Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por cecivin
#381076 Hola me llamo Cecilia y soy mamá de Fabiana de 11 meses (los cumple en 10 días), desde que nacio siempre tuvimos problemas con el sueño, al principio le costaba muchísimo conciliarlo, después se despertaba cada media hora, hasta que a los 15 días mas o menos, un mes como mucho, encontré este foro y empezamos a practicar el colecho, de hecho al día de hoy el ultimo tramo de la noche lo hace con nosotros. El problema es que ahora a punto de cumplir el año se despierta cada dos horas, si la noche es buena, y no se vuelve a dormir sin el pecho, y lo que muchas veces también sucede es que a las 5 de la mañana se despierta y no quiere volver a dormirse. Ya no le vale pasarse a la cama con nosotros, se despierta igual y muchas veces es peor porque como no llora cuando nos damos cuenta ella esta super espabilada intentado treparnos, y ahí si que la perdimos... Lo probamos todo, rutinas previas al sueño, acostarla antes, acostarla después, darle de comer un poco más, apagar luces, poner música suave, masajes. Nuestra rutina actual es: sobre las 20:00 hs, apagamos todo, luces suaves, baño caliente, juega un poco en la bañerita con unos juguetitos de goma, masaje con crema, pijama, música relajante, cena sobre las 20:30 mas o menos, dejamos que este un ratito tranquila con nosotros y sobre las 21 nos ponemos a dormirla, depende de ella a que hora se duerme definitivamente. Quizás el primer sueñito dura como mucho y en contadas ocasiones 3 hs, lo mas normal es que sean periodos de 2 horas y así toda las noche. a las 7 como tarde esta levantada, quizás el mayor problema es que nosotros antes de las 24 no nos acostamos nunca, mi esposo trabaja y cenamos sobre las 22, a parte hay que dormir a Fabi...Espero que alguien pueda darme algun consejo!!! Muchisimas gracias.

Nombre/Nick:cecivin_
Edad de tu bebé:11
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):Cuna en su habitacion, con nosotros en la cama.
¿Toma pecho?:Si
¿Toma biberón?:No
¿Usa chupete?:No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Si, duerme 2 siestas, pueden durar de 40 min a 2 hs.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) La mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?entre las 21 y 22
¿Le ayudas a dormirse?:Si
¿Cómo lo haces?:Meciendola y cantondo
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:depende del día puede tardar 5 min o 20 min.
¿Se desierta por las noches?:Si
¿Cuántas veces (más o menos)?:Entre 4 y 5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Pecho, acunandola y cantando.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Con 4 o 5 horas seguidas me daria por satisfecha
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Cuanto antes mejor.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___
por petuia
#381129 Hola! LO único que puedo aconsejarte es paciencia. Cuando mi peque tenía esa edad ocurría exactamente lo mismo, Probamos de todo y daba igual, Aunque en mi caso ocurrió en un tiempo que se despavilaba porque yo no quería darle la teta, No lloraba, en uno de sus múltiples despertares si le habia dado hace poco tiempo creía innecesario volver a darle, entonces el niño se despertaba y dale que dale con jugar, podían pasar hasta tres horas despierto, luego le daba el pecho y se dormía. Esto...... hasta que comprendí que apenas se despertara tenia que ponerlo en el pecho aunque fuera la séptima vez en la noche o le haya dado hace 25 minutos. Y así dejo de despavilarse. Tuve paciencia, paciencia, todo pasa, de veras.

quería compartirte mi experiencia.

Besos
Petuia
por polly
#381148 Hola : les comento q tego un bebe de 1 anio y 3 meses y sigue teniendo despertares nocturnos, en realidad hubo una epoca q dormia de un tiron toda la noche hasta las 7 de la manana pero como se dormia a las 9 y 30 de la noche estaba en la gloria, pero a partir del anio la cosa empezo a cambiar y sobretodo cuando a los 11 meses empezo a caminar y desde ahi no durmio como antes se despierta de noche ,a veces se queja lo voy a ver y esta parado en la cuna ,le digo q se duerma q es de noche y le pongo el chupete y se vuelve a dormir ,pero a las 3 horas otra vez y asi estamos toda la noche , lo q pasa es q estamos super cansados porq a las 5 y 30 de la manana el ya quiere desayuno y jugar asi q a veces estamos los 4 despiertos desde las 6 y sin volver a dormirse, durante la semana lo soportas porq nos levantamos a las 6y30 para la nena al cole y mi esposo a;l trabajo pero los fines de semana es agotador , pero te entiendo ,es mortal pero no se porq es este cambio no se a q atribuirlo ya q en casa la rutina es algo q mantenemos porq es importante para la nena tambien. Si alguien sabe el porq expliquenlo por q esto es un gran interrogante.
por cecivin
#381164 Hola!!! Muchisimas gracias a loas dos por compartir su experiencia conmigo. Polly lo que te puedo decir con respecto a tu pregunta es que parece ser que algunos bebes cuando estan aprendiendo nuevas cosas, como gatear, caminar, etc. quieren practicar y por eso los despertares por la noche y que te lo encuentres parado en la cuna!!!! :8: vos muerta de sueño y el con toda la pila.....en teoria cuando ya dominan la nueva habilidad esto de despertarse por la noche no pasa mas...Fabi es así, y le paso cuando empezo a gatear y ahora que camina, el tema empeoro desde que aprendio a pararse sola. El tema es que todo el tiempo están aprendiendo cosas nuevas...así que como nos dice Petuia: paciencia!!!!!!!!!!!. :23: supongo que en algun momento volveremos a dormir una noche entera, aunque con 5 horas corridas me conformo!!!!!!!!!!. Un saludo.
por polly
#381266 Hola chicas!! bueno si es cuestion de paciencia, justo hoy me encontre con un medico q es amigo y es padre de 4 hijos ,le comente el problema y el me dijjo q es tipico de la edad, q es el primer despegue y q generalmente ellos se dan cuenta q ya no son tan bebes q empiezan a desprenderse de los papas y esto de crecer no les causa mucha gracia asi es q comienzan a medir hasta q punto los papas estamos con ellos, chicas es una etapa mas q hay q pasar. Pero la clave es la paciencia. Besotes.