Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Zule
#398218 Hola,

Mi bebé se llama Martín y va a cumplir 8 meses. Se despierta entre 8 y 10 veces cada noche. El motivo lo sé, sus fases de sueño son cortísimas. De hecho, el primer despertar es a la media hora exacta de dormirse. Todo el mundo me dice que tranquila, que de cara a cumplir un año mejorará. Yo la verdad es que tengo mucha esperanza en estos 4 meses que quedan, pero estoy asustada porque veo que en muchos casos no es así. ¿Podriáis orientarme sobre a qué edad suelen madurar un poco en controlar las fases de sueño? En el libro de "Dormir sin lágrimas" expone que de 8 a 24 meses los niños aprenden a controlarlas, pero claro es un margen de tiempo que me resulta enorme en estos momentos y desesperanzador pensar en esos 24 meses. ¿Podriáis ayudarme por favor?

Anteriormente había presentado mis noches en un post anterior. Lo pego abajo por si sirve de algo. GRACIAS!!

Nombre/Nick:___ Zule y mi bebé Martín
Edad de tu bebé:___ 7 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ En su cuna, en nuestro dormitorio
¿Toma pecho?:___ Si
¿Toma biberón?:___ Uno, a la hora de cenar, con cereales
¿Usa chupete?:___ Para dormir
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Actualmente duerme un siesta en el carrito a eso de las 13:30 de 35 minutos exactos de duración y otra de hora y media (con al menos un despertar en medio) en su cuna sobre las 16:00 horas.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Yo por la mañana y por la tarde su papá. Un par de días a la semana lo sacan un ratito de paseo los abuelos.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ Sobre las 21:30.
¿Le ayudas a dormirse?:___ Practicamente, no. Hacemos una pequeña rutina antes de dormir los tres. Despues, lo acostamos en la cuna, le ponemos el chupete, le tapamos y se suele dormir casi inmediatamente.
¿Cómo lo haces?:___ Si alguna vez ha necesitado ayda para dormirse, con tocarle la carita un poco es suficiente.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ De normal, lo hace casi al tocarla cuna. Si algún día tarda más, 5 o 10 minutos como muchísimo.
¿Se desierta por las noches?:___ Sí, este es el gran problema que tenemos con Martín.
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ Se despierta entre 8 y 10 veces cada noche. El primer despertar suele ser a la media hora exacta despues de haberse dormido. Luego a la hora. Y luego va enlazando un periodo de un par de horas con otros de media hora o una hora.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Los primeros despertares suele ser suficiente con acudir rápidamente y ponerle el chupete. A mitad de noche, a eso de las 2 o 3 de la mañana le doy una toma de pecho. Los siguientes despertares son más complicados. Vuelvo a intentar dormirlo con el chupete y si han pasado unas horas desde la toma le vuelvo a dar pecho, pero por lo general se desvela o si se duereme vuelve a desperatrse a los 15 minutos y así se pasa un buen rato.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Me encantaría que durmiese toda la noche de un tirón, a qué padre no le gstaría eso. Pero actualmente, con lo desesperados que estamos, con que duriese unas 5 horas seguidas nos conformaríamos.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ Me encantaría en el menor tiempo posible, pues estamos realmente agotados, no sabemos que hacer y está afectando a la pareja, a nuestra relación con el bebé y a nuetsra vida cotidiana.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ Nada relevante.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Tiene dientes desde los 4 meses y medio y ultimamente se le suele congestionar un pooc la nariz, pero no hemos notado más o menos despertares por estas causas
Comentarios:___ La verdad es que creo firmemente que es un problema de inmadurez de su sueño. Martín se despierta, intenta volverse a dormir pero no puede. Da vueltas y vueltas en la cuna hasta que al final llora y se desvela. La falta de sueño hace que por el día esté muy irritable. Sólo pasa un par de horas despejado y luego ya está otra vez frotándose los ojitos y de mal humor. Es un bebé muy inquieto y físicamente muy activo y adelantado. Nosotros estamos desesperados porque la falta de sueño nos está afectando a todos los niveles y está derivando en que apenas estemos disfrutando de nuestra maternidad/paternidad.
Avatar de Usuario
por rafi
#398420 Hola Zule
a ver si te puedo ayudar,

Lo primero comprueba que tu bebé no pasa calor.. parece una tontería pero un bebe sobreabrigado no duerme nada! Y esos despertares pueden ser por eso.
Si todo está Ok, otra prueba que haría sería no darle ese biberon con cereales por la noche, porque a veces les cae pesado y se despiertan mas (contrariamente a lo que se pretende)
Si esto tambien sale ok, podrias valorar ponertelo lo mas facil posible hasta que el sueño del peque madure, ¿como? le tienes mucho cariño a tu cuna? eres un poco manitas? arrancale una baranda, y dejale solo tres lados. Ingeniatelas para poner el colchon de la cuna a ras de tu colchón y ata la cama a la cuna.
De esta manera, tu bebe sigue durmiendo en su cuna, tu sigues durmiendo en tu cama y si se despierta porque se le ha caido el chupe... solo tienes que estirar la mano y listo y lo mismo si quiere el pecho. Es la modalidad que usamos en casa,
Mi bichín tiene casi tres años, todavia algun despertar cae de vez en cuando, pero casi ni me entero y no se lo que es pasar una mala noche con este.

Trabajate tambien las siestas: cuando se frota los ojitos ya vamos tarde ! hay que ayudarles a caer antes de que eso suceda. Pra aayudarte a identificar sus tiempos de siesta descargate la guia dormirsinllorar que hay en el enlace de mi firma, imprimela y rellena el cuedro de siestas, veras como te sale la info.

Valoralo... si quieres prueba lo que te he dicho y nos cuentas !
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: