Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Babyfuri
#381882 Nombre/Nick: Babyfuri
Edad de tu bebé:8 meses
¿Donde duerme tu bebé? COLECHO pegada a mi
¿Toma pecho?: SI , a demanda
¿Toma biberón?: en la guarde, manzanilla
¿Usa chupete?: NO LO QUIERE
¿Duerme siestas regulares? SI ¿Cuántas? 2 ¿A que horas? 945-1030 AM y de 14-1630 ¿cuánto duran?:por la mañana 30 min en la guarde y por a mediodía 2h y media conmigo
¿Quien le cuida durante el dia? 730-1230 Guarderia, el resto yo (su mami)
¿A que hora se suele ir a la cama? Siempre a la misma hora entre las 9-930
¿Le ayudas a dormirse?: SI
¿Cómo lo haces?: se suele dormir al pecho, raras veces tengo que pasearla, mecerla y cantarle nanas
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: :12: AL PECHO 5 minutos, y raros días hasta una hora
¿Se desierta por las noches?: SI, demasiado
¿Cuántas veces (más o menos)?: pierdo la cuenta... cada diez o veinte minutos a partir de las 2 am
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? caricias, pecho y cantandola
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: QUERIO QUE REDUZCA SUS DESPERTARES
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: me da igual
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?_NO, pero a mi me está provocando una recaida en la depresión.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? NO que yo sepa
Comentarios: sigo todos los consejos de Rosa Jové y ya no sé que más hacer, colecho, piel con piel, teta a demanda, mucho cariño, mucho amor, muchos besos... y me adapto a ella en todo. Pero creo que los adultos también tenemos que cubrir nuestras necesidades básicas no? Es que ami ya me desvela y no puedo seguir los mismos ritmos de sueño que ella y me desespero. ¿hago algo mal? mucha gente me dice que con 8 meses ya duermen del tirón.. y segun el libro de Rosa Jové es un periodo de sueño más estable nO? voy a hacer un registro de sueño para esta semana, pero no tengo ninguna idea de como mejorar su sueño o reducir sus despertares. PODEIS AYUDARME?
Avatar de Usuario
por Tote
#381917 Hola BIENVENIDA al foro.

Siempre han sido así sus despetares os es desde hace poco? te lo digo porque si es reciente puede deverse a la primera crisis de angustia por separación. Si es esto no te preocupes, dosis extra de mimos y de contacto y en unos días pasará.

Si no es así se me ocurren dos posibles causas. Primero que llegue pasada de sueño y por eso le cueste más tenr un sueño mas conitnuado. Si llegan demasiado cansados a la noche su sueño se hace menos profundo y por eso despiertan más. Puedes probar a ir adelantándole la hora de ir a dormir poquito a poco: 10 minutos unos días, luego otros 10... hasta que se duerma entorno a las 8 u 8,30.

Que haceis antes de ir a dormir? elimina cualquier estímulo que pueda alterarle, fuera tele, fuera ruidos, actividades calmaditas...

Qué le das de cenar? hay a niños que los cereales en la noche les dificultan la digestión lo que altera también su sueño.

De momento esto es lo que se me ocurre. Un saludo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Babyfuri
#381959 Gracias por contestar!!! Y enhorabuena por tu embarazo!!!

No entiendo con eso de que llega pasada de sueño, ¿quieres decir que llega muyyyy cansada?? La verdad que es la hora a le que ella lo pide (empieza con los sintomas de sueño: rasgarse los ojitos, bostezos y busca tetita).

De cenar solo teta aunque a veces mientras ceno yo se toma alguna tosta de arroz o algún pedazo de pan.. pero poca cosa.

Antes de dormir... pues normalmente una hora antes empezamos con el baño "Relax time" :23: con su musiquita tranquila, y le doy masajitos y hablamos mucho... Intento que no
vea la tele en ese tiempo.

Me he llegado a plantear el destete nocturno pero me da miedo que sea el principio de un destete prematuro... porque si por el día va a su guarde (no tiene tetita a demanda) y si por la noche tampoco.. ¿cómo podría la criaturita regular la demanda? ¿cómo lo hariamos? Yo quiero seguir con la teta :tet: , el colecho :16: y con todo.. pero a veces es muy duro.

No había caido en lo de la ansiedad por separación porque nunca le había pasado, la verdad. ¿y eso como se puede mitigar? Yo se que todo son fases y todo llega pero puffff el no dormir puede conmigo.

He pensado tambien dejarle dormir solo dos horas de siesta en luegar de dos horas y media por la tarde (que a veces llega hasta 3...) y del baño directamente a la cama con mami, en la tetita tumbadas... siempre el mismo procedimiento, a la misma hora... ¿cómo lo veis? ¿demasiado estricto? Cortarle la siesta no sé hasta que punto es bueno... :1:
Avatar de Usuario
por Kim
#382071 Hola,
Babyfuri escribió:No entiendo con eso de que llega pasada de sueño, ¿quieres decir que llega muyyyy cansada?? La verdad que es la hora a le que ella lo pide (empieza con los sintomas de sueño: rasgarse los ojitos, bostezos y busca tetita).

Sí, significa muy cansada. A veces eso hace que les cueste más dormirse, duerman peor, se despierten más, etc.; les ocurre cuando durante el día duermen menos de lo que necesitan, o han estado muy activos y llegan físicamente cansados a la hora de acostarse.
Babyfuri escribió:Me he llegado a plantear el destete nocturno pero me da miedo que sea el principio de un destete prematuro

Aparte de eso, creo que no haría que durmiera mejor. No hablo por experiencia, pero en el foro hay más de una mamá que lo ha hecho y el sueño no ha mejorado.
Babyfuri escribió:No había caido en lo de la ansiedad por separación porque nunca le había pasado, la verdad. ¿y eso como se puede mitigar? Yo se que todo son fases y todo llega pero puffff el no dormir puede conmigo.

En realidad suele pasarse sola, es una etapa, en cuanto entienda que la separación es solo temporal, que no has desaparecido ni te has ido para siempre, dormirá mejor. De todos modos, te dejo un enlace con información al respecto: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por petuia
#382089 Hola! Me parece bien que tomes en cuenta lo que te dice Tote. Pero de todas formas es mi opinión que algunos niños pasan por etapas que no se van a modificar por tal o cual cosa. Con esto quiero decir que me parece bien y sano crear un clima tranquilo horas antes de dormirlo pero a veces por mas que uno haga eso ellos van a tener despertares lo mismo. Lo mismo los masajes, el baño y etc etc. Todas esas cosas relajantes y la rutina no aseguran el no tener multiples despertares. mi peque tb pasó por esos infinitos despertares entre los 5 y 20 meses. Paciencia, solo te aconsejo paciencia y leer otras experiencias en el foro. A mi me ha ayudado muchos palabras de otras mamás donde contaban sus experiencias, sus impotencias, sus cansancios, enojos etc etc. Pero siempre llegando a una conclusión. Muchos amor, paciencia, respeto por sus tiempos, todo pasará y será un recuerdo, un bello recuerdo.
Animo.

