FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Sueño infantil
  • Bebés de 4 a 7 meses

Aumento despertares nocturnos.

Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 7 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 7 mensajes
 Responder
  • Advertisement
Imagen

Aumento despertares nocturnos. #435301

por AlmuVal9 - Sab, 29 Feb 2020, 21:03
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    AlmuVal9

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 2
    • Registrado: Sab, 29 Feb 2020, 20:48
    • Estado: Offline
    • Fecha nacimiento del bebé: 10 Oct 2019
    • ¿Niño o niña?: Niña
    • Alimentación: Lactancia materna exclusiva
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: A las 11.30h , 30-40 min. A las 14.30h , 2h o 2.5h. A las 19.30, 30 mi
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Mamando.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 22
    • ¿Dónde duerme?: En la habitación de los papás en una cuna colecho adosada.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Mamando.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 4 o 5 veces.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Entre 10 y 15 minutos.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que se despierte menos veces.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Sab, 29 Feb 2020, 21:03 #435301 Hola! Tengo una bebé de casi 5 meses. Lactancia materna exclusiva.
Tenemos rutina de sueño que cumplimos cada día y que ella misma me va pidiendo conforme llega la hora.
Los sueños durante el día son geniales. Duran lo que tienen que durar y aunque la mayoría de las veces busca el pecho para dormir, otras veces se duerme sola.
Nuestro "problema" ahora son las noches. Antes hacía hasta 5 o 6 horas seguidas de sueño nocturno pero hace algo más de un mes esto cambió y no es capaz de dormir más de 2h o 2h y media seguidas, se despierta y solo se vuelve a dormir con pecho. Da igual que ella duerma en su cuna o conmigo en la cama, se despierta.
Por la noche se duerme sobre las 22h, le pongo la teta y cuando está a punto de dormir pero aún despierta, la dejo en la cuna y se duerme. A las 2 h se despierta y así toda la noche.

Que estoy haciendo mal???? Por que ha cambiado ?? No creo que sea hambre porque al despertar apenas mama 5 min y solo un pecho.

Como puedo volver a lo de antes???
Avatar de Usuario

Re: Aumento despertares nocturnos. #435303

por rafi - Mar, 03 Mar 2020, 17:09
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Site Admin
    Ver el perfil completo

    rafi

    • Rango: Site Admin
    • Mensajes: 10795
    • Registrado: Jue, 01 Ene 1970, 01:00
    • Ubicación: Tarragona
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Víctor y Diego
- Mar, 03 Mar 2020, 17:09 #435303 Hola, bienvenida al foro. :dormir_sin_llorar:
No estás haciendo nada mal, y el cambio que ves es normal (un rollo, sí) pero normal.
Hasta ahora tu bebé dormía como un recién nacido y el hecho de que tengáis una rutina y que duerma sus siestas regulares es muy positivo y eso hará que todo se normalice antes. Lo que está sucediendo ahora es que el sueño de tu bebé está madurando. Cuando nacen solo tienen dos fases del sueño, con ciclos de 60 minutos, poco a poco el sueño comienza a madurar añadiendo nuevas fases (los adultos tenemos 5) y nuestras fases duran 90 minutos. Por qué se despierta más? porque tanto los bebés como los adultos entre fase y fase tenemos microdespertares y hasta que no cogemos el truquillo de enlazarlas, y teniendo en cuenta que los bebés se sienten muy vulnerables, en estos micro despertares suelen comprobar que el cuidador está cerca.
¿Cuando dormirá mejor? depende de cada niño, pero les lleva un tiempo a veces. ¿Qué ayuda? los horarios regulares y las rutinas, tal como estás haciendo.
Dentro de poco omitirá la siesta de la tarde (la de ultima hora) y solo hará una por la mañana de 1h y otra por la tarde de 2h y su hora de dormir se moverá sobre las 20-20.30h. Ve observándola.
Te enlazo un artículo que preparé con las preguntas típicas entre la que está la que nos traes, échale un ojo, a ver si te ayuda: https://www.dormirsinllorar.com/pregunt ... -el-sueno/
Estamos en contacto.
Un abrazo

    Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    Monitora de Lactancia Materna
    Educadora Sueño infantil y Crianza
    Conferenciante

Contáctame: Rafaela López - Telf y 600425102 (Disponible WhatsApp)

¿Necesitas una consulta privada?

