Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por audrey76
#423531 Nombre/Nick:___ Audrey76
Edad de tu bebé:___ casi 6 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ En la cuna que está pegada a nuestra cama hasta su primer o segundo despertar que lo paso a la cama conmigo
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ si, pero no le va mucho
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Son más o menos regulares. Generalmente son 3: a primera hora de la mañana, luego a eso de la 12:30 y finalmente sobre las tres. Últimamente le cuesta mucho hacer la de la primera hora de la mañana y eso que parece con sueño, pero no hay manera de dormirle. A veces intento que haga una siesta por la tarde porque sino llega agotado, pero no hay manera. Si lo dejo en la cuna duran 30 m, así que lo suelo poner en una mochila ergonómica para que dure al menos una hora.
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá)___ yo, la mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?____ Sobre la 20:00
¿Le ayudas a dormirse?:___ Si, siempre
¿Cómo lo haces?:___ En las siestas en la mochila o con el pecho. Por la noche con el pecho y si no acaba de quedarse dormido le mezo y le canto.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ Muuuuucho, cerca de 30 o 45 m, aunque por la noche suele coincidir con la última toma.
¿Se desierta por las noches?:___ Si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ Alrededor de 6 o 7 veces, hay días que cada hora de reloj.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Pecho, aunque a veces ni así se queda dormido. Intento mecerle o ponerle el chupete, pero se irrita tanto que tengo que ponerle una y otra vez al pecho hasta que se queda dormido.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Al menos 3 h seguido
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ No me importa, aunque a ser posible cuanto antes!!
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___

Soy la mamá primeriza de un precioso bebé de casi 6 meses que está bastante, bastante desesperada con su sueño. Estoy en una situación límite y no sé qué más puedo hacer para mejorar su sueño y no acabar llorando todos los días.
Os cuento un poco nuestra historia con el sueño por si podéis echarme una mano: Supongo que por ser mi primer bebé al principio no sabía identificar sus señales de cansancio y dormía muy poco por el día. A veces lloraba tanto por el sueño que yo pensaba que era hambre y me lo ponía al pecho. Cuando conseguía quedarse dormido yo me empeñaba en ponerle en la cuna y él se despertaba al instante, lo que después he leído que es bastante normal. Al final llegaba irritadísimo a la noche y se podía tirar una hora o más llorando y al pecho. Al final decidimos que las siestas las echara encima nuestro y entonces empezó a dormir más. A veces lo dormía en el carro paseando, pero he llegado a tirarme hasta dos horas dando vueltas. Por la noche solía aguantar 3 o 4 h seguidas en el primer sueño, pero los primeros meses yo lo metía en la cama conmigo tras su primer despertar porque a partir de ahí le costaba más quedarse dormido en la cuna y además tenía bastantes gasecillos, con lo que no descansábamos ninguno. Sé que por aquella época hizo algunas noches del tirón o al menos dormía bastante seguido porque yo me despertaba algunos días con los pechos muy duros.
A partir de los tres meses lo saqué de la cama porque, aunque empezó a despertarse un poco más, sí aguantaba en la cuna y los gases habían desaparecido. En las siestas también aguantaba en la cuna, pero se despertaba a la media hora.

Pero fue cumplir los cuatro meses y la cosa empeoró muchísimo. Empezó a despertarse cada dos por tres (a veces a los 40minutos de haberlo acostado y a partir de ahí cada hora). Intentamos dormir en otra habitación unos días por si le despertábamos nosotros al movernos, roncar (siempre con un interfono puesto) y dio lo mismo, se despertaba igual. Así que volví a meterlo en la cama conmigo para descansar algo más. Sin embargo creo que esto ha sido un poco egoísta por mi parte porque me da la sensación que ahora se despierta incluso más y que no puede prescindir del pecho para dormirse. Está toda la noche buscándome, soltándose, enganchándose con el consiguiente dolor de pezones...y creo que así él tampoco descansa. Llega un momento cuando son las 7 o las 8 de la mañana que ya no sé si seguir durmiéndole con la teta o dejar que se despierte, porque realmente no sé cual sería su hora de despertarse. Sobre esa hora suele hacer una última toma que ya condiciona todas las tomas del día. A veces echa un sueñecillo más, pero otras ya se despierta del todo.

Las siestas son muy difíciles. Me tengo que adelantar mucho a su cansancio para que se duerma tranquilo y siempre en la mochila. Cuando ya veo que está muy cansado y no hay manera, lo duermo al pecho porque también él en su desesperación empieza a pedirlo. Si se queda dormido me tengo que quedar de pie y moverle un poco cada cierto tiempo para conseguir que aguante al menos una hora. Pero es que hay veces que ni al pecho lo consigo!!!

Si la última siesta sólo dura hasta las 3 o las 4 de la tarde, luego llega irritadísimo a la hora de
dormir (sobre las 7:30-8), pero es que no consigo que haga una siesta sobre las 5-6!! Aunque intento hacer algún tipo de rutina por la noche (música suave, juego tranquilo con los papis en la habitación, pijama o baño...) hay días que incluso hemos llegado de pasear y directamente teta y a dormir, incluso con la ropa de calle!! Porque se pone como una moto!!! Incluso me da la sensación que a veces está más cansado que hambriento, pero en este punto no hay otra solución que la teta.

He leído el libro de Rosa Jové, Carlos González.... y entiendo que está incorporando nuevas fases de sueño, que luego vendrá la angustia de separación, el gateo, los dientes... pero estoy obsesionada con su sueño, me paso toooooodo el día durmiéndole y sobre todo me angustia que por las noches no pueda enlazar fases de sueño si no es con la teta y que esto lo haya provocado yo. Esto no me lo puedo quitar de la cabeza porque en el mes que durmió en su cuna enlazó un par de veces él sólo al despertarse. Yo lo oí despertarse pero como no lloró esperé y tras moverse mucho y hacer ruidos, se volvió a quedar dormido.

¿Qué puedo hacer? ¿Esta situación se resuelve por sí sola más tarde o más temprano con paciencia y cariño o tendremos que hacer algo al respecto? (tipo plan padre, método Pantley...... evidentemente no me planteo otro tipo de “métodos” y tampoco lo haría ahora que aún es pequeño). He intentado descargarme vuestra guía pero no lo consigo.

Siento el discurso que os he soltado, espero que alguien haya tenido la paciencia de llegar hasta aquí, pero me entristece mucho ver a mi bebé así y me da mucha pena porque no estoy disfrutando de la maternidad como yo quisiera. Me siento responsable y pienso que esta situación por la noches la he provocado yo. Estoy agotada, ya no sólo físicamente, sino también psicológicamente. A veces pierdo totalmente los nervios y creo que mi bebé no se lo merece, él no tiene la culpa. Me he cogido unos meses de excedencia para poder cuidarle más, para que no entre tan pequeñito a la guardería, para ofrecerle todo mi amor a tiempo completo el tiempo que pueda, pero lo triste es que estoy llegando a arrepentirme de esta decisión.
Gracias.
por une
#423532 Hola,

Lo primero decirte que estas haciendolo todo muy bien, intentas ayudar a tu bebe a dormir y eso es lo correcto, y desde luego lo que nos pide el instinto. Lo unico que te queda es relajarte, porque es una etapa dura sin duda, pero no porque tu hagas una cosa u otra, sino porque tienes un bebe de 6 meses! Yo me pase unos meses que tambien me sentia que no hacia otra cosa que intentar que mi hija durmiese, como hacia varias siestas al dia y todas le costaba hacerlas, pues me pasaba la mitad del dia dandole pecho y acunandola para lograr que se durmiese.

A medida que tu bebe crezca necesitara hacer menos siestas y por tanto podras relajarte mas. Piensa que ahora tu bebe hace 3 siestas, quizas puedas seguir la guia dsll y ver si necesita hacer alguna mas ajustando horarios (aunque mi hija siempre ha sido de despertarse a las 8 de la mañana, asi que no se si lograras que se despierte mas tarde) o simplemente cambiar un poco las horas, a ver que te pide tu bebe y asi facilitaros un poco la vida (a ver si alguien del foro puede ayudarte a descargartela).

Por cierto, el sueño es evolutivo, y como bien dices ha de aprender a enlazar fases, darle el pecho le ayuda a volverse a dormir lo cual no puede ser malo, todo lo contrario! Y si te sirve, yo siempre, desde el dia que nacio he dormido con mi hija en la cama (en una cuna sidecar, pero de recien nacida no se movia de mi lado) y dandole pecho a demanda dia y noche, y como es normal ha ido evolucionando y cada vez hace tirones mas largos de noche (menos si pasa por alguna etapa dificil, que se puede pasar alguna semana despertandose de mas, pero esto tambien es normal), asi que te puedo decir que habra etapas malas, pero todo esto va pasando, y que lo mejor que puedes hacer es relajarte. Si necesitas dormir duerme cuando tu bebe eche siestas (a parte de dormirlo en fular puedes probar a darle el pecho tumbada y si se duerme os echais la siesta los dos).

Y una ultima cosa, mi hija coge el chupete a veces, pero tengo comprobado que lo odia para dormir (como mucho alguna siesta corta), y jamas ha dormido por la noche con chupete, asi que si no lo quiere no se lo pongas, a esas horas cabrearles es peor, lo mejor es dejarle el pecho a mano para que se sirva siempre que quiera aunque se enganche y suelte mil veces, que te despertaras, pero le ayudaras a que encuentre la mejor forma de dormir. Y tambien te comprendo en lo de que se te duerma con ropa de calle, tambien me ha pasado! jajaja, es asi, si necesitan dormir a ver quien es el guapo que le despierta porque no esta correctamente vestido! A mi no me preocupa mucho, lo unico que yo he llegado a hacer es cambiarle el pañal dormida (yo dandole pecho, semidormida, y su padre a la vez cambiandole el pañal con un cambiador de viaje... para vernos! jajaja) si ya lo tenia muy sucio, porque al menos la mia como no se cague no se despierta molesta por el pañal, antes se mea entera que despertarse.

Asi que solo puedo aconsejarte mucha paciencia con esta dura etapa! Animo que lo estas haciendo muy bien!!!! Ya nos cuentas como sigue!
por mercè
#423538 Opino igal que une, que ya te ha dado muy buenos consejos.
A mí con mi hija mayor me pasó igual, exactamente igual que a ti. El primer año me daba la sensación de no hacer nada más en todo el día que dormirla, y cuando finalmente lo conseguía a los 30 minutos se despertaba... era desesperante. Y luego al rato ya volvía a tener sueño porque no había descansado lo suficiente.
Yo me leí el libro de Pantley y me ayudó. También me ayudó mucho intentar relajarme. Con las siestas, por ejemplo, lo que hice fue, si al intentar dormirla a los 20 minutos máximo no lo conseguía, la dejaba jugar un rato más y volvia a intentarlo al cabo de 15 minutos. Luego también empecé a anticiparme a su despertar de los 30 minutos. La acostaba directamente en nuestra cama (asegúrate de que sea segura, con barrera, cuna sidecar, pegada a la pared o directamente colchón al suelo) y un poco antes iba de los 30 minutos me tumbaba con ella, así cuando empezaba a despertarse ahí estaba yo y, ¡zas!, le enchufaba la teta, que era lo que a mí me funcionaba, y seguía durmiendo. As´i con el tiempo conseguí alargarle las siestas y luego ya no era necesario que yo estuviera ahí.
¿Cuánto rato aguanta despierta entre siestas? Si por ejemplo son dos horas, tampoco te adelantes mucho para hacerla dormir, porque puede que no tenga suficiente sueño y por eso no consiga dormirse.
Y por la noche, póntelo fácil. Este es el mejor consejo que me dieron a mí por aquí en su día: ponértelo fácil. Es normal que se despierte mucho, y lo importante es encontrar la manera de descansar todos. La cosa irá meprando, unos tardan más y otros menos, pero ya verás cómo pasará. Cuando las siestas mejoren, las noches también mejorarán.
Y sobre lo del dichoso metodito, me alegro de que no lo hayáis aplicado. Ni ahora ni de más mayor. NUNCA. El Estivill ese no tiene vergüenza :twisted: :twisted: :twisted:
Lo estás haciendo fenomenal, sólo intenta relajarte. Los bebés notan nuestro estado de ánimo. Si tú estás tranquila, tu bebé lo notará.
¡Ánimo!

