Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por crews
#425808 HOLA MAMYS!

QUE ESTÁ PASANDO!!!?????

Vamos para atrás, sigo con las siestas en brazos-fular o en el cochecito paseando pero no hay manera de que sean en su cuna o moisés o en cualquier otro lugar, es imposible y ya tiene 4 meses y medio largo...
Por otro lado ahora las noches uuuffff, después de su ritual de baño etc, se duerme en la teta pero debo esperarme mucho antes de ponerlo en su moisés o si no se despierta llorando como un loco, tardo más de una hora cada día y antes me aguantaba desde las 9 o las 22h hasta las 1 o 2 de la madrugada pero ahora a la hora o dos horas de estar en su moisés se despierta y me reclama, creo que utiliza el pecho solo para dormir no creo que sea hambre! no sé. Bueno me resulta imposible volverlo a poner en su moisés pues me agota y al final puede conmigo y lo meto en la cama pero se acerca el calor y no sé si es bueno los tres juntos en la cama además no puedo ni moverme y está toda la noche enganchado a mi, me resulta muy incomodo. Sigue mamando cada dos por tres. He pensado esperar a semana santa para intentar pasarlo a la cuna grande a ver si mejora lo que no sé si hacerlo en la habitación que teníamos preparada para él o en la nuestra como hasta ahora, puede que nuestros movimientos también lo despierten?? y que en el moisés ya no se encuentre cómodo. uuuufffff !!!! estoy que me caigo por las esquinas!!!!! no puedo hacer nada!!!
Además me duele todo en otro post ya lo he comentado, en la cama solo quiere con el brazo por debajo suyo y no sé si será malo para él, para mi seguro xq no puedo moverme :oops: pero me da hasta miedo comentarlo con el pediatra.

Con el pañuelo todo el día tampoco puedo hacer gran cosa, me da miedo cocinar con él !!! vosotras lo hacéis???? las cosas de casa ya va para 5 meses es esto normal????

AYUDAAAA!!! GRACIAS!!!! :11: :1:
por une
#425809 Hola,

Lo primero decirte que es completamente normal. Que los raros son los bebes que aceptan bien la cuna o el moises, la mayoria cuando se sienten solos protestan. Y aumentan esas protestas hacia los 4 meses porque empiezan a introducir nuevas fases del sueño, con lo que al no controlarlas bien es mas facil que se despierten se den cuenta de que estan solos y protesten (los bebes que no protestaban en la epoca de las cavernas normalemente se los comian los depredadores, asi que nuestros hijos descienden de los protestones, asi que imaginate lo normal que es tu situacion).

Yo te digo la verdad, hasta los 6 meses no es que no cocinase con mi hija, es que no hacia ninguna labor en la casa, ni ir a la compra, ni limpiar, ni cocinar, ni poner lavadoras, todo lo hacia el papa cuando tenia tiempo, claro que teniamos la casa mas revuelta y no estabamos bien organizados, pero mi hija dormia siempre en brazos y yo estaba muy tranquila, le daba teta sin reloj porque no me preocupaba el tiempo que estuviese ya que no tenia nada que hacer pendiente (ya sabia que si habia que hacerlo lo haria el papa). Vamos, que te recomendaria bajar el liston en cuanto a las labores de la casa, y te digo que con 6 meses empece a hacer algo, pero ahora con 21 meses aun no estamos haciendo las labores de la casa al 50%, el papa sigue haciendo mas porque yo sigo dando teta y siendo quien duerme a la niña, asi que la casa es mas para el, y la niña mas para mi (aunque desde el año se van solos al parque para que yo tenga un rato para mi, de hecho en ese rato rara vez hago algo de la casa, normalmente es solo para que yo me relaje).

Como te decia, es normal que antes te aguantase de las 21 a la 1, y ahora se despierte mas, es por las nuevas fases del sueño. Tu bebe cada vez se va a dar mas cuenta de lo que pasa a su alrededor y eso tabien hara que te demande. En este sentido tambien te diria que te relajes, es una etapa que pasara y llegara otra, con mas o menos despertares, lo normal es que hasta los 4 años o por ahi los niños no duerman del tiron toda la noche. De mientras tenemos que intentar ponernos comodas y tener paciencia, porque pasara.

Sobre ponerte comoda, si duerme sobre tu brazo ya imagino que estaras incomoda, yo te diria que pruebes a quitarle cuando le veas muy dormido, pero que si protesta vuelvas (siempre con la teta, para usarla de truco para que aguante mas) y asi poco a poco que se vaya acostumbrando. De todas maneras, por lo que he leido en el foro, creo que son etapas que tambien terminan pasando.

