Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por kazu
#424612 No se que hacer. Mi bebe de 5 meses se despierta por la noche llorando, en la primera toma, y no hay forma de consolarla. Lo he.intentado tdo. Le doy pecho pero lo suelta y llora, la meto en mi cama le canto hago caricias etc pero no hay forma. Al final opto por levantarme pero ni en brazos se calma. En todo momento ella esta con los ojos cerrados hasta q se despierta y generalmente se calma. Pero el problema sigue porque ahora toca volver a dormirla....hasta ahora nunca hemos tenido ningun problem siempre ha hecho sus tomas rapidamente y vuelta a dormir. Ahora ademas de despertarte mas a menudo,se que es lo normal a partir de los 4 meses, se despierta llorando y no se qe hacer,a que se debe y si es normal, y por supuesto que puedo hacer para mejorarlo. Durante el dia no le ocurre. Comienzo a trabajar pronto y tengo peores noches que cdo tenia 3 meses...quien puefe ayudarme?
por Titoi
#424618 Hola Kazu,
Te recomiendo que adjuntes la encuesta inicial para tener más datos. Aunque así, de primeras, se me ocurre que pueden ser ¿ terrores nocturnos??. A veces con exceso de cansancio, se dan en la primera fase de sueño.
Pásanos más información a ver si encontramos algo.
por CrisTM
#424627 Copia y pega ésta:

Nombre/Nick:___
Edad de tu bebé:___
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___
¿Toma pecho?:___
¿Toma biberón?:___
¿Usa chupete?:___
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___
¿A que hora se suele ir a la cama?____
¿Le ayudas a dormirse?:___
¿Cómo lo haces?:___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___
¿Se desierta por las noches?:___
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___
por elisica
#424647 Hola!
A mi niño le pasó exactamente lo mismo a partir de los 4 meses. Se despertaba llorando y nada le consolaba. El pediatra me dijo que elproblema era que no enlazaba los ciclos de sueño, se despertaba y lloraba por la impotencia de querer y no poder dormirse. Me recomendaron un millón de cosas, que lo cambiase a su habitación, que le diera passiflora de homeopatía para tranquilizarlo...Estaba agotada, cansadísima y triste porque no podía disfrutar el día con el por lo malas que eran las noches. Al final, opté por cambiar de actitud y sacar de mi una paciciencia infinita que no pensaba que tuviese. Mucho mimo, mucha teta, colecho y nada de cabreos. Hace unos 20 dias que duermo!!!! de un día para otro todo cambió. Se despierta muchísimo menos ( antes era cada 30 min- 1 hora y ahora es 3 o 4 veces) y ya no hay llantos, ni uno!!!
Mucho ánimo y un abrazo solidario!!!
por kazu
#424655 Muchas gracias por tu ánimo, se agradece.
La verdad es que llevamos un par de noches mejor, los llantos no son tan frecuentes y descansamos mejor, aun y todo espero que poco a poco vaya mejorando más.
Aquí dejo la encuesta:

Nombre/Nick:KAZU
Edad de tu bebé: 5 MESES
¿Donde duerme tu bebé? Primera toma en su cuna y luego con nosotros toda la noche
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?:si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:No son regulares. Por las mañanas habrá unas dos de unos 30 minutos y por las tardes después de comer una más larga de 1-1.30m y por la tarde otra de unos 30-45min. Pero como digo nunca son regulares cada día cambia.
¿Quien le cuida durante el dia? abuelos maternos
¿A que hora se suele ir a la cama?21.30h
¿Le ayudas a dormirse?:Normalemente no suele necesitar. Pero si protesta me quedo con ella y la acaricio.
¿Cómo lo haces?:
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Por la noche toma tema hacia las 21.00 y se duerme generalmente en el pecho. Si no lo hace, la pongo en la cuna con el chupete y lo hace ella sola, con música que le dejo.
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:4-5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?en sí no se suele despertar, protesta le pongo a la teta y vuelve dormirse. Aunque últimamente llora con los ojos cerrados y le cuesta más.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:me gustaría que por las noches hiciera sus tomas más largas ya que como mucho aguanta 3 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:No tengo prisa, sólo quiero ir mejorando poco a poco
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?sí, hace dos días que volvía trabajar.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? En principio no. Sí que es verdad es que estuve resfriada y con fiebre un día y a partir de ese día le salió sarpullido en la cara y le pica. Eso hace que ella esté algo más intranquila, porque se arrasca mucho los ojos...
Comentarios:

