Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por marivir
#422228 Nombre/Nick: MARINA
Edad de tu bebé: 7 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):EN MI CAMA CONMIGO
¿Toma pecho?: SI
¿Toma biberón?:NO
¿Usa chupete?:NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: HACE 2 SIESTAS POR LA MAÑANA DE MEDIA HORA Y UNA EN LA TARDE DE HORA Y MEDIA/ DOS HORAS
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) MAMA
¿A que hora se suele ir a la cama? A LAS 22
¿Le ayudas a dormirse?: DUERME CONMIGO PEGADA AL PECHO
¿Cómo lo haces?: ME ACUESTO CON ELLA Y LE DOY EL PECHO, LE SOBO LA CARA Y LAS MANOS HASTA QUE SE DUERME
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: DEPENDE DEL DÍA. LOS DÍAS BUENOS 5 MINUTOS. HAY DÍAS QUE TARDA MUCHO HASTA HORA Y MEDIA PELEANDO CON EL SUEÑO. SI SUBE SU PADRE ANTES QUE ELLA SE DUERMA... LA LIAMOS! YA NO SE DUERME Y SE PONE COMO LOCA A QUERER JUGAR CON ÉL
¿Se desierta por las noches?: ANTES NO. LLEVA UN PAR DE NOCHES QUE DUERME INQUIETA, AUNQUE NO SE DESPIERTA DEL TODO, QUIERE EL PECHO CADA POCO. NO COME MUCHO, CREO QUE LO UTILIZA COMO CHUPETE
¿Cuántas veces (más o menos)?: CADA 3 HORAS, O 2 HORAS 1/2
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? EL PECHO, AUNQUE ELLA NO SE DESPIERTA DEL TODO. SIMPLEMENTE SE QUEJA DORMIDA Y SE MUEVE MUCHO PIDIENDO PECHO
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: TODA LA NOCHE. O AL MENOS 8 HORAS SEGUIDAS
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: NO TENGO META FIJA, SOLO QUIERO QUE LO LOGRE
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? HACE UN MES SU PADRE VOLVIÓ DESPUES DE 4 MESES DE AUSENCIA POR TRABAJO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? NO
Comentarios:___ MI MAYOR TEMOR ES PASARLA A LA CUNA. NO SE CÓMO HACERLO NI CUANDO, DADO A QUE ELLA DUERME ES UNICAMENTE CON MI PECHO. LA ÚNICA FORMA EN QUE SE QUEDA DORMIDA ES PEGADA A MI. NO TENGO META DE TIEMPO, PERO NO QUISIERA QUE LLEGARA A LOS2 AÑOS Y SIN PODER PASARLA A SU PROPIA HABITACIÓN
Avatar de Usuario
por Kim
#422238 Bienvenida :dormir_sin_llorar:
Igual no será lo que quieres oír, pero si te planteas que se "independice" de aquí a que tenga 2 años, esperar que duerma en la cuna ya es adelantar acontecimientos.
El sueño es muy cambiante, y lo que hoy cuesta horrores mañana irá como la seda, y viceversa.
Si de momento estás a gusto durmiendo con ella, pues estupendo ;-) . Un paso intermedio podría ser adosar la cuna a vuestra cama para que estéis juntos y al mismo tiempo tengáis cada uno vuestro espacio.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por marivir
#422249 Gracias! No es que no sea lo que quisiera oír. Pero creo que es probable que no me explicara bien jeje... No me adelanto acontecimientos, es que quiero pensar en pasarla a su cuna pronto. Había pensado en eso que me aconsejas de poner la cuna en el cuarto, es buena idea y puedo intentarlo.
En realidad quiero saber si alguna tiene un método para hacerlo (dormirla antes en la cama y después pasarla) y si hay una edad idónea para eso.
Mi pediatra dice que mientras tome pecho que duerma conmigo y que no está mal hacerlo. Pero me veo venir calamidad y entre otras cosas TODO el mundo me critica a diario porque duerma la bebé conmigo :23:

