Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por cuka
#424654 Nombre/Nick: Cuka
Edad de tu bebé: 6 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): conmigo en la cama
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: uno a la noche con cereales
¿Usa chupete?: si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: 2 o 3. (A las 11:30 o 12 una de media hora, a las 15:30 duerme una hora y media 2 horas, si la hace mas corta a las 19:30 o 20 duerme media hoira
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) yo, la mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? 21:30-22:00
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: con el opecho, a la noche con el bibe se duerme
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 10min
¿Se desierta por las noches?: continuamente
¿Cuántas veces (más o menos)?: mas de 8 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 4 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: 15 dias
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Se le clarean los dientes
Comentarios:

OS cuento, hace unos 2 meses que lo pongo a dormir y es un reloj, a la media hora se despierta llorando, voy con el y se duerme, a la media hora igual.
Me gustaría saber si le pasa a alguien lo mismo, he leído casos similares, pero lo que llevo peor es que no puedo ni cenar tranquila, ya que voy corriendo pq se que en media hora me reclama, luego ya en la cama es cada hora, como mucho una hora y media. Yo soy de mal dormir, por lo cual es quedarme un poco dormida y otra vez despertarse.
Cuanto durará?

Gracias de antemano. :oops:
por celiazgz81
#424725 Hola! Siento no poder ayudarte. Pero si te sirve de consuelo a mi me pasa lo mismo! Igual a ti te sirve de consuelo pero a mi leerte a ti no , porque mi bebé va a hacer 5 meses en una semana y estoy así desde sus 3,5 o 4. Cada noche espero que sea distinta y me acuesto pensando, "igual hoy duerme 2 o 3 horas...." pero de momento ese día no ha llegado. Y me dices que tu llevas dos meses así!!! Osea, desde la 4 como yo!!! Vamos que dejo de esperar cambios....En fin....que hijos estos que nos quitan la vida!! pero nos dan taaaantas alegrías. La mía por la mañana se despierta a carcajadas. Es su momento más feliz del día. Y a pesar de no haber dormido casi nada, todos los días lo compensa con creces.
A mi si que me gustaría saber si hay algo que podamos hacer ahora ya hablando en serio, porque en un mes empiezo a trabajar. Ya lo he ido retrasando porque veía que con esta niña empezar antes iba a ser difícil. He cogido vacaciones y un mes de excedencia para alargarlo hasta los 6 pero ya no puedo coger más días y veo que voy a seguir igual. Y es incompatible con mi trabajo. Sobretodo porque algunos días hago urgencias por la noche. Yo tenía la esperanza de que el tiempo que duerme por la noche de seguido aumentara un poco. Un poco solo, no pretendo que duerma toda la noche, ni siquiera 6 horas del tiron. Con que haga 3 me conformo. Pero es que creo que voy a peor....
Yo tengo la cuna a modo sidecar, pegada a la cama y sin una barrera. Pero desde hace tiempo me la tengo que meter conmigo a la cama a partir de las 4 o 5 porque ya llevamos un monton de despertares y estoy agotada. Y cuando tenga que madrugar, ¿cómo lo hago? ¿Cómo lo hacéis las que colecháis y madrugáis? Mi niña se despierta si o si cuando yo me levanto. Eso supone que se despertará a las 7,30 u 8 aunque quiera seguir durmiendo. Supongo que se acostumbrará y dormirá después....
Me recomendáis empezar unos días antes la rutina?
Que opináis del "plan padre"? Estoy pensando en hacerlo por ver si funcionaría....
Esperamos respuestas!
por elisica
#424795 Así estuve desde que mi bebé cumplió los 3 meses, despertándose cada media hora y con gritos y llantos durante toda la noche. Cogí excedencia porque no podía con mi alma. Ahora tiene 8 meses y desde hace un mes que dormimos más o menos. Se sigue despertando, si, pero ya no es como antes. Ahora duerme casi 3 horas seguidas, es una pasada!!!! Se duerme a las 9 en punto y hasta las 12 aguanta en su cuneta sidecar, luego pasa a la cama y dormimos nariz con nariz, o más bien tetita con boquita porque mama muchísimo de noche.
No hice nada para que la situación cambiara, simplemente un día no se despertó y pude cenar tranquila. Es cuestión de tiempo, de paciencia infinita....Hice mil experimentos, que si bañito relajan, que si no, que si cena antes o después del baño(la cena era y sigue siendo pecho), que si la cuna en su habitación (aguante poco lo reconozco). En fin, que todo pasa, que nada dura eternamente y que os aseguro que ya ni me acuerdo de esas noches tan terribles. Me encantaría que durmiera del tirón, como hace el hijo de la vecina, pero cada niño tiene sus tiempos y hay que ser comprensiva.
mucho ánimo y os mando un abrazo solidario.
por une
#424805 Hola,

Has probado a quitarle el biberon de cereales? A algunos niños les sientan pesados los cereales y al darselos por la noche les hacen despertarse mas, asi que yo probaria a quitarselos o a darselos en otro momento del dia.

Por otro lado, es un caso muy normal, los bebes a partir de los 4 meses incorporan mas fases del sueño para ir madurando hasta el sueño adulto. Este es un proceso complejo que hace que se despierten mas amenudo. Lo mas recomendable es relajarse, atender rapido al bebe y darle pecho para calmarle y que siga durmiendo. Tomalo como algo natural y busca la manera de descansar mas tu, intenta echarte siestas por el dia cuando tu bebe duerme (por ejemplo cuando se echa esa siesta de casi 2 horas puedes aprovechar tu tambien) y ponerte comoda para pasar las noches y dormirte lo antes posible.