Nunca hemos tenido problemas a las noches con June. Siempre se ha despertado varias veces a tomar pecho pero eran tomas de 10-15 minutos y vuelta a dormir, es más nunca abría los ojos. Ahora llevamos una temporada, 15-30 días que por las noches está más intranquila. Se duerme como siempre sin problema, pero luego en las tomas protesta. En alguna se pone a llorar y no hay forma de consolarla. Todo esto lo hace con los ojos cerrados, le pongo al pecho y tampoco le consuela, la mueve etc. hasta que al final abre los ojos y la despierto yo. No sé a qué se debe este cambio. Hasta los tres meses más o menos ha dormido siempre en su cama, todas las tomas, ente los 3-4 meses dormía 4-5 horas seguidas, ahora máximo en la primera toma son 3 y luego 2-2,5...además del llanto que suele acompañar alguna toma. Vamos que dormimos y descansamos menos que cuando tenía 3-4 meses...Por lo que he leído parece ser que es normal que se despierte más que antes, me pregunto si habrá sido por cambiar de la cuna a mi cama, ahora me tiene cerca y por lo tanto me huele y pide más pecho (la pediatra me dice que no es hambre lo que tiene, que debería aguantar mínimo 4 horas). De todas formas, lo que más me preocupa es que llore y que no haya forma de consolarla. Sí que es verdad que llevamos un par de días algo mejor, llora pero al rato consigo consolarla, para entonces la que se ha desvelado soy yo...pero me gustaría saber a qué se debe, si es normal y si puedo hacer o mejorar algo.

Gracias.
por kazu
#424822 Buenos días Kim,
Sigo algo desesperada.
Mi bebe de casi ya 6 meses sigue despertándose llorando sin saber porqué.
Llevábamos unos días mejor pero de nuevo hemos vuelto a lo de antes y
sinceramente no sé qué hacer.
Esta noche por ejemplo, se ha despertado a las 00.00h llorando, la he
puesto a mamar pero tampoco se ha consolado, me levanto la abrazo, la
acaricio pero nada, cuando parece que se calma vuelve de nuevo. En esta
ocasión ha abierto los ojos pero ha seguido igual. No sé si será algún
dolor de tripa (hemos empezado con los purés y no hace tantas cacas como
antes). Finalmente y a la hora, la he tumbado en el carro (el de paseo)
y se ha dormido ahí. (no he podido dormirla ni con nosotros). Estoy
llegando a plantearme si será problema de mi pecho, quizá ya no le
consuele/sacie mi leche?
Hoy he notado algo en sus encías, parece que le está empezando a salir algún diente, no se le ve nada pero al tocarle noto un pequeño pinchacito. Puede que esto haga que esté más rabiosa de noche? Aunque la verdad es que lleva tiempo con los llantos de noche. No sé si será algo puntual, espero que sí, pero poco a poco estoy empezando a desesperarme y la verdad es que por mucho que intento no
darme demasiada importancia, estoy empezando a preocuparme.
Kim, qué puede ser y qué puedo hacer??
por une
#424854 Hola,

Tu pecho seguro que no es el problema, donde le ha alimentado 6 meses puede hacerlo durante años sin ningun problema. Eso si, entiendo tu desesperacion, debe ser horrible que llore en cada despertar.

Tambien es verdad que el que duerma menos horas seguidas es normal porque con unos 4 meses introducen nuevas fases del sueño que les cuesta controlar y eso hace que se despierten mas, asi que eso es normal y lo mejor es lo que ya haces, meterte al bebe en la cama para que le puedas atender mas rapido y pueda volverse a dormir antes.

Para los llantos, yo iria descantando cosas, procuraria tener un ambiente relajado durante el dia, que se canse pero que no se sobre excite, especialmente en las ultimas horas de la tarde antes de dormir. Tambien puedes revisar sus siestas, para que no llegue con falta de sueño a la noche. Si crees que puede sentarle mal las papillas deja de darselas, hasta el año no las necesita, asi que si le sientan mal no hay motivo para darselas, especialmente los cereales dados de noche suelen ser pesados de digerir y a algunos bebes les sientan fatal al estomago (te aconsejaria que dejes de darle papillas, si en unos dias mejora, vuelve a darselas y si vuelve a empeorar es que la causa eran las papillas y revisaria de que se las das y a que hora). Y bueno, no puedo dejar de recomendarte que tenga mucho contacto humano, si le cuidan los abuelos que lo cojan mucho y tu cuando llegues tambien, muchos brazos y mucha teta que eso les relaja mucho! Y no te preocupes si no se duerme solo en su cuna (eso es raro que lo hagan los bebes), mucha teta y brazos para dormirlo tanto en siestas como de noche (te digan lo que te digan eso es lo que necesita un bebe, y nunca le puede hacer daño, a ningun humano le hace daño el amor incondicional!), cuanto menos estres pase el bebe mejor (y los bebes se estresan mucho estando sin contacto humano).

