Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por MamiOli
#366104 Hola! Escribo a ver si me pueden ayudar a resolver el sueño de mi bebe. Se despierta tooodo el tiempo.
Me decido a escribirles por que hoy, a la cuarta despertada, lo dejé llorar un rato largo -en mis brazos- desesperada buscando que se duerma sin el pecho. Antes, algunas veces se volvía a dormir mientras lo cargábamos el padre o yo, ahora no quiere saber nada con el padre y solamente quiere mi pecho.
Hay momentos en que realmente siento que se me está terminando la paciencia........
Completo la ficha. Y por supuesto, estaré muy agradecida con sus consejos.

Nombre/Nick: mamiOli
Edad de tu bebé: 10 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna, en una habitación separada. Cuando se despierta cerca de las 6, lo traigo a mi cama (no hay cambio en su patrón de sueño por dormir conmigo...)
¿Toma pecho?: SI
¿Toma biberón?: SI, cuando estoy en el trabajo
¿Usa chupete?: No -uso entre los 4 y los 8 meses, desde ahí no lo quiere más-
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Si. Por lo general 2. Una cerca de las 10am que dura entre media hora y una hora y media. Otra cerca de las 2pm que dura una hora y media o mas. Esta última siesta por lo general la hace con la niñera o con su abuela. Por lo que me cuentan, se despierta después que pasa una hora llorando y solamente se vuelve a dormir en sus brazos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá). Mamá, niñera y un día a la semana su abuela
¿A que hora se suele ir a la cama? 8:30pm
¿Le ayudas a dormirse?: SI
¿Cómo lo haces?: Se duerme en el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Entre 15 y 30 minutos
¿Se desierta por las noches?: SI!!!!
¿Cuántas veces (más o menos)?: 10 o más
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? solamente se vuelve a dormir con el pecho. Sino se lo doy no para de llorar
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Me gustaría que se despierte un poco menos, como solía hacer hasta hace un tiempo 3 o 4 veces por noche.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Lo mas pronto posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Hubo muchos de esos cambios pero son anteriores, no están relacionados con este continuo despertar.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Si, le están saliendo nuevos dientes.
Comentarios: Cualquier ayuda es muy bien recibida. No es solamente que no pueda dormir -que por supuesto me tiene agotadísima- sino que por las noches, aprovecho para estudiar. Es el único momento en que no estoy con él y no tengo que trabajar. Si el se despierta todo el tiempo, como hago para estudiar???
Todos me dicen, inclusive la pediatra, que se despierta por que no le enseñe a dormirse solo. Que debo dejarlo llorar y va a aprender y debo sacarle el pecho :cry: Prefiero probar otros métodos... Gracias!
Avatar de Usuario
por Malefica
#366108 Bienvenida:

te dejo los siguientes enlaces por si quieres echarles un vistazo....

Mejorando las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Molestias que les quitan el sueño:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

¿Ha adquirido alguna habilidad nueva recientemente? como el gateo por ejemplo?

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por IGNATIA
#366117 Querida compañera, tu situación es casi idéntica a la mía. Yo ya lo he probado todo, menos dejarle llorar, que no lo pienso hacer. He probado cosas que me han funcionado 2 o 3 días y luego vuelta a lo mismo. Ahora llevo dos semanas malísimas, que no quiere dormirse en brazos de su padre cuando se despierta y quiere teta todo el rato. Esta misma noche se ha despertado cada 40 minutos y si lo mecía sin pecho, lloraba y lloraba en mis brazos. Le estan saliendo los dos dientes de abajo y tiene 9 meses y medio. Cosas que me han funcionado unos días: la técnica del nido, poner su cabeza debajo de mi cuello y cantarle una canción suave, la vibración de la voz les calma. Yo me acuesto a las 21.00 y mi marido se queda hasta las 24 y en ese tiempo intenta dormirlo él cada vez (aunque a veces no puede y me tiene que despertar porque el niño no para de llorar), pero si funciona son 2 o 3 horas seguidas que puedo dormir. En tu caso tú podrías encargarte de darle pecho cada 3 horas y las demás veces que se despierte que se levante tu marido e intente calmarlo otra vez él. Aunque estudiando, yo no se cuándo duermes!!!
Yo llevo tiempo agotada y todavía no se cómo aguanto esta tortura. Estoy leyendo un libro que es de los mejores en ayudar a dormir, te lo recomiendo: [u]tu bebé dormirá y tu también de W.Sears[/u]
La pediatra me ha dicho que si no lo dejo llorar no dormiré hasta que el niño no tenga 3 años, y yo ya me he hecho a la idea que va a ser así, porque en mi caso están las cosas así desde los 4 meses. En tu caso quizás tengas suerte y sea un tema de dientes, y cuando se calme vuelva a despertarse 3 o 4 veces. Si quieres más apoyo, tenemos una página en el facebook de ayuda a la crianza (CAVE), y allí también hay consejos para disfrutar de tu hijo a pesar de las noches.

