Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por soniaqc
#376032 Necesito ayuda, casi 10 meses sin dormir, estoy muerta.


Nombre/Nick:___Soniaqc
Edad de tu bebé:___9+ 20 dias
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en la cuna y en mi cama
Toma pecho?:___SI
¿Toma biberón?:___NO
¿Usa chupete?:___NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___Duerme 45 minutos por la mañana y 1 hora por la tarde
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___Mama, abuelos y 4 horas en la guarderia
¿A que hora se suele ir a la cama?____9
¿Le ayudas a dormirse?:___SI
¿Cómo lo haces?:___en los brazos ledoy pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___Depende del dia pero 15-20 minutos
¿Se desierta por las noches?:___SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:___Cada 50 minutos.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__en los brazos ledoy pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___Que se despierte 1 o 2 veces para mamar
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___Lo antes posible, en varias semanas
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ La guarderia
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___ Desde que nació ha sido así, lo he llevado a varios pediatras pero todos me dicen lo mismo, que hay niños que duermen más que otros. Pero ya estoy cansadísima, no puedo estar toda la noche levantándome y al día siguiente trabajar, mi marido casi nunca esta en casa por el trabajo.
No se que hacer, mucha gente me dice que lo tengo que dejar solo en la cuna y que llore para que se acostumbre a dormir solito, pero a mi se me parte el corazón.
por Sorey
#376215 Hola!

De verdad se despierta tu niño cada 50 minutos?. Ya me imagino que tienes que estar agotada, porque yo me quejo de mi hija que se despierta todas la noches cada 2-3 horas. Yo a mi hijo que ya tiene 5 años y de más pequeño dormía también muy mal, le daba un jarabe que venden en herboristerías, se llama Osito Dormilón, a mi me lo recomendo la pediatra y la verdad es que no es milagroso, pero algo hace, es natural, tiene plantas relajantes, tila, melisa... Por probar no pierdes nada!!
por kneita
#376228 Hola a todas,

Hace tiempo que entro en el foro y voy leyendo bastantes de los articulos publicados, ya compré hace tiempo el libro "Dormir sin llorar" y la verdad es que me ha ayudado a entender un poco mas a mi hijo.
El problema es que me siento muy cansada, y necessito cambios mas abajo está mi ficha. El problema no son las horas de sueño, que creo que se ajustan a la edad del niño, el problema (al menos para mi) son los despertares. Os cuento un poco: hace una siesta mas o menos a la 1 hasta las 3, por la noche mas o menos le doy la cena a las 8 y hacia las 9 ya quiere pecho. Si estoy yo solo quiere pecho, si no tiene rabietas impressionantes, las pocas veces que no puedo estar y lo duerme el padre lo hace en brazos, meciendole, luces tenues, etc... le cuesta un poco pero cada vez menos. Con el pecho a veces cuesta un poco pero en general es rápido unos 20 minutos. en este momento le pongo en la cuna, que esta en nuesra misma habitación.
Se despierta por las noches cada 3 horas mas o menos, a veces mas veces, pero en general són estas. Se despierta llorando casi siempre, he intentado calmarlo sin sacar de la cuna pero no ha funcionado, tambien he intentado cogerlo en brazos y mecerlo pero tampoco, solo funciona si le doy pecho, lo pongo en mi cama y en principio se duerme en seguida, otras cuesta lo suyo....
Ya sé que hace poco empezó la guarderia, esta todavia en periodo de adabtación, pero el problema que tenemos no es de ahora, es de hace tiempo, yo creo que dura demasiado y ya no puedo mas.
Me gustaria poder ir reduciendo los despertares ya que me estan afectando mucho, me siento muy cansada y me llega a angustiar, hay noches que tarda mucho en volverse a dormir y esto me crea tal angustia que he llegado a llorar yo misma de impotencia y cansancio, y claro esto es como una rueda ya que seguramente le transmito mi angustia.
Siempre he considerado que el pecho es lo mejor y pensaba que cuanto mas tiempo mejor, pero ahora me siento cansada y como si me robara la energia, no lo vivo bien, pero no tengo ni idea de como hacerlo para destetarlo, sin demasiados traumas para ninguno de los dos.

Me parece que mas o menos he contado lo que me pasa, tampoco quiero ser pesada.

Agradeceria todo tipo de comentarios, muchas gracias anticipadas!

La ficha:

Nombre/Nick:___kneita
Edad de tu bebé:___20 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en la cuna y en mi cama
Toma pecho?:___SI
¿Toma biberón?:___NO
¿Usa chupete?:___NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Si, duerme entre hora y media y 2 horas
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Papa, Mama y guarderia (esta en periodo de adabtacion aún)
¿A que hora se suele ir a la cama?____21
¿Le ayudas a dormirse?:___SI
¿Cómo lo haces?:___dandole pecho, siempre
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___Depende del dia pero aproximadamente 30 minutos
¿Se desierta por las noches?:___SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ de 3 a 5 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__me lo pongo en la cama conmigo y le doy pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Me gustaria poder reducir o mejor: eliminar los despertares nocturnos
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___Lo antes posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ La guarderia
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___ El problema no son las horas de sueño, que creo que se ajustas mas o menos a la media que le "toca" dormir, el problema son los despertares que a mi me matan, voy a trabajar cansadissima y solo pensando en la hora de volver a casa para poder tumbarme aunque sea un poco. Me angusta mucho el tema ya desde hace unas semanas y creo que estoy transmitiendo la angustia al niño....
por soniaqc
#376382 Hola,
si esto es horrible, estoy cansadísima. Varios pediatras me han dicho que es mejor que no le de nada la niño para que duerma, porque se puede acostumbrar.
Ya sabes cada pediatra te dicen una cosa distinta. Intento que lleve una rutina para dormir,8:15 tarde baño, cena y a la dormir :???:
Me he leído libros de todo tipo, hasta me han enviado uno desde Londres, pero algunos de ellos me parecen un poco crueles.
Uuufffffff y me preguntan que si voy a tener mas niños, nooooooooooooooooooooooooo



Sorey escribió:Hola!

De verdad se despierta tu niño cada 50 minutos?. Ya me imagino que tienes que estar agotada, porque yo me quejo de mi hija que se despierta todas la noches cada 2-3 horas. Yo a mi hijo que ya tiene 5 años y de más pequeño dormía también muy mal, le daba un jarabe que venden en herboristerías, se llama Osito Dormilón, a mi me lo recomendo la pediatra y la verdad es que no es milagroso, pero algo hace, es natural, tiene plantas relajantes, tila, melisa... Por probar no pierdes nada!!
por soniaqc
#376383 Espero que alguien nos diga que hacer, aunque yo ya estoy resignada a no poder dormir 5 horas seguidas.


kneita escribió:Hola a todas,

Hace tiempo que entro en el foro y voy leyendo bastantes de los articulos publicados, ya compré hace tiempo el libro "Dormir sin llorar" y la verdad es que me ha ayudado a entender un poco mas a mi hijo.
El problema es que me siento muy cansada, y necessito cambios mas abajo está mi ficha. El problema no son las horas de sueño, que creo que se ajustan a la edad del niño, el problema (al menos para mi) son los despertares. Os cuento un poco: hace una siesta mas o menos a la 1 hasta las 3, por la noche mas o menos le doy la cena a las 8 y hacia las 9 ya quiere pecho. Si estoy yo solo quiere pecho, si no tiene rabietas impressionantes, las pocas veces que no puedo estar y lo duerme el padre lo hace en brazos, meciendole, luces tenues, etc... le cuesta un poco pero cada vez menos. Con el pecho a veces cuesta un poco pero en general es rápido unos 20 minutos. en este momento le pongo en la cuna, que esta en nuesra misma habitación.
Se despierta por las noches cada 3 horas mas o menos, a veces mas veces, pero en general són estas. Se despierta llorando casi siempre, he intentado calmarlo sin sacar de la cuna pero no ha funcionado, tambien he intentado cogerlo en brazos y mecerlo pero tampoco, solo funciona si le doy pecho, lo pongo en mi cama y en principio se duerme en seguida, otras cuesta lo suyo....
Ya sé que hace poco empezó la guarderia, esta todavia en periodo de adabtación, pero el problema que tenemos no es de ahora, es de hace tiempo, yo creo que dura demasiado y ya no puedo mas.
Me gustaria poder ir reduciendo los despertares ya que me estan afectando mucho, me siento muy cansada y me llega a angustiar, hay noches que tarda mucho en volverse a dormir y esto me crea tal angustia que he llegado a llorar yo misma de impotencia y cansancio, y claro esto es como una rueda ya que seguramente le transmito mi angustia.
Siempre he considerado que el pecho es lo mejor y pensaba que cuanto mas tiempo mejor, pero ahora me siento cansada y como si me robara la energia, no lo vivo bien, pero no tengo ni idea de como hacerlo para destetarlo, sin demasiados traumas para ninguno de los dos.

Me parece que mas o menos he contado lo que me pasa, tampoco quiero ser pesada.

Agradeceria todo tipo de comentarios, muchas gracias anticipadas!

La ficha:

Nombre/Nick:___kneita
Edad de tu bebé:___20 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en la cuna y en mi cama
Toma pecho?:___SI
¿Toma biberón?:___NO
¿Usa chupete?:___NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Si, duerme entre hora y media y 2 horas
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Papa, Mama y guarderia (esta en periodo de adabtacion aún)
¿A que hora se suele ir a la cama?____21
¿Le ayudas a dormirse?:___SI
¿Cómo lo haces?:___dandole pecho, siempre
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___Depende del dia pero aproximadamente 30 minutos
¿Se desierta por las noches?:___SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ de 3 a 5 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__me lo pongo en la cama conmigo y le doy pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Me gustaria poder reducir o mejor: eliminar los despertares nocturnos
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___Lo antes posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ La guarderia
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___ El problema no son las horas de sueño, que creo que se ajustas mas o menos a la media que le "toca" dormir, el problema son los despertares que a mi me matan, voy a trabajar cansadissima y solo pensando en la hora de volver a casa para poder tumbarme aunque sea un poco. Me angusta mucho el tema ya desde hace unas semanas y creo que estoy transmitiendo la angustia al niño....
por celia2007
#376390 Hola chicas. Lo primero, deciros que sería bueno que cada una expusiera su caso en un post distinto, así será más fácil que otras mamis os puedan leer y aportar alguna idea.
Lo segundo es que... os noto un poco nerviosas y angustiadas, Sí, ya sé que se hace muy duro, lo sé por experiencia, pero también sé que pasará y que según mi opinión la clave es ponéroslo fácil. Si se despierta mucho y se duerme al pecho, pues lo más facil es que durmáis en la misma cama, así le podréis atender más rápido, con lo que probablemente no se terminará de despertar del todo y además es más cómodo para vosotras. Y durante el día, pues intentar descansar lo que podaís: a ratos, que alguien os ayude con las cosas de la casa... La prioridad es descansar, lo demás es secundario.
La clave no es tratar que no se despierten (porque eso no lo podeis controlar) o tratar que se acostumbren a no cogerlos o a no darle pecho o a que el papi lo calme y le duerma. la clave es hacer lo que te funcione. Esta época pasará y llegará un día en que no se despierten, aunque ahora parezca imposible. Mientras llega ese momento, no vayais contracorriente, que es peor. Ellos os están diciendo lo que necesitan.
Animo.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#376401 ante todo calma y mucha paciencia, que a todas nos hace falta de vez en cuando.
soniaqc escribió:Necesito ayuda, casi 10 meses sin dormir,

alrededor de los 10 meses tienen la angustia de la separación, se van dando cuenta de que son personitas y necesitan más contacto, de día y de noche, saber que estás allí. Además ha empezado la guardería como cambio, así que puede que esté en esa crisis. La mía con 9 meses se despertaba cada 50 minutos, cada dos horas... lo puse fácil como dice celia, la metí a dormir con nosotros (ya no esperaba a que se durmiera en la cuna) y cada vez que quería le daba teta, yo al menos descansaba aunque se siguiera despertando.
Sorey escribió:mucha gente me dice que lo tengo que dejar solo en la cuna y que llore para que se acostumbre a dormir solito, pero a mi se me parte el corazón.

Lo único que aprenderá y a lo que se acostumbrará es a que su llanto no es consolado... sigue tu instinto ;-) y olvidate de todas las cosas que te dicen los demás y lo bien que duermen los otros niños.

Imagen
Imagen
por soniaqc
#376717 Muchas gracias.


abril2009 escribió:ante todo calma y mucha paciencia, que a todas nos hace falta de vez en cuando.
soniaqc escribió:Necesito ayuda, casi 10 meses sin dormir,

alrededor de los 10 meses tienen la angustia de la separación, se van dando cuenta de que son personitas y necesitan más contacto, de día y de noche, saber que estás allí. Además ha empezado la guardería como cambio, así que puede que esté en esa crisis. La mía con 9 meses se despertaba cada 50 minutos, cada dos horas... lo puse fácil como dice celia, la metí a dormir con nosotros (ya no esperaba a que se durmiera en la cuna) y cada vez que quería le daba teta, yo al menos descansaba aunque se siguiera despertando.
Sorey escribió:mucha gente me dice que lo tengo que dejar solo en la cuna y que llore para que se acostumbre a dormir solito, pero a mi se me parte el corazón.

Lo único que aprenderá y a lo que se acostumbrará es a que su llanto no es consolado... sigue tu instinto ;-) y olvidate de todas las cosas que te dicen los demás y lo bien que duermen los otros niños.