Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Vanesa72
#423369 Nombre/Nick:Vanesa72___
Edad de tu bebé: 7 meses y medio___
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): En su cuna, en nuestra habitación___
¿Toma pecho?: Sí___
¿Toma biberón?: Nunca___
¿Usa chupete?: Solo a veces, después de tomar pecho, antes de quedarse dormido___
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: No muy regulares; en general, hace dos o tres por día, ninguna de más de una hora. Hace una a media mañana, otra a eso de las 15 horas y otra alrededor de las 18.30 horas.___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): Viene la tía a cuidarlo a casa, unas 4 horas, mientras yo trabajo (en casa)___
¿A que hora se suele ir a la cama? Lo acuesto entre 21.30 y 22 horas____
¿Le ayudas a dormirse?: sí___
¿Cómo lo haces?: siempre con pecho___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: antes dormía enseguida, ahora demora media hora o más___
¿Se desierta por las noches?: mucho___
¿Cuántas veces (más o menos)?: cuatro o cinco veces (el problema es que a veces lo pongo dormido en la cuna y a los 15 minutos se despierta)___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?: siempre pecho__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: quisiera que al menos haga un tirón de cuatro o cinco horas, para que se acostumbre a dormir sin depender tanto del pecho___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: el que sea necesario___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?: no, duerme así desde alrededor de los cuatro meses (hasta esa edad dormía muy bien)____
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?: Ya cortó dos dientes; ahora no parece que le estén saliendo. Está sano, pero siempre se refriega mucho la nariz cuando se despierta
Comentarios: Me angustia mucho no saber cuál es el camino correcto; ayer lo dejé llorar unos 20 minutos (siempre en mis brazos), porque ya había tomado pecho y seguía sin dormirse. Tengo temor de crear un niño ansioso si le doy pecho tantas veces (que no sepa esperar), pero tampoco quiero dejarlo llorar y que se sienta desamparado. Estoy muy preocupada por esto. Empecé hoy a leer la guía, y a la noche empezaré a anotar los horarios. Cualquier comentario de ayuda, les agradeceré mucho. Saludos!
Vanesa
por une
#423440 Hola,

Lo primero decirte que dejarlo llorar (sea en brazos o solo) no es el camino porque eso perjudica el desarrollo del cerebro de tu bebe (no lo digo yo, lo dicen estudios cientificos).

Luego decirte que la leche materna tiene sustancias que ayudan al bebe a volverse a dormir, y la succion del pecho les relaja, con lo que el pecho es la forma que nos ha dado la naturaleza para dormir a nuestros bebes, es rapido y facil, es lo que necesita el bebe y nosotros podemos darle. Y no, no se acostumbran al pecho, mi hija fue amamantada en exclusiva hasta los 6 meses y con 17 meses sigue mamando, pero ahora mismo la siesta no suele hacerla al pecho, pero en vez de verlo como una ventaja, para mi es un problema porque a veces me cuesta dormirla, con lo facil que era al pecho! Vamos, que lo natural en los bebes es que se duerman con el pecho, y el que te de consejos para que duerma de otra forma quiere complicarte la vida, si puedes darle el pecho daselo, si tiene que dormirlo otra persona, que esa persona se apañe (normalmente los bebes se adaptan perfectamente si mama no esta). De hecho, los bebes no se acostumbran a nada, todos terminan tarde o temprano durmiendo sin el pecho (no se conoce a ningun adulto que aun necesite mamar para conciliar el sueño), lo que los bebes piden es siempre lo que necesitan, ni mas ni menos, porque ellos no saben de caprichos o de exigencias, si lo piden es porque es importante para ellos, y por tanto deberiamos ser mas empaticos con ellos y darles lo que piden si esta en nuestras manos (y suele estarlo, porque los pobres piden bastante poco para mi gusto).

Por cierto, el niño solo se volvera ansioso si estas constantemente negandole lo que pide, si piede teta dale teta y sera feliz y tu tambien porque tendras un bebe tranquilo, si te empeñas en negarselo el pedira con mas ganas, llorara y tu no sabras que hacer... y bueno, probablemente tengas que terminar dandole pecho para que se duerma. Tu bebe solo conoce el ahora, no puede entender la frustracion ni el esperar 5 minutos, para el 5 minutos son una eternidad. Piensa que tendras años y años para educarlo, hasta los 3 años lo unico que tienes que hacer es criarlo (no se les puede educar antes porque no tienen memoria a largo plazo, no pueden evocar que les dijiste ayer o que les hiciste, asi que intentar educarles es darse con una pared) que quiere decir cubrir sus necesidades lo mejor posible y hacerles saber que son valiosos para sus papas, que son importantes para que crezcan con esa seguridad.

Y por ultimo, los bebes en la cuna solos no suelen durar mucho durmiendo porque para ellos lo natural es dormir acompañados y en la cuna, aunque haya un cuidador a 10 centimetros, estan solos. Por eso toda la vida se ha usado el colecho (dormir el bebe con los padres) para que el bebe se estrese menos porque puede ser atendido mas rapido y facil y asi la mama descansa mas. Si hablamos de las siestas, yo siempre recomiendo dormirlas con el bebe si se puede, sobre todo si el bebe se despierta mucho por las noches echar siestas ayuda a recuperar el sueño perdido, pero si no se puede o se tienen tareas que hacer lo ideal es el fular o la mochila fisiologica, que permiten llevar al bebe pegado al cuidador (si esta comido es probable que no le importe que le lleve alguien que no sea mama) y el cuidador siga teniendo las manos libres para hacer otras cosas. Mi hija durmio siempre en brazos hasta los 4 meses, y no, no se acostumbran, a los 4 meses se la notaba incomoda en brazos, prove en la cama y fue durando mas, aunque muchas veces para que durase me tuviese que echar con ella (lo que siempre me parecio logico). A dia de hoy sigo echandome a veces con ella, pero ya me ha hecho mas de una vez un tiron de 4 horas de dormir sola, asi que como digo, se que no se acostumbran (ademas de por el hecho de que no hay adultos que necesiten dormir acompañados, aunque muchos lo prefieren, hayan conocido el colecho o no jajaja).

No se si me queda algun mito por derrivar ajajaja. Yo diria que hagas lo que te haga la vida mas facil, y eso sera lo que haga feliz mas rapidamente a tu bebe, y asi sereis felices ambos. Tener miedo a lo que vendra es preveer mucho y mas cuando se trata de mitos que los estudios cientificos han desmentido repetidamente. Porque que sepas que dar al bebe todo lo que le hace sentirse seguro, no crea niños dependientes, todo lo contrario, esta demostrado que los bebes que han sido dependientes y bien atendidos por sus padres tienen la base para convertirse en adultos independientes y mas seguros de si mismos.

Ya nos cuentas como te fue con la guia! Saludos y mucho mucho amor, tu instinto te guiara siempre por el camino correcto!
Avatar de Usuario
por ilargi
#423442 Hola, después de la magnífica exposición de une, solo entro para decirte que suscribo todo lo que te ha dicho.....
Vanesa72 escribió: Tengo temor de crear un niño ansioso si le doy pecho tantas veces (que no sepa esperar),

Al revés..., si le das lo que le consuela, confiará en tí, sabrá que le das lo que necesita. Si le haces esperar con su edad, no sabrá a que atenerse. No tienen en absoluto noción del tiempo. Aunque se lo explicases, no lo entendería. Mi hijo, a punto de cumplir 6 años, si entiende que no reaccione de forma inmediata a todas sus peticiones, porque estoy en la ducha, porque estoy tomando un café, porque estoy ocupada....y aún así le cueste entenderlo. Tu bebé quiere tu consuelo, o tiene hambre, o sueño, y llora para que le des la teta....¿porqué negársela? ¿Para que se acostumbre a qué? ¿a que el que manda es el que manda?.....mejor que sepa que su madre está ahí cuando lo necesita. Y crecerá, y le podrás explicar que hay cosas que si son como el quiere, y otras que no, que tiene que esperar porque no puedes hacer lo que él quiere, o porque no quieres, o porque no os conviene....es muy pronto para eso 8-)

Un beso,
ilargi

Imagen