Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Aida Sánchez
#423135 Nombre/Nick: Aida Sánchez
Edad de tu bebé: 6 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en la cuna en nuestra habitación.
¿Toma pecho?:Sí.
¿Toma biberón?:No.
¿Usa chupete?:No.
¿Duerme siestas regulares? Casi siempre ¿Cuántas? Dos o tres al día ¿A qué horas? Una por la mañana, otra a mediodía y otra por la tarde ¿cuánto duran?: Generalmente entre 1 hora y dos horas.
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá)Mamá.
¿A qué hora se suele ir a la cama? Entre las 21:30 y las 22:30 horas.
¿Le ayudas a dormirse?: Siempre (si no, no se duerme, a no ser que vaya en el coche o en la silla de paseo).
¿Cómo lo haces?: Dándole el pecho o meciéndole.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:20 o 30 minutos.
¿Se desierta por las noches?: Muchísimo.
¿Cuántas veces (más o menos)?: Como mínimo 6. Prácticamente cada hora es lo habitual.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Dándole el pecho.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 8 horas seguidas :-)
¿En cuánto tiempo quieres lograrlo?: en un mes :-))))
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc.? Ninguno.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le acaba de salir su primer diente y está en camino el siguiente.
Comentarios: Mi bebé dormía toda la noche despertándose sólo una vez sobre las 4 de la madrugada, le daba el pecho y se volvía a dormir. Hacia los 3-4 meses de repente cambió y empezó a despertarse cada hora. He llegado a la conclusión, no sé si acertada, de que se despierta y no sabe volverse a dormir solo, por eso llora y se ha acostumbrado a que mamá siempre va a cogerle y darle el pecho… Sé que esto no es incorrecto, pero no veo el fin... ¿Me podríais recomendar algo para que mejore la situación? Quizás haya alguien que haya pasado por lo mismo y me pueda aconsejar o al menos, según su experiencia, saber si algún bebé ha cambiado en un plazo corto de tiempo. Gracias!!

He leído la Guía práctica y estos son los datos de mi tabla:
Datos a fecha: 7 de octubre de 2013
Hora de dormirse: 22:15 h.
Hora de despertarse por la mañana: 6:45h.
Número total de despertares nocturnos: 7
Tiempo total despierto por la noche: 1h. 13 minutos
Intervalo de sueño más largo: 70 minutos.
Total horas siesta: 4 h. 45 minutos. (3 siestas).
Total horas de sueño: 12 horas.

¿Qué os parece? Estos datos están tomados en una noche pero las hay peores y mejores (mejores menos...). Las siestas tampoco se cumplen todos los días, hay veces que duerme dos veces y menos tiempo...
Avatar de Usuario
por Kim
#423139 Bienvenida :dormir_sin_llorar:
A muchos niños les pasa eso, a partir de los 3-4 meses van incorporando nuevas fases de sueño, empiezan a enlazar ciclos y eso hace que a menudo se despierten más que cuando eran recién nacidos.
Lo primero que te recomendaría es ponértelo fácil, que tu bebé duerma contigo (en la cama, en una cuna adosada, como os sea más cómodo), así minimizáis los despertares, él ya no tendría que esperar a que le cojas para darle el pecho, y tú también te cansarás menos si no tienes que levantarte.
Mi hija también ha sido de muchos despertares, también se dormía (se duerme) solo con el pecho, lo que solía hacer era dormir con ella, con una camiseta de tirantes o en topless directamente y dejarle barra libre. A veces ni me despertaba casi :lol: .
Otra cosa, igual 3 siestas de 1-2 horas es mucho, ¿a qué hora duerme / se despierta de la última? A veces se les junta con la hora de dormir y se despiertan por estar relativamente sin sueño.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Aida Sánchez
#423159 Gracias por tu respuesta!
Alguna vez hemos practicado el colecho pero a mi me resulta muy incómodo, duermo peor y en tensión tanto por la postura como por evitar movimientos para no despertarle, tiene el sueño muuuuy ligero.
Además me resulta incómodo darle el pecho acostada, tengo que incorporarme de todas formas.
De la última siesta se puede despertar entre las 17 y las 18, dependiendo a qué hora la empiece, pero nunca suele despertarse más tarde que eso. Desde esa hora hasta la noche, no vuelve a dormir.

