Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por zulle80
#389792 Hola chicas!
Ya en la revisión de los 7 meses nos mandó MELAMIL la pediatra, pero mi instinto de madre me decía que no se lo diera... por el millón de cosas que leí en internet... En la revisión de los 8 meses, hace 2 días, resulta que ha bajado en altura, de percentil 80 a 44... Es una bajada muy fuerte, por lo que la pediatra me ha dicho que ahora sí que hay que actuar para que consiga dormir... Hemos probado homeopatía estos meses, y diferentes métodos, entre otros Pantley y Hogg... No hemos probado Estivill... no creo que fuera la solución... La cuestión es que desde hace 2 meses que veo que mi peque no avanza, que es cuando se ha agravado el problema del sueño... hace 15 días llegamos a más de 30 despertares!!!!! Y ya creo que hemos intentado muchas cosas y hemos tenido mucha paciencia... Quiero que mi bebé duerma y esté sano!!! La verdad es que nosotros estamos reventados, pero yo no he sido nunca de dormir mucho, así que al principio lo llevaba bien... hasta que caí enferma por otras cuestiones... Me diagnosticaron una enfermedad autoinmune y estoy bastante tocada... pero me reitero, no quiero que él duerma para dormir yo... quiera que duerma por su salud... he visto niños que han dormido muy mal, pero no les ha afectado como a mi peque. La noche que se despierta 10 veces ya nos parece buena!!!
En fin, que al final vamos a darle el melamil... no sé si hago bien o mal... pero voy a fiarme de mi pediatra...
Besicos!

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#389844 Ante todo, no soy médico y hablo desde la ignorancia, pero sinceramente no entiendo cómo tu pediatra sepa a ciencia cierta que la bajada de percentil se debe al sueño y no a otra cosa. Repito que hablo desde la ignorancia, pero que el niño haya bajado del p. 80 al 44 no me parece motivo de excesiva preocupación, a lo mejor lo compensa pegando un estirón en un futuro próximo, o en todo caso habría que vigilar la talla en las próximas revisiones a ver si remonta o se queda igual.
De todos modos, no sé hasta qué punto el melamil o cualquier otro fármaco para dormir puede ayudaros. Por lo que he leído en Dormir sin lágrimas, por la noche los niveles de melatonina suben y ayudan a conciliar el sueño, con lo cual es incluso posible que así consiga dormirse antes, pero al mismo tiempo esos fármacos no solucionan los despertares, que me parece que es el principal problema. Sobre todo, los somníferos y demás remedios actúan sobre el cerebro y creo que no se deberían administrar excepto en casos de absoluta necesidad.
He vuelto a leer tus mensajes anteriores y comentas que llora dormido, no sé si sigue igual o ahora se despierta. En todo caso, y con todos mis respetos para tu pediatra, yo de ti seguiría confiando en tu instinto, creo que el dormir mal es señal de que tiene alguna molestia o que le pasa algo, y es eso lo que hay que solucionar, hecho eso lo más probable es que empiece a dormir mejor.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por van
#389852 Hola!

Conozco (cibernéticamente) un caso al que le está funcionando el melamil después de no haberle funcionado nada de nada...

A nosotros nos lo recomendaron dos pediatras, pero nos daba un poco de mal rollo lo de meterles la melatonina de forma artificial, bueno no sé, que no nos convencía y punto. Coincide que conozco un médico tradicional con muchos años de estudios de homeopatía y le pregunté, me recomendó la passiflora (sí, lo hemos probado, también nos lo había dicho el pediatra cuando dijimos que no queríamos darles melamil y mucho mucho no hace) pero de lo otro me dijo que no se lo daría a un bebé porque no se sabe qué efectos puede tener a largo plazo ni qué influencia puede tener a largo plazo a la hora de contraer otras enfermedades. No quiere decir que vayan a coger nada sino que no se sabe todavía.

