Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por jeniferss
#422830 Nombre/Nick:Jeniferss
Edad de tu bebé: Casi 6 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en un moises, luego en mi cama y luego en su mecedora
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:casi no (solo cuando no estoy pues ya volvi al trabajo)
¿Usa chupete?:no le gusta, no usa
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:No son muy regulares sus siestas, duerme a veces durante la mañana cuando se despierta muy temprano y luego a las 3 de la tarde como hasta las 5 o 6
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) su papá a veces y una nana
¿A que hora se suele ir a la cama? antes 10.30 ahora se está durmiendo 9.30
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:en su mecedora y cantandole. Durante la noche con pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: media hora
¿Se desierta por las noches?: mucho :(
¿Cuántas veces (más o menos)?:4 o 5 (cada dos horas, a veces cada una)
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? toma pecho, y despues hay que mecerlo en su mecedora que está arriba de mi cama
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: mas de tres horas seguido por favooooooR!!!
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: da lo mismo
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? volvi a trabajar y me gustaria cambiarlo a su habitación, pero asi no se puede, tendria que ir mil veces a su cuarto dormiria nada
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? su reflujo casi ha desaparecido...
Comentarios:___
Mi temor es que el pecho lo está tomando como un juguete para poder dormirse... entonces pienso que nunca dormirá seguido... siempre ha dormido pocas horas seguido, pero ahora en la noche se duerme en su mecedora, lo paso a su moises que esta al lado de la cama, siempre despierta llorando por lo tanto no puedo hacer que se vuelva a dormir si no lo saco del moises y lo pongo al pecho... antes se dormia con el pecho y yo lo dejaba en mi cama dormir, ahi el se despertaba varias veces y yo rapidamente lo ponia al pecho y se volvia a dormir. Ahora no logra dormirse con el pecho si no lo pongo en su mecedora y ahi lo dejo, arriba de mi cama a los pies... entonces queda al medio de nosotros dos. Siempre que despierta llora por pecho y despues a la mecedora... entonces me temo que nunca podrá regularse para dormir toda la noche o mas de tres horas seguidas... y para cambiarlo a su cuna (en otra habitación) como lo haré?? su moises y su mecedora ya le estan quedando chicas, sus pies le quedan fuera!!!
AYUDAAAAAAAAAAA :1:

ImagenImagen
por jeniferss
#422832 Y lei esto que me preocupa, que opinan
"¿Cuándo se debe alimentar de noche a los bebés?
Desde su nacimiento hasta los 2 meses de edad, la mayoría de los bebés se despiertan dos veces por noche para que los alimenten. Entre los 2 y 3 meses de edad, la mayoría de los bebés necesitan alimentarse una vez en el medio de la noche. Cuando tienen ya 4 meses de edad, la mayoría de los bebés alimentados a biberón ya duermen más de 7 horas sin necesidad de comida. La mayoría de los bebés amamantados pueden dormir toda la noche cuando tienen 5 meses de edad. A esta edad, los niños normales no necesitan calorías por la noche para mantenerse sanos."

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Kim
#422841 Con todos mis respetos, opino que el que ha escrito esa joyita no tiene ni idea :twisted: .
Hay bebés que prescinden de las tomas nocturnas a los pocos meses y otros que siguen con ellas durante 2 años, tomen pecho o biberón. Decir que "la mayoría de bebés bla bla bla" no tiene ningún fundamento, de hecho son muchos más los bebés que se despiertan por la noche que los que no lo hacen ;-) .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#422842 Añado porque se me escapó la última frase: "A esta edad, los niños normales no necesitan calorías por la noche para mantenerse sanos". :shock: :shock: :shock: Va a ser que por aquí tenemos niños anormales, pero bien sanos que están ;-) .
Alucino pepinillos, a esto se le llama crear un problema donde no lo hay. De verdad, ni caso.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por jeniferss
#422843 Si eso sale en un sitio de pediatras, que al parecer son pro al metodo de hacer dormir a los niños llorando, yo no quiero eso, y tranquiliza mucho lo que en estos foros se comenta, que cada niño tiene su ritmo y al final uno tiene que acompañarlos en sus procesos...
Soy un poco perfeccionista entonces quiero hacerlo bien como mamá entonces, pienso que yo puedo hacer algo para que no se despierte tanto y no quiero dejar de ayudar a mi hijo que sea independiente o que despues no se pueda adaptar... pero veo que su comportamiento es normal porque muchos niños despiertan... ese sitio habla tambien de que el bebe debe aprender a dormirse solo y uno debe hacerle ese habito, pero veo que son metodos que algunos padres eligen y otros no estamos dispuestos a dejarlos llorar para que aprendan a dormirse...

