Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por diarveinde
#422615 Hola a tod@s!
Otra vez me pongo en vuestras manos para pediros ayuda con el sueño de mi bebé. Ya consulté hace un par de meses y me sirvió de mucho la ayuda y apoyo recibidos. Mi bebé cumple hoy cinco meses y aunque las noches son caóticas con miles de despertares entiendo que es por la evolución del sueño y que con el paso del tiempo madurará y mejorará y si no lo hace volveré a pediros ayuda.
Ahora lo que me preocupa es la forma que tiene mi bebé para quedarse dormido y lo que hago yo para conseguirlo. Hasta hace unas tres semanas mi hijo SIEMPRE dormía en el fular. Todas las siestas íntegras y también para dormir por la noche le dormía en el fular y cuando estaba profundamente intentaba dejarlo en la cama sin que despertara. Me funcionaba y era lo más fácil pero yo estaba agotada porque dormía unas seis horas de siesta todos los días y eran seis horas que lo tenía encima y en movimiento porque si me paraba o sentaba se despertaba y lloraba de sueño. Ese fue el motivo de mi anterior consulta. Conseguí eliminar el fular y que se durmiera en mis brazos. Un día de buenas a primeras le cogí en brazos y se dejó acunar, cosa que hasta entonces no había permitido y se durmió en seguida. La forma en que lo hago es sentándome en una pelota de pilates que compré estando embarazada. Le cojo la cabecita con el brazo izquierdo y dejo que su cuerpo descanse sobre mis piernas así no tengo que cargar con su peso en los brazos y el botar suavmente de la pelota le suele dormir en un par de minutos. También puedo dormirle de pie dando paseos pero le cuesta un poco más dormirse y mis brazos sufren muchísimo más. Cuando han pasado veinte minutos o media hora me acuesto con él en la cama. Para las siestas le dejo encima mío por si quiere teta no se tenga que despertar pero po la noche trato de dejarlo en mi cama para poder ir yo a cenar, jejeje. El caso es que he leído en el foro que con tiempo, paciencia, cariño y respeto se puede ir eliminando esta necesidad de movimiento para dormir pero no me ha quedado muy claro en las distintas explicaciones que he leído cómo hacerlo. Y quiero hacerlo. Viendo que he podido quitar el fular de la ecuación sin que él sufriera me quiero animar a eliminar el movimiento porque el peso ya está haciendo que mi espalda se resienta. No me importa estar con él, de hecho me encanta y como tengo más de un año de excedencia hasta que vuelva del trabajo ya me ocuparé de que duerma sólo más adelante si es que no lo hace por si mismo antes. Me gustaría conseguir tumbarme a su lado y acariciandole, cantandole, contándole un cuento se durmiera igual que lo hace en mis brazos con paz, alegría y sin llorar. Pero no sé muy bien cómo pasar de los botes en la pelota o los paseos por la casa para conseguirlo siempre de una forma respetuosa. Me da igual si es un proceso lento. Mi hijo me ha enseñado que con él las cosas tienen que ser a su ritmo y así lo llevamos mejor.
Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.
por une
#422638 Hola,

Enhorabuena por tu paciencia y respeto por los tiempos de tu bebe. Si te soy sincera, para mi lo de dormir un bebe es asi, una evolucion constate, no se acostumbran a nada, van cambiando con el tiempo. Mi hija comenzo durmiendo siempre en brazos, yo ni intentaba dejarla en la cuna, luego vi que estaba incomoda en brazos porque ya era mas grande y empezo a aguantar en la cama, incluso si yo me iba y asi poco a poco.

Pasamos una etapa, mas o menos sobre los 5 meses, que solia dormirla en brazos (ya no se dormia siempre a la teta), pero como dices era cansado tanto paseo. Yo tenia mucha costumbre de darle el pecho tumbada en la cama, y un dia, me tumbe con ella a darle el pecho y luego iba a levantarme a pasearla para que se durmiese, pero estaba cansada y espere un poco. Mi hija empezo a tocarme la cara, yo cerre los ojos, y en unos minutos se durmio. Asi que estuvimos una temporada durmiendole las siestas asi. Mi mayor secreto para dormirla sin teta es no mirarla a los ojos, incluso hacerme yo la dormida, para no motivarla a ponerse a jugar conmigo.

Lo que quiero decir, es que yo te animaria a intentar cosas nuevas, quizas el movimiento ya no le sea tan imprescindible como antes, o puedas relajarle en movimiento y luego darle teta tumbada para que se duerma tumbado. Yo creo que es un proceso de prueba y error, escoje un dia que le veas tranquilo que crees que sera facil dormirlo y prueba la tecnica que creas que mejor funcionara sin movimiento.

Por cierto, yo tambien practico la dificil tecnica de levantarme de la cama cuando ya se ha dormido mi hija jajaja. Al principio no duraba mucho durmiendo sola, una media hora, pero ahora se puede tirar 3 horas sin mi durmiendo a pierna suelta, aunque siempre ha dependido del dia que dure mas o menos.

Vaya, que espero que tengas suerte en tus intentos! Ya nos cuentas como lo lleva el peque!