ImagenImagen
por monicamartinez
#366684 hola

mi nombre es móncia martínez, estoy haciendo un programa magazzine sobre salud para embarazadas, papás y bebés de 0 a 3 años.
busco una familia de madrid para grabar un breve video de unos 2 minutos sobre las situaciones a las que tienen que enfrentarse cada día porque su hijo no duerme. la idea es plasmar la realidad de esos primeros meses en que el niño no duerme y se despierta de forma constante.
en el plató tendremos varios especialistas del sueño de los niños para dar información y ayudaros en este tema.

mi correo electrónico es tacitamia@hotmail.com. si me escribis aqui, me pongo en contacto con vosotros y os comento más detenidamente.
gracias y ánimo para todas
Avatar de Usuario
por Trece
#366690 MamiOli, bienvenida.
Todos me dicen, inclusive la pediatra, que se despierta por que no le enseñe a dormirse solo. Que debo dejarlo llorar y va a aprender y debo sacarle el pecho Prefiero probar otros métodos... Gracias!
Bueno, esto es una tontería sin ninguna base científica. Los bebés ya nacen sabiendo dormir, de hecho su sueño está adaptado a sus necesidades, cambiando según la etapa en la que se encuentre. Al principio nacen con dos fases de sueño, que suele ser cuando más duermen, y a partir del 4º mes es cuando adquieren las fases que les faltan hasta completar las 5 como nosotros. Al tener más fases en cada ciclo de sueño se despiertan más veces. Cada ciclo dura aproximadamente una hora, por eso a veces nos encontramos con que se despiertan cada hora o cada 3 si consiguen enlazar una fase con otra. Dormir de tirón significa dormir 5 horas o 5 horas y media. No 8 ó 12 como indican algunos. Todos nos despertamos por la noche, la diferencia es que nosotros no nos enteramos porque nos damos media vuleta, nos colocamos y volvemos a quedarnos dormidos sin llegar a enterarnos (microdespertares). Algunos bebés logran hacerlo desde el primer momento, despertándose pero volviendo a dormirse sin necesitar nada y sin que los padres se enteren.
La mayoría se despertarán y necesitarán ayuda para volver a dormirse. Al principio los niños necesitan cualquier cosa que les recuerda el tiempo que estaban en el vientre materno (la succión, mecerlos, envolverlos...), pasados los 2 años empiezan a aceptar el que les contemos un cuento y la compañía, muchos seguirán necesitando la succión y el paseo para dormir, y la mayoría sobre los 4 ó 5 años ya duermen sin necesidad de compañía.
El problema está que esas necesidades no están conectadas con las nuestras. Tenemos muchas cosas y no las podemos cubrir como ellos nos piden.
Igual ahora no es el mejor momento para intentar el Plan Padre, (si está con los dientes, en plena angustia de separación,), pero cuando esté más tranquilo que haya vuelto a los despertares de siempre podríais intentarlo. Con calma, sin poner una fecha concreta, con mucha paciencia. Que el papa lo duerma, si protesta y no puede consolarlo entras en acción tú. Todas las noches repetirlo, también en todos los despertares.
Igual te es más cómodo tener al peque en tu habitación, así no tienes que desplazarte a atenderlo y no llega a desvelarse. Puedes poner la cuna a modo de cuna sidecar así cuando se despierte te desplazas a su lado y le ofreces el pecho y a seguir durmiendo.
Muchas veces se despiertan porque a la hora de dormir su cerebro no está relajado. Si has intentado dormirlo sin el pecho, cuando te lo estaba pidiendo tal vez se le haya activado su señal de alarma en el cerebro y esté en estado de alerta. Así aunque se duerma, se irá despertando cada poco para comprobar que sigues ahí y que no te has marchado. Para eso duérmele como siempre, que te note relajada (si es necesario tómate una tila) y no cuentes lo que tarda en dormirse. De esta manera le transmites seguridad y se quedará dormido más tranquilo. Y cuando se despierte, no lo dudes, duérmelo como siempre. Es lo que te pide y lo que necesita. Si con el pecho se queda enseguida dormido ¿para qué cambiarlo?.
Después cuando ya esté más tranquilo, si no acepta el PLan Padre, puedes intentar quitar la relación succión/dormir, con mucha paciencia y constancia.
¿desde cuándo empezó a despertarse tanto? ¿coincide desde que intentaste que durmiera sin pecho?
Igual podrías ponerte a estudiar cerca de él para que cuando se despierte lo atiendas enseguida y siga durmiendo. Si se les da el pecho enseguida, suelen quedarse dormidos más pronto.