ImagenImagen
por une
#422846 Antes de nada decirte que en realidad puede que no puedas hacer nada para que se despierte mas (o puede que si, puedes probar truquillos que te den por aqui, pero todos han de ser respetuosos con el bebe), pero si le acompañas en el proceso ya estaras ayudandole a que de mayor sea independiente y a adaptarse a cualquier cosa, porque todo su futuro se basara en que siempre puede contar con mama porque ella siempre ha estado ahi para el, siempre! Y eso le dara toda la fuerza del mundo en el futuro (bueno, y ahora mismo tambien!).

Y sobre los pediatras, el problema es que dejando llorar a un niño no le enseñas a dormir del tiron, ni a dormir solo, le enseñas a que no proteste cuando se despierta y no sabe volver a dormirse. Y eso no es sano para su cerebro, el necesita estar seguro de que tiene un cuidador cerca que le atendera siempre, asi su cerebro se desarrolla basandose en la seguridad y el amor incondicional. Hacerle ver que su llanto no es atendido disminuye su autoestima, se vera solo, pero efectivamente puede lograrse que al final no llore cuando se despierte (casi siempre, hay bebes que ni dejandoles llorar, su instinto de conservacion es mas fuerte que los metodos conductistas), pero a que precio!!!

Si te das cuenta, atender a un bebe que llora es algo que nos sale instintivo, para dejarle llorar alguien nos ha tenido que decir que eso es lo mejor para nuestro hijo, asi que que es mas natural? Pues lo que nos indica nuestro instinto, el instinto de una madre nunca falla! Asi que atiende siempre a tu hijo, dale todo tu amor incondicionar y haz caso de tu instinto, eso si, no te olvides por el camino de intentar que todo eso sea haciendolo de la manera que sea mas comodo para ti! (e ignora cualquier consejo que te haga el trabajo mas dificil, ya es bastante duro criar a un bebe como para que nos den mas trabajo!)

Lo que deciamos el otro dia en un hilo de este mismo foro: cada familia (mama, papa e hijos) tiene que buscar su manera de crianza, acorde con su manera de sentir para estar comodo y agusto con la crianza de sus hijos. El que te intente decir que esta bien y que no (donde dormir, que comer, que hacer si llora...) deberia meterse en sus asuntos, lo unico que te puede decir una madre es que le funciono a ella, y si quieres lo pruebas y sino no, estas en tu derecho.

En fin, que lo estas haciendo bien seguro porque te preocupas por tu bebe, sigue asi!!! Y sigue tu instinto!!!!

Saludos ^_^.
por jeniferss
#422875 Muchas gracias es muy confortante lo que dices... lo malo es que volvi a trabajar ya, y parezco un zombie :babas: ... a veces me da rabia porque mi esposo nunca se despierta e incluso a veces sus ronquidos lo despiertan a el... me siento un poco sola en la tarea y lo otro es que siempre me ha sido dificil conciliar el sueño entonces al despertar me cuesta dormirme denuevo... me queda el consuelo de que en algun momento mejorara, porque vi la biblioteca de logros de este sitio!! :grin: es cuestion de tiempo... me gustaria tener algunos consejitos de todas formas para ver si alguno resulta, pero tomo el mensaje de que no es que lo esté haciendo mal, sino que es normal que el se despierte... he aprendido lo de las fases del sueño y cada vez que despierta recuerdo eso y lo amamanto para que vuelva a dormirse... mi chanchito rico!!!!!!!!! :17: :17:

ImagenImagen
por une
#422884 Hola,

Como te dije, igual nada de lo que hagas mejora el sueño de tu bebe, porque cada bebe es un mundo!

