Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Vamian
#423573 Nombre/Nick:___ Vamian
Edad de tu bebé:___ casi 8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ Cuna sidecar artesanal
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ Usó durante1 mes, de los 4 a los 5, ahora ya no quiere nada con él.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ A las 10 aprox unos 45mins en la guarde, A las 13 otra de 1hr 30 aprox en la guarde (me temo que lloriquea para dormir en la guarde), una tercera a las 18.00 de unos 40 mins aprox conmigo en casa (y su tetita).
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá)___ La guarde hasta las 16.00, luego yo y papá a partir de las 19.00
¿A que hora se suele ir a la cama?____ Sobre la 21.00
¿Le ayudas a dormirse?:___ Si.
¿Cómo lo haces?:___ En la siesta conmigo con el pecho, en la noche con el pecho y cantándole. En la guarde lloriquea, no llanto terrible, y a veces se duerme jugando (según la profe, aunque no sé si creerle, aunque me gustaría)
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ casi nada, 10 mins..
¿Se desierta por las noches?:___ Si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ Innumerables veces, entre 4 y 15. Va por períodos. Ahora cada 40 mins- 1 hora se despierta (creo que estamos en fase angustia de sepración)
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Pecho, aunque a veces no lo quiere. Así que me levanto a mecerle o le cambio la posición, etc.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Al menos 4 horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ Lo que tarde
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ Nos cambiamos de habitación, pero no ha cambiado su manera de dormir.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Tal vez los dientes.
Comentarios:___

Hola a tod@s.

No escribo porque quiera hacer que Damián duerma más, ya hago todo lo que puedo y estoy esperando que un día duerma de corrido y solito, sin apresurar... ya llegará.

Esta es una duda sobre colecho con cuna sidecar artesanel. Con artesanal me refiero a una cuna que hayas adaptado tú misma, para pegarla a tu cama, y no de las que viene así.
Yo adapté la nuestra, pero la cuestión es que siempre queda un desnivel entre mi cama y su cama, con lo cual siempre debo levantarlo, cuando se duerme a mi lado de la cama, para ponerlo en su cuna. De todas maneras, aunque quedara al mismo nivel, no sabría como llevarlo a su lado sin levantarlo…. Rodando?? No, porque se despertaría.
Cómo lo hacen ustedes mamis colechadoras en cuna sidecar??

La cosa es que mis muñecas ya no pueden más por lo que significa levantarlo miles de veces por la noche para meterlo a su cuna. Por lo que hace un mes más o menos que ya no lo paso a su cama, y se queda con nosotros, porque está más grande y ya pesa (me duelen las muñecas). Pero al dormir todo el rato con nosotros, estamos durmiendo pésimo. Propuse comprar un colchón grande, ponerlo en el suelo y dormir ahí los tres, mi marido no quiere porque quiere que Damián "aprenda" a dormir solo en su cuna… Así que me fui a la habitación que teníamos preparada para él con él, con su cuna, que la bajé de nivel (porque ya está queriendo ponerse de pie), y puse un colchón pequeño en el suelo y así a colechar, igual queda un desnivel…

Bueno, eso les cuento, a ver si me dicen cómo hacen para pasar al bebé al lado de su cuna.

Gracias!!
por une
#423628 Hola,

Te cuenta mi secreto jajaja. Mi cuna no es artesanal, pero si sidecar, y aunque no tenemos desnivel creo que mi truco puedes adaptarlo. Yo lo que hago es poner a dormir a mi hija sobre un paño de algodon, asi cuando quiero trasladarla (ya sea para acercarla o alejarla) tiro del paño para arrastrarla, y creo que si el escalon no es muy grande podria servirte para pasar el repecho. Yo creo que si el escalon es muy grande podrias buscar la manera de hacer con algun cojin, manta o similar una rampa para poderla arrastrar con el paño... bueno es lo que se me ocurre ahora mismo.

No se si te lo soluciono pero a ver si al menos te inspira a buscar tu solucion! Suerte!
por Vamian
#423648 Gracias Une!

Es una buena idea, pero si quiero tirarlo del lado que queda fuera mio, hacia la cuna, digamos, tengo que levantarme a hacerlo, no???
No sé si me explico
por une
#423667 Hola,

Te explicas, si. Bueno, para mi depende del tamaño del bebe y del desnivel (en nuestro caso no habia desnivel), yo cuando era pequeña no tenia que levantarme para moverla, solo incroporarme un poco para alcanzar al otro lado del trapo y tirar despacito, ahora que es mas grande, si que me es mas comodo levantarme porque ya se le salen las piernas del paño que yo uso y moverla a la vez es complicado, claro que antes la movia mas amenudo que ahora, que hay noches que ni la tengo que mover (ya se mueve ella sola que da gusto... jajaja).

De todas maneras, te dire que eso de enseñar a dormir solo a un bebe me parece imposible, ellos estan diseñados para que se sientan mas seguros con un cuidador cerca, vamos, nacen dependientes porque asi es el ser humano, y para ser independientes han de pasar años. Esta demostrado que un bebe dependiente, al que se atiende y se cubren sus necesidades, tiene la base para ser un adulto seguro e independiente. Asi que intentar que un bebe sea independiente antes de que este preparado para ello no reporta ventajas al bebe, todo lo contrario, le perjudica. Vamos, que nuestros bebes nos necesitan, que si es mas comodo llevarlo a su cuna para dormir, esta bien, pero que eso no deberia verse como intentar que duerma solo, sino como que duerma comodo, porque dormir solo terminara durmiendo solo (no se conocen casos de niños de 15 años que necesiten dormir con sus madres), pero no con 8 meses.

Con todo el respeto, dile a tu marido que lea a Carloz Gonzalez para saber algo de bebes, que lo que dice la vecina del quinto es una opinion como la mia, pero que los expertos (pediatras y psicologos) lo que dicen es que vuestro bebe necesita compañia para dormir, que ya dormira solo dentro de unos años, cuando este preparado para ello.

Saludos y mucha paciencia con tu marido (a tu bebe ya veo que lo cuidas genial! ^_^).
por Vamian
#423674 Hola... sí, Une no hay problema... entiendo perfectamente que mi hijo necesita dormir conmigo hasta que no lo necesita y yo lo hago con gusto.
La que decidió irse de la cama fui yo, que dormía mal con los dos, sin poder moverme, etc.
Él "sueña" con el momento que Damián duerma solo, supongo que sabe que no será pronto. Pero mira, si no quiere comprar un colchón grande para los 3, no insisto. Igual para él ha sido un enorme cambio, tanto como para mí, todo lo relacionado con nuestro hijo y ha entendido y "cedido" en muchas cosas (que a lo mejor para mi han sido menos difíciles por instinto, qué se yo)... tampoco voy a cabezonear, algún día saldrá de él la idea .... espero. Jajaja.