Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mamidenervi
#424624 Hola! Soy nueva en esto, en el foro y en la vida de mami y tengo un bebé de casi 6 meses que es puro nervio, curiosidad e inquietud... Tenemos una situación en casa que se está convirtiendo en un problema familiar, mi marido y yo creemos en métodos distintos para ayudar a nuestro bebé a dormir. Yo no quiero dejarlo llorar, ni creo que él vaya a entender que lo dejo llorar para que aprenda a dormir solo en su cunita.

Relleno la encuesta para dar más datos:
Nombre/Nick: mamidenervi
Edad de tu bebé:5 meses (casi 6)
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):Mi bebe se duerme en brazos, para las siestas, una vez dormido lo dejamos en su cuna en su cuarto y por la noche igual, pero cuando pide teta lo meto en la cama conmigo.
¿Toma pecho?: si, a demanda
¿Toma biberón?:No
¿Usa chupete?:No lo quiere, pero cuando conseguimos que lo coja le relaja mucho.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:por la mañana suele dormir una siesta de 1 hora, a veces de más tiempo y otras no hay manera de dejarlo en la cuna, aunque esté dormido en brazos. Por la tarde suele dormir otra siesta de 1 o 2 horas y a veces duerme un rato en el paseo por la tarde, en el carro.
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá): yo, hay días en los que está su padre y días que viene mi madre a ayudarme.
¿A que hora se suele ir a la cama? tenemos una rutina que empieza a las 20, pijama con masaje para extender crema hidratante, pecho y a dormir. A veces tardamos 20 minutos en dormirlo, a veces 2 horas...
¿Le ayudas a dormirse?:Es imprescindible dormirlo en brazos, y no siempre sigue durmiendo al dejarlo en su cuna.
¿Cómo lo haces?: en brazos ando por toda la casa tarareando y diciendo ssshhh, dándole palmaditas en la espalda, si me siento se revuelve, tiene que ser de pie, con la luz muy tenue, y en silencio. Controlo el reloj para no dejarlo en su cuna antes de 10 minutos desde que se durmió.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: depende...minutos u horas.
¿Se desierta por las noches?: Si, suele pedir cada 3 horas, aunque llevamos una temporada que tras la toma de la cena, aguanta hasta 6 horas, pero no siempre dormido, se despierta y tengo que volver a ayudarle a dormir.
¿Cuántas veces (más o menos)?: para mamar 2, pero suele despertarse de 3 a 4 veces. Porque al final, ya no lo vuelvo a acostar, sobre las 7 de la mañana.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? en brazos, paseando y/o dándole pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: entre 6 y 8 horas seguidas por la noche, después de la segunda toma. Y siesta por la tarde de 2 a 3 horas... No se si es mucho pedir.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Cuanto antes, me gustaría que cuando se despierta no tarde tanto en volverse a dormir, no se espabile antes de las 7 de la mañana.
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Con lo pequeño que es ya tiene dos dientes abajo y se le notan en la encía los de arriba, por eso, las noches que más llora y se nota que es de dolor, le doy apiretal y le va muy bien.
Comentarios:
Como os comentaba, mi situación es desesperada, porque trabajo en casa y de día no puedo casi ponerme a ello, porque requiere mucha atención. Antes trabajaba de noche, pero mi cuerpo está llegando a un limite y el papa cada vez quiere ayudarme menos, porque es partidario de que aprenda dejándolo en su cuna llorando, cosa que yo no quiero hacer. Es por eso, que quizás el bebé nos nota nerviosos y se encuentra mal.

Además, es muy inquieto, se fija en todo, y está aprendiendo a arrastrarse para alcanzar cosas que llaman su atención y se le ve muy excitado. Cuando se despierta en su cuna, la recorre y acaba dándose cabezazos con la barrera y llorando a gritos.

He contabilizado con las tablas de vuestra guía y suele dormir unas 14 horas al día, pero no siempre. Los fines de semana, que comemos fuera y lo sacamos de sus rutinas es cuando más se irrita. Yo mantengo la esperanza de que cuando le meta más comida, se vaya haciendo más mayor se centre un poco y vaya aprendiendo... Pero leo lo de las crisis de los 8 meses por miedo a la separación y me entra el pánico... Puede que mi relación se deteriore más si el bebé no responde a mis intentos de que todo vaya mejor.

Espero vuestras respuestas, necesito que me ayudéis! Gracias!
por celiazgz81
#424726 Hola! he visto tu mensaje sin respuesta y por eso escribo. Pero yo también soy recién llegada, tanto al foro como al mundo de la maternidad y poco puedo decirte de momento.
Lo único, que si te sirve de consuelo a mi me pasaba un poco lo mismo. Y me sigue pasando aunque creo que no tanto como a ti. Mi chico tampoco es de dormir si llorar al 100%. El opina que se puede hacer un poco de todo según como sea el niño y de lo que demande en cada momento. Pero no hemos llegado a tener grandes discusiones al respecto porque, aunque mi niña duerme fatal, a partir de los 3 meses que se le pasaron los cólicos, dejó de llorar. Bueno, llora pero como todos los bebés me imagino. Nada exagerado.
Por la noche se despierta cada hora u hora y media pero mi chico ni se entera, porque le doy pecho inmediatamente (porque he visto que es la manera más rápida de seguir durmiendo las dos, no por otra cosa) y a seguir durmiendo. HE tenido invitados y aunque yo estoy cansada porque no descanso mucho, a mi niña no se la oye, y yo creo que ella descansa bien.
Hago esto teniendo la cuna a modo sidecar. De este modo no tengo que levantar a la niña cuando se despierta. Me arrimo a la cuna y le doy pecho. Ella casi ni se despierta. No abre los ojos. Yo la noto que mueve la cabeza para los lados y balbucea y me busca con las manos y según me acerco se engancha. A los 10 min aprox. suelta y a seguir durmiendo. Pienso que quizás puedas hacer lo mismo aunque no le des pecho cada vez que se despierte. Si lo pillas medio dormido igual solo con que le metas el chupete y te acurruques junto a el cogiéndole las manos puede que funcione. Yo lo he intentado pero solo me funciona sacar la teta...pero he leído que tu le calmas muchos despertares sin pecho, no? De todas formas, aunque no tenga hambre si colechas o lo tienes en cuna sidecar y le das pecho , puede que se duerma antes que si te levantas y lo paseas. El pecho les ayuda a dormir y lo prefieren 1000 veces al chupete.
Bueno, es mi humilde opinión. Ánimo y ya nos contarás cómo vais.