Sigo cada noche acostándome con la ilusión de que, esta, va a ser mejor que la anterior :-)
por une
#423199 Hola,

Te diria que busques facilitar el colecho, por ejemplo comprando una cuna sidecar, se engancha a vuestra cama y asi el bebe tiene una superficie autonoma, su propio colchon, asi que aunque tu te muevas el no lo nota (yo uso un paño de algodon debajo de mi hija para tirar de ella hacia la cuna y asi la meto en la cuna si se queda en mi cama), eso te permitiria cambiar de posicion a ti una vez el se duerma. Lo de no poder darle el pecho acostada... no te serviria usar algun cojin o almohadon? No soy una experta, pero si fuese tu buscaria alguna manera de ponerme comoda, te ayudaria mucho para poder seguir durmiendo.

Animo! Las noches mejoran tarde o temprano, pero busca facilitarte la vida al maximo!

Saludos y ya nos cuentas como sigue!
por Patribc
#423253 Buf, a mi me pasa prácticamente igual que a Aida y estoy agotada/ desesperada.
Mi peque tiene 6 meses recién cumplidos y, cuando pienso que no puede ir a peor solo a mejor, se supera y se despierta mas veces si cabe. Intento que los dos primeros sueños sean en su cuna (pegada a mi cama) porque así solía dormir mas pero ahora ni eso.
Ahora en su primer despertar la paso a la cama conmigo pero así se despierta mas a menudo. También me tengo que levantar para darle la teta cada vez que se despierta porque tumbadas, a parte de estar bastante incomoda, la peque no se suelta de la teta ni para atrás. Se puede quedar horas chupando dormida y claro, así yo no puedo dormir. Llega un momento que me molesta/ duele de tanto chupeteo.
He intentado separarla al cabo de un rato pero se da cuenta y se despierta :(

Mi información:
Nombre/Nick: Patricia
Edad de tu bebé: 6 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en la cuna en nuestra habitación hasta el primer despertar, luego en la cama conmigo.
¿Toma pecho?:Sí.
¿Toma biberón?:No.
¿Usa chupete?:No mucho. A veces lo chupetea un rato o juega con él y lo suelta cuando se aburre. Nunca le ha calmado ni servido para dormir.
¿Duerme siestas regulares? Si ¿Cuántas? Dos o tres al día ¿A qué horas? Una por la mañana (sobre las 10h), otra a mediodía (sobre las 13:30) y otra por la tarde (sobre las 18) ¿cuánto duran?: Las dos primeras, generalmente entre 1h y 1h30m. La de la tarde 30 min aprox.
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá)Mamá.
¿A qué hora se suele ir a la cama? Entre las 20:30 y las 21:00 horas.
¿Le ayudas a dormirse?: Siempre (si no, no se duerme).
¿Cómo lo haces?: Dándole el pecho (siempre) y meciéndola/ bailando de pie (a veces). Acompaño con ruido blanco de fondo porque los vecinos suelen ser bastante ruidosos.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Desde que empiezo a darle el pecho para dormir puede pasar 45 min o 1h.
¿Se desierta por las noches?: Mucho.
¿Cuántas veces (más o menos)?: Hasta hace una semana entre 3-4 (en un periodo de 8h). Ahora va por 5-6 en un periodo de 9h. El primer sueño es de 2h30min - 3h y luego ya cada hora y poco.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Dándole el pecho. A veces intento mecerla solo para no darle el pecho tan a menudo pero no se duerme y termino dándole el pecho.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 9 - 10h con algún despertar (1-2), no me importaría.
¿En cuánto tiempo quieres lograrlo?: cuanto antes, 1 mes como mucho.
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc.? No.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Creemos que le pueden estar saliendo los dientes porque a veces muerde ansiosa y se lleva las manos a la boca pero ni idea, aun no se ve nada.
por Aida Sánchez
#423302 Hola Patricia,

Aunque no me alegro en absoluto de lo que os pasa, es un consuelo encontrar a alguien que está viviendo lo mismo que nosotros. Nosotros también hemos ido a peor, creo que estamos batiendo nuestro récord de despertares. Hemos probado con el colecho y tampoco nos ayuda. Mi bebé tiene el sueño muy ligero y no te puedes ni mover porque si lo haces se despierta llorando (incómodo él, incómodos sus papás). No disminuyen los despertares así que seguiremos como antes, él en su cunita en nuestra habitación. Sigue despertando cada hora y algunas veces cada 10, 20 o 30 minutos... y la verdad es que casi todas las veces come bastante... ¿¿es posible que tenga hambre tan seguido?? He intentando a mecerlo en lugar de darle tanto, pecho pero no siempre funciona...
Le controlo las siestas y nunca hace ninguna de más de dos horas ni ninguna cerca de la noche.
Llevamos tres noches bastante malas, espero que esto sea pasajero, porque el cansancio está empezando a vencerme.
por une
#423308 Hola,