Algo que suele funcionar es dormir con el bebe, que ya veo que ya haces, eso es bueno porque si lo pegas bien a la teta y te pones tu comoda puedes dormir mejor, o solo medio despertarte engancharle y dormirte (yo pase una temporada que juraria que me dormia antes de que mi hija terminase de mamar... jajaja), ademas con el tiempo puede que llegue a aprender a cogerse solo de la teta y ni te despierte, asi que es bueno dejarselo cercano y facil para que no tenga que desabrochar botones... (que eso tardaria años en aprender).

Yo tambien probaria el plan de sueño que se propone en esta web, para ver si tu bebe tiene algun orden en sus siestas y ver si se pueden mejorar, para que por la noche este en su punto optimo para dormir lo maximo que el pueda, por ejemplo, a veces hacen siestas demasiado tarde y eso hace que les cueste mas dormir por la noche porque no estan muy cansados cuando llega la hora de dormir, pero para saber eso primero necesitas saber cuando duerme tu bebe y cuando muestra señales de tener sueño, para adelantarte a sus necesidades.

Y tambien te adelanto cosas que no funcionan, o que podrian funcionar o complicarte mucho mas la vida: darle un biberon de cereales, no es la solucion, porque si no se despierta por hambre le puedes destetar sin querer y luego no tener la teta para dormirle cuando se despierte, y por supuesto tampoco es una solucion ningun metodo que diga que dejes llorar a tu bebe ni dos segundos, todo lo contrario, cuanto mas rapido le atiendas, y si es antes de que llore mejor, mas facil sera calmarlo y que vuelva a dormir, ademas de que un bebe nervioso se engancha peor al pecho, asi que el problema se multiplica.

Y recordarte que la leche materna tiene sustancias que provocan sueño a los bebes, asi que dormirlo al pecho suele ser la mejor solucion incluso aunque no tenga hambre porque ademas la succion les relaja.

Pero sobre todo, muuuuucha paciencia, porque es verdad que trabajando criar a un bebe es mil veces mas duro y tu estas esforzandote mucho, asi que pide tambien ayuda cuando lo necesites!

Saludos y espero que la etapa pase pronto!

Edito porque se me olvidaba una cosa: vete a la cama con tu bebe, si se acuesta a las 21, pues duermete con el, asi aprovecharas al maximo las horas que el duerma, incluso puedes dormirte alguna siesta con el si te pilla en casa, no lo dudes, duerme siempre que tengas oportunidad para sentirte mas descansada.
por martuquins
#423120 Nombre/Nick:Martuquins
Edad de tu bebé:7 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):duerme en la cuna en su habitación, aunque por las noches lo paso a mi cama, pq voy muy agotada
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:No lo acepta casi nunca, sólo en alguna ocasión
¿Usa chupete?:no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:duerme por la mañana en la guardería de 9.30 a 10.30,en casa de mis padres de 12.15 a 13h y de 15 a 16.30 a veces por las tardes de 19 a 20 tb duerme un poco
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)guardería de 9 a 12, luego esta con mis padres aunque de 13 a 15h estoy con él y lo recojo a las 17h
¿A que hora se suele ir a la cama?Depende, normalmente hacia las 21.30h aunque hay días que es imposible
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:pecho o si es con su padre acurrucándose los dos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:hay dias que es muy rapido y otros cuesta mucho
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:3-4 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?pecho, es lo que reclama
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:si no puede ser toda la noche, que se depierte una vez
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:ni idea
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?Cambios ha habido, a los 5meses y medio empecé a trabajar, le empezamos a dar cereales...a los 6 meses empezó la guarderia.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:Si, le están saliendo los dientes, los de abajo los tiene, los dos delanteros, y tiene la encía una poco inflamada de arriba.
por jeniferss
#423121 Hola Martuquins, no nos cuentas tu preocupación, es por los despertares? Te recomiendo que abras un nuevo tema, asi todas se enteran de tu llegada al foro, porque sino no notaran que estas preguntando algo.
Te comento que mi hijo tiene 6 meses y algo y se despierta como 4 y 5 veces tambien... por lo que he leido aqui es bastante normal...
lo que si, este sabado fui al cumpleaños de mi esposo y lo deje en la noche con su nana... segun ella no desperto hasta las 4 de la mañana que llegue!! :S no le crei mucho, pero al dia siguiente durmio muchas mas horas seguidas (de las 9 a las 2 de la mañana y siempre despertaba antes) me dicen que es el olor de mi leche lo que lo hace despertar.. pero no lo se... seguiré evaluando sus noches y les cuento