Todo eso lo repito desde la más profunda ignorancia en temas médicos y homeopáticos, sólo repito lo que yo entendí.

bsos y ánimo que cada día es un día menos que nos queda para que duerman :1:

Imagen
Imagen
por zulle80
#389853 Hola Kim, ante todo, gracias por tu respuesta e interés en leer mis otros post. Llevamos 2 noches dándole el Melamil, como tú dices, desde nuestra ignorancia, me he fiado de mi pediatra, que además de serlo, es madre... No sé, pienso que no me daría algo que no le diera a sus hijos... aunque aquí todo es muy relativo, a lo mejor lo que a mí me parece malo, a ti bueno, y viceversa. Tienes razón en que se duerme antes, de hecho me da una pena horrorosa (que por cierto mi marido no entiende) ver cómo se cae de sueño... es dejarlo en la cuna, un par de vueltas y... dormidito... Aunque estas 2 noches que llevamos probando ha dormido mejor,pero no bien... Mi instinto sigue diciéndome que NO me gusta lo que estoy haciendo, pero me he fiado de mi pediatra, y de todo mi círculo, que me dice que esto es patológico... por experiencia, dicen... Mi madre y mi suegra tuvieron hijos que no dormían, y me han dado la vara durante mucho tiempo, pero yo nunca he cedido... a mi marido lo convencieron de que había que darle algo al niño, yo me negué el mes pasado... pero al final me han hecho pensar: y si me estoy encabezonando en algo, y estoy haciéndole mal a mi hijo??? No sé si me siento peor madre por darle Melamil, por no conseguir dar con qué le pasa a mi peque o por pensar que algo he tenido que hacer mal, cuando los 3 primeros meses y medio, dormía de maravilla... A veces pienso si será que ha ido enlazando cosas... se me fue el pecho de repente, cogió un catarro, cogió una gastroenteritis aguda, le salieron los dientes de abajo, cogió otro catarro, creo que ahora está con los de arriba a puntito... y no sé... y si es todo eso??? Sea lo que sea, es una BARBARIDAD y yo ya no puedo dejar de llorar cada día por ver que mi peque no duerme, no es capaz de dormir bien... Y partiendo siempre del hecho de que tiene rutinas muy bien establecidas, que come de maravilla, que sabe dormir sólo (lo hace cada noche desde que tiene 3 meses... antes se dormía en el pecho o con el bibe...) y que cuando llorar casi nunca quiere brazos... No sé, estoy muy perdida... Y no dejo de repetirme la misma pregunta: y si esto que le estamos dando tiene repercusiones en el futuro???
Siento todo este rollo, pero de verdad, en estos momentos me siento la PEOR MADRE DEL MUNDO :(
Gracias por tu respuesta. Besicos.

Imagen
por zulle80
#389854 Hola van. Muchas gracias por tu respuesta. Lo que tú entendiste viene a ser lo que yo entendí... y por eso el mes pasado no se lo di... Al final la pediatra me lo argumentó de otra manera y sucumbí... Otros médicos me han dicho que es la manera más natural (imagino que a parte de la homeopatía claro, que por cierto ya hemos probado...) de regular el sueño. No sé qué pensar... No tengo ni idea... El otro día en la consulta me di cuenta de que estaba contradiciendo todo lo que me decía la pediatra, y pensé que a mí, no me gusta nada cuando me hacen eso en mi trabajo. Soy maestra, y a veces los padres parecen saber más que tú de pedagogía, y me sabe a cuerno quemado!!! Pensé que en ese momento estaba yo haciendo lo mismo, así que me dije: es pediatra y madre... quién va a saber más??? ella o yo???
En fin, gracias por tu apoyo! Besicos!

