Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por audrey76
#423781 Hola de nuevo. Necesito consejo para no perder los nervios con mi bebé. Estoy aceptando las noches como vienen, en general con muchos despertares y enganchado a la teta, pero las siestas las llevo fatal: da igual que me adelante a su cansancio o no, la mayoría de las veces son una lucha. Se retuerce en la mochila, me pide pecho, le pongo pero no se queda y empieza a llorar, otra vez mochila, le mezo, sigue llorando, otra vez pecho pero no se duerme, le tumbo en el sofá conmigo y sigue llorando.....hasta que yo acabo perdiendo los nervios. No me reconozco.

Ayer lo intenté con música relajante antes de la siesta y dio igual. Además a la hora de despertarse por la mañana ya tiene sueño otra vez y casi no me da tiempo a reaccionar. Y sólo aguanta 1.30 h entre siesta y siesta. Para colmo no consigue alargar las siestas él solo. Llevo más de 1 mes con él en la mochila en las siestas y cuando a la media hora se despierta le muevo y suele volver a caer ¿No tendría que dormirlas ya de corrido?

Hay días que estoy más tranquila porque él se duerme más tranquilo, pero otros pierdo los nervios y mi bebé lo nota. Es muy triste, sólo tiene 6 meses!!!. ¿cómo puedo hacer? Es que si no se duerme en alguna siesta (alguna vez lo he dejado por imposible) luego se descontrola, está fatal y llega a la noche irritadísimo.

Se me está haciendo muy cuesta arriba
Avatar de Usuario
por Tote
#423787 Venga ÁNIMOOOOOOO. No decaigas, nadie dijo que esto fuera fácil, pero tú sabes que estás haciendo lo mejor para tu bebé.

Preguntas sino debería ya alargar la siesta él solito???? Te diré que mi nene, que ya tiene más de dos años, está empezando a hacerlo ahora y no todos los días :roll: . Sí es cierto que desde hace tiempo he podido dormirle, irme yo a comer y cuando despertaba ya tumbarme con él y descansar yo un ratito también ;-) .

Tranquila vale?, verás como las cosas van evolucionando... de hecho, mira hacia atrás y verás cuanto han evolucionado ya :117:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por audrey76
#423793 Puffff, es que no puedo más. Mil gracias por los ánimos Tote, pero es que el día de hoy está siendo....horrible. A las 11.15 tenía sueño (bostezaba, hacía 1.30 que se había despertado...) y lo he intentado dormir en casa de mis padres (habitación en penumbra, silencio, tetita.....) y nada. Me he ido a la calle con la manduca y no ha habido manera. Al llegar a mi casa se estaba quedando pero ha empezado a lloriquear medio dormido y se ha despertado a pesar de estar casi 15 minutos meciéndole y cantándole. A partir de ahí, teta va, teta viene, el pobre agotado e irritado e incapaz de quedarse dormido......y ya lo he dejado por imposible. Total le he conseguido dormir a las 2, más de 4 horas después de su última siesta, cuando no suele aguantar ni dos despierto. Y esto se está repitiendo cada vez más.

No sé qué está pasando, le cuesta muchiiiiiiiiiiiiiiisimo más conciliar el sueño que antes. Lo quiere mirar todo, coger todo y yo ya no sé cómo dormirle, la verdad.

Os ha pasado esto? Mi bebé es especialmente "guerrero"? O soy yo, que no le estoy ayudando?
Avatar de Usuario
por rafi
#423806 Audrey,
menuda guerra tenéis montada, así no se puede. Tienes que cambiar el chip, el te necesita, no es especialmente guerrero, es solo un bebé, parece que es un bebé listo e inquieto, todo le interesa y eso es bueno.
Necesita sentirse confiado, si te nota tensa, agobiada o nerviosa, se asusta, se siente en peligro y eso evita que se relaje y duerma.
Empecemos de nuevo, usa la guía dormir sin llorar y apunta todo lo que observes, mantén la calma, es un proceso, saldréis de esta, juntos, el objetivo es que sintoniceis.
Un beso y un abrazo, no estás sola.
Baja el listón, relájate, no esperes nada, estas aprendiendo... confía en ti, sólo necesitas calma y un poco de tiempo.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por audrey76
#423811 Muchas gracias Rafi. Pues sí no sé que está pasando últimamente, intentaré relajarme....