Besos
Petuia
por Peck
#382389 Hola Babyfuri, no quiero ser una contradicción en el foro, porque realmente no estoy en contra el colecho, de hecho lo practico algunas veces con mi bebe de casi 8 meses.
Realmente estoy de acuerdo que puede ser ansiedad por separación que suele pasar por esta edad, pero antes de leer los comentarios de otras mamis, pensé que podía ser donde se duerme. Esta realmente cómoda? Tiene su "espacio" puede moverse bien?
Yo tenía mi bebe en la minicuna, y algunas veces en nuestra cama (me encanta!) pero me di cuenta que al cambiarle a su cuna que es mas espaciosa el se duerme mucho mejor. Puede moverse cuando quiere, de una lado al otro. No sé si sería tu caso, pero quizás tu bebe necesita un poquito más de espacio (si no lo tiene, claro).
Ademas he leído en este foro que a veces el simple hecho de una luz, un ruido, etc puede molestarle el sueño. Me acuerdo de leer en algún lado que el ronquido de los papis molestaban a un bebe... (jejeje).
Intenta ver si no le pasa eso, y por supuesto sigue con todo el amor y cariño que tienes hacia ella. Pero ten en cuenta que estos bebes son una maquina para detectar nuestro estado de animo, así que intenta tranquilizarte, y no creo que estés haciendo nada mal... solo es intentar adaptarte a los cambios de nuestros bebes.
Otra cosa que me viene a mente, es lo de intentar disminuir la siesta larga, dos horas me parece mucho, y mas cuando se acerca la noche, si lo hace por la mañana no veo problema, bueno, no vería problema si durmiera bien por las noches, pero en tu caso, si tienes tantos despertares, intentaría disminuir su siesta.

Un beso y suerte.
Avatar de Usuario
por lolilolo
#382394 Hola,
Antes que nada decirte que no haces nada mal. Nosotros también pasamos por tropecientos despertares sobre los 8 meses. A mí lo que me ayudó es darle el pecho y seguir durmiendo, le iba cambiando de pecho y respirando ondo me relajaba yo y él también y dormíamos. Mientras que no se desvelara eso ya para mí era un logro. Coincido con lo que te han dicho Tote y Kim, y también con petuia. Solo puntualizo, por si te ayuda:
:fl Tele: NADA de NADA.
:fl Destetar no te asegura dormir mejor, solo que te tendrás que levantar a hacer biberones.
:fl Con 8 meses está bien que duerma esas siestas. Al contrario, si duerme de 14 a 16 o 16,30, estoy con Tote en que quizás sería mejor ir adelantando la hora de ir a dormir hacia las 20.30 . Es posible que llegue a las 21.30 pasada de sueño. Observala.
:fl Ignora a los que te dicen que con 8 meses duermen del tirón.
:fl Para la angustia, tenerla cerquita es lo mejor. Tanto en el día como en la noche.
:fl Está aprendiendo a gatear o pararse? Cuando se despierte de su segunda siesta dejala que practique lo más posible, que gatee, se pare, ande todo lo que desee, evita tenerla sentada en el cochecito de paseo mucho tiempo, por ejemplo.
Eso se me ocurre por ahora. Y paciencia muuuuuuuuuuuucha paciencia.

Imagen

Imagen
por Babyfuri
#385373 Pues muchas gracias a todas por vuestras respuestas... ahora ya son 10 mesecitos los que tiene y más o menos seguimos igual.

De todas formas lleva unos días bien y estoy menos angustiada. Me gusta pensar que va a seguir así siempre (con 3/4 semidespertares) pero sé que es una racha y que tengo que disfrutar del momento mientras dure..jejeje.

Al final seguimos con su teti, no me veo capaz de negarsela cuando me la pide... de hecho no soy capaz de negarle nada.

En cuanto al espacio, pues tiene de sobra, porque estamos las dos en la cama grande y al papi le tenemos "adosado" en una cama de 90 jejeje.

Las rutinas, pues hasta cierto punto yo creo que la agobian porque mi niña es muy activa y eso de irse a "relajarse" no lo lleva bien porque sabe que luego toca dormir. Seguimos más o menos con unos horarios y unas rutinas pero con variantes para que no nos aburramos ninguna de las dos. Si veo que no tiene mucho sueño, me la bajo al salon un ratito con nosotros mientras cenamos. Lo que si es que la pongo en la cama a eso de las 830 y sólo un día durmió a esa hora. El resto suele dormirse a las 9 o 915.

Una vez más muchas gracias a todas. Y seguiremos en contacto.