Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mamajuana
#385607 Hola gente!! recurro a uds. después de varios ataques de locura desesperada de buscar en internet como solucionar los problemas de sueño de mi bebe.
Juana tiene 8 meses y desde que nació que hacemos con su papá la misma rutina de baño, pecho y moises (o cuna desde hace 2 meses) durmiendola en brazos o en el pecho.
Hubo un lapso en el que dormia 4 horas corridas y hasta llegó a dormir 6 por unos pocos días, pero hace aprox. 3 meses se despierta cada hora o menos y cuesta volver a dormirla, solo con la teta se duerme rapidamente y todos dicen que la estoy acostumbrando mal que no tengo que darle de comer durante la noche, igualmente yo trabajo y hay noches que se despierta 15 veces y aunque duerma con la teta termino agotada y noto que ella también necesita dormir mas. Durante el día hace 2 o 3 siestas de 30 minutos exactos y hace unos dias comenzó a alargar 1 a 1 o 1,5 horas.
Mi pediatra recomienda una versión "menos dura" del duermete niño, pero igual yo no me siento comoda con hacerlo, se que esta con la crisis de los 8 meses, pero tampoco logro que duerma de corrido en la cama con nosotros, no deja de despertarse, que puedo hacer? siempre estoy atenta a sus necesidades y me ocupo de dormirla apenas noto que tiene sueño y durante la noche la levanto apenás se despierta y trato de calmarla; que puedo hacer? leo algunos de sus consejos y veo que muchos ya los aplique y no resultan. Es tan malo dejar que llore algo? tiene que aprender a dormirse sola si o si? puede estar afectándole dormir tan cortado? Gracias.-
Avatar de Usuario
por Trece
#385672 ¿Es malo dejarlos llorar? Bueno en irrespetuoso para con tu hijo, porque cuando lloran y no son atendidos se crea una sensación de inseguridad tremenda. NO es lo mismo llorar solo que llorar en brazos de un padre o madre amoroso, que lo está consolando. Si a tu hijo lo dejas llorar para que aprenda a dormir, claro que aprenderá pero lo hará a costa de aprender que no lo van a atender. ¿dejarías llorar a tu pareja si consolarle? ¿harías llorar a un amigo sólo para que aprenda algo? NO, verdad.
Los niños necesitan sentirse comprendidos y atendidos, es normal que no duerman solos hasta los 4 o 6 años. ¿Acaso nosotros no dormimos mejor con nuestra pareja? ¿por qué ellos van a ser distintos?
El sueño es evolutivo y como tal habrá niños que con 9 meses dormirán de tirón y otros que no lo harán hasta los 3 años, igual que hay niños que con 9 meses caminan y otros no lo hacen hasta los 18 meses. Si en el caminar y en hablar y en otras cosas evolutivas les respetamos su ritmo ¿por qué no lo hacemos con el sueño? Porque esto nos afecta a nosotros, porque ellos duermen bien con el pecho, a nuestro lado, con el chupete o tomando biberón, pero no nosotros que nos tenemos que levantar, despertar y contamos cada uno de sus despertares pensando que lo hacemos mal.
Claro que es cansado pero porque cuando se lucha contracorriente se hace mucha fuerza y uno se cansa más.
Cuando uno comprende que es normal que se despierten por la noche, que reclamen nuestra compañía, que no se duermen solos, y cuando dejamos de luchar contra ello, entonces, mejoran las noches.
Hay que procurar que el pequeño llegue a la hora de dormir lo más tranquilo posible, con la sensación de que, aunque se vaya a dormir, vamos a seguir estando con él. Para un bebé, el momento de irse a la cama puede ser un momento de mucho miedo, "si me quedo dormido ¿estarán mis papás todavía? ¿me quedaré solo? y entonces, su cerebro se queda en estado de alerta y al mínimo movimiento que hay se activa y se despiertan para comprobar si ciertamente están allí o no.
¿cómo podemos mejorar las noches? bueno, facilitándonos las cosas:
EStando lo más cerca posible, si estando al lado duermen mejor pues se hace. Nos puede llevar unos minutos y así lo hacen más tranquilos, en vez de estar luchando con ellos para que lo hagan solos.
Te pego la encuesta para que la rellenes con los horarios para ver cómo podemos ayudarte a mejorar esas noches:
viewtopic.php?f=1&t=2316
Seguro que algo se nos escapa y dando con ello mejoran los despertares.

por mamajuana
#385686 Hola Trece! muchas gracias por tu respuesta. Veo que lo que yo sentia sobre no hacer llorar a mi bebe es compartido por otra gente, porque me imagino que sabras que cuando sos madre primeriza a veces te cuesta desoir los comentarios de la gente y TODO el mundo me dice que Juana me tiene tomado el punto y que tengo que dejarla llorar un poco, la verdad necesitaba que alguien me dijera que comparte mi pensamiento y que no lo estoy haciendo tan mal.
Kim me estuvo dando una mano, pero me gustaria saber que pensas vos también, te completo la encuesta:
Nombre/Nick: mamajuana
Edad de tu bebé: 8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):empieza en su cuna en su habitación y termina en mi cama, anoche probe dormirla directamente en mi cama, pero tengo un prejuicio bastante arraigado con eso, me gustaria que duerma en su cuarto para tener un rato sola con mi marido, aunque sea para poder conversar sobre nuestro dia!!!
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?:si
¿Usa chupete?: NO!! fue imposible que lo quisiera
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: hace 3 siestas de 30 minutos, una por la mañana, otra despues de comer y otra por la tarde aunque esta ultima hace unos dias que la suprime y la anterior dura 1 o 1,5 hs.igualmente me cuesta que mantenga regularidad, quizas unos dias se duerme a la misma hora y luego otro no quiere y cambia su horario.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) una chica que no tiene mucha experiencia con bebes, pero esta conmigo desde mi embarazo y es super cariñosa con Juana y pone en práctica todo lo que pido
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 9 aunque estoy notando que tiene sueño un poco antes y estoy tratando de adelantarme
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?: pecho y acunandola un ratito en brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 15 o 20 min
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?: entre 5 y 10
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? pecho o acunandola
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 6 horas que fue lo maximo que durmio desde que nació
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: me gustaria que fuera pronto, pero tengo paciencia
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? volvi a trabajar hace 4 meses y hace 3 la pase a su cuarto,
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? tiene reglujo desde q nacio, pero esta medicada y le ha disminuido bastante, además toma leche antirreflujo. Estos últimos días note que tiene muchos gases, aunque no se bien porque
Comentarios: ninguno.