Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por gemege
#427309 Nombre/Nick:Gemege
Edad de tu bebé: 4 meses
¿Donde duerme tu bebé? en su cuna y en mi cama ¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares? Si , o lo hacía
¿Cuántas? 3 ¿A que horas? 9, 11, 14
¿cuánto duran? Entre 1 h y 2 h.
¿Quien le cuida durante el dia? mama
¿A que hora se suele ir a la cama?21
¿Le ayudas a dormirse?: si , teta y meciendole en su cuna, cantandole, pegandolo a mi cuerpo
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: antes 15 minutos, ahora 30
¿Se desierta por las noches?: si ¿Cuántas veces (más o menos)?: 4 ¿Como le ayudas a dmir de nuevo? Teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 11 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:el menor posible
¿Ha habido e poco algun cambio importante? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No, que yo sepa. Sospecho dientes, pero no se ve nada
Comentarios: desde los dos meses parecía que tenía una rutina, mostraba ssueño a las 21 y lo acostabamos. Madrugaba, a las 7 estaba despierto y recuperaba en una siesta a eso de las 9. Dormía a medio día y una gran siesta después de comer. Siempre se ha despertado cada dos horas o menos. Ahora las siestas son cortas o no las hace. Está irritable y muestra sueño,pero no se duerme hasta que cae rendido a cualquier hora (las 19,las 17...) por la noche me cuesta mucho más dormirlo y por el día está siempre irritado, gritando y como con sueño. ¿qué le pasa? ¿qué ha podido cambiar? Me tiene despistada y preocupada.
por une
#427310 Hola,

Pues yo creo que se ha hecho mayor. Es una creencia erronea que cuanto mayores son los bebes mas duermen, suele ser mas bien al contrario y por rachas mejores y peores. Al nacer estan indefensos, se cansan facil y algunos incluso protestan poco porque les faltan las energias. En cambio al crecer empiezan a interesarse por el mundo, con lo que dormirles es mas dificil porque quieren investigar, ademas se enteran mas cuando mama se va, asi que reclaman mas la presencia de mama (puede que antes se durmiese solo en la cuna y de repente empiece a no dormirse solo, es decir, a necesitar a mama para dormirse, que ya la necesitaba antes, pero no podia protestar porque caia rendido de sueño, pero ahora si tiene fuerza para pedir lo que necesita). En mi experiencia, con mi hija la etapa mas dificil para dormirla fue sobre los 5 meses, tenia muchas ganas de ver el mundo, asi que era dificil relajarla para que descansase lo que necesitaba.

Quizas puedas empezar ya a utilizar la guia dormir sin llorar , en ella te indican que mires las señales de sueño de tu bebe (rascarse los ojos, tener la mirada perdida, rascarse una oreja, bostezar), para intentar relajar el ambiente y que asi pueda dormirse cuando lo necesita mas facilmente. Tambien deberias ver si duerme mas en tu presencia que sin ti, quizas dormiria siestas mas largas, pero como se despierta y no estas ya se espabila del todo y no puede seguir durmiendo. Si crees que necesita tu presencia para las siestas, a parte de tumbarte con el a dormir (que te ayudara a descansar a ti tambien, que siempre viene bien), pues hacerte con una mochila fisiologica, para que duerma pegado a ti mientras tu tienes las manos libres para hacer otras cosas.

Sobre todo observa a tu bebe como ya estas haciendo, intenta averiguar que es lo que le va bien a el, porque cada bebe es unico y necesita cosas diferentes. Un bebe de 4 meses no va a dormir la noche del tiron, eso es rarisimo, pero si que debe dormir de tal manera que este descansado durante el dia y con siestas repartidas como a el le vengan bien (algunos las hacen cortas y otros largas).

Que me corrijan si me dejo algo, que tengo la cabeza ya en las vacaciones jajaja.

Mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.
por gemege
#427311 Las siestas las hacemos juntos y se despierta a mi lado llorando. Sí que observo sus señales de sueño y le acostamos con un masajito y canción de cuna. Me aferro a lo de que se está haciendo mayor. No pretendo que duerma de un tirón pero sí me preocupa que no duerma si tiene sueño. Seguiré observando. Gracias!!
por une
#427312 Hola,

Cuando tenga señales de tener sueño (de hecho puedes intentarle dormir 15 minutos o media hora antes de la hora a la que suele dar señales de sueño, para adelantarte), prueba a darle teta, la leche materna tiene sustancias que les dan sueño y la succion del pecho les relaja, suele ser un buen metodo para dormir a un bebe. Dicho esto, mi hija con 5 meses habia veces que estaba tan excitada que no se dormia a la teta (aunque siempre les relaja mamar), entonces tocaba pasearla y cantarle hasta aburrirnos para que se durmiese, poco a poco me di cuenta de que si le daba el pecho tumbada en la cama con poca luz, aunque no se dormia despues de la teta, si yo cerraba los ojos haciendome la dormida, ella me tocaba la cara y se iba relajando hasta dormirse, sin necesidad de tanto paseo, vamos fue cuestion de irle cogiendo el truco.

Tambien intenta que el ambiente sea lo mas relajado posible todo el tiempo, con esa edad no necesitan mucha estimulacion para excitarse demasiado, y eso afecta a su sueño.

Lo dicho, seria raro que durmiese del tiron, pero los bebes estan diseñados para despertarse por la noche y aun asi estar descansados por el dia, asi que el que se despierte no es el motivo de que este irritable y cansado por el dia. Cuando duerma lo que necesita estara descansado aunque se despierte para tomar teta cada dos horas.

Mucha mucha paciencia! Es dificil conocer a un bebe que cambia cada semana! Suerte y ya nos cuentas como va.