Para cenar relajada te recomiendo que le digas a tu marido que te tenga la cena preparada y en la mesa, asi tendras media hora de cena y tendras que correr menos que si te toca prepararla o llevarla a la mesa, con todo listo y una cena ligera podras comer mejor. Yo personalmente me pase muchisimo tiempo sin compartir mesa con mi marido porque era la unica manera de arreglarnos con la niña, y poco a poco hemos ido volviendo a compartir mesa, eso si, con 20 meses aun no desayunamos juntos, algun dia quizas... jajaja.

Y nada, recomendarte mucha paciencia y amor, y recordarte que los despertares son una necesidad fisica y sobre todo psicologica de tu bebe, que no lo hace queriendo, lo hace porque verdaderamente te necesita, te necesita mas de lo que nadie te ha necesitado ni te necesitara jamas. Mucha suerte para que la etapa mejore pronto!
por silviamor
#424992 Hola, yo estoy en la misma situación y entendiento que es una necesidad, no puedo más, no puedo más, cada media hora, se pone a gritar y llorar con los ojos cerrados, está realmente durmiendo, y necesita que nos levantemos lo acunemos un rato y en el mejor de los casos se queda de nuevo hasta la próxima media hora. No hay nada que hacer de verdad, cuanto puede durar esta etapa, que algunos post me asustan, no sé cuanto más podré aguantar.
Gracias a tod@s por escucharme y me espero vuestra ayuda si es posible claro.
por elisica
#425796 Mi bebé de 10 meses sigue sin enlazar ciclos de sueño. Sus siestas pueden durar hasta dos horas pero con 3 despertares en medio, a veces con o sin teta. Por las noches, más de lo mismo. A la media hora exacta de dormir se despierta, luego dura una hora y media y luego puede despertarse 5 o 6 veces más hasta el despertar definitivo a las 7. Ya no miro el reloj, ni cuento despertares, saco la teta y se la enchufo. Estoy agotadísima!!! Ya me molesta hasta darle tanta teta, no sé si le empachará tanto...Claro, por la mañana no quiere ni olerla! Enfin, que tengamos paciencia que todo pasará y vendrás otras historias.
Ánimo Silviamor! Hay muchas mamis como tu.
por une
#425799 Hola,

La teta no puede empacharle, la leche materna es muy digestiva y lo mejor para tu bebe. Entiendo que estes agotada, tomatelo con mucha paciencia, busca la manera de dormir con tu bebe y que sea comodo para ti. Haces bien en no mirar el reloj, por mucho que lo mires no pasara antes y suele estresar mas que ayudar.

Recuerda que es una etapa, que pasara y lo hara antes si atiendes lo antes posible a tu bebe, para que sepa que siempre estas ahi.

Muchisima paciencia y que pase pronto la etapa! Saludos y ya nos cuentas como va.
Avatar de Usuario
por rafi
#425889 Elisica, como vas?
Un par de cosillas (cosillas tontas, pero que merece la pena tener en cuenta) Asegurate que no está muy abrigado, el calor hace que se despierten y mamen mucho por sed.

Otro: Cuando las noches se complican... no miréis el reloj, mejor no tengáis reloj, el tiempo que pasamos durmiendo es muy psicológico y a veces duermes una hora y parece que hayas dormido 10 o a veces pasa lo contrario. Si tenéis el reloj y os despierta una hora antes de que suene el despertador, ya no os dormís.... y si no sabéis que hora es, es más fácil relajarse y aprovechar un poco más.

Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por elisica
#425911 Muchas gracias, Rafi! tienes toda la razon con lo del reloj, lo he eliminado de la haitación...
Pues parece que llevamos unas cuantas noches un poco mejores. El primer despertar es casi tres horas despues de dormirse y no a la media hora, asi que por ahi bien! en ese despertar se viene a la cama y ahi es cuando empieza a despertarse y a mamar continuamente. Estoy intentando que no se duerma con el pezon en la boca para que no tenga ese ultimo recuerdo, pero me esta costando pataleos. Lo curioso de la teta es que no quiere casi nada durante el dia, solo para echar su siesta de despues de comer. Tiene super asociado teta-sueño, debería eliminar esa asociación?
Con lo del calor tengo obsesion, a veces no se como vestirlo para dormir porque como duerme primero solo y luego con nosotros no se que hacer, pero creo que no esta demasiado abrigado.

un abrazo
Avatar de Usuario
por rafi
#425920 Me alegro que vaya mejor.
Lo de intentar que no se duerma con la teta en la boca, ve probando si queires, pero con paciencia, poco a poco. Lleva tiempo pero acaba dando resultado. No dejes que se enfurruñe, si ves que se cansa o te cansas, lo dejas para mañana. Si se cabrea, se pone alerta y es peor.
Sobre la asociación sueño teta no te calientes mucho el coco a esta edad duermen "raro" por más motivos, esto es sólo una anécdota. Si te ves con ganas prueba lo que he comentado arriba, pero muy muy despacio.
Lo del calor: puedes usar un saco de dormir tipo Esbag o Grobag, con eso te aseguras que siempre está tapado en su cuna y cuando te lo lleves a tu cama se lo quitas. Así seguro que aciertas con la ropa. Porque parece una chorrada, pero de verdad de la buena que muchos peques se despiertan por calor y más en estas fechas de cambio de estación que un día hace bueno, otro no....
Nota importante: Nunca tapes a un bebé que lleva un saco de dormir.

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: