Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por christi
#363348 Hola!
Me ha interesado mucho su página y espero me puedan ayudar porque realmente necesito un experto en temas de sueño infantil para que me ayude a lograr que mi hija duerma mejor. Ahora mismo el problema son sus despertares nocturnos. Tiene 8 meses y medio, y aunque tuve momento de desesperación que me llevaron a intentar el método de dejarla llorar (hasta compré el libro del Dr. Es...), pero luego de una noche suspendimos la labor. Ahora vamos por el médoto feliz, de dormir sin llorar.
Nuestros datos:

Nombre/Nick: Christine y mi bebé Camila
Edad de tu bebé: 8 meses y medio
¿Dónde duerme tu bebé? en la cuna, que está en una habitación separada
¿Toma pecho?: SI
¿Toma biberón?: NO (sabe tomar del biberón , pero su leche materna siempre, cuando me extraigo y se lo doy así en el tetero)
¿Usa chupete?: SI
¿Duerme siestas regulares?SI ¿Cuántas? 2 ¿A qué horas? La primera entre 8:30 o 9 am, y la segunda empieza entre alrededor de las 2 pm, aunque tiene dos días que esta de la tarde la divide en 2 y hace una corta a las 12 y otra a las 3 ¿Cuánto duran? 1 hora normalmente, excepcionalmente pueden durar un poco más.
¿Quién le cuida durante el dia? La mamá (yo) y la niñera (vive con nosotros)
¿A que hora se suele ir a la cama? alrededor de las 7:30 pm
¿Le ayudas a dormirse?: SI
¿Cómo lo haces?: meciéndola, le doy el tetero de leche materna, pero a veces hay de darle el seno para que termine de calmarse y se duerma, porque se pone inquieta.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 20 - 30 min
¿Se despierta por las noches?: SI
¿Cuántas veces (más o menos)?: 6, pero ayer excepcionalmente se despertó solo 2 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Le coloco el chupo, a veces hasta le enciendo un muñeco con una cancioncita relajante que ella escucha desde que estaba en la barriga.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 11 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: 1 mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mamá vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? SI , le están saliendo los dientes.

Comentarios: También me parece que en las noches sueña y hasta tiene pesadillas, porque se le escucha suspirar o gemir.
En su cuarto, normalmente le cierro la puerta, pero no sé si estoy haciendo mal porque en alguna parte leí que así se siente más desamparada. Lo hago para que los ruidos de afuera no la despierten. Usualmente entonces cuando ya todos nos vamos a dormir, aprox 10 pm, sí le abro la puerta. Otra cosa que estoy probando es dejarla dormir con música suave toda la noche. Será malo? porque así se aminoran algunos ruidos externos y creo que ayuda a crearle un ambiente para dormir.

Muchas gracias de antemano por sus consejos.
Avatar de Usuario
por Malefica
#363349 Bienvenida,

por el tiempo que tiene tu bebé bien puede ser "angustia de separación". Empiezan a ser conscientes de que son seres independientes y de que tú no eres parte de ellos, asi que les entra el miedo en cuanto te ausentas.... si te vas no saben si vas a volver, sencillamente desapareciste .... y piensa también que para ellos unos minutos son como horas para los adultos.

Te paso un enlace sobre distnitas molestias (verás que puedes leer varios artículos):
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

En cuanto al sueño de los bebés me gustaría recordarte en qué fase podeis estar ahora:

viewtopic.php?f=1&t=27349

DE LOS 8 A LOS 24 MESES
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.


El contacto es muy importante para nuestros pequeños, es necesario.

Piel con piel:
http://www.dormirsinllorar.com/pielconpiel.htm

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por christi
#363392 Gracias.
Entiendo que puede estar pasando por esa etapa, y sumado a la salida de los dientes............ :sad:

Procuro atender de inmediato sus llamados (llanto) por la noche, cada vez que se despierta. Y cada vez es más difícil porque ahora se da la vuelta y se sienta, y se queda llorando sentada, entonces siento que le cuesta más trabajo volverse a dormir.

