___toda la noche, antes de los 6 meses si se dormia toda la noche, se dormia a las 8pm y se despertaba a las 6am!, maximo se despertaba 1 vez si se despertaba... luego empezo a despertarse mas veces y asi, hasta ahora
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___hasta que cumpla el 1 año, o un mesesito mas
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____me cambie de casa hace 15 dias, pero como dije, sus habitos de dormir siguen igual desde los 6 meses
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?___ ahora no, bueno, le siguen saliendo sus dientes
Comentarios:___

Bueno ahora si les explico porque no va conmigo el colecho, de hecho, mi hijo no durmio ni un solo dia conmigo en mi cama desde que nacio, siempre tuvo su cunita aparte, primero durmio en mi cuarto y luego, a los 7 meses ya dormia en su propia habitacion... se que a muchas de ustedes les parecerá "desagradable" ese comentario en este foro, pero primero lean mi historia y lo entenderan... es más, acabo de darme cuenta de lo que me pasa hace un par de horas leyendo sus comentarios, todavia no lo proceso, y espero que me ayuden, ya que lo que les voy a contar es muy duro para mi... lo que yo siempre fue miedo...

En el 2005 tuve a mi primer hijo, luego de un embarazo muy complicado, lleno de riesgos desde el inicio, me dio una enfermedad que casi me mata literalmente, cuya cura resulto ser bombardeada de corticoides y antiretrovirales a los muy tiernas 2 semanas de embarazo, inclusive cuando yo no sabia que estaba embarazada!... mi embarazo trascurrio en una sala de ecografias, yendo y viniendo, querian cersiorarse del estado del bebe... cuando todo aparentemente "marchaba bien", me dio preclampsia severa y tuvieron que hacerme una cesarea de emergencia a las 30 semanas de embarazo... mi hijo fue directamente a la sala de prematuros a su incubadora, en la que paso por 1 mes sin salir de ahi, yo iba cada 2 horas a darde de comer, al principio me sabaca mi leche y le daban por una sonda, y luego, poco a poco lo podia sacar y ya tomaba la leche directamente de mi pecho.

Cuando cumplio un mes, me mandaron a mi casa, con cuidados muy estrictos, tan estricta era la cosa que luego de cada comida lo pesaba para cersiorarse de que efectivamente estaba comiendo, si no pesaba 20cc más que antes de comer, entonces no habia comido lo suficiente y tenia que seguir intentando, por eso, se me hizo mas facil darle biberon, en donde podia ver la cantidad de leche que ingeria, ya que en mi casa no tenia la balanza de precision que tenian en el hospital que paso su primer mes de vida... en fin... como no regulaba bien su temperatura, y pues ya no tenia la incubadora a mi disposicion, mi hijo durmio en cuna con cobija electrica para mantener el calor, ya que mientras yo estaba despierta lo cargaba conmigo junto a mi pecho piel con piel para que regulara su temperatura con la mia, pero eso no lo podia hacer las noches por el riesgo de que no pudiera respirar... siempre fue muy complicado...

Un dia, a los 2 meses y medio casi de nacido, mi hijo falleció mientras le daba de comer, fue terrible, no me quiero ni acordar...

Mi segundo y actual hijo fue todo lo contrario desde el inicio, el embarazo extremadamente saludable, sin ninguna complicación, un niño muy sano que hasta la fecha no se ha enfermado mas que de una ligera gripe que le duro 3 dias... y ahora ya tiene 11 meses...

Desde que nació la gente hablaba de las ventajas y bondades del colecho, pero para mi me parecia una idea fatal, siempre lo disfrace con razones lógicas como "no va a dejar dormir", "va a ser incomodo para mi esposo", "el bebe se va a despertar con los ronquidos de mi esposo" jeje... etc,etc, etc... y no es hasta como hace un par de horas como digo y luego de leer sus comentarios que me he dado cuenta de la verdad... siempre le tuve MIEDO al colecho!... siempre senti que dormir conmigo le iba a hacer daño... porque mi hijo anterior mientras estaba en una incubadora vivia... dormir lejos de mi era lo "logico"... algun dia lo procesare como se debe, espero, pero por lo pronto, sigue sin gustarme la idea del colecho...

