Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Silviaboulangger
#426530 Hola, necesito de sus consejos y ayuda. Tengo mi bebé Matilde de 6 meses y medio que ya hace más de una semana que no duerme bien. Desde los 3 meses más o menos que ella dormía de corrido sin despertarse (desde las 9pm. hasta las 7am. más o menos).

Ahora despierta constantemente llorando, tratamos de calmarla primero sin levantarla para que no se despierte del todo, pero no hay caso. La terminamos paseando hasta que se duerma y al acostarla, a veces duerme un par de horas más o se despierta en cuanto siente la cuna! Nos tiene así todas las noches y ya no sabemos qué hacer.

Sabemos que ha sufrido cambios en su ambiente, pero no sabemos a cuál atribuir este mal dormir o a todos???
1. Volví a trabajar (también llora en cuanto me desaparezco de la habitación o la dejo con papá).
2. Está pasando del pecho a leche de fórmula. Ella sufre de la alergia a la proteína de la leche de vaca, así que es una leche hidrolizada. He pensado que puede que le esté cayendo mal esta leche, por lo que desde ayer la cambiamos. Es un intento por saber si es esto lo que le molesta. Aún toma pecho, pero sólo en las mañanas.
3. Empezando a comer. Esto lleva tres semanas. Según mi experiencia (porque mi hija mayor de 2 años también sufrió la alergia), el alimento no estaría produciendo alergia, pero de verdad que no sé si algo que come le hace el efecto del mal sueño (come: zapallo, arroz, camote, carne, pollo, papa, zanahoria, apio, quinoa, beterraga, porotos verdes)
4. Cambio de nana. La persona que me ayudaba y la iba a cuidar cuando volviera al trabajo no funcionó bien así que cambiamos y es una niña que la conoció una semana antes de que volviera al trabajo.

Por si acaso sigue durmiendo en nuestra pieza, pero en su propia cuna. Queremos pasarla a que duerma con su hermana mayor porque compartirán, ya que dormía bien, pero ahora ya no podemos hacerlo :( ante cualquier ruido que hagamos en la pieza, se despierta :(

Ojalá haya podido detallar nuestra situación adecuadamente para que me puedan ayudar. Qué puedo hacer???????

Muchas gracias por compartir sus experiencias !

Silvia
Avatar de Usuario
por van
#426550 HOla Silvia, bienvenida

rellena la encuesta y así tendremos más datos para echarte una mano.

Según lo que cuentas, pienso que igual la cena le da sed o se le hace pesada. Las mías dejaron de dormir cuando empezaron a tomar cereales... prueba a no darle más que leche en la toma de antes de acostarla.

Y si llora cada vez que te vas, a lo mejor está empezando con la angustia de separación.

Un beso y mucho ánimo. :117:

Te copio la encuesta:
Nombre/Nick:___
Edad de tu bebé:___
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___
¿Toma pecho?:___
¿Toma biberón?:___
¿Usa chupete?:___
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___
¿A que hora se suele ir a la cama?____
¿Le ayudas a dormirse?:___
¿Cómo lo haces?:___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___
¿Se desierta por las noches?:___
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___

Imagen
Imagen
por aurora y lucas
#426877 Nombre/Nick:___ auroraylucas
Edad de tu bebé:___ hace en 3 dias los 7 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en su cuna en una habitacion separada
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ duerme una siesta de mañana de 11 a 1 mas o menos a la trde a las3 se vuelve quedar dormido durante media hora y despues a las 7 vamos dar un paseo y vuelve a dormir otra horita o asi
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ mama
¿A que hora se suele ir a la cama?____ entre las 10 y 30 y las 11
¿Le ayudas a dormirse?:___ no
¿Cómo lo haces?:___ lo baño ,le cuento un cuento apagamos las luces le enciendo su cajita de musica le doi de mamar y lon acuesto
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 5 minuts
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ se despierta unas 3 veces a las 3 a las 5 y a las 8
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ dandole pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 5 minutos
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ ese no es mi problema
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Esta con los dientes y tiene mocos
Comentarios:___le tengo la cunita elevada para que respire mejor
por une
#426888 Hola,

Lo que se despierta tu bebe es normal, los raros son los bebes de 7 meses que no se despiertan por las noches. Es un mito que un bebe deba dormir del tiron cuando tiene menos de 3 años (hasta los 5 años no tienen un sueño maduro, pero a partir de los 3 años suelen lograr dormir del tiron). Igual que es un mito que se tenga que dormir solo, lo mejor para dormirlo es el contacto con mama, que se duerma al pecho relajado (la leche materna tiene sustancias que le dan sueño y la succion les relaja, por eso sirve para dormirlo de dia y de noche y en cualquier despertar).

Lo primero que te diria es que busques trabajar menos, no tiene sentido que te levantes 3 veces en la noche, te vayas a otra habitacion, saques a tu bebe de la cuna, le des pecho, lo vuelvas a acostar y te vuelvas a tu cama... eso es toda una historia! Yo te doy dos ideas, la mas util y con la que trabajaras menos es meterlo en tu cama (hay muchas maneras de hacer que dormir con tu bebe sea comodo, tendreis que buscar vuestro metodo, si quieres te doy ideas), le daras teta tumbada nada mas se mueva (con lo que no terminara de despertarse) y podras dormirte incluso antes de que termine el la toma. Y sino, como minimo llevate la cuna a tu habitacion (o mudate tu a una cama en su habitacion), para tener a tu bebe mas cerca y que puedas atenderlo mas rapida y comodamente. Vamos, lo que se suele decir que te facilites la vida. No te preocupes que ya tendra tiempo de crecer e independizarse a su propio cuarto.

Es normal que haya noches que duerma mas seguido y otras menos. Si quieres buscarle bien el punto a tu bebe descargate la guia de dormir sin llorar (o comprate el libro, que acaban de editarlo e incluye la guia), para ver como esta organizado su sueño. Recuerda bajarle el ritmo un rato antes de ir a dormir para que no llegue muy activo a la hora de acostarse.

Mucha paciencia. Suerte y ya nos cuentas como va.