No soy experta asi que seguro que me dejo muchas cosas, pero espero que esto te de ideas de por donde tirar, a ver si hay suerte y se pasa prontito! Mucha paciencia y amor! Y ya nos cuentas como va.
por Celia82
#426131 Copia y pega ésta:

Nombre/Nick:___ celia82
Edad de tu bebé:__5 meses_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ empieza en la cuna y cuando se despierta lo meto en la cama con nosotros
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ todas las noches la última toma antes de dormirle es de biberón de mi leche
¿Usa chupete?:___ a veces,no le gusta mucho y lo coge ocasionalmente
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ más o menos,duerme a las 10-11 una de media hora,a la 1-2 pm otra de otra medía hora-3 cuartos,hacia las 5.30-6 duerme otra q a veces es más larga de una hora u hora y media aunque a veces duerme una siesta más larga a la 1-2 y esta de la s 5,30-6 es más corta
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ pues hasta ahora la mama pero mañana m incorporo a trabajar y mi madre lo va a cuidar unas 4 horas algunos días
¿A que hora se suele ir a la cama?___hacia las 10pm
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ pues he establecido la rutina de bañarle,bibe de mi leche mientras suenan unas nanas con una luz tenue en mi habitación.a la vez le mezo. Si termina el bibe y no se duerme o no quiere comer más pero esta despierto le mezo al son de la música y me aseguro de que esté dormido profundamente
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ alrededor de 20-30 minutos, a veces menos.
¿Se desierta por las noches?:___ desde qué se duerme esa primera vez se suele despertar una dos veces más (y le tengo que mecer y acurrucarle contra mi con la musiquita) hasta que se duerme durante una hora y media - dos horas que se despierta para comer y es cuando lo meto en mi cama y ya le doy el pecho en la cama adormilado y se duerme más rápido. Se despierta otras dos o tres veces más o menos para comer hasta las 8 de la mañana que se despierta ya.aun así su sueño no es tranquilo, esta muy inquieto moviéndose continuamente de un lado a otro,dándome patadas, a veces llora y le tengo que mecer, otras veces se calma en el pecho... El caso es que más o menos cada hora y media se despierta aunque no me cuesta mucho volverle a dormir.pero el mayor problema es que m prefiere a mi a mi marido,a veces si acude mi marido cuando se despierta o le trata de dormir el,se pone a llorar enérgicamente y a mi maridó le cuesta muchísimo dormirle,a veces incluso tengo que ir yo porque no lo logra.mañana me incorporo a trabajar y trabajo a turnos,concretamente mañana de noche y estoy muy preocupada por como lo va a hacer mi marido y que el bebe no va a dormir nada.ahora es la una de la mañana,se m ha despertado aunque se durmió a las 11 porque mi marido no conseguía dormirle y tuve q dormirle yo y ya se ha despertado pero no había forma de volver a dormirle hasta que me lo he metido en la cama y le he dado el pecho aunque ha cogido muy poco y lo ha utilizado más de chupete.estoy desesperada,como lo va a hacer mi marido?el no tiene el pecho para darle durante la noche y encima el bebe se pone así con el!!!!
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ al pecho, o meciendole y acurrucando le
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___el mayor tiempo posible
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ lo antes posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___creo q le están saliendo los dientes,o que le duele mucho la boca, se lleva mucho las manos a la boca y babea mucho, he probado darle apiretal y chamodent.
Avatar de Usuario
por Itzala
#426135 Hola Celia82, entiendo tu agobio.

Es normal que cuando tu marido intenta consolarle por las noches, se enfade, por que prefiere contigo. A nosotros nos pasa lo mismo. Pero eso no quiere decir que cuando vea que tú no estás, no se conforme con su padre.
Es normal que durante los primeros meses te prefiera a ti para ayudarle a dormir.Tu eres su madre, le das pecho, y contigo tiene un vínculo especial. Pero los bebes tienen una capacidad increíble de adaptación, y cuando llegue el momento, su padre encontrará la forma de dormirle.

Mi hija por ejemplo hasta que empezó en la guardería no era capaz de dormir las siestas sin mí, yo estaba super agobiada, pero en la guardería desde el primer día durmió la siesta. Con esto quiero decirte que si la persona que lo va a cuidar lo hace con cariño, al final se acaban adaptando.

Si te sacas leche su padre puede dársela en biberón en algún despertar, aunque hay bebes que prefieren esperar a que llegue su madre para recuperar después lo que no han tomado en tu ausencia.

No te digo que no va a despertarse, ni que al principio no le costará adaptarse, pero si su padre le echa paciencia y cariño, conseguirá su propio modo de dormirle. Eso si, te recomiendo que cuando estés en casa, intentes pasar el máximo tiempo posible con tu bebe, para compensar tu ausencia. Probablemente él te lo va a pedir…

Un saludo, y mucho ánimo, a ver que tal os va….

Imagen