Sobre el calor, mi hija nacio en mayo, y donde vivimos julio es un mes muy caluroso. Lo que nosotros hicimos fue ponernos todos fresquitos y si hacia falta poner el aire acondicionado suavecito (y con el aire que no apuntase a la cama), y asi dormimos todos los veranos los 3 en la misma cama. Es verdad que es malo sobrecalentar a los bebes, pero el truco es poner al bebe fresquito y mucha teta para que se rehidrate todo lo que necesite.

Si decides pasarlo a su cuna, yo te recomendaria en vuestra habitacion, ya que hasta los 6 meses dicen que no hay que pasarles a su cuarto por el riesgo de muerte subita del lactante, que es menor si el bebe duerme en la misma habitacion de los padres. De todas maneras, yo siempre recomiendo el colecho, se despierte lo que se despierte tu bebe es mas rapido que lo atiendas si lo tienes al lado, y asi se estresa menos y se relaja mas y un bebe relajado, que piensa que sus papas siempre estan ahi, que la teta siempre esta a su lado, va a confiar en ello y va a ser mas facil dejarle solo (al menos es mi opinion), en cambio si le estresas, si cuando quiere teta hasta que no llora no la tiene, va a llorar mas para tener teta antes, lo cual supone un estres para el bebe y para la mama, y los paseos a otra habitacion en mitad de la noche son un trabajo extra para ti.

En fin, no creo que sea la respuesta que quieras, pero es mi opinion.

Mucha mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.
Avatar de Usuario
por loula&roger
#425812 Hola, crews,

A mí me pasó como a ti: hacia los tres meses parecía que empezaba a dormir casi del tirón y a los cuatro, zas, empezó a despertarse más, hasta que a los 7 o así se despertaba cada hora. ¿Qué hice yo para llevarlo mejor? A los tres meses ya lo pasé de moisés a cuna en nuestra habitación (el moisés le quedaba pequeño y casi no se podía mover); pero la cuna la hemos tenido de adorno, porque con despertares cada hora no nos valía la pena ponerlo allí. Así que colecho y teta a demanda. Desde los 4 meses coge el chupete, así que cuando deja de mamar o veo que baja el ritmo, cambiazo, y todos a dormir.
Por lo que respecta a las siestas, ¿no se te duerme al pecho? Con el mío falla muy pocas veces: los dos a la cama, teta y se queda frito; al cabo de 10 minutos (si yo no me he dormido), me levanto y lo dejo allí. En cuanto a lo del brazo por debajo de la cabeza, yo probaría, como dice Une, a ir acostumbrándolo, pero empezaría durante las siestas, que normalmente no tenemos el estrés de "¡son las dos de la mañana!"
Supongo que todo son fases, si te sirve de consuelo, mi peque, con 8 meses y medio, duerme seguido desde las 20.30 hasta las 2.00 (a veces teta a las 23, cuando me acuesto). Desde las 23 hasta que se despierta lo paso a su cuna en nuestra habitación, y yo puedo dormir unas horas bien ancha; desde ese despertar, colecho, porque yo me duermo antes de que él acabe con la teta, y no dice ni pio hasta las 5. Imagino que esto tendría que escribirlo en el post de logros :woow :woow :woow

Imagino que la solución es tratar de hacértelo más fácil y más cómodo, tener mucha paciencia, y pensar que tu bebé te necesita y ¡qué afortunada! puedes darle lo que necesita (porque llegará el día en que no seamos capaces de resolver todos los problemas de nuestros hijos). Yo lo miro cuando duerme y se me pasa el dolor de brazo, de cuello y hasta el sueño.
Y la casa, pues va como va, y nos hacemos un poco las ciegas y si alguna de las visitas le pareciera poco presentable, no tengo incoveniente en que cojan aspirador y fregona y me dejen el piso como los chorros del oro (te aseguro que no se ha dado el caso).

loula

Imagen
por crews
#425839 Hola guapas!
Gracias como siempre por vuestras respuestas y ánimos. Además que nos ayudan mucho a los papis para ver que no lo hacemos tan mal!!!! "lo hemos acostumbrado a los brazos""!! "no sabe dormir sólo" etc...
La verdad es que esa es cierta, dormirse sólo no sabe ni de coña, en el cochecito se pega unos berrinches y ahora ya sabe chillar, así que grita y llora muy muy fuerte pero mucho!!! y después cae eso paseando con él. Si estamos en familia los domingos con más gente no se duerme !! Eso de que durante el día duermen en cualquier sitio es MENTIRA.
Le cuesta mucho las siestas aunque lo meto en el BOBA pañuelo y al final cae, hoy por ej. a las cinco y media pasadas, así que ya veremos esta noche.
Cada día peor!!!!