Imagen
COMPRAR LIBRO DORMIR SIN LLORAR

Re: Aumento despertares nocturnos. #435312

por AlmuVal9 - Lun, 09 Mar 2020, 07:48
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    AlmuVal9

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 2
    • Registrado: Sab, 29 Feb 2020, 20:48
    • Estado: Offline
    • Fecha nacimiento del bebé: 10 Oct 2019
    • ¿Niño o niña?: Niña
    • Alimentación: Lactancia materna exclusiva
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: A las 11.30h , 30-40 min. A las 14.30h , 2h o 2.5h. A las 19.30, 30 mi
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Mamando.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 22
    • ¿Dónde duerme?: En la habitación de los papás en una cuna colecho adosada.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Mamando.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 4 o 5 veces.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Entre 10 y 15 minutos.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que se despierte menos veces.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Lun, 09 Mar 2020, 07:48 #435312 Hola!! Muchas gracias por tu respuesta.
Nuestras noches siguen igual. Llevamos dos meses así, sin dormir. Mi baja maternal termina a finales de marzo y esta claro que no puedo rendir en el trabajo si seguimos así, además de que tengo que levantarme a las 6 de la mañana y conducir unos 40 minutos.

El pediatra me recomienda hacer destete nocturno puesto que estamos cerca de los 6 meses. Haría la última toma del día a las 22 y la primera a las 5.30 de la mañana. Al principio me pareció locura pero después de reflexionar y pensarlo creo que es necesario que descansemos todos.
Cuando la niña se despierta de madrugada, si voy yo a atenderla tengo que darle pecho para que se vuelva a dormir, imposible dormirla en brazos. Sin embargo, si es mi marido quien acude, se duerme en sus brazos. Alguna vez llora porque no quiere dormirse con él y quiere la teta, en tal caso, entiendo que es que tiene hambre y acudo yo y le pongo el pecho. Apenas mama unos minutos y de un solo pecho y se vuelve a dormir. Por lo que entiendo que hambre no es.
Quiero escuchar vuestro consejo y la mejor forma de hacerlo, no quiero que llore.

Muchas gracias
Avatar de Usuario

Re: Aumento despertares nocturnos. #435316

por rafi - Mié, 11 Mar 2020, 15:59
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Site Admin
    Ver el perfil completo

    rafi

    • Rango: Site Admin
    • Mensajes: 10795
    • Registrado: Jue, 01 Ene 1970, 01:00
    • Ubicación: Tarragona
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Víctor y Diego
- Mié, 11 Mar 2020, 15:59 #435316 El destete siempre es delicado, y bueno... alguna lágrima habrá.
Aquí tienes que decidir si tu quieres destetar o no.
Como experiencia también te adelanto que los bebés de biberón también se despiertan (ojalá fuera tan sencillo) pero no... el sueño de los niños, el primer año es una montaña rusa y el pecho tiene la ventaja que es un somnífero bastante efectivo.
Pero si has decidido destetar el único consejo que te puedo ofrecer como monitora de lactancia es que lo hagas progresivo, muy poco a poco con la premisa "no ofrecer, pero no negar" .
Un abrazo, seguimos en contacto.

    Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    Monitora de Lactancia Materna
    Educadora Sueño infantil y Crianza
    Conferenciante

Contáctame: Rafaela López - Telf y 600425102 (Disponible WhatsApp)

¿Necesitas una consulta privada?

Imagen
COMPRAR LIBRO DORMIR SIN LLORAR

Re: Aumento despertares nocturnos. #435332

por Elen86 - Sab, 04 Abr 2020, 07:50
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Elen86

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 2
    • Registrado: Sab, 04 Abr 2020, 07:35
    • Estado: Offline
    • Fecha nacimiento del bebé: 22 Oct 2019
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: LA + alimentación complementaria
    • Siestas: No, son caóticas.
    • ¿A qué horas?: Cada 1h y media o 2 h el horario no es regular Durán poco a veces 20 m
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Meciendo.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 19
    • ¿Dónde duerme?: En la cama con los papás.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Meciendo.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, más de 10 veces.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Una media hora.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que se despierte menos veces.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: Reflujo.
- Sab, 04 Abr 2020, 07:50 #435332 Buenos días,

No sé muy bien aún como funciona el foro y quería haceros una consulta sobre el tema de los despertares nocturnos.
Mi bebé hasta los 3 meses y 3 semanas dormía bastante bien pero desde entonces todo se ha vuelto caótico y cada vez vamos a peor. Esta teniendo entre 12 y 15 despertares en la noche y solo quiere dormirse balanceándose en su hamaca, como por la noche eso no es posible, nos las vemos y nos las deseamos para que se duerma.. y muchas veces queda despierto bastante rato hasta que lo conseguimos a costa de tenerle que estar metiendo en nuestra cama aunque eso tampoco evita los despertares.
Las siestas las hace muy cortas a veces hasta de 20 min y por su puesto solo quiere en su hamaca.
Por el día lo noto irritable y no quiere jugar apenas imagino que porque está cansado.
Desde hace 2-3 semanas le hemos marcado una rutina más rígida a ver si mejora pero vamos a peor porque más horas en la cama son más despertares.
Las siestas no tiene un horario porque va en función de lo que le duren, normalmente pide dormir entre la hora y las ,2 h y media de estar despierto.
La última siesta intento cuadrarla pensando en la hora de dormir, le estoy acostando entre las ,7-8 pm.
Si a las 6:30pm no ha conseguido siesta pues lo acuesto a las ,7pm. Si le entró sueño a las 6pm lo que hago es despertarle como a y media para acostarle a las 8pm.
El baño se lo doy como media hora antes de acostarle que llevara como 45 min-1 h despierto de la siesta anterior, lo llevo al cambiador le echo crema con un masajito, pijama, y me lo llevo a la habitación con luz tenue a darle un biberón, después pongo música relajante y le tumbo en su cuna y yo me tumbo a su lado en mi cama. Nunca consigo que se relaje, de hecho llega muy nervioso y activo no se cuál será el motivo, el caso que me tiro un rato con el allí en el que no hay forma de relajarle y acaba llorando, entonces tengo que cogerle y llevármelo al salón y a oscuras dormirle en su hamaca.
Esta situación se me está haciendo muy difícil porque cada vez vamos a peor y se despierta más veces en la noche.
Alguien puede decirme cómo podría mejorar la situación dado que soy incapaz de que duerma en su cuna aún haciéndole mil monerías?
Creen que esto solo con continuar rutina podría mejorar? No sé si el ritual que hago puede que no le vaya bien o qué lo este empezando tarde es decir muy próximo a la hora de dormir.... No sé, si podéis darme opinión os lo agradezco, muchas gracias!