Un saludo!!!!
por une
#422250 Hola,

Mi hija tiene 15 meses y aun duerme en la cama conmigo y con su padre, y yo personalmente pienso dejar que lo haga mientras ella quiera (aunque con el tiempo le preparare su cuarto para que se anime a dar el salto por ella misma), te lo digo para que le digas a toda esa gente que te critica que se metan en su camas... Es que se me incha la vena jajaja, porque la gente se mete donde no le llaman? Mucha gente duerme con sus hijos, es lo normal en la especie humana, sobre todo porque antes una casa era una habitacion (y sino mira como viven en zonas menos "civilizadas"), y especialmente si se da el pecho es lo mas comodo para la madre y para el bebe (los que te critican que se vayan a tu casa a levantarse cada vez que el bebe tiene que mamar, ya veran lo "divertido" que es). Todos los niños terminan independizandose, queramos o no, te aseguro que con 20 años tu hija preferira dormir con su novio antes que contigo, asi que no es nada malo para el niño ni traera secuelas, de hecho tener un buen apego contigo le ayudara en el futuro a ser una persona mas segura de si misma.

Y dicho todo esto: Si tu quieres que el bebe duerma en otra habitacion tienes todo el derecho a intentarlo, puede que tu hija lo acepte encantado o que te lleve mucho tiempo conseguirlo y mucha paciencia. Lo que he leido que la gente suele intentar es empezar por poner la cuna en la habitacion de los padres (como te decian por aqui), yo le echaria en la cuna ya dormida (eso de que los bebes se duerman solos, sin ayuda, nunca lo he entendido, el pecho es una ayuda natural para dormir, ya que les provoca sueño, asi que no es logico querer que este despierto para echarle en una cuna a dormirse... pero bueno, aqui habra opiniones de todo supongo). Eso si, ten en cuenta que sobre los 8 meses los bebes suelen tener angustia de separacion, descubren que si su madre no esta puede no volver, y suelen reclamar mas atencion, por tanto es mas dificil que acepten dormir lejos de su madre (quizas si en la misma habitacion en una cuna si esta cerca de ti), por eso mucha gente recomienda pasarlos a otra habitacion a los 6 meses, cuando no se "enteran" de nada, aunque yo no estoy de acuerdo con esto porque para mi es no respetar al bebe, es "engañarle", y de todas maneras suelen llorar si se hace de forma brusca (un dia en tu cama y al dia siguiente en su habitacion).

Asi que sobre todo mucha paciencia si a tu hija no le gusta el cambio, seguro que al final lograra dormir en su habitacion, es cuestion de tiempo. Animo y ya nos contaras como va!
por marivir
#422253 Que gusto da leer que no es tan horrible dormir con tu hijo!!!! Mi esposo y yo somos unánimes los dos en eso, nos gusta dormir con ella y creemos que es lo mejor para los tres (por lazos de cariño, seguridad del bebé emocional y física y por supuesto comodidad para dar el pecho).
Ella últimamente está más inquieta si no me ve cerca y no sabía que había una crisis de separación a los 8 meses, ella a penas hace los 7 mañana, pero lleva un par de semanas bastante "posesiva" con mamá.
Le leeré a mi esposo tu comentario, me hizo gracia lo de los 20 años porque fue lo mismo que él dijo a una mujer que nos estaba poniendo verdes comentando que "pobrecita la bebé que la iba a cambiar de cuarto cuando se podía enterar e iba a sufrir" mi esposo le dijo: "señora, pobrecito yo cuando ella ya no quiera dormir conmigo".
Probaré pasando la cuna primero a nuestra habitación y creo que la pasaré como dices, cuando ella se sienta preparada, poco a poco y dejaré de mortificarme porque me critiquen por este tema :woow

Un abrazo
por une
#422255 Si es que no hay nada como dejarse llevar por el corazon, que es lo que nuestros hijos de verdad necesitan!

Si tienes tiempo (y ganas de reirte un poco) leete el libro de Carlos Gonzalez "Besame Mucho", es un pediatra que me gusta mucho como dice estas cosas, y los ejemplos que pone dan ideas para contestar a las mentes criticonas que una se encuentra por el mundo jajaja.