Ahora mi hijo tiene 11 meses, los primeros 6 meses de vida durmio muy bien siempre en su cunita, no se despetaba desde las 8 de la noche hasta las 6 de la mañana, y si se despertaba, solo lo hacia 1 vez, comia y se volvia a dormir... a partir del 7mo mes mas o menos se empezo a despertar mas veces, y es asi hasta ahora, en lugar de dormir mas y mejor, se despiesta mas veces que cuando era bebesito... como puedo hacer para que duerma mejor?... con esto del colecho descartado claro esta (por favor no me juzguen, ojala algun dia mi mente este lista para no descartar el colecho, pero por lo pronto no es asi)
por martacandela
#399537 Hola biela,
Primero de todo darte mi mas sentido pesame por tu perdida, puedo llegar a imaginar lo duro que fue Y lo que tuviste que vivir. No he podido evitar emocionarme.

Puedo entenDer lo que dices del colecho, que te de miedo, aunque te aseguro que es algo muy seguro siguiendo unas normas. No obstante talvez ahora no te apetezca y lo hagas más adelanrte, o no lo hagas nunca y no PASA NADA, cada uno tiene que vivir a su manera y encontrar su forma, el objetivo: SeR feliz! No obstante piensa que para que los despertares no sean muy traumáticos y se duerma rápido y tu también puedes optar, si quieres a que duema en tu habitación e incluso en cuna tipo sidecar. No se si lo has leido en algun mensaje, se trata de tener la cuna unida a la cama de manEra que cada uno tiene su espacio, y cuando se despierta lo tienes más a mano y le puedes atender rápido.. 

Referente a sus despertares si te das una vuelta por el foro y lees los diferentes artículos verás que son normales, hay niños que despiertan más que otros. De todas formas hay una guía con consejos y rutinas que tal vez te vayan bien, también está el plan padre etc. Y el libro de Rosa Jove: dormir sin lágrimas también es. Muy bueno y tranquilizador.

Bueno, no se si te ayuda de mucho mi respuesta, yo lo que te digo como consejo es que lo tengas cerca tuyo (al menos en tu habitación)o, para que al menos cuando despierte puedas acudir rauda y se vuelva a dormir rápido y por consiguiente tu también, y a tener paciencia que al final todos acaban durmiendo. Pasate por la biblioteca de logros y lo verás, yo cuando desespero me paso por allí y veo de nuevo la luz. Jejeje

Un último comentario, me parece fuerte que no te dieran permiso de maternidad, QUE DURO!

Un beso y un abrazo, te deseo lo mejor!
Avatar de Usuario
por Kim
#399540 Bienvenida :grin: .
Siento muchísimo lo que os ocurrió, no tengo palabras.
Respecto al colecho, me gustaría ante todo tranquilizarte, por aquí lo solemos recomendar porque es una buena opción para minimizar los despertares, pero si no te sientes cómoda nadie te va a obligar, ni mucho menos pensamos juzgarte o condenarte por ello.
Respecto a tu encuesta, como dice Martacandela, los despertares son normales. Según algunos "expertos", los 6 meses es cuando los bebés deberían dormir del tirón, en cambio, muchos empiezan a despertarse más a esta edad: se debe a que van adquiriendo más fases de sueño y empiezan a hacer ciclos más complejos, al final de cada uno se produce un breve despertar y a menudo necesitan ayuda para volver a dormir.
En el momento presente, pueden influir los dientes (si le duelen, puedes ofrecerle un mordedor fresquito y levantarle un poco el colchón para que duerma en posición semi-incorporada y no le molesten tanto). También es una etapa en la que van desarrollando nuevas habilidades, como por ejemplo caminar, y se duermen más nerviosos con lo cual se despiertan más. Si es el caso, puedes ayudarle a desfogarse durante el día para que no llegue revolucionado a la hora de acostarse.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Arwen37
#399546 No quiero añadir ningún comentario puesto que yo me encuentro en tu misma situación. Solo quería darte mi más sentido pesame, no puedo ni quiero imaginarme lo que tuviste que pasar. Que horror. Lo siento de verdad. Un abrazo fuerte.
Avatar de Usuario
por Yuziel
#399550 BIENVENIDA, BIELA!!!

Ni por asomo te juzgaremos. De hecho el foro está repleto de mamás que no colechan, de mamás que optan por no dar teta, de mamás que no pueden portar a sus hijos, etc. No olvides que aunque aquí escribamos muchas mamás, existe un grupo aún mayor de personas que nos leen pero no se atreven a dar el paso de escribir y obviamente, en ese grupo hay familias de "todos los colores". Siéntete como en casa.

Después déjame decirte que lo siento muchísimo. Entiendo que la situación pasada ha debido de ser lo más duro que un ser humano pueda soportar. No nos cuenta cuánto tiempo ha pasado de aquéllo, pero yo no descartaría ayuda psicológica (tampoco sé si la recibes a día de hoy). Muchas veces los psicólogos nos ayudan a gestionar estos trances de una manera que nosotros solos no sabemos y creo que podría venirte bien esa ayuda.