Re: Aumento despertares nocturnos. #435333

por Elen86 - Sab, 04 Abr 2020, 07:51
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Elen86

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 2
    • Registrado: Sab, 04 Abr 2020, 07:35
    • Estado: Offline
    • Fecha nacimiento del bebé: 22 Oct 2019
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: LA + alimentación complementaria
    • Siestas: No, son caóticas.
    • ¿A qué horas?: Cada 1h y media o 2 h el horario no es regular Durán poco a veces 20 m
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Meciendo.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 19
    • ¿Dónde duerme?: En la cama con los papás.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Meciendo.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, más de 10 veces.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Una media hora.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que se despierte menos veces.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: Reflujo.
- Sab, 04 Abr 2020, 07:51 #435333 Perdón se me ha olvidado poner que en la actualidad tiene 5 meses y 12 días.
Avatar de Usuario

Re: Aumento despertares nocturnos. #435349

por rafi - Vie, 24 Abr 2020, 19:22
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Site Admin
    Ver el perfil completo

    rafi

    • Rango: Site Admin
    • Mensajes: 10795
    • Registrado: Jue, 01 Ene 1970, 01:00
    • Ubicación: Tarragona
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Víctor y Diego
- Vie, 24 Abr 2020, 19:22 #435349 Hola Elen
he mirado tu ficha y lo estás haciendo genial, solo hay que ajustar una pequeña cosilla, esto:
Siestas No, son caóticas.
¿A qué horas? Cada 1h y media o 2 h el horario no es regular Durán poco a veces 20 m

Acabo de responder un mensaje con la mima problemática, te lo enlazo porque lo que les digo te vale para ti pica en el enlace:
viewtopic.php?f=42&t=55357
el de ella se duerme en brazos, y tu tienes siestas cortas, pero tanto una cosa como la otra mejora con las siestas regulares y mas larguitas . Léelo y si te animas, ya me cuentas.
Un saludo

    Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    Monitora de Lactancia Materna
    Educadora Sueño infantil y Crianza
    Conferenciante

Contáctame: Rafaela López - Telf y 600425102 (Disponible WhatsApp)

¿Necesitas una consulta privada?

Imagen
COMPRAR LIBRO DORMIR SIN LLORAR
 Responder
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 7 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 7 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Bebés de 4 a 7 meses
02 Mar
Muchos despertares... ¿Cuánto dura?
 - por Lâura

Hola papis y mamis! Mi bebé lleva desde los 4 mes[…]

Leer +
Avatar de Usuario
02 Mar
Bebé de 6 meses sólo se duerme con meneo fuerte de cochecito
 - por rafi

Hola, bienvebida al espacio, he estado mirando lo[…]

Leer +
23 Feb
Bebe de 4 meses y dependencia extrema
 - por LauIsern

Buenos días, Primero de todo muchas gracias, he es[…]

Leer +
Avatar de Usuario
09 Feb
Sueño inquieto y demanda de contacto O pecho para dormir
 - por rafi

Hola Marta, encantada de saludarte, bienvenida al […]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Ene
Dormir en brazos y muchos despertares
 - por rafi

Hola Patriuska, bienvenida al foro. Por lo que cu[…]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
Desvelos nocturno
 - por rafi

Hola, gracias por tu consulta Lo que comentas que […]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por rafi

Hola, Tenéis la respuesta: Dice que tiene miedo […]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por rafi

Hola Elaina, de esta misma web surgió un libro es[…]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por rafi

Hola Heba, como vais? He mirado los datos que comp[…]

Leer +
23 Ene
¡Muchísimos despertares!
 - por MariaPenales

Hola! Acabo de ver tu caso y la verdad es que me h[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España