Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por malela
#423387 Nombre/Nick:malela
Edad de tu bebé:4meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_conmigo en la cama
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:regulares de 2 a 3 a las 11 am, entre 2 y 3 pm y 5º6 pm
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)yo, su mama
¿A que hora se suele ir a la cama? Depende a veces 8 otras a las 10
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:porteo en fular
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:a veces 5 minutos otras veces 10
¿Se desierta por las noches?:si a mamar
¿Cuántas veces (más o menos)?:2 o 3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo generalmente se duerme solo o con caricias en su cabecita
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 5 a 6 hrs seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:1 mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Tuvo cólicos pero cedieron al cumplir 3 meses, generalmente se obstruye nasalmente de noche, debo hacerle aseo nasal a veces…hace unos días se mente mas la manoa al boca y da la impresión de qye se masajea las encias
Comentarios:___
por une
#423391 Hola,

Te preguntaria que porque quieres que tu bebe duerma mas horas seguidas, a mi que se despierte solo 2 o 3 veces me parece normal a su edad (e incluso poco, hay bebes que se despiertan cada hora!). Mi hija tiene 17 meses y hasta hace poco no dormia nunca 6 horas seguidas, y de hecho ha tenido rachas malas de pasarse toda la noche a la teta porque cuando les salen los dientes o tienen algun hito del desarrollo (gatear/andar) suelen despertarse mas y la teta es lo que mas rapido les ayuda a dormirse. Y personalmente me siento una privilegiada porque ahora si haya alguna noche que haga 6 horas seguidas, hay muchos bebes que necesitan mucho mas tiempo para lograr dormir tantas horas seguidas, y tambien es normal porque ellos nacen con solo 2 fases del sueño y tienen que ir incorporando otras para poder dormir como los adultos, y ese proceso a veces es complicado y hace que se despierten aun mas.

Se que no te ayudo! Solo puedo recomendarte que sigas el ritmo de tu bebe y tengas paciencia, porque tienes un bebe normal. Ya nos cuentas como va!
por malela
#423394 mi idea es que pueda dormir sus siestas, el que despierte por la noche a mamar no me es problema....pero ahora al despertar por la noche se ha vuelto complicado volverlo a dormir, mi presentacion es lo que hasta ahora estaba ocurriendo, pero el hecho de incorporarme a esta pagina y foro, es porque ya las siestas son con llanto, solo la siesta de la media mañana es mas calma , pero las otras es con llnato..y en la noche siempre desertaba para mamar y segui durmiendo ahora tambien es complicado, pues ya no logro que duerma desde la cama ( con caricias y demas) ....esto esta ocurriendo hace una semana....no es el patron habitual de mi niño, por eso me preocupa e no sabe rmanejarlo
por malela
#423396 mi idea es que pueda dormir sus siestas, el que despierte por la noche a mamar no me es problema....pero ahora al despertar por la noche se ha vuelto complicado volverlo a dormir, mi presentacion es lo que hasta ahora estaba ocurriendo, pero el hecho de incorporarme a esta pagina y foro, es porque ya las siestas son con llanto, solo la siesta de la media mañana es mas calma , pero las otras es con llnato..y en la noche siempre desertaba para mamar y segui durmiendo ahora tambien es complicado, pues ya no logro que duerma desde la cama ( con caricias y demas) ....esto esta ocurriendo hace una semana....no es el patron habitual de mi niño, por eso me preocupa e no sabe rmanejarlo
por une
#423398 Hola,

Tu bebe aun es pequeño, pero leete la guia dsll e intenta ver sus señales de sueño para acostarlo en las siestas cuando este cansado (ni cuando no tenga sueño, ni cuando tenga tanto sueño que se pase de rosca que entonces lloran de cansados que estan y les cuesta dormirse).