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#389855 Zulle, lo primero :117:
ninguna madre que se preocupa por sus hijos es mala madre...
Y sobre la pediatra y su diagnostico... por qué no pides una segunda opinión? yo lo hago muchas veces, cuando algo "no me cuadra" o cuando me he encontrado en un asunto delicado.
Si los dos coinciden... te quedarás mas tranquila.
De todos modos todo eso que dices que le ha pasado al pobre ... puede tener mucho que ver con el mal dormir y con no crecer....
Un beso, que mejore.

pd. releyendo el libro de Rj tambien aconseja que le des muchos paseos para que de forma natural el segrege melatonina al irse la luz (es el mecanismo que desencadena la secrecion de esta hormona) Por probar.... ;o)

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Kim
#389861 Yo también creo, como Rafi, que los cambios han tenido mucho que ver, a veces incluso lo que nos parece insignificante puede repercutir. En todo caso, no te sientas mala madre, en ningún momento he pretendido juzgarte ni criticar tu decisión.
Lo que quiero decir es que es tu bebé y tú lo conoces mejor que nadie, no te dejes influir por las opiniones y los comentarios de la gente. Si tu instinto te dice que tal vez le pasa algo, pienso que deberías hacerle caso, pedir una segunda opinión o ir a un especialista a ver si te da otra solución. Mientras tanto, no te culpabilices porque has probado de todo y ahora estás haciendo otro intento, que no te acaba de convencer pero es mejor que no hacer nada.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por zulle80
#389900 Gracias Rafi y Kim!
Después de 3 noches dándole el melamil, he convencido a mi marido de que no lo veo claro, que creo que no estamos haciendo lo correcto, y al final hoy no se lo hemos dado... estas noches se lo hemos dado y parecía un "fardo" al echarlo a la cuna, aún despierto, pero casi ni se movía... Pero a partir de la una y media, volvía a las andadas... cada hora o media hora lloriqueando... así que no sé... El viernes vuelvo a ir a la pediatra... ya os contaré qué hago... no creo que cambie de pediatra, porque hasta ahora estábamos contentos... pero sí pediremos otra opinión...
Rafi, lo que me comentas del paseo también lo leí, y la verdad es que salgo casi todos los días 2 veces... hasta el lunes, que me tengo que reincorporar al trabajo... entonces sólo podré hacerlo una vez... :(
No sé, lo siguiente en probar creo que va a ser quitarle el chupete como apoyo... es ya lo único que veo... De todas formas, esta noche volvemos a los registros, a ver si averiguamos algo nuevo...
Besicos y gracias por vuestras respuestas!!!

Imagen
Avatar de Usuario
por van
#389946 zulle80, para nada mala madre, has hecho lo que te ha dicho el médico, te parece poco????

Mis niñas también han bajado de percentil, la más grande ha pasado de un 90 a un poco más de 50 y la más chiquitita, no llega al 25 (ha estado entre 50 y 75 siempre). Nuestro pediatra nunca nos dice los percentiles (aunque en el centro de salud sí) y nunca nos ha dicho que la bajada sea por no dormir, que influya, pues seguramente, en nuesro caso la más peque es mucho más nerviosa, así que lo qeu come no le luce tanto como a la otra... En fin, que no sé, anímate :117:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por AMBERES
#390040 Zulle,
Bienvenida. Y los despertares no seran por una crisis de angustia de separacion?
No se si te lo han preguntado ya pero puede que este adquiriendo una nueva habilidad (gateo, o desplazamiento de algun tipo) y por eso se despierta.
Yo ecuerdo que mi hija empezo con despertares coincidiendo con el momento que empezo a desplazarse y se agudizaron a los 8 meses cuando se empezo a poner de pie. Y asi duro hasta casi el anno, que se calmaron las cosas (no para tirar cohetes, pero mejor)
Que quiere cuando despierta? Comer? Sentirte cerca?
Yo, como te ha dicho KIm, no creo que el suen y sus patrones, afecten al crecimiento de los ninos. Ni tampoco creo que sea aconsejable darles farmacos. A mi me daria el mismo mensaje mi instinto, y si tanto tu esposo como tu, estais convencidos que no es lo que quereis para vuestro hijo, pues probad otra cosa.
Ponedlo a dormir en la cama entre vosotros dos, quiza al sentirse seguro, se reduzcan los despertares.
Suerte

ImagenImagen