ImagenImagen
por jeniferss
#423312 Solo por actualizar, mi bebé esta despertando mas veces... creo que son sus dientes... la sicologa a la que asisto me dijo que por ahora lo estaba haciendo muy bien que lo mas importante era el vinculo y que calmar al bebé lo antes posible era lo mejor... por eso que el colecho estaba bien...
sin embargo, mi bebe como que requiere bastante espacio, le gusta estar con sus bracitos estirados y no le gusta mucho que mi cuerpo este pegado al de el... yo le dejo su espacio en la cama y los dos con mi esposo dormimos un poco al rincón... a veces no se quiere dormir en la cama y lo pongo en su mecedora, solito (sobre nuestra cama al medio) y ahi se queda muy tranquilo hasta el proximo despertar... preferiria que durmiera conmigo en la cama pero el claramente prefiere su mecedora

ImagenImagen
por Gaiya
#423367 Nombre/Nick:Gaiya
Edad de tu bebé:5 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna en nuestra habitación pegada a la cama. Cuando se despierta por la noche la meto en la cama
¿Toma pecho?: Si
¿Toma biberón?: Uno o dos al día cuando yo estoy trabajando
¿Usa chupete?:No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Duerme un par de siestas por la mañana y otra por la tarde pero a distintas horas y de distinta duración, unos días media hora y otros 2 horas
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): Abuela mientras mama trabaja
¿A que hora se suele ir a la cama? Cuando tiene sueño, varía entre las nueve y las doce
¿Le ayudas a dormirse?:Si
¿Cómo lo haces?:En brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:Yo casi nunca logro dormirla y si lo consigo incluso 45 minutos. Su padre o su abuela en unos 15 minutos
¿Se desierta por las noches?: Si
¿Cuántas veces (más o menos)?: Últimamente 6 o 7 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? La meto en la cama y la pongo al pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Cinco o seis horas seguidas, tal como hacía hasta los 5 meses más o menos
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: El menor posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Si todo esto ha coincidido con mi reincorporación al trabajo.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Es posible que los dientes porque muerde y babea mucho pero no llora
Comentarios:
por Gaiya
#423368 Hola soy nueva en el foro. Me presento en este porque creo que es el que más se asemeja a mi caso. Últimamente hay veces que ya ni se duerme con el pecho por la noche, se mueve mucho e incluso empieza a "hablar". La verdad es que necesito dormir un poco más porque con las noches así y el trabajo estoy que no puedo con la vida...
por jeniferss
#423422 Querida Gaiya, te recomiendo que abras un nuevo tema, porque asi todos van siguiendo este caso nuevo y te pueden responder
Te puedo decir lo que hago yo, lo metí a la cama y le doy su espacio y asi duerme mas seguido y al despertarse se me duerme mas rapido, entonces es mas facil... por ahora no tengo muchas mas soluciones. Esperare a que esté un poco mas maduro para ver si de a poquito va regulando mas su sueño y se acostumbra a dormir en su cuna.
Saludos

ImagenImagen