Una pregunta sobre el colecho!!!

Hasta ahora lo dormía en la teta, y esperaba 20 min. para ponerlo en su moisés y al menos me daba tiempo para ducharme, cenar y ver la tv un poco hasta ir a dormir. AHORA ES IMPOSIBLE!!!

Entonces las que hacéis colecho que aguantáis al bebe en el salón hasta que vais todos a dormir???
Yo he probado dormirle en la cama conmigo y dejarlo allí y salir pero se despierta siempre en la siesta y de noche también, NO PUEDO NI LEVANTARME PARA HACER PIPI!!!! se da cuenta en cuanto me salgo de la cama y entonces llora.
El colecho me sirve para dormir mejor por la noche pero no me soluciona el 100% sus despertares.
COMO LO HACÉIS VOSOTR@S???

Otra cosa; decía lo de pasarlo a su cuna por si se despierta al nosotros hacer ruido o si el moisés ya le resulta incomodo. También me llegan las newletter de algunas pag. como DODOT o Baby center o Nestle entre otras y todas coinciden que para los 4 meses ya deben diferenciar el dia y la noche y dormir más y pasarlos a sus cunas, etc.... y eso también me ha llevado a que me lo planteara...aixxx no sé!!! :roll:

Una vez más MIL GRACIAS
por crews
#425841 se me olvidaba!!! también indican los "expertos" que a partir de los 4 meses deberían estar en su cuna despiertos y entonces dormirse, jajajajjaajaj!!!! me parto de la risa, mi pichón va ha cumplir los 5 meses y en cuanto le dejo despierto en la cuna se pone a llorar.
Avatar de Usuario
por rafi
#425849 Hola crews
a los "expertos" esos del dodot ya les hemos dado caña esta semana, están las redes sociales que arden. Son los de siempre con los consejos de siempre, repitiendo como un mantra las recomendaciones de Estivill y compañía, confundiendo a los padres, desinformando, contando cuentos chinos... ya lo dejo ;-)
Sobre el colecho, lo que a mi me ha ido de fábula es una cuna en sidecar, porque el esta en su colchón, yo me recuesto y le doy teta y cuando cae me retiro a mi sitio en la cama y no nota el balanceo del colchón. También me funcionaba quitarme la camiseta y dejársela al lado, me daba tregua para acabar mis cosas antes de ir a dormir.
Has pensado en hacer algún invento de estos? Fijate si estoy agustito durmiendo asi que Diego tiene 5 años y le he comprado una camita pequeña y le he puesto a mi lado. Su futuro cuarto es el cuarto de los juguetes y me da una pereza..... montarle el chiringuito... además es mi ultimo hijo, no tengo prisa el tiempo vuela !

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por une
#425882 Hola,

Yo te añado que cuando dormia a mi hija en nuestra cama, para pasarla a su cuna en sidecar lo que tenia era un paño de algodon para tirar de el y asi pasarla y que ya no notase mi movimiento al irme (vamos, que no tenia ni que tocarla para moverla). De todas maneras, al menos mi hija fue aguantando mas sin mi con el tiempo. Al principio, con 4 meses, me reclamaba cada media hora, como mucho una hora (antes de los 4 meses se iba a la cama conmigo, sobre las 12 de la noche, pero a esa edad la notaba a veces que se removia en brazos y se despertaba igualmente, pense que estaba incomoda y pase a dejarla en la cama, y descubri que aguantaba parecido que en brazos, e incluso a veces mas, lo que de mas pequeña no me pasaba, de mas pequeña aguantaba muchisimo mas en brazos).

El truco que yo he usado en algunas siestas, cuando hacia muchas, era que su padre me sustituyese, yo me iba y se tumbaba el, y asi aguantaba mejor que sola, asi que una idea para cenar seria turnaros para que no se despierte.

Por ultimo te diria que tengas paciencia, intenta cenar antes de acostaros (yo ya tengo la rutina de cenar a las 8, no te digo mas jajaja, y por supuesto me ducho por la tarde, en algun momento que el papa este jugando con la niña o se hayan ido al parque), y asi te puedes quedar mas tranquila en la cama, si logras levantarte bien y sino pues hasta otro dia. Yo creo que si nos relajamos nosotras, ellos lo notan, si no tenemos prisa por irnos, nos quedamos casi siempre, pues como que los bebes se confian en que nos quedamos con ellos y es mas facil dejarles solos. A parte de que con la edad ira uniendo mejor las fases del sueño y no se dara tanta cuenta de que te has ido.

