Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por D&G
#423768 Hola, como estan? Yo ayer realicé mi segunda toma de datos y completé las tablas y para mi sorpresa hubo cambios positivos!!! En verdad no fue tanta la sorpresa ya que nos venimos esforzando mucho... Los cambios fueron: que empezamos a aprender a detectarr cuando Boaz quiere dormir y asi lo podemos ayudar en sus siestas y que la hora de dirmirse a la noche se adelanto un par de horas...
Ahora fuera de eso hay cosas que todavia faltan y algunas dudas que me gustaria comentar y recibir respuesta...
1- nuestro bebe duerme su ultima siestas bastante tarde a veces comienza a las 17 pero otras veces a las 18 o 18:30, eso no nos ayuda por que su baño y comienzo de la rutina para dormir comienza a las 19:30. O sea que despues del baño nunca está cansado y hay que estar tres horas cantandole hasta que empeiza a tener sueño. La pregunta seria como hacer para adelantarle la siesta o evitar que se duerma tan tarde.
2- me costo bastante convencer a mi marido de cambiar de metodo ( el quieria dejar llorar al bebe en la cama por tres minutos cada vez hasta que aprenda a dormirse sol) ahora esta entendiendo que el metodo de no llorar funciona mejor y es menos traumatico, sin embargo si me gustaria saber si podemos enseñar al bebe a dormirse solo en su camita luego de cantarl etc. sin que llore. Alguna sugerencia de como unir estos dos metodos sin que haya llanto???
3- ultimamente esta costando mucho pasar al bebe a su cama incluso esperando los 20 minutos y controlando que duerme profundamente, se despierta solo y ya no puede volver a dormirse haciendo que despues este fastidioso todo el dia. A. Veces se despierta por el famoso reflejo del Moro, se asusta solo de cualquier ruido y ya no vuelve a dormir, que puedo hacer???
4- Por ultimo, se que no es el tema de etsa pagina pero me gustaria recibir consejos ya que mi bebe solo toma teta y no hay forma de que tome biberon, ya hemos probado todo, marcas, posiciones, formulas etc. que recomiendan??

Gracias y buen find e semana!!M
por une
#423770 Hola,

Te comento mi opinion por si te sirve.

Los bebes no estan diseñados para dormir solos, la evolucion hace que su sistema de supervivencia incluya necesitar un cuidador cerca, por mucho que tu sepas que esta bien el no lo sabe y por eso reclama un cuidador cerca. El cuidador le da la seguridad para dormirse y permanecer dormido (o despertarse, comprobar que sigue ahi el cuidador y continuar durmiendo, seguramente aprovechando para tomar teta y alimentarse como necesita). Por tanto, lo normal en nuestra especie, que somos una especie muy dependiente, es que los bebes necesiten un cuidador que les de seguridad para lograr dormirse (con la inestimable ayuda de la leche materna, que les produce comnolencia y la succion del pecho que les relaja y consuela) y ademas les ayuda a hacer siestas mas largas el seguir acompañado todo el tiempo.

No se que edad tiene tu bebe, pero esto sera cierto durante sus primeros años de vida (digo años, porque si digo meses pensaras que solo es valido hasta los 6 meses, pero lo mas probable es que sea valido los primeros 30 meses o mas de tu bebe... asi que mejor digo años jajaja).

El otro dia leia un articulo que comentaba que recientes estudios cientificos dicen que los bebes que duermen lejos de sus padres sufren mas estres, y obviamente el estres es malo para sus cerebros que estan aun formandose.

Dicho todo esto, yo no intentaria que un bebe durmiese solo, lo lograra cuando el este preparado, y forzar su ritmo solo puede dañarle a el y complicaros la vida a vosotros (que si pruebo esto, lo otro, que si llora... cuando si seguis ayudandole a dormir un dia sin hacer nada dormira solo). Mi hija tiene 17 meses, siempre hemos colechado (dormido con ella) en cuna sidecar pegada a nuestra cama, y los primeros 4 meses durmio todas sus siestas en brazos. Hoy en dia la duermo a la teta tumbada en la cama y luego me voy sigilosamente y se echa sin mi siestas de 2 horas... asi que como ves no se acostumbro a dormir en brazos, y aun no se duerme sola porque es pequeña y aun requiere de ayuda, algun dia lo lograra. Y porque se que tu bebe y el mio lograran dormir solos y sin compañia? Porque no se conoce a ningun chaval de 20 años que necesite ayuda para dormir, que le duerman a la teta, que necesite dormir acompañado, es mas, con 20 años suelen preferir dormir con la novia que con su madre, asi que tarde o temprano todo llega, hagamos algo o no (y normalmente no hacer nada es menos traumatico para los bebes, que aun no entienden el concepto de tiempo y espacio, ni saben que estas a medio metro de ellos ni que llegas en medio segundo).

Como te decia no es solo para lograrse dormir que nos necesitan, tambien para seguir dormidos, asi que si tu bebe es de los normales que cuanto mayor es mas se da cuenta cuando le dejas en la cuna, lo ideal es hacerse con un fular o una mochila ergonomica, para que se eche las siestas pegado a ti mientras tu tienes las dos manos libres para hacer otras cosas.

Por ultimo, no dices porque quieres darle un biberon a tu bebe. Si es porque vas a empezar a trabajar, relajate y deja que tu bebe aproveche sus tomas al pecho al maximo, el dia que otra persona haya de darle un biberon su instinto de supervivencia sera mas fuerte, y comera lo que necesite (aunque cuando tu llegues probablemente se pegara a ti como una lapa). Si es por acostumbrarle, que le de de comer otra persona o cosas asi, recuerda que con 6 meses empezara con la alimentacion complementaria, que se la puede dar cualquiera, asi que si al papa le hace ilusion que le introduzca el los nuevos alimentos (en ese terreno te recomiendo mirar en google: baby led weaning). Y decirte que mientras tu seas la unica que puede alimentarlo, que lo disfrutes, que el tiempo pasa volando y aunque a veces pueda ser agobiante puede ser una etapa muy agradable si te relajas y le ves el lado bonito.

Sintiendolo mucho no te ayudo demasiado, pero es que creo que tu bebe te necesita y reclama solo lo que necesita y decirte que le des otra cosa no me parece bien, es mi opinion personal.

Suerte y que disfrutes mucho de tu bebe! Ya nos cuentas como va!
por Julyesko
#425107 Sobre el sueño tengo muchos problemas con mi pequeña, y con 5 meses sigue haciendo siesta en brazos o en fular y muy cortitas y dejarla en la cuna es casi misión imposible, ni con pecho.... Pero si te puedo dar otros tips... Si se asusta con el reflejo del moro, usa técnicas de arrullo q le sujeté los bracitos, eso ayuda mucho, si tienes un ventilador, este puede filtrar muchos sonidos... (Q no le caiga a ella el viento) y sobre el biberón, yo tb pase por eso, dándole biberón de leche materna, incluso recien extraída, mi nena lo supero entre los 4 y 5 meses con mucha insistencia... Pero ya lo recibe sin problema, lo estaba haciendo desde el mes 2. Primero use el biberón calma de medela y no me funciono, y me pase al de avent q tb simula el pecho, y te digo q con un mes de insistencias lo logró, eran tomas intermitentes de prueba. En ese mes le pedí ayuda a varias personas y ahora me lo recibe hasta a mi. Sirve mucho q este tibia la tetina, y q tenga hambre, y que introduzcas tu el bibe hasta dónde debería tenerlo y apretar un poco para q salga leche, Y mucha paciencia, mi marido a ratos sentía q la estaba torturando... Por ultimo si no lo ves posible yo también compre un biberón q termina en cuchara ... Ese lo tuvimos q usar una ves q yo no estaba disponible pero había de mi leche... Comió menos de lo q debía, pero casi q le pareció un juego y se divirtió con la cuchara... Así q puedes usar algo por el estilo en caso de emergencia... Porq mi pequeña prefería llorar hasta el cansancio... Q comer de biberón.... Así q te entiendo. Mucho ánimo. Ahh otra cosa es q en mi caso, salía más cantidad de leche del pecho q con la tetina de 0 meses, y eso la desesperaba, cuando cambie a la siguiente y salía más fue más fácil para ella.
Prueba primero con leche recien extraída q con leche congelada, cambia mucho de sabor... Y mejor q tu no estés cerca las primeras veces, por puede confundir a tu peque... Creo q en la página de lali grade la leche hay info sobre esto.
Mucha suerte!