Para las noches decirte que lo raro es que el bebe se conforme con que le acaricien y siga durmiendo, lo normal es que haya que darle pecho para que cojan el sueño de nuevo (normalmente al pecho se duermen en cuanto terminan de mamar y ya esta resuelto el problema), ya sea porque tenga hambre o porque se ha despertado sin querer y necesita pecho para conciliar de nuevo el sueño. Es normal que se duerman al pecho porque la leche materna tiene sustancias que favorecen su sueño y la succion del pezon les relaja, asi que es la manera natural de dormir al bebe (tambien esto es cierto para las siestas, que no se como lo intentas dormir). Si el bebe duerme contigo, darle el pecho en la cama en los despertares deberia ser lo mas comodo para ambos, el se dormira en seguida y tu podras volver a dormir (bueno, yo a veces me duermo antes que mi hija jajaja).

No se porque intentas dormirle por la noche en fular (si funciona bien y rapido puedes seguir haciendolo), el fular funciona fantastico durante el dia, para que eche su siesta en el fular y tu puedas hacer otras cosas porque tienes las manos libres, pero por la noche es mucho mas comodo tumbarse en la cama con el bebe y darle pecho, eso es lo primero que yo recomendaria, y si despues del pecho no se duerme ahi si que te diria que lo mezas y le cantes un ratito, porque a la edad de tu bebe quizas le cueste un poco coger el sueño (ya no es tan bebe y duerme menos horas y tiene mas interes por el mundo).

Mi hija a la edad del tuyo nos costo cogerle el truco para que no se pasase de rosca y llorase en las siestas, me pase una temporada que pensaba que no hacia otra cosa que intentar que durmiese (dandole pecho, meciendole, cantandole...), pero fue una etapa, luego descubri lo de darle pecho en la cama tumbada y esperar un poquito, y me tocaba la cara (yo cerrabo los ojos) y ella terminaba durmiendose sin tener que mecerla ni nada (eso si, muchas veces me quedaba con ella en la cama, porque era la forma de que durmiese mas seguido, pero si usas fular puede dormirse en el fular y tu hacer otras cosas).

Y por ultimo decirte que es normal que a mayor sea el bebe duerma menos, vamos que es un mito que van durmiendo cada vez mas, lo normal es que pasen etapas de despertarse mas, o porque introducen nuevas fases del sueño y se despiertan sin querer cuando cambian de fase, o porque les esta saliendo un diente, o empiezan a gatear o... vamos, mil cosas, asi que hay etapas malas y menos malas.

Creo que ahora te he ayudado un poquito mas! No dudes en seguir preguntando! Mucho animo y paciencia!
por une
#423399 Hola,

Tu bebe aun es pequeño, pero leete la guia dsll e intenta ver sus señales de sueño para acostarlo en las siestas cuando este cansado (ni cuando no tenga sueño, ni cuando tenga tanto sueño que se pase de rosca que entonces lloran de cansados que estan y les cuesta dormirse).

Para las noches decirte que lo raro es que el bebe se conforme con que le acaricien y siga durmiendo, lo normal es que haya que darle pecho para que cojan el sueño de nuevo (normalmente al pecho se duermen en cuanto terminan de mamar y ya esta resuelto el problema), ya sea porque tenga hambre o porque se ha despertado sin querer y necesita pecho para conciliar de nuevo el sueño. Es normal que se duerman al pecho porque la leche materna tiene sustancias que favorecen su sueño y la succion del pezon les relaja, asi que es la manera natural de dormir al bebe (tambien esto es cierto para las siestas, que no se como lo intentas dormir). Si el bebe duerme contigo, darle el pecho en la cama en los despertares deberia ser lo mas comodo para ambos, el se dormira en seguida y tu podras volver a dormir (bueno, yo a veces me duermo antes que mi hija jajaja).

No se porque intentas dormirle por la noche en fular (si funciona bien y rapido puedes seguir haciendolo), el fular funciona fantastico durante el dia, para que eche su siesta en el fular y tu puedas hacer otras cosas porque tienes las manos libres, pero por la noche es mucho mas comodo tumbarse en la cama con el bebe y darle pecho, eso es lo primero que yo recomendaria, y si despues del pecho no se duerme ahi si que te diria que lo mezas y le cantes un ratito, porque a la edad de tu bebe quizas le cueste un poco coger el sueño (ya no es tan bebe y duerme menos horas y tiene mas interes por el mundo).