El "problema" es que él ha cambiado mucho de unas semanas aquí, se distrae muchísimo, está agotado y no para de mirarlo todo y tocarlo todo y por ejemplo en la calle es casi imposible que se quede dormido. Al principio fue en el carrito, pero ahora en la mochila tampoco.

Sí es verdad que me pongo nerviosa, pero no empiezo así el día. Empiezo tranquila, dando paseitos con él en la mochila por la casa, cantándole bajito.... y se pone como una moto, como si oliera que le quiero dormir. Y a su padre le pasa igual y él no se pone nervioso como yo. Así que lo dejo y empiezo un ratito más tarde.

He intentado ponerle al pecho cuando empiezo a verle cansado en una habitación tranquila, pero se gira, gira, para mirarlo todo. O tumbarle con el chupete y acariciarle.....pero es tumbarle y a llorar!! He llegado a pensar en meterme en una habitación totalmente a oscuras, pero no creo que sea la solución.

¿Algún consejo para bebés taaaaaan despiertos? Yo intentaré tomármelo con más calma, pero es que si no duerme una siesta llega a la noche fatal y eso sí que me da mucha pena. Comenzaré también con la guía.

Un beso
por audrey76
#423812 Una última duda: ya sé que cada bebé es un mundo, pero es "normal" que con 6 meses sólo aguante 1.30h despierto y necesite 3-4 siestas? Le pasa igual si consigo alargarle las siestas, como mucho a lo mejor puede prescindir de la última.

Y aún alargándole la siestas estas no duran más de 1-1.15h. Si le dejo sólo se despierta a los 30m de reloj
por Titoi
#423821 Jajajaja!!! Parece que describes a mi pk cuando tenía esa edad. Ya has recibido buenos consejos. Rafi tiene razón, cambia el chip, no pienses en "vamos a dormir", él siente eso y se vuelve en excitación.
Es muy bueno que sea así de curioso, aunque ahora te parezca horroroso.
A nosotros también nos pasaba eso, a la hora y media de despertar, ya se caía de sueño. Como yo digo, son unos dormilones. Que no quieren decir que duerman bien. Pero todo llega. Todo pasa. Disfruta. Relájate y ayúdale a relajarse. Fuera nervios y tensión. Son malos acompañantes.
Nosotros a veces nos pasábamos tres horas de paseo en mochila para conseguir que se durmiera y alargase la siesta.
Ánimo!!!
por Titoi
#423822 Jajajaja!!! Parece que describes a mi pk cuando tenía esa edad. Ya has recibido buenos consejos. Rafi tiene razón, cambia el chip, no pienses en "vamos a dormir", él siente eso y se vuelve en excitación.
Es muy bueno que sea así de curioso, aunque ahora te parezca horroroso.
A nosotros también nos pasaba eso, a la hora y media de despertar, ya se caía de sueño. Como yo digo, son unos dormilones. Que no quieren decir que duerman bien. Pero todo llega. Todo pasa. Disfruta. Relájate y ayúdale a relajarse. Fuera nervios y tensión. Son malos acompañantes.
Nosotros a veces nos pasábamos tres horas de paseo en mochila para conseguir que se durmiera y alargase la siesta.
Ánimo!!!
Avatar de Usuario
por Malefica
#423824 Guapa, normal es, de verdad....

Que sea tan despierto es más cansado pero tranquila que todo pasa y todo llega.

Un abrazo

Siento ser tan telegráfica pero se me acaba de despertar de la siesta el mío pequeño.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por audrey76
#423839 Jo, mil gracias a todas, me estáis ayudando mucho.

Ayer se saltó una de sus siestas y luego no parecía especialmente irritado. Intenté que se durmiese a la hora y media-dos horas de haberse despertado de la anterior y porque me parecía con sueño, pero como lo intenté un par de veces y vi que no había manera, me dejé de luchas. Se durmió con la toma que hace a las 1-1.30. Hasta hace unas semanas solía hacer una siesta antes. A lo mejor está cambiando su sueño....le observaré y sobre todo intentaré relajarme, pero es que me cuesta!!..... :23:

ENC, ¿Tu peque era igual de activo? ¿Cuando empezó a relajarse y a resultar un poco más fácil dormirle? ¿Se despertaba también mucho por la noche?