Por cierto, la crisis de separacion se da mas o menos a los 8 meses, pero obviamente tu hija podria haber empezado con ella, cada bebe es un mundo. Hay que tener paciencia, ellos poco a poco se dan cuenta de que siempre volvemos, y si la dejas con alguien despidete y cuando vuelvas le dices hola y la llenas de besos para que vea que vuelves.

Mucha suerte y que sigais durmiendo como los 3 durmais mejor! ^_____^
Avatar de Usuario
por Kim
#422262 Yo creo que los que insisten tanto en que los bebés deberían dormir solos son los que tienen un problema, y no el bebé ;-) .
Como comenta une, el colecho está bastante extendido y aceptado en otras culturas, aquí está mal visto pero está archidemostrado que no deja ninguna secuela, al contrario. En este foro sin ir más lejos encontrarás muchos testimonios que lo demuestran.
A ese respecto, me parece haber entendido que tu pareja y tú os sentís cómodos con esta situación, si acaso contempláis la idea de adosar la cuna a la cama para tener más espacio. Si es así, pues estupendo :grin: . Cuando hablabla de adelantar acontecimientos, me refería a que en mi opinión intentar acostumbrar a la niña a la cuna con 4 meses para evitar que a los 2 años siga durmiendo con vosotros, es crear un problema donde no lo hay: primero, porque a saber qué pasará de aquí a que tenga 2 años, el sueño es muy cambiante, puede que duerma del tirón o no, que decidáis seguir colechando o no, que probéis a acostarla en su habitación y funcione o no... en otras palabras, te recomendaría cruzar ese puente cuando llegues a él.
Ahora mismo tienes a una bebé de 7 meses que es dependiente por naturaleza, que está pasando o pronto pasará por la fase de angustia de separación, que necesita tu presencia y tu cariño para sentirse querida y segura... no nos engañemos, los que nos recomiendan desvincularnos de los bebés para que se hagan independientes no saben de lo que hablan o actúan con mala fe. Un bebé no puede ser independiente, en todo caso se le puede condicionar para que cambie una dependencia por otra, mamá por un muñeco, el pecho por el biberón o el chupete etc., y a menudo el precio que se paga por conseguirlo puede ser bastante alto.
No lo digo por desanimarte, sino para que valores si te merece la pena cambiar la situación actual para escuchar un consejo bienintencionado, pero a menudo sin fundamento.
A nivel práctico y tras leer de nuevo tu encuesta, además de la angustia de separación, si ves que tarda hora y media en dormirse puede ser que no tenga sueño o al revés, que esté excesivamente cansada. Si es lo primero, lo ideal es retrasar la hora de ir a la cama hasta que la notes razonablemente soñolienta (pero no pasada de rosca); si es lo segundo, en realidad se tiene más éxito intentando evitar llegar a ese punto que capeando el temporal cuando se presenta.
Si el problema es habitual, sería buena idea "retocar" un poco la siesta de la tarde, a ver si así se soluciona.
Otra cosa, los quejidos sin despertarse del todo me suenan a transición entre una fase de sueño y otra, la fase de sueño profundo en bebés y niños pequeños suele ser más profunda que en adultos y a menudo ocurren estas cosas entre una fase y otra. No es nada grave y se pasa con la edad, es más frecuente cuando están físicamente muy cansados, si crees que es el caso, prueba a evitar las actividades movidas y a relajar el ambiente en la medida de lo posible a última hora de la tarde.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por marivir
#422271 Gracias Kim. Justamente anoche comentamos que es probable que los días que tarda demasiado en dormirse, son aquellos que está más cansada. Ella pelea con el sueño que no veas. También está pasando por estreñimiento, así que es probable que no sea la crisis de la separación sino que se encuentre incómoda o tenga gases. Pienso que puede ser esto, porque suele suceder que las poquísimas veces que se a sentido mal (vacunas principalmente) no me puedo ni mover de su lado y el sueño se vuelve más "inquieto".