Por cierto, a mi me ha pasado lo mismo, me he levantado a las tantas de la mañana para ir al baño, con la niña dormida profundamente, y se ha puesto a protestar antes de terminar yo... tienen como un detector de una calidad que ya lo quisiesen los de la NASA jajaja.

Sobre los expertos no digo nada porque solo serian insultos y no es plan. Obviamente todo eso que dicen no es ni medio normal y no tiene ningun fundamento.

Suerte y que encuentres pronto algun truco que te lo haga mas facil! Ya nos cuentas como va.
por crews
#425966 hola guapas!
no tengo mucho tiempo para el pc y por eso no contesto antes.
sigo más o menos igual, los cereales no se los doy de momento más de noche pues no me han solucionado nada es más creo que ha sido peor.
por otro lado me parece que empieza con la boca, se queja dormido y me quema los pezones cuando mama, le arde la boca.
le calma chupar la manzana o algo fresco aunque se pone nervioso e inquieto.
bueno os tengo que dejar que ya me reclama otra vez.
buenas noches
Avatar de Usuario
por rafi
#425968 Así que los dientes... paciencia !
Un beso, que pase pronto

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Itzala
#425979 Hola Crews!
Solo para decirte, que con el tema de los dientes, a nuestra hija también le alivia un montón morder manzanas, yo las meto al frigo, y luego se las doy en trocitos bien fríos!!! ;-)
Un beso, y Animo!!!

Imagen
por crews
#426067 Bueno mamis y papis!!! cambio de planes
estuvimos hablando con una Doula que nos dijo que para que hacerle rutinas al peque si todavía no las entendía, que hasta los 10 meses - año no son necesarias y que si son una carga para estar siempre pendientes del horario etc, que no vale la pena que nos estresemos y total para que estar intentando 2 horas que se duerma en su cuna si al final duerme media hora y se despierta llorando y tras varias intentonas acaba en nuestra cama, tenemos que cenar engullendo como los pollos y entre llantos. Así que ahora estamos probando otra cosa.....lo preparamos igual pero sin estar tan pendientes del reloj, si lo bañamos bien y si no también pues cada día no es necesario y si se duerme un rato a las 8 y mientras cenamos con él en brazos o si está despierto pues igual y después
nos vamos a la cama ya directamente todos juntos o mamá seguro, parece que está un poco más tranquilo, no sé, a ver si hace un cambio, despertares nocturnos sigue teniendo muchos, a las 12 a las 3 - 4 - 6 de la madrugada mama y se duerme otra vez pero no llora sólo se mueve buscando la teta. Hay días que yo duermo mejor que otros pero al menos no me tengo que levantar cuando ya estaba dormida.
Pronto tendré que empezar con la alimentación complementaria, ya veremos como me lo monto pues con el tema de la demanda no tengo horarios para las comidas y ahora me da la sensación que come más de noche que de día, me da la sensación que durante el día no me pediría de comer nunca.
No quiero cantar victoria todavía por el tema nocturno pues no hace las noches del tirón y nos sacrificamos el ratito de estar sólitos después de cenar viendo la tele un rato o hablando, si no hay sueño estamos en la cama leyendo pero bueno....esperando que vaya haciendo cambios a mejor, al menos ahora no le hacemos pasar el mal rato de meterlo en la cuna y que se despierte llorando como un loco.
¡¿Vosotras que opináis sobre no dormirle entre las 8-9 de la noche??? ¿es malo???
El siguiente paso que quiero intentar es que se vaya acostumbrando y poder dejarlo en la cama dormido hasta que vayamos nosotros. Ahora es imposible, se despierta si salgo de la cama.
¿QUE OPINÁIS?
por Titoi
#426069 Hola crew,
Como ya te han comentado antes, lo importante es que te lo pongas fácil. Encontrar vuestra propia fórmula para que todos podáis descansar.
En cuanto a las rutinas, yo pienso que depende del pk. Con el nuestro era imposible saltarse la rutina. Le ayudaba mucho y cuando la alterábamos x algo (sobretodo en cuanto a horarios), ya sabíamos la que nos esperaba después. Él a las 20:30 tenía que estar durmiendo. Siempre ha sido muy "bb reloj". Quizás al tuyo no le afecta tanto y le va bien. No se. Las rutinas les ayudan, sobretodo a saber y "preveer" lo que viene después (hora de cenar, dormir...), pero como ya te digo, hay niños que no les puedes variar ni una hora porque luego es todo caos, y otros (existen, los he visto) a los que tanto les da.
Nosotros, desde que nos lanzamos al colecho, adaptamos nuestros horarios a los del pk. Cenábamos todos juntos. Ese reajuste horario nos fue bastante bien. Compartíamos la hora de la cena y luego, a dormir todos. A veces mi marido miraba la tv un rato después de cenar, cuando yo ya me había ido a dormir con el pk (él duerme en otra habitación). Pero incluso ahora, que ya no colechamos (se independizó él solito), cenamos a eso de las 19:30 y a las 20:30-21:00, todos a la cama. Si hacen algo en la tv que queramos ver, pues nos quedamos a verlo y ya está, no pasa nada.
En cuanto a poder marcharte de la cama y que tu pk siga durmiendo sin ti. Pues también llega. En cuanto se acostumbre a que siempre estas, no tendrá la necesidad de despertar para ver si estas (modo alerta). Cuando el pk fue más "grandecito", le explicaba que si al despertarse mami no estaba es porque había ido a hacer pipí, que me llamase y enseguida venía (no se levantaba sólo de la cama). Así conseguí que no se asustase x mi ausencia.
Las noches del tirón, también llegarán. Alguna que otra seguro te regala. Nosotros, x lo general, no las tuvimos hasta los tres años pero si que de vez en cuando se podía decir que dormía toda la noche del tirón.
Ánimo, ya verás que el sueño de tu pk irá evolucionando conforme vaya creciendo. Lo estáis haciendo fenomenal. Mucha paciencia con el tema dientes...
Un besazo. No dejes de contarnos.
por une
#426088 Hola,

