Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ana P.
#427023 Buenas estimadas madres! Yo estoy súper feliz con mi maternidad. Soy primeriza y tengo un bebe de cuatro meses y medio. Desde q nació tiene problemas para dormir. A partir de los tres meses y medio espació las tomas nocturnas y desde ese momento parecía q dormía mejor llegando a dormir hasta tres horas seguidas....me parecía un milagro. Pero lleva una racha fatal. Siempre ha sido muy nervioso y no para de moverse. Tiene un sueño muy inquieto y poco profundo...últimamente no me deja dormir ni una hora seguida...estoy agotada y la próxima semana empiezo a currar.
Le doy biberón y duerme en su cuna juntó a mi lado...hasta q desesperada x el sueño me lo meto en la cama.
Os agradecería vuestros consejos.
Muchas gracias
por Ana P.
#427024 Edad de tu bebé: cuatro meses y medio_
¿Donde duerme tu bebé? en la cuna y conmigo en la cama
¿Toma pecho?:no
¿Toma biberón?:si
¿Usa chupete?: si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: 4 mas o menos pero cortas. Max. 2h
¿Quien le cuida durante el dia? la mamá y en caso necesario la madre de la mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? 23.00h-24.00h
¿Le ayudas a dormirse?: depende
¿Cómo lo haces?: en brazos, cantándole y meciéndole
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 15mnt como mucho
¿Se despierta por las noches?: siiiiiii
¿Cuántas veces (más o menos)?: últimamente muchas mas de 5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Depende. Le pongo el chupete, le cambio de postura, le gusta dormir de lado y como se mueve mucho me lo encuentro al final de la cuna…, en brazos, conmigo en la cama…
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: con 4h seguidas seria una bendición
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: cuanto antes mejor. Pero el tiempo q haga falta
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la
lactancia, cambiar de habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, re& ujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de
salud? : ha tenido much mococ per ahora bien. Lleva un mes liado con la boca.
Comentarios:
por une
#427025 Hola,

Mas o menos a los 4 meses los bebes suelen empezar a introducir nuevas fases del sueño (nacen con dos y han de tener y controlar las 5 que tenemos los adultos), asi que es bastante habitual que empiecen a despertarse mas porque no logran enlazar las diferentes fases del sueño, asi que necesitan ayuda para relajarse y volverse a dormir.

Duerme mejor cuando te lo metes en la cama? Dormir con los hijos se llama colecho, lo practican muchas mas familias de las que lo reconocen porque hay quien erroneamente piensa que puede ser perjudicial, cuando es todo lo contrario, es un buen metodo para que la mama y el bebe descansen mejor. De hecho, hay quien lo practica por necesidad, porque su bebe se despierta mucho, y las que lo hacemos por el convencimiento de que es lo mejor para nuestros hijos (aunque se despierten menos).

Por otro lado, puedes ver que tal le va ponerle algunas rutinas para la hora de dormir (baño, biberon, cancion...), a algunos bebes les ayuda a predecir cuando toca dormir para irse mas tranquilos a la cama. Y si quieres puedes mirar un poquito la guia de dormir sin llorar , para ver si descansa lo suficiente por el dia (si no duerme lo que necesita de dia, llegara a la noche demasiado cansado y eso podria hacer que estuviese nervioso y se despertase mas). Pero de momento tampoco esperes que tu bebe sea muy regular ni con el dormir ni con nada, aun es pequeño, asi que tomate estos consejos con prudencia, no creas que ponerte militar con las rutinas va a cambiar radicalmente a tu bebe, ni por mucho que te pases el dia ayudandole a dormir las siestas, estas cosas, si se adaptan a como reaccione tu bebe pueden ayudarte a pequeñas mejoras, pero deben mantenerse en el tiempo y ser tu la que decida como aplicarlas segun como seais tu y el bebe.

Vamos, que te diria que apliques lo que te facilite la vida (yo nunca he usado las rutinas porque no las necesite, y no soy nada rutinaria, y mi hija lo lleva muy bien, en cambio hay bebes que con una buena rutina llevan mejor las noches), pontelo facil, si duerme mejor contigo, metetelo en la cama, si te ayudan las rutinas las aplicas, si quieres brazos pues se los das, si algo ves que no va con vosotros, pues no lo haces. Piensa que tu bebe es pequeño, lo que ahora te funciona para dormirle dejara de funcionarte dentro de unos meses, van cambiando muchisimo, y has de irte adaptando a el (no se acostumbrara a nada, ira evolucionando como todos los bebes).

Mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.
por Ana P.
#427043 Gracias x los consejos. Como mi niño ha sido siempre tan malo para dormir le creamos una rutina...pero llevo un par de días pensando q quizás se la hacemos muy tarde...sobre las 23.00h antes de esa última toma.
Hoy voy a probar a hacérselo en la toma de antes...porque quizás al hacerlo más tarde le rompamos el sueño...pues a esas horas se pone más nervioso e inquieto si cabe.
No es...ya no se q penar. Esta noche ha sido horrible no ha dormido ni una hora seguida...se movía constantemente despertándose...total
Desde q cumplió los 4meses le metimos los cereales y pareció irle bien...no sé...ya entré en los foros y en la web e hice la valoración del sueño. Me salió un total de trece horas en total.
por Ana P.
#427044 Perdón por las faltas...es lo que tiene llevar tanto tiempo sin dormir...literalmente. Tengo el sueño descontrolado...si a lo mejor tengo un ratito porque se queda dormido no puedo quedarme durmiendo yo....un descontrol en el cuerpo.
Y la semana q viene comienzo a trabajar...esto me preocupa...no se sí voy a poder....
por Ana P.
#427046 Se me ha olvidado comentar q el cosecho es algo q hacemos desde q nació simplemente por comodidad y agotamiento. Pero ya ni eso sirve para q este más tranquilo
Avatar de Usuario
por Tote
#427067 Hola bienvenidos al foro.

A Parte de los buenos consejos que te ha dado Une decirte un par de cosas. Los bebés deben alikmentarse de leche de manera exclusiva hasta los seis meses, sea leche materna o artificial.

Los cereales pueden resultarle bastante indigestos, hay casos en los que no les sientan muy bien y dificultan la digestión. Aún así, como te decía antes, nunca deben introducirse antes de los seis meses y no tienen porqué darse por la noche.... ni tampoco tienen porqué ser cereales artificiales.

Si te parece, prueba a dejar de dárselos a ver qué tal vais.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#427087 Hola,
bienvenida al foro. A los excelentes consejos de las companeras te anadiria que te descargues la guia dormir sin llorar y trabajes con ella para dar con los horarios del peque. Yo creo que si logras afinar una siestecilla por la manana, otra por la tarde despues de comer y le acuestas a eso de las 1-21.30h la cosa puede mejorar bastante. Es normal que se despierten, pero si que es posible que puedas lograr descansar unas 5h seguidas.
Te pones con el plan de 40 dias? nos lo cuentas?
un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Ana P.
#427105 [img]voy a quitarle los cereales y probar.
También esta rabiando con la boca...supongo q influirá.
Os quería preguntar....cuantas siestas debe echar y cuánto tiempo?
El echa siempre una entré cada toma q son cada tres horas y media...normalmente. Pero lo máximo q llega a dormir es hora y media. Lo normal q sean de media hora o una hora
Gracias!
por une
#427115 Hola,

No hay nada que sea normal o anormal, hay bebes que son de minisiestas de 30 minutos y otros duermen tirones de 3 horas. Lo importante es que el bebe este descansado cuando esta despierto, y que se pueda dormir sin llorar cuando llega su momento de descansar. Por eso te han recomendado la guia dormir sin llorar , porque con ella veras que es lo normal en tu hijo, observandole, viendo sus señales de sueño, para buscar cuando es su momento optimo para dormir. Eso si, si quieres alargarle siestas, nada como dormirlo en mochila fisiologica o meterte con el en la cama, ya que la compañia humana les ayuda a sentirse mas seguros y dormir mas.

Mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.
por Ana P.
#427121 Si! La guía me la leí lo primero! Y rellene el cuestionario inicial que venía. Lo publique más arriba.
Esta noche no le he dado cereales y ha ido mejor. Le di el bibi a las 23.30h y hasta las 04.30h no se despertó pidiendo otro. Este tirón no fue tal tirón...porque se mueve mucho...le meto el chupe...ya sabéis, pero ha ido mejor la noche