El colecho no siempre disminuye los despertares, lo que los hace siempre es mas llevaderos porque no hay que levantarse a atender al bebe y se le puede atender antes de que se despierte del todo. Si estais incomodos es porque no os habeis puesto comodos, si en la cama no "entrais" los 3 hay soluciones, la primera es poner una cama de 90 pegada a la de matrimonio, asi el papa puede dormir en la cama de 90 (deberian tener colchones a la misma altura). Otra solucion es comprar una cuna colecho, asi ademas el bebe tiene su propio colchon y tu te mueves sin que el lo note (eso si se deja meter entero en la cuna, que mi hija hasta hace poco se pasaba la noche pegada a mi), y si el bebe se da vueltas tiene ese espacio para dar vueltas sin quitaros a vosotros espacio. Obviamente cada uno debe decidir que le funciona mejor, pero levantarse cada hora de la cama me parece cansado y creo que el colecho bien estudiado os podria dar una solucion y permitirte a ti descansar mas seguido (como decia Kim, si se lo dejas facil para que se enganche puede haber tomas en las que ni te despiertes del todo), y si te cansa una posicion, a mitad de la noche cambiale de lado y sigues durmiendo del otro (yo cuando era muy pequeña lo hacia en alguna de las tomas).

Yo creo que es perfectamente normal todas las veces que se despierta tu bebe, y de hecho es normal que se duerma antes al pecho que meciendolo, porque la leche materna tiene sustancias que ayudan a que el bebe tenga sueño, ademas succionar les relaja con lo cual la teta es alimento, consuelo y da sueño, asi que normalmente los bebes caen dormidos inmediatamente si se les da pecho (vamos, inmediatamente en cuanto terminan de comer), sobre todo si se duerme con ellos, porque en muchas tomas no llegan a despertarse y maman mediodormidos y luego siguen durmiendo. Eso no quita para que alguna vez no se duerma meciendolo, lo malo de mecerlo es que tu tienes que levantarte de la cama y despertarte del todo, asi que es un trabajo extra para ti que con el pecho no tienes que hacer.

Sobre las siestas no se a que llamas que no se despierte de la ultima cerca de la hora de dormir... quizas podrias intentar adelantarla un poco si ves que hace algun indicio de tener sueño. De todas maneras todos los bebes pasan etapas mejores y peores de despertarse por la noche, asi que mucho animo y paciencia!
por Patribc
#423393 Nosotros llevamos unos días peor (creía que no se podía pero sí!).
Aunque la atiendo rápido y la pongo al pecho, ahora no consiente tan fácilmente que la vuelva a soltar en la cama. Lo que hago (y antes funcionaba bien) es que tras 5-6 min en el pecho, cuando veo que esta prácticamente dormida, la quito, la abrazo y me la pongo al hombro para comprobar que esta dormida (o en ello) y no reclama mas pecho. Si veo que tras un minutillo o así no se mueve ni pide mas pecho, la suelto en la cama junto a mi. Pues resulta que ahora es soltarla y a llorar, o sigue durmiendo y a los pocos minutos se despierta y a llorar. No le vale que yo este a su lado acariciandola.
Y para dormirla también es peor ahora porque necesita brazos para dormirse pero al mismo tiempo yo creo que esta incomoda en brazos.
No veo el momento de que mejoren las noches, la verdad :( y me da que va a ir a peor todavía...
por une
#423395 Hola,

Patribc, abre un nuevo tema con tu caso, pon la encuesta de presentacion y ahi te contestamos, que sino los hilos se hacen interminables y no nos enteramos bien de cada caso!

Espero leerte pronto! Saludos y mucho mucho animo!
por Aida Sánchez
#424037 Hola de nuevo, hace semanas que no os escribo y en este tiempo las cosas no han ido a mejor... El bebé se despierta más a menudo (a veces cada 10 min. durante una hora y media). Además, me cuesta más dormirle. Antes lo ponía al pecho y rápidamente se dormía otra vez, ahora me cuesta más de media hora hacerlo. A veces acaba mordiéndome el pezón ligeramente, y tengo que levantarme a acunarle. También en ocasiones, se despierta sobre las 4 de la madrugada totalmente despejado, con lo que me cuesta muchísimo dormirle de nuevo (más de una hora). En alguno de los despertares no quiere pecho y tengo que levantarme a acunarle... Durante el día duerme dos siestas de hora o dos horas cada una (más una hora que dos).

¿Qué os parece? ¡Estoy agotada!