Lo de las 3 horas paseando me suena muuuuuuuucho, pero ahora ni eso le vale. La verdad es que estoy muy contenta de que sea tan espabilado, pero siendo así le cuesta más coger el sueño. Menos mal que siempre nos queda la teta, jeje.

Un beso. A ver cómo seguimos!!
Avatar de Usuario
por Tote
#423842 Msi nanos han sido, y son, muy activos y nerviosos los dos, están todo el alerta, parece que se comen el mundo con los ojos a que sí? jeje.

Verás como, incluso siendo así, con el tiempo va regulándose en su sueño y rutinas.

Un saludo super-mami.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Titoi
#423851 Hola de nuevo audrey76.
Pues sí, mi pk era y es así de activo. No te se decir exactamente cuando (sobre el año y algo, creo), pasó a dormirse con la toma del bibi (no tuve del todo "suerte" con la teti) y conmigo en la cama haciéndome la dormida. Antes de eso, pues íbamos probando. Iba evolucionando. Lo que servía un día o una temporada, otra no. No existe ningún truco, sólo ir adaptandose (que no es fácil). Ahora a los cinco minutos o menos de caer en su cama, se queda frito toda la noche. Yo duermo con un colchón a su lado, pero no me reclama para nada, sólo me pide la mano y caricias para dormirse.
Yo llegué a este foro tan desesperada como tu. El saber que lo que pasaba era normal y el apoyo de las compis (Tote fue la primera), conseguí disfrutar muchísimo del momento "ir a dormir". Aún hoy lo disfruto y lo veo como mágico...
En cuanto a las noches del tirón, pues depende de cada niño. Pero llegan. Al mío le han afectado mucho la dentición, los cambios (habilidades), cualquier pequeño cambio de horario o rutina, un día especialmente movido... Te acostumbras. Yo siempre digo que podía tomarme un café, el pk no.
Ánimo, ya verás que cuando consigas disfrutarlo, ya no te pesará tanto.
por audrey76
#423854 Muchisimas gracias Tote y ENC. Me consuela tu caso ENC. Y siiiiiiii Tote, a veces parece que se le van a salir los ojos de las órbitas!!

Estoy intentando relajarme y relativizar. Aunque es difícil y me cuesta. Así que intento pensar "vamos a dar un paseito a ver qué pasa" y no "a dormir", como hace unos días. También cuando me agobio me digo " a los 5 años no tendré que dormirle en la mochila" "a los 5 años no estará enganchado toda la noche a la teta" Así que a intentar disfrutar mientras tanto.

Me parece muy bonito lo de disfrutar de la hora de dormir a tu bebe/niño. A ver si lo consigo. Lo que más miedo me da es la guardería. Todavía le quedan un par de meses, pero mucho me temo que allí no se van a andar alargándole las siestas, paseándole, cantándole......

Y ENC, bibi, teta, chupete.....la cosa es que duerman!! Jeje.

Un beso enorme
Avatar de Usuario
por Tote
#423855 Sé que es difícil disfrutar cuando una está tan cansada pero si no cambiamos el chip estamos perdidas así que no nos queda otra ;-)

Por la guarde... pues todavía queda tiempo chica, dos meses son un mundo, verás cuantos cambios tiene en ese tiempo. No tiene sentido anticiparse tanto cuando en estos primeros meses pasan por etapas tan diferentes.

ENC.... te acuerdas de quién fue la primera en contestarte?? :shock: :grin:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Titoi
#423858 El tema guardería nos preocupa a todas. Yo id con una que respetaba el bagaje de cada niño y el "estilo" de cada familia. Desde el respeto a los pks. Para que veas si tienen capacidad de adaptación, mi pk se dormía tranquilamente "solito", sin paseos ni acunarle, en la Escoleta y en casa no. Tenía todo tan planificado, merienda, música clásica suave, cogía los chupetes y de iban hacia las cunas. Unos ibas directamente dentro porque se quedaban tranquilos. Al mío le acariciaban y canturreaban sentada en el suelo (la profe), hasta que se dormía y le ponía en la cuna. Sin derramar una sola lágrima. Y así, llegó el día que a él también le ponían directamente en la cuña y se dormía. Cosa impensable en casa. Pero claro, así podíamos disfrutar con él en brazos mientras le dormíamos y "reponíamos" el tiempo perdido separados por el trabajo.
Ya verás como lo consigues. Un beso!!!