Por otro lado, y yéndome a lo que a ti te interesa ahora mismo, que es el sueño de Saul, decirte que lo que le está sucediendo es de lo más normal. Muchos pequeños pasan (a partir de los 6 meses) de dormir toda la noche prácticamente del tirón a tener varios despertares. ¿Por qué? pues porque con estas edades van adquiriendo nuevas fases del sueño (porque cada vez se van pareciendo más al sueño de los adultos) y estos cambios producen despertares, mal que nos pese.

Dale un tiempecillo. Seguro que cuando las nuevas fases estén adquiridas, el sueño vuelve a ser el de antes. Claro está, hasta que empiece con una nueva etapa como el andar, o sus primeras palabras, o la guarde, etc. Pero de eso ya hablaremos, mujer...tú por ahora, mucha paciencia porque lo estás haciendo fenomenal.

Salu2!

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#399568 Por la edad que tiene tu bebé esos despertares son completamente normales. En contra de lo que nos dicen, a partir de los 6 meses los bebés se despiertan con más frecuencia. Ya han adquirido todas las fases de sueño que les faltaban, y eso da para que tengan más probabilidad de despertarse entre fase y fase sin llegar a completar un ciclo de sueño. Si a eso le unes, el inicio de la alimentación complementaria, cambio de casa, erupción de dientes, adquisición de nuevas habilidades, y probablemente algún brote de angustia de separación pues es como un cóctel molotov de cosas que tu bebé con sólo 11 meses tiene que asimilar.
Lo que hay que hacer en esta etapa es intentar que llegue lo más tranquilo posible a la noche y atender esos despertares lo más rápido que se pueda. Si con el pecho se duerme enseguida, pues se lo das, si es en brazos, pues en brazos. La finalidad es relajarlo, porque si se pone nervioso se despertará del todo y entonces tardará más en dormirse y además cuando lo haga lo hará intranquilo y eso le provocará más despertares.
Si la boca le molesta habla con tu pediatra por si le puede recetar algo para las molestias. Ayuda ofrecerle mordedores que estén en la nevera, fruta fresquita para que la muerda, elévale la cabecera del colchón para que duerma un poco incorporado, asegúrate que la temperatura de la habitación es la adecuada (ni demasiado calor ni demasiado frío).
¿Hace tomas durante el día? Porque si hace pocas porque está distraído igual aprovecha en esos despertares para tomar la leche que necesita para su crecimiento.
Un abrazo muy fuerte y aquí estamos para lo que necesites.

Avatar de Usuario
por Malefica
#399576 Mis compañeras te han contestado estupéndamente, yo no podría añadir nada a lo que ya te han dicho. Pero sí me gustaría dejarte un gran abrazo :117: . Espero que te quedes con nosotras y te sientas acompañada. La vida te ha hecho pasar la prueba más dura que puedo imaginar... pero ahora date/ daros una oportunidad para relajaros y disfrutar. Os lo mereceis.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#399616 Buf!!!
Me he quedado de piedra al leer tu mensaje. No puedo ni siquiera imaginarme lo que has tenido que pasar...Solo tengo palabras de apoyo. Seguro que en este foro encuentras compañía en tu camino.
:117: :117: :117: :117: :117:

Imagen

Imagen
por Biela
#399673 Gracias por todos sus mensajes... luego ya de unos dias aun sigo procesando, o tratando de procesar lo que les he contado, no sera facil, pero gracias por sus comentarios, a veces el sentirse escuchado es mucho, el sentirse acompañado es mas...

Bueno... les cuento que luego de tratar algunas de las soluciones planteadas aqui, mas otras que me han ido diciendo en otras partes, tengo a bien informarles que Saul, luego de taaanto tiempo, al fin ayer se durmio de 8 de la noche a 3 y 30 de la mañana, le di el pecho, se durmio en seguida y se volvio a levantar a las 6 y 30 de mañana como siempre... hacia mucho tiempo, desde que cumplio 6 meses que no se levantava una sola vez!... bueno, talvez sea muy temprano para cantar victoria, pero creo que vamos por buen camino...

Lo que me funciono fue darle de comer una comida mas para que asi antes de dormir comiera, no solo tomara leche como venia haciendo, y no le diera hambre por la noche... al principio creo que le daba comida muy pesada por lo que no funciono, pero luego me dieron una receta tradicional ecuatoriana de colada de machica con manzana que le di ayer y durmio como un liron ;)

Espero que se mantenga, si es asi, recomendare por siempre la colada esta famosa jeje, pero si no es así, estaré volviendo por este foro en busca de mas ideas y soluciones

Gracias