Mi hija a la edad del tuyo nos costo cogerle el truco para que no se pasase de rosca y llorase en las siestas, me pase una temporada que pensaba que no hacia otra cosa que intentar que durmiese (dandole pecho, meciendole, cantandole...), pero fue una etapa, luego descubri lo de darle pecho en la cama tumbada y esperar un poquito, y me tocaba la cara (yo cerrabo los ojos) y ella terminaba durmiendose sin tener que mecerla ni nada (eso si, muchas veces me quedaba con ella en la cama, porque era la forma de que durmiese mas seguido, pero si usas fular puede dormirse en el fular y tu hacer otras cosas).

Y por ultimo decirte que es normal que a mayor sea el bebe duerma menos, vamos que es un mito que van durmiendo cada vez mas, lo normal es que pasen etapas de despertarse mas, o porque introducen nuevas fases del sueño y se despiertan sin querer cuando cambian de fase, o porque les esta saliendo un diente, o empiezan a gatear o... vamos, mil cosas, asi que hay etapas malas y menos malas.

Creo que ahora te he ayudado un poquito mas! No dudes en seguir preguntando! Mucho animo y paciencia!
por une
#423400 Hola,

Tu bebe aun es pequeño, pero leete la guia dsll e intenta ver sus señales de sueño para acostarlo en las siestas cuando este cansado (ni cuando no tenga sueño, ni cuando tenga tanto sueño que se pase de rosca que entonces lloran de cansados que estan y les cuesta dormirse).

Para las noches decirte que lo raro es que el bebe se conforme con que le acaricien y siga durmiendo, lo normal es que haya que darle pecho para que cojan el sueño de nuevo (normalmente al pecho se duermen en cuanto terminan de mamar y ya esta resuelto el problema), ya sea porque tenga hambre o porque se ha despertado sin querer y necesita pecho para conciliar de nuevo el sueño. Es normal que se duerman al pecho porque la leche materna tiene sustancias que favorecen su sueño y la succion del pezon les relaja, asi que es la manera natural de dormir al bebe (tambien esto es cierto para las siestas, que no se como lo intentas dormir). Si el bebe duerme contigo, darle el pecho en la cama en los despertares deberia ser lo mas comodo para ambos, el se dormira en seguida y tu podras volver a dormir (bueno, yo a veces me duermo antes que mi hija jajaja).

No se porque intentas dormirle por la noche en fular (si funciona bien y rapido puedes seguir haciendolo), el fular funciona fantastico durante el dia, para que eche su siesta en el fular y tu puedas hacer otras cosas porque tienes las manos libres, pero por la noche es mucho mas comodo tumbarse en la cama con el bebe y darle pecho, eso es lo primero que yo recomendaria, y si despues del pecho no se duerme ahi si que te diria que lo mezas y le cantes un ratito, porque a la edad de tu bebe quizas le cueste un poco coger el sueño (ya no es tan bebe y duerme menos horas y tiene mas interes por el mundo).

Mi hija a la edad del tuyo nos costo cogerle el truco para que no se pasase de rosca y llorase en las siestas, me pase una temporada que pensaba que no hacia otra cosa que intentar que durmiese (dandole pecho, meciendole, cantandole...), pero fue una etapa, luego descubri lo de darle pecho en la cama tumbada y esperar un poquito, y me tocaba la cara (yo cerrabo los ojos) y ella terminaba durmiendose sin tener que mecerla ni nada (eso si, muchas veces me quedaba con ella en la cama, porque era la forma de que durmiese mas seguido, pero si usas fular puede dormirse en el fular y tu hacer otras cosas).

Y por ultimo decirte que es normal que a mayor sea el bebe duerma menos, vamos que es un mito que van durmiendo cada vez mas, lo normal es que pasen etapas de despertarse mas, o porque introducen nuevas fases del sueño y se despiertan sin querer cuando cambian de fase, o porque les esta saliendo un diente, o empiezan a gatear o... vamos, mil cosas, asi que hay etapas malas y menos malas.

Creo que ahora te he ayudado un poquito mas! No dudes en seguir preguntando! Mucho animo y paciencia!