Imagen

Imagen
por audrey76
#423550 Hola. Muchísimas gracias por vuestros consejos. Es de un gran alivio saber que no soy la única en esta situación.

Merce, tienes razón, el método Estivill :twisted: :twisted: es horrible y no nos lo he plantado jamás, mi duda era si sería necesario hacer otras cosas (plan padre, Pantley....) cuando fuese más mayor o si el tema de los despertares y la teta nocturna se resolverían poco a poco.

De hecho tengo el libro. Me lo dejó una compañera de trabajo que lo aplicó a su hija cuando le comenté los despertares de mi bebé y sólo puedo definirlo como nazi.

Mi niño aguanta despierto 1.30h, 2h como mucho, pero me resulta muy difícil pillarle en el momento justo, a veces me adelanto pero es que si espero un poco se pasa de rosca enseguida. Suelo observarle y cuando bosteza 2 o 3 veces o se toca la orejita, ojos vidriosos, etc. intento dormirle. Antes esperaba a verle inquieto y era una lucha.

Dormirle en la mochila suele dar resultado porque además me permite alargarle la siesta, pero ya pesa cerca de 9k y tengo la espalda fatal, así que tengo que empezar a intentar otros modos de dormirle, pero no sé cuales porque antes se dormía en el cochecito de paseo en la calle, pero ya no. Lo de dormirle al pecho y alargarle la siesta así también lo he hecho en alguna ocasión, pero lo cierto es que me agobia un poco tanta teta por la noche y que dependa de la teta también para dormir por el día. Para colmo últimamente la teta tampoco funciona en las siestas: hoy por ejemplo le he puesto dos veces, me he acostado con él y nada y eso que él mismo me la buscaba. En una ocasión me funcionó alargarle la siesta con el chupete, pero era más pequeñito, ahora el chupete no le hace tanta gracia ¿Alguna sugerencia?

Además, no sé, pensareis que soy un poco tonta, pero creo que yo ha provocado en parte tanto despertar nocturno al ponerle siempre al pecho y no permitirle que enlazara algún ciclo él solo. Por eso me pregunto si las noches mejoran por sí mismas o habéis hecho algo al respecto.

Une en cuanto al chupete es verdad mi hijo sólo lo acepta en algunas siestas, por la noche no lo quiere ver ni en pintura, intentaré no insistir. Entiendo que algún día dejará de hacer tanta siesta.......pero ¿cuando? Es que llevo así 6 meses y estoy destrozada.

Estoy intentando ponérmelo fácil por la noche, de hecho duerme conmigo parte de ella, pero es que tanto despertar (a veces cada hora) creo que no es normal y que yo le he acostumbrado a dormirse a la teta al practicar el colecho por mi propio bienestar.

Para colmo luego escuchas como los niños de otros los echan despiertos en la cuna y se duermen solos y se quejan por dos despertares........que se te viene el mundo abajo.

A ver si alguien me indica cómo descargarme la guía y puedo aplicar algo.
por mercè
#423554
audrey76 escribió:Merce, tienes razón, el método Estivill es horrible y no nos lo he plantado jamás, mi duda era si sería necesario hacer otras cosas (plan padre, Pantley....) cuando fuese más mayor o si el tema de los despertares y la teta nocturna se resolverían poco a poco.


Puedes leerte el libro de Pantley ya, es muy respetuoso y tiene buenos consejos. Sobre el plan padre no puedo decirte, porque mi hija mayor no aceptó jamás a su padre en los despertares, se ponía hecha una furia...

audrey76 escribió:Mi niño aguanta despierto 1.30h, 2h como mucho, pero me resulta muy difícil pillarle en el momento justo, a veces me adelanto pero es que si espero un poco se pasa de rosca enseguida. Suelo observarle y cuando bosteza 2 o 3 veces o se toca la orejita, ojos vidriosos, etc. intento dormirle. Antes esperaba a verle inquieto y era una lucha.


