Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por diarveinde
#423453 Hola a tod@s!
Esta vez no escribo para pedir ayuda, jejeje. Esta vez escribo para contar algo curioso que me ha pasado y que aún no me creo que haya sucedido de verdad. Mi bebé tiene seis meses y medio. Nació prematuro en la semana 36. Nunca ha dormido demasiado bien. Por eso llegamos a este foro, pero nos íbamos apañando. Las siestas en el fular y con movimiento y por la noche también en el fular hasta que estaba dormido profundamente y conseguía sacarle y tumbarle en la cama. Hacemos colecho y las noches iban medio bien. Mucha teta, muchos despertares pero descansabamos. Al cumplir los cuatro meses empezó a dormir fatal. Según el libro de Rosa Jové era normal por la evolución del sueño pero era terrible. Se desvelaba en medio de la noche y tenía que volver a ponerlo en el fulat durante más de una hora para conseguir que volviera a enganchar. Decidí quitar el fular y fue bien. Me sentaba en una pelota de pilates, cantaba y dormía pero seguía despertando cada veinte minutos o media hora durante toda la noche y siempre tocaba además algún develo. No sabía qué hacer. Era horrible. Un día fui a la farmacia y me dijo mi farmacéutica de toda la vida que aún no conocía al niño que si le había hecho análisis, que el niño estaba muy blanco y que seguro que tenía anemia. Le darás hierro, me preguntó, porque a los prematuros siempre se les prescribe ya que acaban antes con sus reservas. Pues no, nadie me ha dicho nada, ni en el hospital ni la pediatra en las revisiones. Lo compré y se lo empecé a dar. Daño no le iba a hacer ya que si no le hacía falta lo eliminaría de forma natural. Pues lleva doce d tomando el hierro y diez noches durmiendo genial. Le acuno, le acuesto y se queda tranquilo en la cama. Se suele despertar dos o tres veces máximo en toda la noche, duerme más tranquilo, relajado y pronfundo y hasta se ha dormido alguna vez en el carro. Algo que jamás había ocurrido. Puede ser que el proceso de evolución de sueño haya acabado y por eso duerma mejor pero parece ser según he leído que la falta de sueño dificulta el sueño, impide la correcta transmisión de dopamina y se relaciona con trastornos como el síndrome de las piernas inquietas. El niño ha cogido color, tiene los mofletes sonrosados, algo que antes no ocurría y duerme relajado y feliz. Siestas más largas y tranquilas. Y me parece muy fuerte que haya sido por mi farmacéutica y que nadie nunca me haya mencionado que a los prematuros hay que darles hierro. Y si llegamos a aplicar algun método conductista y le dejamos llorar? A cuántos niños no les habrá pasado lo mismo? Menos mal que nosotros no creemos en esa forma de crianza y mi bebé se ha librado de la tortura pero anda que no he tenido que escuchar consejos bienintencionados del tipo déjalo que llore, tiene vicio de teta, eso es por dormir con vosotros....
Un saludo y gracias por vuestro apoyo todo este tiempo
Avatar de Usuario
por macasher
#423458 Con todos mis respetos a la farmaceutica ella no es medico, no creo que debas darle nada a un bebe sin una revision y prescrición por parte del pediatra, yo no la haría. Todo puede ser perjudical si no se da cuando toca, hasta el hierro. Deberias llevarlo al pediatra, que lo valore y si hace falta la anilítica hacerla y despues a ver.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????