Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Nasil-zgz
#425881 Hola, somos papás de un bebé de 6 meses y medio. Llevamos más de una semana en la que el bebé se despierta reiteradamente, de forma súbita, con lloriqueos y cada media hora, no llega a despertarse del todo ya que le atendemos al momento. Conmigo (el papá) no se calma como siempre, solo se calma en la teta y estamos algo desesperados ya que no sabemos la razón, después de media hora le vuelve a pasar lo mismo y no sabemos ponerle solución. Estamos algo desorientados por esta situación y como hasta ahora queremos hacerlo de la manera mas cercana, natural y respetuosa con el bebé.
Colechamos con el, ha sido mucho más porteado que transportado y siempre hemos atendido cualquier advertencia de llanto. La verdad es que hasta ahora lo ha puesto todo muy fácil. Ha estado 6 meses con Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, ahora hemos empezado con la alimentación complementaria con Baby-led Weaning de manera divertida por parte de todos, le están saliendo los dos dientes de abajo. No sabemos cual es la causa de estos despertares pero estamos algo desesperados y mi mujer algo nerviosa ya por las dudas que genera. Es parecido a las crisis de crecimiento de los 15 días y de los 3 meses pero multiplicada por 10 ya que está mas fuerte y es mas mayorcito, aun que solo sucede por la noche y en la siesta larga de la tarde. Pesa 9 kilos y es muy buen comedor.
Si nos podéis orientar sería de gran ayuda.
Gracias.
Avatar de Usuario
por rafi
#425888 Hola Nasil
bienvenido al foro.
Sobre los 6 meses hay cambios en la forma de dormir, generalmente es cuando "empieza la fiesta". Hasta ahora tu pequeño sólo tenía dos fases del sueño y ahora debido a la maduración del sueño y con la finalidad de parecerse al del adulto está incorporando nuevas fases (nosotros tenemos 5) entre fase y fase hay picos de sueño ligero y microdespetares. Nosotros nos volvemos a dormir sin problemas, pero los bebés a veces necesitan ayuda.
Yo creo que se os ha juntado todo, estos microdespertares y las molestias por la salida de los dientes. Por la noches les molestan más por la posición tumbada , según tengo entendido.
Antes de actuar comprobar que es un despertar real y no que esté soñando, en muchas ocasiones los bebes hacen ruiditos dormidos y si actuamos les despertamos nosotros.

Para inducirle al sueño de nuevo probar con las "palabras mágicas" se trata de hacer un sonido tipo shhhhh o un canturreo, por ejemplo, cuando el bebé esta a punto de domirse en brazos, o mamando, cuando está tranquilo. Acompaña esos momentos de relax con el sonido shhhhhh. Cuando lleves un par de semanas usa el shhhh para intentar que siga durmiendo o para calmarle. No uses el susurro cuando está nervioso antes de que lo haya asociado a bienestar, si no se estresará más.

Te enlazo también a info que te puede orientar: http://dormirsinllorar.blogspot.com.es/ ... sueno.html

Espero haberte ayudado, nos vemos, ya nos cuentas !
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Nasil-zgz
#426010 Gracias Rafi, creo que estás en lo cierto de que se le juntan las dos cosas.
Gracias también por el apunte de shhsseo.
Si que es cierto que he visto sobre todo durmiéndolo en la manduca (soy el papi) cambio de aceptación o rechazo por parte del bebé de unas veces a otras susurrándole nanas que con el shhsheo, pero no lo asociaba al estado de agitación en el que esté. Ayer mismo cantandole se movia más, le shshheé y por el tiempo que pasó o no se porqué, como con una batuta PAM! a plomo.
Por lo demás seguiremos con las noches movidas por lo que veo, que las sufre más mi mujer con la teta.
Muchas gracias.