Es decir, anteriormente seguía acostada y ya, le ponía el chupo y la calmaba haciéndole un "shhhh", pero ahora la trato de llevar a que se recueste nuevamente en la cuna y ella se opone porque está llorando. Entonces en casi todos los despertares la termino cargando y meciendo (algunos amamantando) hasta que se tranquiliza y se vuelve a dormir.

Me explico? es como que necesita más ayuda cada vez, y me dicen que cuando esté caminando será peor :???:
Avatar de Usuario
por Kim
#363404 Si son dientes, puedes probar a ofrecerle un mordedor para que la alivie. Hay niños que casi ni los notan, otros se ponen malísimos, si ves que es eso, en el peor de los casos puedes darle un poco de apiretal (si le sube la fiebre por este motivo) o una pomada para las encías.
Cuando aprenda a caminar no será necesariamente "peor", por lo general suelen resistirse a dormir porque quieren practicar sus nuevas habilidades incluso de noche, pero igual para entonces habrá terminado la fase de dientes y no será para tanto.
Sí tienes razón en que necesita cada vez más ayuda, a todos les pasa. Luego hay niños que tienen la suerte de tener padres cariñosos y atentos que están a su lado cuando les hace falta, y otros que no :sad: .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por christi
#363801 Estoy tratando de entender por qué hay noches en que se despierta más veces.... parece que tiene que ver con lo que haya hecho en el día, por ejemplo, que el domingo estuvo casi todo el día en el centro comercial, sentada en el coche o en los brazos, por lo que tuvo poca actividad física. Supongo que por eso se despertó tantas veces en la noche... pero hoy lleva 4 despertares en 4 horas y sí tuvo un día muy activo, un día normal donde pasó en el piso gateando, o parada agarrada de los muebles. Además hoy durmió poco en el día, no quiso hacer sino 2 siestas: la primera a las 8:30 que fue larga (2 horas 15 min) y la segunda a las 4:20 pm (20 min).

El tema de los dientes lo manejo con unas gotas que le colocamos en las encías antes que se vaya a dormir, así que no debe ser problema porque actúan como anestésico local. La comida, he leido en sus foros que no influye.

Estoy pensando si aprovecho los días de la semana santa, que mi esposo estará aquí todo el día y la noche, para que empiece a aplicar el plan padre. Por lo menos tendría 4 noches en las que él se puede dedicar a atenderla.
Avatar de Usuario
por Malefica
#363807 la introducción de la alimentación complementaria es un cambio y puede repercutir en sus noches.

Para entender el sueño de los bebés y su evolución te recomiendo el libro "Dormir sin lágrimas" de Rosa Jové.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por christi
#364320 Estamos en 4 despertares nocturnos.
Creo que ha llegado el momento de destetarla, quizas desprendiendose completamente del seno pueda seguir la noche completa.
Avatar de Usuario
por christi
#373408 Hola!!
He vuelto por aquí para contarles que luego de miles de cosas, he avanzado un poco: ya solo se despierta 1 vez. Qué hemos hecho? Empecé por leerme el libro de Elizabeth Pantley, y de ahí saqué varias instrucciones, como acostarla despierta, no mecerla cuando la estoy alimentando, sonido monótono (antes le tenía canciones de noche supuestamente relajantes, ahora le tengo un sonido de olas del mar). También la desteté, lentamente al cabo de los 10 meses y totalmente a los 11. Eso también me ha ayudado porque no se despierta para pedir el pecho.
QUé me falta? Terminar de cortar la asociación del chupo y la relación de succión para dormir. Estoy tratando de que coma más antes de dormir porque me parece que se despierta porque tiene hambre, porque en las noches come poquito y se queda dormida.
Así que sigo en la lucha, porque ya tiene un año y quiero solucionar esto pronto!!!
Si tienen recomendaciones, son todas bienvenidas!
Gracias
:9: