Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por lolaila83
#427967 Nombre/Nick:Lolaila83
Edad de tu bebé:6 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):cuna en mi habitación y a veces conmigo en la cama
¿Toma pecho?:sí
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?:si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:No son regulares. A veces duerme media hora al día, otras veces dos o tres horas... Últimamente suele dormir sobre las 2-3 de la tarde algo más de una hora si es en brazos, si es en la cuna como mucho 40min
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) la mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?sobre las 22.00
¿Le ayudas a dormirse?:sí
¿Cómo lo haces?:se duerme en el pecho o en brazos meciéndola
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:30-60 minutos
¿Se desierta por las noches?:sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:4 ó 5 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?Con el pecho, meciéndola, paseándola por la casa...
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:unas 10 horas por la noche con un par de interrupciones para comer
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:en un mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Cuando empezó a dormir mal, sobre los 4 meses, coincidió que la cambiamos a la cama grande, y nos fuimos una semana de vacaciones...Hasta los 4 meses dormía toda la noche (unas 12 horas) con una sola interrupción para comer.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? En principio no
Comentarios:

Hola, aquí una mamá en vela...
Desde que tenía un mes y medio y hasta los 4 meses la peque dormía fenomenal. Solo se depertaba una vez por la noche para comer, y se despertaba sin llorar. Comía medio dormida y cuando acababa la echaba al cuco y a seguir durmiendo. Pero con cuatro meses empezó a desbaratarse todo. Pedía varias veces (que eso es lo de menos) y despues de cada toma costaba un montón volver a dormirla, a veces hemos estado hasta 2 y 3 horas de desvele... Los 4 meses coincidió con que le cambiamos a la cuna grande, y a los pocos días nos fuimos una semana de vacaciones...Pensé que al volver a casa volvería a dormir bien, pero no fue así.
Ahora se despierta 4 o 5 veces por lo menos, y lo hace llorando. Le pongo al pecho pero no mama como antes, yo creo que no es hambre. A veces en vez de pecho le pongo el chupete y tras un rato meciendola también se duerme.
Yo no logro descanar con tantas interrupciones y desvelos, y ella a veces tiene unas ojeras que asustan...
por el dia hay veces que duerme y otras veces no, algunas veces mucho y otras veces poco...y siempre en brazos o al pecho. y suele ser la siesta en brazos, porque si la dejas en la cuna o en la cama se despierta.
estoy un poco desesperada
Avatar de Usuario
por Raksha
#427985 Hola lolaila83, bienvenida :dormir_sin_llorar:
cuando los bebés alcanzan los cuatro meses aproximadamente, introducen nuevas fases de sueño. Los despertares se producen entre fase y fase, así que a más fases, más probabilidad de que se despierten. Asi que lo primero es tranquilizarte, lo que le pasa a tu bebé es normal, muchos duermen como lirones los primeros meses, y cuando su patrón de sueño se vuelve más complejo, se despiertan más.

Como intentar mejorarlo? Lo primero que atacaría yo son las siestas. Podemos centrarnos primero en que duerma durante el día, para que no llegue demasiado cansada a la noche. Media hora en todo el día es poco tiempo de siesta. Cuando la notes cansada por el día, intenta disminuir los estímulos... prueba a darle pecho en una habitación en penumbra y sin ruido, o un paseito por una zona tranquila... Has probado a dormir las siestas con ella? A ver si así al menos pasáis la dichosa barrera esa de los 40 minutos.

Otra cosa que puedes probar por el día son los portabebés, casi ninguno se resiste a dormirse cuando está cerquita de mamá y con movimiento.

Por las noches yo también probaría a que durmiera contigo en la cama. Antes de llorar por la noche, seguro que empieza a revolverse y a espabilarse. Cuanto antes la atiendas mejor, porque evitarás el desvelo. Por eso dormir contigo puede ayudar a que la oigas antes.

Y por último muuuuuuuucho ánimo. Ves contandonos cómo vais, vale? :117:

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#428001 Hola BIENVENIDA al foro.

Como te ha dicho RaKsha, a tu bebé no le pasa nada, es completamente normal que ahora despierte más.

Yo también empezaría por mejorar las siestas, ya que cuando un bebé llega cansado y pasado de sueño a la hora de dormir, las noches empeoran bastante. Túmbaté con él en las siestas, por lo menos en la del mediodía, así aprovechas tú también a descansar. A la menor señal de que se va a despertar le das la teta y verás como poco a poco vais alargándolas.

Hazte con una mochila ergonómica o un fular, también suele resultar.

Tranquila y ve cntándonos vale?

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por lolaila83
#428077 Gracias ppr contestar tan rápido.
No estoy para nada en contra del colecho, es muy gustoso sentirles asi de cerquita...pero yo duermo fatal cuando me la meto en la cama, no descanso, se me queda la espalada hecha un acordeón... Por eso prefiero que duerma en la cuna a mi lado.
Intentaré hacer una rutina de siestas, lo malo es que hay días que ella lucha hasta el infinito y más allá contra el sueño!
Lo que has comentado RaKsha de las fases del sueño...tardará mucho en pasar? Tardará mucho en aprender a enganchar una fase con otra (o un ciclo con otro)?
Esta noche hemos dormido fatal porque cada vez que se despertaba y le daba teta, la dejaba dormida en la cuna y a los 10 minutines se despertaba y...vuelta a empezar!
En fin...
Tendrá que ser así?

Graciaa!!!
por une
#428079 Hola,

No te quiero desanimar, pero los niños no tienen un sueño como los adultos hasta los 5 años mas o menos, aunque la mayoria sobre los 3 duermen del tiron. Vamos, que lo normal en los bebes pequeños es que se despierten, y con el tiempo pueden dormirse solos en algun despertar, pero eso es a su ritmo y si tienen algun periodo complicado suelen despertarse mas (angustia de separacion, empezar a gatear, andar, salida de dientes, separacion por inicio del trabajo de la madre...).

En serio duermes mejor levantandote cada 10 minutos que metiendotelo en la cama? Intenta que el bebe tenga su espacio para moverse, y tu el tuyo, ponte cojines o lo que necesites para estar lo mas comoda posible, y si aun asi os falta espacio, o echais amablemente al papa a otra habitacion o unis una cama de 90cm a la de matrimonio y que papa duerma en la de 90 y vosotros teneis la grande. Piensa que la leche materna tiene sustancias que les ayudan a dormirse, con lo que si le pones la teta en cuanto se mueva es mas probable que se duerma rapido y no tienes ni que levantarte a acunarle, todo lo puedes hacer tumbada, con lo que volverte a dormir deberia ser mas rapido (yo, que soy muy dormilona, me duermo antes de que mi hija termine la toma jajaja).

Sobre la lucha contra el sueño, es normal tambien. Intenta que un rato antes de que suela ser su hora de dormir el ambiente ya empiece a relajarse, con el bebe en brazos, hablandole despacito, un cuento en el regazo de mama, cosas asi, para que vaya entrandole el sueño. A algunos bebes tambien les ayudan las rutinas, para poder predecir cuando es hora de irse a dormir (no han de ser extrictas, solo mantener un orden para que el bebe pueda predecir que despues del baño, el masaje y la cena se va a dormir, por decir algo). Como te dicen que duerma de dia es importante para que se despierte menos de noche, asi que observa bien a tu bebe y centrate en averiguar cual es el horario que mejor le va.

Mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.