Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Lolaysalud
#426697 Buenas, tengo gemelas de 6 meses, desde los 3 meses están es su habitación porque en la mía no caben, y desde los 4,5 se despiertan contiamuente porque quieren chupete, he supuesto eso, ya que ellas realmente están dormidas, pero de repente se ponen a llorar, se les pone el chupe en la boca y ya se vuelven a quedar dormidas... Es muy pesado, porque cuando no es una es la otra...y así nos llevamos toda la noche sin dormir... A veces la única forma de que dejen de despertarse es meterla en nuestra cama, pero claro.... Sólo podemos meter a una, los 4 no cabemos... Necesito algún consejo, porque ya empiezo a trabajar y necesito descansar. Mis hijas son de bibis, y hace tiempo que no hacen tomas nocturnas. Antes de dormir se toman un Bibi grande con cereales... Por las mañanas normalmente tienen pica hambre (curioso porque cenan a las 21) . Por cierto, se quedan dormidas solas sin problemas a las 21:30...y empiza la fiesta sobre las 00.. A veces más tarde, pero ya dura toda la noche.
Gracias!
Avatar de Usuario
por van
#426706 hola y bienvenida :dormir_sin_llorar:

Yo también tengo gemelas de casi 5 años y eso que cuentas me suena... vamos que a los 3 meses y medio dormían del tirón y a partir de los 4 nunca más volvimos a saber lo que era eso.

Mejor rellena la encuesta para que tengamos más datos sobre las niñas, rutinas y demás funcionamiento, pero mientras te comento varias cosas:

- Cereales: probablemente les resulten indigestos o les den sed. A nosotras nos coincidió el tema cereales con no volver a dormir, es más hacía tiempo que no comían por la noche y empezaron a devorar biberones cada vez que se despertaban. Prueba a cambiárselos de hora, no van a dormir más ni mejor por tomarlos en la última toma, dáselos en la anterior (asumo que se los das porque te lo ha dicho el pediatra, que es lo que hice yo, compañeras foreras no están a favor de los cereales, ya te comentará alguna y luego tú decides)

- Otra habitación: no, póntelo fácil, o bien te pones una cama a lado de las cunas, o mandas a papá a otro sitio y te metes a las niñas en la cama con barreras a los lados para que no se caigan. Si además de despertarte por la noche, te tienes que pasear vas a acabar fatal (no digo que el colecho acabe con los paseos, luego vendrán otras cosas que el colecho no evita...)

Intenta hacer algo que os facilite la vida a todos y así tú podrás descansar algo más.

Mucha suerte y ármate de paciencia

Imagen
Imagen
por Lolaysalud
#426713 Nombre/Nick: mariola
Edad de tu bebé:6meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): cunas en otra habitacion
¿Toma pecho?: no
¿Toma biberón?: si.
¿Usa chupete?: sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:sí, 3 más o menos, de media hora a 1,5h al medio día
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) aún yo...hasta próxima semana...
¿A que hora se suele ir a la cama? Se duermen en salón en hamacas a las 21:30, las subo a cuna sobre las 22:30
¿Le ayudas a dormirse?: no
¿Cómo lo haces?:
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: poco, cenan y se duermen en seguida, tienen la hora cogida
¿Se desierta por las noches?: MUCHO
¿Cuántas veces (más o menos)?:MUCHÍSIMAS, A BECES CADA 20 min a partir del primer despertar
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Poniendo chupete
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 10 horas o más
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: pronto
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:no
Avatar de Usuario
por van
#426734 HOla guapa, pensé que te había pegado la encuesta en mi primera respuesta, pero no :oops: aunque veo que ya la has rellenado.

No se me ocurre nada, salvo que reorganicéis las habitaciones y le cambies la hora de los cereales. Y si una duerme mejor, déjala en su habitación y duerme con la otra (y ahí empiezan los problemas de conciencia, pero eso es para otro post)

Aunque suene terriblemente, yo no veo realista que un bebé duerma 10 horas en poco tiempo. Lo que quiero decir con esto no es que tires la toalla sino que te armes de paciencia y no te pongas la meta de las 10 o las 8 horas para ya, céntrate en el día a día, piensa que cada vez que te despiertas por la noche porque te llaman merece la pena con tal de verles su carita preciosa. Habrá días que no puedas más, y que no te lo tomarás tan pacientemente, pero no queda otra más que aguantar. Y recordar que NO lo hacen a propósito y que tú eres su única forma de volver a calmarse o de poder coger el chupete, o de beber agua o de lo que sea, ellas solas no pueden hacer nada.

Cada niño lleva su ritmo y con dos, cuando no es una es la otra y si no, son las dos a la vez. No sé si tus niñas quieren a papá por la noche. Una de las mías sí se iba bien con él (yo dormía con ellas y Costillo dormía con la gata que ya colechaba de antes... bueno, una larga historia) y cuando era ella la que se despertaba, le hacía una llamada perdida para que fuera a dormirla. Luego se me acabó el chollo, por la noche sólo mamá, mamá y mamá.

Por otra parte, el cuerpo aguanta muuuuuuucho más de lo que pensamos cuando empezamos a no dormir por las noches. No lo pienses. Acuéstate según se duerman porque al menos esas dos o 3 horas duermen hasta que empiezan los despertares, pues mira, eso que te llevas.

Y tampoco tengas reparo en cambiar de sitio de dormir mil veces, I empezó a dormir mejor en la silla de paseo, así que cuando se despertaba la ponía en la silla, al principio la pasaba a la cuna pero luego, decidí dejarla en la silla. Compramos una silla individual para poder tenerla al lado de la cama, pero me he pasado noches en el sofá con la niña en la silla. M empezó a no poder ni querer dormirse en la cama, y se dormía en el sofá, la pasaba a la cama pero en cuanto se despertaba pues vuelta al sofá, también miles de noches en el sofá con ella, o con las dos... en fin lo que sea con tal de dormir algo aunque sea retorcida o en el suelo.

Bueno, esa es mi experiencia, ahora duermen mucho mejor ;-) así que tranquila porque todo pasa y todo llega.

Que no quería desanimarte, sólo me he puesto realista, aunque no todos los niños son iguales.

Un beso guapa, espero que sigas por aquí a pesar de todo lo qeu te he dicho :117: :117: :117:

Imagen
Imagen