Bien, haces bien.

audrey76 escribió:Dormirle en la mochila suele dar resultado porque además me permite alargarle la siesta, pero ya pesa cerca de 9k y tengo la espalda fatal, así que tengo que empezar a intentar otros modos de dormirle, pero no sé cuales porque antes se dormía en el cochecito de paseo en la calle, pero ya no.


Puedes probar a tumbarte con él, dádole el pecho o lo que sea que le relaje, y si ves que se pone nervioso y no consigue dormirse, entonces te lo pones en la mochila. Al principio seguramente acabarás poniéndolo siempre en la mochila, pero si vas probando a lo mejor al cabo de un tiempo ya no lo necesita. Yo con mi hija pequeña, que es muy de dormirse en brazos y paseando, a los cuatro menes empecé a hacerlo así. Ahora algunas veces se duerme tumbada a mi lado, y cuando no, al menos se ha relajado un poco antes tumbada conmigo y luego el rato de brazos es más corto y no me canso tanto.

audrey76 escribió:Lo de dormirle al pecho y alargarle la siesta así también lo he hecho en alguna ocasión, pero lo cierto es que me agobia un poco tanta teta por la noche y que dependa de la teta también para dormir por el día. Para colmo últimamente la teta tampoco funciona en las siestas: hoy por ejemplo le he puesto dos veces, me he acostado con él y nada y eso que él mismo me la buscaba.


Yo no me agobiaría pensando si depende o no de la teta para dormirse. Es un bebé, es pequeño, necesita contacto. Y qué mejor que la teta.
Para alargarle la siesta, si con el pecho no funciona, puedes probar a cogerlo en brazos antes de que se espabile, a lo mejor así sigue durmiendo.

audrey76 escribió:Además, no sé, pensareis que soy un poco tonta, pero creo que yo ha provocado en parte tanto despertar nocturno al ponerle siempre al pecho y no permitirle que enlazara algún ciclo él solo. Por eso me pregunto si las noches mejoran por sí mismas o habéis hecho algo al respecto.


Que las noches mejoran por sí solas, eso seguro. Tu bebé acabará durmiendo tranquilo y sin ti. Sólo que muchas veceseso no pasa tan pronto como nos gustaría a nosotros :lol:
Pero sí hay cosillas que se pueden ir haciendo, como:
- Intentar que descansen bien durante el día. Cuando llegan muy cansados a la noche, luego suelen despertarse más.
- Colecho y lactancia. Muchas veces los bebés se despiertan y si ven a su mamá al lado se vuelven a dormir rápidamente, aprovechando la ocasión para mamar un poco ;-)
Luego en el libro de Pantley propone más trucos, como ir probado a retirarle el pezón antes de se quede totalmente dormido, siempre respetando al bebé, y si se mosquea volver a ponérselo en la boca. No es algo que dé resultados de un día para otro.

audrey76 escribió:Estoy intentando ponérmelo fácil por la noche, de hecho duerme conmigo parte de ella, pero es que tanto despertar (a veces cada hora) creo que no es normal y que yo le he acostumbrado a dormirse a la teta al practicar el colecho por mi propio bienestar.


Tranquila, no lo has acostumbrado a nada. Le estás dando lo que necesita, lo estás haciendo genial. En serio.

audrey76 escribió:Para colmo luego escuchas como los niños de otros los echan despiertos en la cuna y se duermen solos y se quejan por dos despertares........que se te viene el mundo abajo.


Normalmente los bebés de los demás duermen mejor, comen mejor, engordan más y se independizan muy pronto de sus padres... Luego habría que ver lo que pasa en realidad en cada casa...

Imagen

Imagen
por une
#423555 Hola,

Totalmente de acuerdo con mercè. Es cansadisimo estar todo el dia con la teta fuera y durmiendo a un bebe, y mas si los despertares nocturnos son muchos, pero no dudes de que estas haciendo lo correcto, que es escuchar las necesidades de tu bebe.

Mi hija con 13 meses ya dormia solo una siesta, pero cada bebe es un mundo, eso si, todos tarde o temprano hacen menos siestas y se pasan ratos mas largos jugando que durmiendo.

Y estoy de acuerdo, no has acostumbrado a nada a tu bebe, ni es malo que le des pecho en cada despertar, yo lo he hecho siempre (y hemos colechado siempre) y ella sola ha ido uniendo fases, de hecho mi hija hace tirones de varias horas (ahi ha de enlazar fijo varias fases de sueño) y jamas he hecho nada para promoverlo, todo lo contrario, siempre le he dado teta en cada despertar (porque es lo que mejor funciona para que vuelvan a dormir, la leche materna tiene sustancias que les provocan sueño y la succion les relaja, asi que es la forma natural, ademas de que los bebes esperan dormir acompañados, porque por evolucion deberian dormir asi, por tanto dormir cerca de ellos les da seguridad y les ayuda a poder relajarse y unir fases del sueño, y no tenerse que despertar a buscar al cuidador para asegurarse de que todo va bien). Vamos, que el colecho y la teta no son por egoismo materno, son lo mejor que le puedes dar a tu bebe para que se sienta seguro y cuidado a todas las horas del dia! Me repito: yo practico el colecho con mi hija desde el dia que nacio hasta hoy que tiene 17 meses (y lo que nos queda, de colecho y de lactancia!).

Con varios meses de mi hija, yo tambien descubri que dormirla en la cama era un gran negocio, me tumbaba con ella en la cama, le daba pecho, y aunque no se dormia en seguida, me tocaba la cara y yo cerraba los ojos para hacerme la dormida y ella terminaba durmiendose tambien. Eso si, para que echase siestas largas al principio me tenia que quedar con ella en la cama (lo que es mas comodo que tener que estar de pie moviendose, pero te impide hacer otras cosas, con lo que puedes ir intercalando siestas en la cama con siestas en mochila), pero vamos, hoy en dia su unica siesta la puede hacer casi sola (digo casi, porque si quiero que dure al maximo me quedo con ella un buen rato para asegurarme de que esta profundamente dormida, a menos que no quiera que duerma demasiado porque se ha echado tarde, en cuyo caso me levanto en seguida y asi duerme lo justo que necesita y luego ya se despierta).

Y finalmente decir que estoy de acuerdo que el colecho ayuda a que el bebe se despierte menos, y cuando se despierta muchas veces solo se mediodespierta (come o mira que mama esta) y se vuelve a dormir, lo cual es bueno para el bebe (que la naturaleza le doto para eso, eso es lo normal en un bebe) y para la mama que puede descansar mas (si te pones comoda llega un momento que puedes casi ni enterarte de las tomas nocturnas). Que un bebe se despierte cada hora es completamente normal (mi hija de media se despierta menos, pero conozco muchos casos de bebes que si se despiertan cada hora), asi que no te preocupes, lo dicho, relajate, tienes un bebe sano y normal, solo que tiene 6 meses!

Relajate, y busca maneras de dormir a tu bebe que te lo hagan mas facil. Poco a poco ira evolucionando y te daras cuenta de golpe que ya no tienes que estar tanto detras de el.

Mucho animo y suerte!!! Ya nos cuentas!
por audrey76
#423569 Mil gracias, de verdad, me estáis ayudando mucho.

Pues ahora resulta que con el pecho no se duerme en las siestas.... Estaba intentando que se durmiera de otras formas que no fuera sólo con la teta y ahora parece que la teta no le vale, cuando hace unas semanas sí......puffffff. Espero que por las noches no pase lo mismo porque estoy comprobando que le cuesta más a pesar de que no quiere brazos ni chupete. Se suelta, se engancha mil veces, le cambio de pecho...hasta que se duerme. Por eso os contaba que nuestro colecho no es tan fácil.

En cuanto al plan padre no me lo planteo aún, pero sí es cierto que si se despierta a los 40m de haberlo acostado lo suele atender su padre y no se suele quejar, aunque es verdad que alguna vez me ha tocado ir a mi al final.

Intentaré ir probando otras fórmulas, pero a veces estás tan cansada que vas a piñón fijo. Y si el probar me supone que no duerma alguna siesta, me da pánico. También tengo el libro de Pantley (la desesperación me ha hecho comprar mil libros, jeje) y de ahí saque lo de anticiparme a su cansancio, no acostarle muy tarde, intentar alargarle las siestas.......pero no sé que más hacer.