por IGNATIA
#366974 A mi no me importaria lo del reportage, pero no soy de Madrid. Si quieres entrar en el facebook, en la asociación CAVE hay madres de Madrid. Puedes colgar un aviso y tu correu para que se pongan en contacto contigo.

Por otro lado, cómo va mamà? Has intentado algo de lo que has leido? Se sigue despertando cada 40 min?

ImagenImagen
por MamiOli
#367019 Hola!!! Muchas gracias por sus respuestas!
En los últimos días mi gordito se ha despertado un poco menos, por lo menos durante la primera mitad de la noche. Después ya lo traigo a mi cama. Se sigue despertando mucho pero no me entero tanto...
Seguí pensando en el tema y creo que las despertadas tan seguidas se dieron después que se enfermó de otits. Lo raro es que no fue mientras estuvo mal, sino una vez que ya estaba tomando el remedio y se notaba que estaba mejor. Por ahí eso influyó en algo.
Mi gordito comenzó a dormir mal después del 6mes, hasta ese momento tiraba 5 o 6 horas y recién ahí se despertaba. Ahora lo máximo que duerme de corrido son 3 horas, y eso en una noche con muuucha suerte...
Estoy intentando la colaboración más activa del padre, a ver si poco a poco logramos que lo pueda volver a domir él. A mi me pide la teta cada vez que voy. Una o dos veces le dí su vaso con agua y la aceptó en lugar del pecho, pero en general quiere teta o teta. Antes lograba dormirlo en mis brazos, pero ya no quiere.
En fin, cada día una aventura! Y parece que por un tiempo será una aventura mal dormida.
Pero bueno, gracias por sus consejos!!! Y por tomarse el tiempo para ayudarme. Es bueno reafirmar la idea de que no hay que dejarlos llorar y que si se despierta tanto es por que algo necesitará.
Un cariño grande!
por natadri
#367424 Hola chicas!! Me quiero dirigir a Mamioli, Ignatia y a todas las que les sirva lo que les voy a contar.

Mis noches han sido algo parecidas a las vuestras hasta que decidí hablar con mi hijo, el tiene 14 meses y hace como un mes decidí hablarle del tema de las noches. Parecerá raro pero mi hijo me entiene. Estoy muy orgullosa de el. Todas las noches después de la rutina para irnos a dormir, lo pongo al pecho y en mis brazos le cuento lo que hemos hecho durante el día, lo que haremos mañana, le explico que Mari va a estar con el toda la noche; que si tiene sed, mami le da la tetita; que si tiene hambre, mami le da la tetita; que si necesita mi calor, mami le da la tetita; que me va a tener toda la noche a su lada (colecho), que puede descansar tranquilo porque voy a estar con el, que si se despierta y no tiene sed, ni hambre, ni ganas de tetita que se acurruque a mi lado que yo lo acaricio y lo abrazo y seguimos durmiendo. Todo eso con un cuento especial para el y con voz bajita y tranquila, lo mas relajada posible.
Poco a poco hemos pasado de 6,7 despertares a 2,3 (maravillosos). No se si mi cuento o mi repertorio a servido de algo, quizás a sido el que el me nota más tranquila, pero mi niño antes se despertaba angustiado y llorando, ahora no, me busca y yo intento reaccionar lo más rápido que el sueño me deja para enlazar un sueño con otro lo más rápido posible.

Tengo clara una cosa y me ha costado entenderlo, nuestros hijos notan nuestra ansiedad, nuestra angustia cuando estamos agotadas. Si le mostramos tranquilidad ellos están más tranquilos.

A ver cuanto me dura la racha, porque ya se que pasamos por etapas.
Chao y ánimos.