Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por sadeyes
#391403 Hola a todos:
Ante todo lo primero daros las gracias por esta página tan maravillosa, desde que os he descubierto ya no me siento tan sola porque se que hay muchas madres como yo que no duermen por la noche.
Me estoy leyendo el libro de E. Pantley y ya he comenzado a hacer alguno de los consejos que ella da. Pero no se como cuadrar los horarios de mi hijo para acostarle pronto.
Mi hijo Fidel va a cumplir en este mes 10 meses, os cuento un poco como es un día normal.
Nos levantamos a las 07:30 aunque la mayoría de las veces él se despierta antes y por más que me lo pongo a la teta no consigo dormirle y luego a las 9 más o menos ya tiene sueño, algunas veces incluso antes pero como lo llevo con mi madre ella le da la papilla sobre las 08:30 y después si ve que tiene sueño le duerme.
Yo la digo que más o menos el niño necesita dos siestas una por la mañana y una por la tarde cada una de ellas de unas 2 horas, pero muchos días se despierta a la hora o cosa así y ya no consigue dormirlo y claro cuando llego de trabajar muchos días esta dormido, otros no... en fin un desvarajuste.
Come sobre las 13 o 13:30, luego a las 15:00 cuando salgo de trabajar si esta despierto lo recojo y si no lo dejo hasta que se despierta. Pero si esta dormido no suele dormir las 2 horas que necesita. Si me lo llevo a casa le intento dar la merienda que se la come muy mal no se si porque no tiene hambre o porque no le gusta la fruta sobre las 16:00 o 16:30 si no se habia dormido antes lo duermo después de darle la merienda, si se había dormido ya pues me pongo a jugar con el.
Lo de la merienda lo he cambiado hace escasos días por que si lo dormia sobre las 15:30 se solia despertar a las 18:00 y si le daba la merienda a esa hora, luego no queria cenar a las 20:00 o 20:30
Y el problema es que sobre esas horas es cuando yo veo que ya necesita irse a dormir se suele dormir hacia las 21:00 o 21:30.
Normalmente le bañaba y le intentaba dar la papilla de cereales, después el pecho y a dormir, pero muchos días esta tan temoso al salir del baño que no me queda más remedio que darle el pecho y que se duerma, porque si no se pone a llorar y no consigo darle de cenar. Ahora le doy de cenar antes de bañarle y la cosa a mejorado, no llora tanto después del baño y después pecho y a dormir.
Perdón si me he enrollado mucho, mis preguntas son las siguientes.
Más o menos y niño de esta edad cuantas horas tienen que pasar entre comida y comida?
Viendo como es más o menos un día normal, como lo podría cuadrar, para que coma teniendo hambre y entre comida y comida se duerma sus siestas?
Quiero cuadrar las rutinas para ver si conseguimos que duerma más, ahora no duerme tan mal como antes, a veces se despierta a la hora de haberse dormido, le mezo de nuevo y lo vuelvo a acostar, y duerme como 3 horas de seguido lo máximo después ya me cuesta mas dormirlo porque entre el sueño que tengo y demás el caso es que por el día duerme en su cuna pero por las noches duerme a ratos en su cuna y a ratos en la cama conmigo.
Haber si me podéis ayudar. Gracias.
Avatar de Usuario
por Trece
#391563 Lo primero que debes hacer es observar cuándo realmente necesita dormir. De nada sirve que intentes que se duerma a las 4 si realmente tiene sueño a las 3 (por ejemplo). Sólo conseguirás que se le pase el sueño y duerma peor.
Respecto a las comidas, pues es más fácil. Si le das el pecho es pecho cuando tú estás y después las comidas. Hasta el año la alimentación principal es leche, la comida es complementaria por eso se llama alimentación complementaria porque complementa a la leche no la sustituye. De ahí que se aconseje que tomen pecho primero y luego un poco de comida. Un trozo de carne, un poco de pasta, un poco de arroz, unas patatas con verdura, etc..
Desde las 8.30 hasta las 13 ¿cóme algo?
Si a las 8.30 es cuando tiene sueño por la noche ¿por qué no lo acuestas a esa hora?
NO importa si no quiere cenar, le vas a ofrecer el pecho y eso le va a proporcionar más calorías que un plato de cereales o de verdura o de fruta.
Cuando lo recojas ofrécele el pecho nada más que se despierte (a no ser que estés destetando al peque), y al rato le das la papilla.
Pero es que para poner un horario lo mejor es observar al peque y comprobar cuándo está más dispuesto a ello. Pueda ser que estés comiendo tú la fruta y observe con atención, pues le das a probar.

por mercè
#391576 Hola,

Sobre las comidas, yo al principio tampoco me las apañaba muy bien en cuanto a horarios y demás. Pero después ir probando e ir viendo qué necesitaba mi hija, lo que hacíamos más o menos a la edad del tuyo era:
1. Teta siempre que quisiera, de día y de noche, a demanda, vaya (esto era sagrado, lo demás se podía adaptar)
2. Ofrecer teta antes de comidas. Pero ya te digo que la mía, en concreto, a la edad del tuyo ya no quería tomar teta antes de las comidas. Yo le ofrecía, pero si me decia que no, pues no. Y a comer.
3. Los horarios de comidas los adaptamos y toda la familia comía a la misma hora (más o menos, a lo mejor ella empezaba antes que nosotros). Y ella en la mesa con nosotros desde el primer día

A partir de ahí, es que observar lo que le va mejor a tú niño. La mía por ejemplo, como se inflaba a teta por la noche, luego se dspertaba “desayunada”, y hasta un par de horas luego no tenía hambre. Y si en las comidas comía poco, no pasaba nada, porque sabía que tomaba toda la teta que quería.

Y sobre el sueño, como te ha dicho Trece, mejor que observes cuando tiene sueño y que duerma cuando lo necesita.

Espero haber ayudado aunque sea un poco.

Imagen

Imagen
por sadeyes
#391645 Muchisimas gracias por responderme.
Comenzare a observarle detenidamente para ver cuando necesita dormir y basandome en eso ya intentare cuadrar las comidas.
La verdad es que me estaba planteando destetarle pero viendo lo mal que come y luego lo que le tranquiliza para dormirse no lo voy a destetar de momento.
Además estos días esta malito con un oido asi que el pobre ya bastante lo esta pasando mal como para que le obligue a comer.