Perdonadme si soy muy pesada. Una última cosa: veis muy normal que un bebe de su edad al poco de despertarse por la mañana ya tenga sueño y que necesite 4 siestas?? Me da la sensación que esto indica que no descansa lo suficiente. Es que ayer al final conseguí que se echara un sueñecito sobre las 6:15. Como su última toma, en la que ya le acuesto suele ser entre 7.30-8 (se queda dormido entre 8-8.30) intentaba saltarme esa siesta, pero a veces llegaba apuradísimo. Total que ayer hizo estas siestas: 9-9.45; 11.45-1.15; 3.15-4.40; 6.15-6.45. En la de las 3 intenté dormirle al pecho tumbada y no hubo manera.

Gracias otra vez. Seguiré en el foro porque me temo que esto va para largo. :117: :117:
por audrey76
#423571 Bueno, alguna vez ha durado dos horas y hace unas semanas una noche duró 3, incluso colechando!! Ahi pueden ir varias fases no?? Lo que pasa es que no se ha vuelto a repetir, lo normal es 40m, 1h....
por une
#423668 Hola,

Lo primero decir que es normal que un dia haga un tiron de 3 horas y no lo vuelva a hacer en semanas, la evolucion es lenta, primero que aga 3 horas sera algo exporadico y con el tiempo terminara siendo la norma, no desesperes ira poco a poco.

Por otro lado, es normal que sin teta le cueste mas dormir (la teta es magica! ^_^), por eso cuando decimos que te lo pongas facil queremos decir que si te funciona la teta no se la cambies por nada, y si te funciona cualquier otra cosa tampoco. Haz cambios si algo no te funciona o crees que puede mejorar, pero no para que no se acostumbre, o porque crees que esta mal. Si logras dormir facil a tu bebe respetandole y que sea comodo para ti, el metodo es el adecuado (y de todas maneras algun dia dejara de funcionar). Relajate y estudia lo que te funciona y lo que no, y quedate con lo que te haga la vida mas facil (cada bebe es un mundo, asi que lo que funciona con uno no tiene porque servir para otro).

Sobre las siestas no soy una experta, pero aunque haya un numero de siestas mas normal, lo importante es ver como esta tu bebe, y saber que tambien depende de como de largas sean las siestas (no es lo mismo que eche 4 siestas de 2 horas cada una, que dos de las siestas sean de 30 minutos). Yo creo que es mas importante ver las señales de sueño de tu bebe, y ver si le ves cansado durante el dia (fuera de sus horas de sueño, claro). Si sigues sus señales de sueño y el esta contento y no llega pasado de vueltas a ningun momento de dormir, yo creo que no importa tanto el numero de siestas, el unico pero es asegurarte de que la ultima siesta no le impide descansar mejor por la noche, si llega poco cansado a la hora de dormir, pero supongo que en ese caso te costaria dormirle por la noche, y tu problema parece ser el contrario, que llega un poco pasado de rosca a la noche, asi que parece necesitar esa ultima siesta (como siempre cada bebe es un mundo!).

No se si te ayudo mucho! Mucha paciencia y relajacion, lo estas haciendo estupendamente! Ya nos cuentas como sigue!
por audrey76
#423672 Muchas gracias Une por interesarte por nuestra situación. Así no me siento tan sola en esto...

Pues ultimamente al pobre le cuesta mucho quedarse dormido con el pecho, no sé qué puede estar pasando. Ayer en una de las siestas le llegué a poner 3 veces!! y en otra se tiró casi 30 m en la teta y cuando la soltó se despertó a los 5 minutos. Por la noche estuvimos casi media hora, me suelto, me engancho....yo le acuno, me busca, le vuelvo a poner, se vuelve a soltar, le vuelvo a acunar.......ufffff un show vamos. En general le está costando más conciliar el sueño.

La ultima siesta es un poco variable, no sé por qué creo ser va a la primera que él acabe eliminando porque si la anterior la alarga un poco más o la hace más tarde pues no siempre la necesita. Iré observándole.

