Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por betsubi
#424021 Nombre/Nick: Bet
Edad de tu bebé: 6 meses y 3 semanas
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): depende de la noche. Al acostarla la ponemos en la cuna en nuestra habitación, se duerme (casi siempre) sin problemas después de darle la teta y durante la noche con los despertares vamos probando: si dejándola en la cuna se duerme de nuevo la dejamos ahí y si no la ponemos en la cama y ya la dejamos toda la noche. Alguna rara vez es necesario acostarme a su lado en nuestra cama dándole el pecho des del primer momento y ya la dejamos en la cama, pero eso son los días que está más inquieta y que le cuesta más dormir.
¿Toma pecho?: sí
¿Toma biberón?: no, sólo los coge muy poco y mal si llevan agua, pero podríamos decir que no
¿Usa chupete?:sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Sí. Normalmente 2, la primera sobre las 12 de una hora y media y la otra sobre las 3, 3 y media y dura un par de horas aproximadamente
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) mama ( hasta enero que empezaré a trabajar)
¿A que hora se suele ir a la cama?entre las 21, 21 y media, máximo las 22
¿Le ayudas a dormirse?:sí
¿Cómo lo haces?:dándole el pecho, en brazos, meciéndola y cantándole
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:media hora aproximadamente, rara vez más rato
¿Se desierta por las noches?:sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:5-6 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? primero su padre intenta poniéndole el chupete, si no funciona la coge en brazos y si no ya la cojo yo y la tumbo a mi lado y le doy el pecho. Nunca dejemos q rompa a llorar y ni mucho menos desconsoladamente.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:10-12 hpras
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:antes de enero que vuelvo a trabajar y de noches!
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?no, lo único la introducción de la AC, pero sigue con el pecho a demanda. A finales de agosto nos mudamos de piso.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? por los meses que tiene a lo mejor le están empezando a doler los dientes, pero no le ha salido ninguno y a lo mejor también le falta poco para gatear.
Comentarios: Valentina siempre ha sido un bebé que ha dormido muy bien, le daba la última toma del día a oscuras en la habitación y cuando se empezaba a dormir la dejaba en su sitio; en el piso anterior teníamos una pequeña cama pegada a la nuestra, d manera que hacíamos colecho pero ella en su propio sitio y colchón y antes que se durmiera en la teta la dejaba allí con su chupete y ella solita se dormía. Se despertaba entre las 3 y las 5 para comer y volvía a dormirse.
Actualmente y desde hace un mes, Valentina está mucho más demandante de mi, de mama, necesita tenerme a la vista constantemente. Por las noches se despierta entre 5 y 6 veces, cuando antes no lo hacía nunca, en brazos de su padre le cuesta muchísimo dormirse, aunque esté muerta de sueño, en sus brazos arranca con llanto hasta que a veces la consigue dormir o hasta que al ver que no se calma le doy el pecho y así se duerme.
Lo que más me preocupa es que en el mes de enero empiezo a trabajar otra vez y lo malo es que yo tengo turno de noche...No me quiero ni imaginar las noches q pasará mi pequeña al ver que no estoy y tampoco quiero imaginar como lo pasará su padre q es quien estará con ella. Quiero sacarme leche y q él se la pueda dar con biberón, pero no coge los biberones!! Espero poder solucionar las noches un poco antes de empezar a trabajar.
A ver si me podeis dar soluciones.
Gracias
por une
#424029 Hola,

Lo primero decirte que es normal que tu bebe se despierte mas ahora que de recien nacido, ya que a medida que crecen empiezan a pasar diferentes etapas que suelen provocarles mas despertares. Por ejemplo, introducen nuevas fases del sueño que no saben enlazar, asi que cuado cambian de fase a veces se despiertan sin querer, tambien por los dientes, tambien si empiezan a gatear o andar, cuando pasan por angustia de separacion (sobre los 8 meses, pero si empiezas a trabajar es posible que tambien le pase)...

Vamos, que tienes un bebe normal, que no quiere decir que no puedas buscar maneras de descansar mas, pero esperar que duerma de corrido toda la noche siendo tan pequeño es dificil.

Tambien decirte que la leche materna tiene sustancias que les hacen sentir sueño y la succion del pecho les relaja, asi que darle pecho es la forma mas eficiente de dormir a un bebe, prueba a dormirlo siempre al pecho, no te preocupes por lo que pase dentro de unos meses, ya lo pasaras cuando toque, pero no tiene sentido ponertelo dificil ahora por lo que puede pasar o no dentro de 2 meses (a parte de que un bebe cambia en pocas semanas, asi que no sabes como sera todo para entonces).

Sobre lo del trabajo y las noches, no he estado en ese caso, pero te digo lo que yo haria. Primero es normal que contigo cerca no quiera ni ver un biberon, cuentan que suele pasar, que solo si se lo ofrece otra persona puede ser que el bebe acepte el biberon (si tiene suficiente hambre y no se empeña en esperar a mama, que cada bebe tiene su caracter). Asi que yo no me preocuparia mucho porque no tome ahora biberon, tienes dos opciones, irte de casa y que pruebe tu marido a darle un biberon, o esperar a que de verdad te tengas que ir para que le den el biberon (yo soy mas partidaria de este segundo metodo para retrasar lo maximo el estres para el bebe, pero si te quedas mas tranquila probando antes no dudes en hacerlo). Y sobre las noches, que el papa coleche con el bebe, le van a tocar mil despertares, seguramente mas que a ti que le puedes dar el pecho, pero si desde ya el papa se implica en el cuidado del bebe, para que el bebe le conozca yo creo que lo hareis mas facil (esto no quiere decir que ahora le duerma papa si tu le duermes mas facil a la teta, sino que este ahi, que duerma con vosotros, que le bañe, que juegue con el, vamos que sea alguien conocido por el bebe). Lo dicho, no he estado en esa situacion, pero es lo que yo haria, y desde luego lo que mas os recomendaria es paciencia y muchos brazos y teta, para que el bebe se sienta seguro aunque haya tantos cambios en su vida.

Mucha suerte y que vaya todo muy bien! Ya nos cuentas como va!
por Titoi
#424033 Hola betsubi.
Entiendo perfectamente tu desazón. Yo trabajaba de turnos, lo que también incluían noches, fines de semana y/o festivos. Dejé a mi peke con unos ocho meses (plena angustia de separación). Su papi tenía experiencia cero con bebés, y eso le hacía temer más el momento de quedarse a solas con él, por si no sabía qué hacer. Imagina, la de veces que me iba a trabajar llorando... En fin, que como siempre digo, la capacidad de adaptación de los pekes es increíble. Resultó que dormía mejor por las noches que cuando yo estaba. Aceptaba sin problemas el bibi (mi lactancia era mixta, con teti por delante). Se despertaba menos y no había problema con su padre. Eso si, cuando yo estaba todo volvía a la "caótica" realidad. Tooooodooo el día pegado a mi (Cosa que disfrutaba enormemente). No quería ni ver a su padre, literalmente (porque estaba yo). Reponíamos el tiempo separados con creces.
Como ya te ha comentado une, no creo que tu pk vaya a dormir del tirón 12 horas siendo tan pequeño y con los cambios que se avecinan. Disfruta mucho estos dos meses. Cuando llegue el momento, todo fluirá y os adaptaréis. Los bebés cambian muchísimo en ese tiempo.
Un beso y mucho ánimo.