Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por galena
#427569 Nombre/Nick:___galena
Edad de tu bebé:___5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en su cama y cuando se despierta yo voy a dormir con él
¿Toma pecho?:___si
¿Toma biberón?:___está empezando a tomar de leche materna cuando yo trabajo
¿Usa chupete?:___no lo quiere
¿Duerme siestas regulares? ¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___si, unas 3 con esfuerzo: sobre las 10:30, 13:00 y a las 16:00. algunas duran 30 minutos y otras hasta 2 horas, depende del día (intento que vuelva a coger el sueño cuando duran poco)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___siempre yo, la mamá, pero ahora que he empezado a trabajar las abuelas
¿A que hora se suele ir a la cama?____20:30 - 21:00
¿Le ayudas a dormirse?:___si
¿Cómo lo haces?:___junto a en la cama dándole pecho, o en brazos, y si no lo consigo alterno brazos y movimiento en cuna
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ media hora
¿Se desierta por las noches?:___si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___entre 3 y 6
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ no espero que duerma mucho más, creo que estamos consiguiendo mejorar las noches gracias a los consejos que he leido en este foro, pero me conformo con que duerma del tirón 4 o 5 horas desde que le acuesto. Que se despierte no me preocupa, sé que es normal
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___no me importa el tiempo, solo quiero que su sueño siga su proceso normal de maduración
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____si, llevo 2 semanas casi trabajando, pero él duerme parecido, en ese sentido creo que lo lleva bien
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no, aunque las encias a veces le molestan un poco
Comentarios:___

Mi consulta no es por el tema de las noches, como decía creo que estamos mejorando mucho gracias a lo que he aprendido en este foro. Me acabo de registrar pero llevo cosa de 2 meses leyéndoos y me ha ayudado mucho, sobre todo a ver que mi hijo y yo no somos bichos raros ni le estoy "malacostumbrando", cosa que me preocupaba bastante antes.
Últimamente estoy descubriendo que mi bebé consigue volver a dormirse cuando se "remueve" un poco dormido, cosa que antes no hacía, se ponía a llorar y se despertaba, y ya solo con eso me siento realizada. No lo consigue siempre, pero veo avances y estoy muy contenta. Aún queda por mejorar su forma de conciliar el sueño, le cuesta un montón... y eso que le observo y creo que tengo pillados sus horarios, pero es tan inquieto que creo que eso va a ser lo que más nos va a costar, conseguir dormirle. Aún así, como digo, no me quejo, hemos mejorado mucho.

El verdadero motivo de mi preocupación es que la semana que viene se quedará con mi suegra y creo que lo va a pasar mal. Otras veces ella ha intentado dormirle y no solo es que no lo consiga, es que no consigue ni siquiera calmarle cuando ya está pasado de sueño... y estoy agobiadísima pensando que mi hijo se va a pasar toda la mañana llorando desconsoladamente por sueño.. y porque no puedan calmarle. Quería saber si es posible que eso le "marque" de alguna forma, van a ser 5 días, pero me preocupa de verdad que pueda traer alguna consecuencia. La verdad es que cuando tiene sueño y no se duerme a su hora se pone fatal, supongo que como la mayoría de los niños, y yo hace relativamente poco que le he cogido el truquillo.. (y no lo consigo siempre tampoco, claro). Todo eso hace que le dé vueltas a todos esos berrinches que se ha llevado por no saber yo cómo hacer.. o en el caso de ahora, porque no vaya a estar conmigo. Puede dejarle "tocado" esta situación? O si yo le compenso a mi vuelta no tiene por qué pasar nada? La verdad es que estoy muy nerviosa pensando en lo mal que lo va a pasar, pero no tengo más opciones.
Muchas gracias de antemano.
por une
#427572 Hola,

Lo primero decirte que no es lo mismo dejar a un bebe llorando solo que en brazos. Yo creo que es completamente imposible lograr que tu bebe nunca llore (a mi me decian que no la dejaba llorar, y para mi lloraba un monton de veces!) porque las mamas (todas) somos humanas, y nada perfectas, y la vida ademas nos da mas obligaciones, y no leemos la mente del bebe (cuando mi hija era pequeña su padre y yo bromeabamos con que a ver cuando sacaba el cartelito para saber que le pasaba), vamos, que todos absolutamente todos los bebes del mundo han llorado, unos mas y otros menos, pero no porque sus madres sean mejores o peores, simplemente porque algunos son mas tranquilos que otros (unos lloran a la primera y otros te dan una tregua).

Y dicho esto, si el bebe llora en brazos no esta abandonado, lo que dicen los estudios cientificos es que lo que daña el cerebro del bebe es no ser atendido sistematicamente, es decir, cogerlo en brazos ya es atenderlo aunque no se logre calmar al bebe, el bebe siente la compañia del cuidador, y por otro lado si un dia tu bebe llora solo en la cuna no pasa nada, no es sistematico, no son todos los dias, es algo que siempre puede pasar, pero lo que daña es hacerlo todas las noches, todas las siestas etc. Como le oi al gran Carlos Gonzalez, los bebes no se quedan con lo que pasa un dia, ni lo que pasa muchos dias, los bebes se quedan con lo que pasa casi siempre, si ellos esperan ser atendidos, porque es lo normal, es lo que casi siempre pasa, desarrollan un apego normal y son niños completamente normales. Vamos, que dudo mucho que tu hijo se vaya a traumtizar por estar una semana asi, quizas lo que notes es que cambie algo su caracter, porque al no estar tu y sentirse estresado luego te demande mas a ti, que se despierte mas por las noches para ver que mama sigue atendiendole, y cosas asi, pero eso no es un trauma es su modo de adaptarse a la circunstancia y seguirse sintiendo seguro.

Por ultimo decirte que habes con tu suegra, que intente que el bebe este mucho en brazos, cuentale como lo haces tu para dormirle, pero invitala a que busque sus soluciones porque lo que funciona contigo igual no funciona con ella y viceversa, vamos, que pasa mucho que con mama el bebe no se duerme en el carrito, pero va papa y lo duerme tranquilamente en el carrito... parece absurdo pero es que los bebes son pequeños pero no tontos, se adaptan, no huelen a mama, no la ven, ven a otra persona y si pueden se relajan y se duermen, y sino protestan primero y luego lloran (en algunos casos pasa poco tiempo entre ambas cosas, lo que deciamos de niños mas nerviosos), y asi el nuevo cuidador puede ir buscandose el truco para dormirlo. De hecho, los bebes se adaptan mucho mejor si el cuidador lo coge en brazos y tiene paciencia con el bebe, prueba nuevas cosas etc, en las guarderias esto es imposible y aun asi muchos bebes se adaptan rapido, asi que si le explicas a tu suegra es posible que antes de lo que crees ella haya encontrado su metodo para dormir al bebe sin que llore aunque ahora te parezca imposible.

Y si, siempre siempre siempre, llore o no, compensale a la vuelta, la separacion de mama es dura, piensa que tu bebe aun no sabe que eres una persona diferente a el, no entiende nuestro mundo, asi que siempre es duro para ellos, pero ellos se adaptan divinamente si cuando mama esta notan que se les atiende y se les sigue queriendo, y con eso son felices (por eso algunos reclaman mas, porque necesitan que se les demuestre mas, ellos no entienden las palabras, entienden las acciones, brazos, canciones, besos, juegos...). No dejes que te hagan sentir culpable por tenerte que ir, ademas dejas a tu bebe en buenas manos y con gente que le quiere, lo que no es posible siempre asi que es una suerte.

No se si me dejo algo en el tintero, yo no he tenido aun ese tipo de separacion con mi hija, pero seguro que otras mamas del foro que han pasado por lo mismo que tu pueden compartir sus experiencias.

Mucho mucho amor, brazos y contacto con tu bebe! Suerte y ya nos cuentas como va.
por galena
#427573 Muchas gracias por tus consejos y explicaciones, une.
La verdad es que estaba un poco paranoica, jeje, pero tiene muchísima logica lo que dices. Si yo le atiendo siempre y él llora porque es muy demandante, inquieto, etc.. no tiene por qué sentirse abandonado ni nada de eso. Bueno, eso en cuanto a mi y a como lo he hecho hasta ahora, con eso me quedo tranquila. Lo que me sigue preocupando es lo de dejarle con mi suegra porque no es de la misma opinión que yo, es de la antigua escuela, de que si le coges se acostumbra, que si llora se ensamchan los pulmones, etc... yo me pongo mala. He intentado hablar con ella y explicarle, mi marido también, incluso diciéndole que tiene que hacer las cosas a nuestra manera porque somos sus padres.... pero ni caso. Se lo explicas un dia y al siguiente se repite, da igual, como si hanlas con la pared, se debe resetear por las noches o algo asi, no se... y si hace cosas así delante mío qué no hará cuando no esté?
Sinceramente, no quiero dejarle al niño, pero no tengo otra opción. Por eso me he saltado ese paso en mi consulta, preferia no entrar en las manias y cabezonerias de la abuela y he ido directamente al tema de dejar llorar a un bebé... porque me preocupa que esté 5 días sin ser atendido cuando llore y se sienta abandonado. Y dejando de lado lo largas que se me van a hacer las horas a mi cuando esté allí, en ese tiempo si yo le compenso con creces a mi vuelta, se sentirá abandonado?
por une
#427575 Hola,

Si no lo entiendo mal, no son 5 dias con la abuela, son unas horas durante 5 dias, por las noches dormira contigo, no? Vamos, que son unas horas de separacion, que igual con idas y venidas son 12 horas, pero el bebe al final del dia vuelve con mama y ve que mama sigue ahi. El no va a ver que mama le abandona, tu no le vas a dejar llorar y te vas a quedar mirandole, simplemente no vas a estar y la persona que lo atienda no va a ser empatica... Si te sirve de algo en muchas guarderias aun son asi, yo he tenido que escuchar cada tonteria cuando he ido a ver guarderias (y no he oido mas porque mi hija no dormira la siesta alli... que sino...), vamos, que siempre que dejas a tu bebe con otra persona, a menos que este muy de acuerdo en como tu lo haces, suele atender menos las necesidades del bebe, pero como te decia antes, hay bebes que es entrar en la guarde, les tumban en la cuna y se duermen, porque simplemente no esta mama, a otros les cuesta unos dias, pero al final todos se adaptan al grado de atencion que se les da y aceptan que vuelven a ser atendidos cuando mama vuelve. Y lo mas importante es que si el bebe se estresa por la situacion al llegar mama puede desahogarse, pide pecho y se lo dan, pide brazos y se los dan (yo no dudaria en este caso en meterme a dormir con el bebe toda la noche, para que vea que mama sigue estando), y asi vuelve a su estado de relajacion. Vamos, no soy psicologa, pero es lo que he leido y lo que me dice mi logica, si los bebes fuesen tan "delicados" que por pasar una mala semana sufriesen un daño irreparable, creo que no habria adultos sanos en el mundo.

Estoy segura de que ninguna mama quiere dejar a su bebe, y menos si piensa que no lo atenderan como ella quisiese, pero son muchos los casos, sea con familiares o en guarderias, y en muchos casos son muchas horas las que pasan lejos de mama (y la culpa no es de las madres, es de la injusta politica de conciliacion... bueno, no es injusta es inexistente). Todas las mamas intentan ofrecer a sus hijos la solucion menos mala para ellos (porque la buena, seria quedarse con mama, pero es que muchas veces es un imposible). No te angusties, disfruta de tu hijo las horas que estes con el, comprendele si le ves mas intranquilo de lo normal, procura tener tu la calma que no tenga el, muchos abrazos, mucha teta y mucho amor.

Mucha mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.
por galena
#427586 Gracias por tus palabras, une, me has dejado bastante tranquila. Supongo que mi agobio se debe en parte a tener que separarme de él yo también, que no lo llevo muy bien, jejeje. Le doy un poco vueltas a todo, pero tienes razón, a recuperar el tiempo cuando nos reencontremos y seguro que se nos curan los males a los dos :-) Además, serán unas horas, sí, no 5 días seguidos, con lo cual, mucho mejor.
Lo bueno es que por ahora le noto que incluso duerme mejor por las noche, es curioso, tiene razchitas de 3 o 4 horas seguidas que me dejan alucinada, también puede ser que al ver que vuelvo se relaje o algo así, jajaja. Lo que sí noto es que cada vez le cuesta más conciliar el sueño, ya sea por la noche o en las siestas, cómo me cuesta que acabe cerrando los ojos! Incluso en brazos y de paseo, que era la manera más fácil antes, se ha hecho complicada, ahora ni en brazos con la teta, buf, agotador... Quizá eso sea lo que le estoy notando más, está como vigilante y se cabrea mucho cuando llega el momento de dormir.
En cuanto a la guarde, también irá más adelante, pero qué remedio, lo que tú dices... tengo pendiente una reunión con su cuidadora aún, pero por lo que me han dicho son bastante flexibles e intentan hacerles bastante caso. De momento están 3 bebés por cuidadora así que en ese sentido espero tener suerte.
Ya os voy contando.
Gracias de nuevo, de verdad.
por une
#427590 Hola,

Creo que cualquier madre prodria entenderte, quien se separa con gusto de su bebe? Y hay veces que es que no hay otro remedio, encima que nos vamos no nos castiguemos! Y como bien dices, la cura es para el bebe y para la mama, que tambien lo necesita.

Soy muy critica con las guarderias. Te imaginas tener trillizos? Y si los 3 necesitasen brazos para dormir? Yo siempre digo que en general las cuidadoras de las guarderias hacen lo mejor posible su trabajo, normalmente es un trabajo bastante vocacional... pero aunque sea la mejor cuidadora del mundo, la mas cariñosa, le faltan manos seguro, no porque ella quiera desatender a los niños, es porque tendria que clonarse para dar de si. Pero vamos, dentro de eso, hay que buscar tambien el mejor ambiente, y mejor si son 3 niños que no los 8 que permite la ley.

Sobre los cambios en el sueño de tu bebe, son completamente normales. Al crecer van cambiando, lo que nunca te funciono para dormirlo empieza a funcionar, lo que funcionaba ahora no sirve, descubres un nuevo modo de dormirlo que funciona una semana y a la siguiente no... Vamos, que se van cambiando porque su sueño tambien cambia, pasan por diferentes fases (que si gatear, andar, angustia de separacion...), y claro, todo eso puede afectar, o simplemente es que se hacen mayores y estan mas interesados en el mundo que les rodea y dormir les parece perder el tiempo. No te preocupes, poco a poco le vas cogiendo el truco.

Como siempre digo: mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.