Y tienes mucha razón, a veces nos complicamos la vida de una manera....Yo intentando que se durmiese de otras formas que no fuese sólo con la teta y cuando me relajo resulta que la teta le cuesta!!! Qué difícil hacemos a veces lo fácil...pero es que es mi primer bebé y todos los casos que tengo a mi alrededor son tan diferentes y lo están haciendo de una manea tan distinta a la mía (lactancia a demanda, colecho...) que a veces cuesta relajarse y no darle vueltas a las cosas.

Gracias de nuevo. A ver cómo seguimos!! Un beso :117:
por audrey76
#423673 Una ultima cosa: creo que yo a veces despierto a mi peque al dormir con él ¿Os pasa a alguien? Es que a la mínima que me muevo un poco se espabila.....pero claro si lo echo en la cuna tampoco se queda...
Tiene el sueño súper ligero el pobre y mi casa parece una tumba, puertas cerradas, teléfono sin sonido...
por jeniferss
#423688 Depende de la fase del sueño en que esté, si entró en profundo, no se despierta, pero a esta edad están recien ajustandose a las fases y la mayoría son REM o ligero, entonces claro que se despertaran si uno se mueve mucho, a mi me pasa que mi esposo al roncar o moverse (lo hace con mucho alboroto según yo) lo despierta y yo argggg!!! pero a veces hay ruido o movimientos y el sigue durmiendo...

ImagenImagen
por audrey76
#423694 Gracias Jeniferss, tienes razón he repasado el libro de Rosa Jové sobre el sueño y es verdad que a estas edades tienen más fases de sueño ligero!! Jajaja, también me pasa con mi marido. Últimamente tiene que dormir en otro cuarto...

Pasará algún día todo esto??

Un beso
por une
#423695 Hola,

Todo acaba siempre pasando! por suerte o por desgracia, segun se mire jajaja.

La verdad es que en mi caso con 6 meses creo recordar que ya dormia mejor, pero si que pase una temporada un poco antes que tu como lo que cuentas, que no habia forma de dormirla a la teta, me pasaba todo el dia acunando bebe, son fases que pasan, pero son durillas de llevar. La gente no quiere que se acostumbren a la teta, lo que no saben es que la teta es lo mejor del mundo mundial, y el problema viene cuando no funciona jajaja. Eso si, lo del silencio tambien pasa en mi casa, hace eones que tenemos desconectado el telefonillo porque el cartero siempre llama a la hora de la siesta, parece que nos vigila! jajaja (y encima si estoy sola y con la niña en la teta dormida, no puedo correr a abrir a nadie o a coger el telefono, asi que es un follon!).

Te entiendo en lo que dices de que a nuestro alrededor a veces es dificil encontrar gente que haga las cosas como nosotros, hay tanta gente que da biberones (ojo, no lo critico, cada cual que crie como quiera, solo digo que es diferente), o que estan empeñados en que el bebe duerma en su cuna aunque llore cada 10 minutos (esto si lo critico, me parece una tortura para el bebe, yo apoyo el uso de la cuna si el bebe duerme tranquilo, si no esta a gusto me parece un error) y luego ya los que te dicen que no lo cojas que se malacostumbran, que no le des teta a un bebe de 2 meses cada vez que llora que asi no aprenden a frustrarse (eso lo he oido hoy mismo)... enfins, pasa de que cada uno crie de una manera a ya extremos absurdos. Creo que aun falta mucha informacion en nuestra sociedad para que la crianza respetuosa y empatica con el bebe sea lo normal y no lo raro.

Y nada, no me enrrollo mas. En tu caso, solo desearte que la paciencia te acompañe! ^_^.
por Danielaspp
#423771 Hola!!! Audrey76 lograste dormir a tu bebe, yo tengo una que apenas va a cumplir los 6 meses y me pasa como a ti solo que por las noches se despierta menos que el tuyo se despierta cada 3 o 4 hrs pero durante el día me resulta imposible dormirla mas que con el pecho duerme a lo mucho media hr y cuando se despierta siempre tiene sueño, yo estoy igual desesperada aunque no tanto como tu, solo quiero saber si tu bebe ahora duerme mejor ya que esta mas grande, si es así dime que te funciono por que a mi nada me funciona para que duerma mas.
Saludos :)