Esperemos que pase entonces! Saludos :grin:
por c.rodriguez
#422444 Hola, mi hijo durmio en cama con nosotros hasta los dos meses, yo empece poniendo un corral pegado a mi cama a mi lado obvio porque me preocupaba mucho su respiracion (mama primeriza) el durmio en su corral hasta los 6 meses casi, pero luego ya empezo con las volteadas y a sentarse y su corralito ya no me parecio seguro,puse su cuna dentro de mi cuarto porque la vdd no puedo tenerlo tan lejos y la idea de pasarlo a un cuarto solo me aterra, su cuna esta a medio metro de mi lado de la cama y como ya estaba acostumbrado a dormir en "su espacio" no fue tan dificil, creo que fue mas dificil para mi alejarlo medio metro! ya ahorita tiene 7 meses y ya entramos con otras crisis y una que otra noche cuando esta muy ansioso me lo traigo a la cama para que durmamos tranquilos, para mi a veces es mejor porque durmiendo conmigo duerme hasta doce horas seguidas! yo creo que tu debes hacer lo que a ti te haga sentir mejor,a mi mucha gente me dice que debo dejarlo llorar, que debo dejar que aprenda a estar en su cna sin atenderlo a la primera llamada y que nunca lo pase a mi cama porque despues ya no se querra dormir en otro lado, pero la verdad es que cada bebe es diferente y tu haz lo que sea mejor para ti y tu bebe, de cualquier manera llegaran a una edad en la que ya no quieran los brazos y busquen su independencia, ahorita es momento de disfrutarlos!
por c.rodriguez
#422445 Hola, mi hijo durmio en cama con nosotros hasta los dos meses, yo empece poniendo un corral pegado a mi cama a mi lado obvio porque me preocupaba mucho su respiracion (mama primeriza) el durmio en su corral hasta los 6 meses casi, pero luego ya empezo con las volteadas y a sentarse y su corralito ya no me parecio seguro,puse su cuna dentro de mi cuarto porque la vdd no puedo tenerlo tan lejos y la idea de pasarlo a un cuarto solo me aterra, su cuna esta a medio metro de mi lado de la cama y como ya estaba acostumbrado a dormir en "su espacio" no fue tan dificil, creo que fue mas dificil para mi alejarlo medio metro! ya ahorita tiene 7 meses y ya entramos con otras crisis y una que otra noche cuando esta muy ansioso me lo traigo a la cama para que durmamos tranquilos, para mi a veces es mejor porque durmiendo conmigo duerme hasta doce horas seguidas! yo creo que tu debes hacer lo que a ti te haga sentir mejor,a mi mucha gente me dice que debo dejarlo llorar, que debo dejar que aprenda a estar en su cna sin atenderlo a la primera llamada y que nunca lo pase a mi cama porque despues ya no se querra dormir en otro lado, pero la verdad es que cada bebe es diferente y tu haz lo que sea mejor para ti y tu bebe, de cualquier manera llegaran a una edad en la que ya no quieran los brazos y busquen su independencia, ahorita es momento de disfrutarlos!
por c.rodriguez
#422446 Hola, mi hijo durmio en cama con nosotros hasta los dos meses, yo empece poniendo un corral pegado a mi cama a mi lado obvio porque me preocupaba mucho su respiracion (mama primeriza) el durmio en su corral hasta los 6 meses casi, pero luego ya empezo con las volteadas y a sentarse y su corralito ya no me parecio seguro,puse su cuna dentro de mi cuarto porque la vdd no puedo tenerlo tan lejos y la idea de pasarlo a un cuarto solo me aterra, su cuna esta a medio metro de mi lado de la cama y como ya estaba acostumbrado a dormir en "su espacio" no fue tan dificil, creo que fue mas dificil para mi alejarlo medio metro! ya ahorita tiene 7 meses y ya entramos con otras crisis y una que otra noche cuando esta muy ansioso me lo traigo a la cama para que durmamos tranquilos, para mi a veces es mejor porque durmiendo conmigo duerme hasta doce horas seguidas! yo creo que tu debes hacer lo que a ti te haga sentir mejor,a mi mucha gente me dice que debo dejarlo llorar, que debo dejar que aprenda a estar en su cna sin atenderlo a la primera llamada y que nunca lo pase a mi cama porque despues ya no se querra dormir en otro lado, pero la verdad es que cada bebe es diferente y tu haz lo que sea mejor para ti y tu bebe, de cualquier manera llegaran a una edad en la que ya no quieran los brazos y busquen su independencia, ahorita es momento de disfrutarlos!