Estoy completamente de acuerdo con ENC. Eso si, mi hija nunca ha sido de rutinas, hay dias que la bañabamos otros no, cuando empezo a cenar, algunos dias cenaba otros no (si la veia cansada me lo saltaba, veia mas importante que descansase y ya comeria teta), y estos cambios no hacian que durmiese mejor o peor, no habia relacion ninguna. Y obviamente siempre ha dormido con nosotros, y todos contentos, yo desde luego pienso que me he ahorrado mucho trabajo y mi hija ha descansado como ella necesitaba.

Sobre la alimentacion complementaria, pues lo que ya sabes, que es complementaria no te preocupes si no come nada, tu elije la hora del dia que te venga a ti mejor para ofrecerle comida solida. Mi hija con 6 meses ya habia espaciado mucho las tomas, y la verdad es que no tenia sentido ofrecerle pecho antes de la comida, porque no encajaba en sus horas, asi que no segui lo que te suelen recomendar de ofrecerle pecho antes de la comida, pero tambien es verdad que nosotros usamos el baby led weaning, con lo que la niña comia realmente poco, asi que no se quitaba tomas de pecho por la alimentacion complementaria. Sobre todo recuerda que a los 6 meses la comida no es obligatoria, deberia ser un momento de juego, para que el bebe conozca nuevas texturas y sabores, pero que si no quiere comerselo no pasa nada, ya ira aprendiendo que esta rico y que le llena el estomago.

Suerte y ya nos contaras como vas!
por crews
#426104 hola a tod@s
sólo escribo rápidamente para decir que vamos a mejor, tiene noches con más despertares que otras pero no suele llorar nunca, me busca la teta y se vuelve a dormir.
Hemos conseguido que haga incluso 1 hora entera de siesta en el cochecito y bueno poco a poco, o está haciendo un cambio o me engaña por unos días, jejeje!!!
La verdad es que desde que no le hacemos la putada de intentar dormirle en la cuna por la noche esta mucho más tranqui y parece que eso ha hecho que mejore.
Muchos brazos, no estar solito nunca y mucha dependencia pero se lleva bien. Ya está asumido.
Muchas gracias por vuestro apoyo seguiremos informando.

mil besos!!!
por une
#426106 Hola,

Me alegro de que vaya mejor! Enhorabuena por esa paciencia infinita! A ver si hay suerte y sigue mejorando, pero vamos, que no te preocupes si tiene alguna racha mala, es normal tambien, que si los dientes que si esto que si aquello, pero se lleva mejor cuando lo normal no son las malas rachas.

Los bebes humanos son asi, dependientes, como dices hay que asumirlo. Probablemente el sentirse mas seguro, porque no se le deja solo, haya hecho que baje su estado de alerta y ayudado a que mejore un poquito. Y tambien seguro que influye que va creciendo, y por suerte seguira creciendo jajaja.

Que siga mejorando! Suerte y ya nos cuentas como va.