Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por MARA4
#422166 Hola, me gustaría saber vuestra opinión, no se si estoy haciendo bien las cosas, si estoy fallando el las rutinas o simplemente me a tocado un niño que se despierta mucho y me tengo que aguantar. Mi bebe hasta los 2meses y medio como poco se despertaba cada 3 horas. Llegó a dormir 5-6-7 incluso 8 horas seguidas..pero todo cambio un poco antes de entrar en la crisis de los 3 meses. Empezó a aumentar las tomas de día(antes solía conseguir darle cada 3 pero ahora cada 2h) y de noche, esta misma noche se departo: 1.00-2.00-2.30-4.30-5.30-6.15-7-30
Solo acepta volver a dormirse si le ofrezco el pecho..si lo coge mi marido..de pone como loco y no hay manera. Durante el día si lo suele dormir él, pero por las noches solo quiere el pecho (a veces ni mama)
Estoy agotada, lo he metido en la cama con migo para ver que tal. Pero se despierta igual y yo lo poco que puedo dormir lo hago peor por no pillar postura ..así que opto por seguir teniéndolo en la cuna..
Edad de tu bebé:__4 meses y medio_
¿Donde duerme tu bebé? en la cuna
¿Toma pecho?:__si_ cada 2 horas
¿Toma biberón?:_no__
¿Usa chupete?:__si_ (poco,lo tira enseguida)
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___si,por las mañanas de 8 hasta 14:00 suele dormir 30-40 min de siestas entre toma y toma, por la tarde una siesta de 1 hora y 2-3 horas antes de dormirse por la noche otra 30 minutos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___mamá..dentro de un mes lo cuidara su abuela.
¿A que hora se suele ir a la cama?____a las 9:30-10:00
¿Le ayudas a dormirse?:___si
¿Cómo lo haces?:__normalmente se medio-duerme al pecho , cuando lo dejo en la cuna se da cuenta pero no dice nada y sigue durmiendo
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ durante el dia 5-15min/por la noche si no se queda medio dormido 30 minutos
¿Se despierta por las noches?:___si
¿Cuántas veces (más o menos)?:__cada hora-dos horas o menos_
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ en el pecho, no quiere de ninguna otra forma, a veces ni mama, a los pocos minutos lo meto y hasta el siguiente despertar.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___al menos 3 o 4 horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___lo antes posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ hemos estado fuera de vacaciones y ha ido a peor. Pero esto empezó antes de ir.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No creo que le estén saliendo los dientes ni que tenga ningún problema.
Comentarios: tiene el sueño ligero, se despierta con facilidad con los ruidos , es como si le costase volver a coger postura,no suele llegar a abrir los ojos, simplemente se mueve y empieza a llorar, lo acaricio, le doy la manito (pocas veces funciona)pero si lo dejas va a mas y es peor. No quiere ni mis brazos (acunarlo) ni los de mi marido, solo quiere la teta, muchas veces no mama. Sobretodo cuando entre toma y toma ha pasado menos de 2 horas.
por Vamian
#422186 Hola Mara:
Te voy a contestar lo mismo que a una compañera antes... pero definitivamente creo que tiene que ver con que tu bebé está incorporando nuevas fases de sueño. Lo malo, es que no se sabe cuanto puede durar.
Se supone que a esta edad los bebés empiezan a despertar más (no todos, porque siempre hay excepciones) porque empiezan a incorporar más fases de sueño, hasta parecerse al sueño adulto, y el durante el cambio de una fase a otra, cualquier pequeña incomodidad: hambre, frio, calor, mala postura, etc los despierta. Mi hijo, de la misma edad que el tuyo, antes dormía de a franjas de a 3 horas y me parecía que no dormíamos nada. Ahora, desde los 4 meses, se despierta cada hora más o menos y los días de más calor ha despertado hasta 14 veces. Así que añoro las noches que era cada 3 horas. Esto del acostumbrarse a las nuevas fases del sueño y saber enlazar una con otra puede durar mucho.
Te recomiendo tomártelo con filosofía ya que te tocó un bebé "despertón" y seguir con el mejor humor posible. Atenderlo en cuanto antes, para que no llegue al llanto. Es más fácil redormirlo si no llega al llanto. A mí, me ha resultado el colecho en cunita pegada a mi cama, así estoy a su lado y lo puedo atender apenas veo que sus vueltas y crujidos van más allá del simple cambio de posición, antes de que llore, lo cojo y lo reduermo. En mi caso, con aguita, con chupete, con el pecho, con palmaditas y muy pocas veces me toca levantarme a mecerlo.
Buena suerte y un beso
por MARA4
#422209 Gracias Vamian,yo no puedo calmarlo mas que con el pecho..les agotador , mi marido no me puede ayudar y tengo mucha presion para dejar la LME.todo el mundo cree que el problems es el hambre...esta noche fue horrible!!9 despertares..estoy muerta!
por Vamian
#422214 Te entiendo super bien, es agotador! lo de darle agua o calmarle de otra manera es nuevo para nosotros. Antes era pecho y pecho. Y he tenido que despertar hasta 15 veces! Y a mí nadie me ayuda por la noche tampoco!
Lo de LM lo decides tú, en todo caso el niño se despierta no por hambre... es una forma que tienen los bebés de comprobar que su madre está ahí y el pecho los calma y reconforta. Es imposible que un bebé con un estómago tan pequeño coma 9 veces por la noche! Lo mas probable es que use tu pezón en la función chupete, para calmarse, y no en la función biberón.
Ánimo, esto va a pasar, te lo aseguro, el problema es que no sé cuándo. Besos
por mooning
#422216 solo puedo darte ánimos y decirte una cosa yo al principio también pensaba que era por hambre pero con el tiempo me he dado cuenta que comer comer realmente lo hace dos veces en la noche, el resto de las veces da dos chupaditas y a seguir.
Entiendo perfectamente tu situación porque a mi me pasa lo mismo y hay días que se llevan mejor y días que se llevan peor pero sea como sea lo estás haciendo muy bien, así que mucho ánimo y haz lo que te diga tu corazón.
por une
#422259 Hola,

Has pensado en dormir con tu bebe? Se llama colecho y lo practicamos muchas madres por comodidad, especialmente si das pecho te ahorras levantarte, y si tu hijo solo llora porque quiere sentirte cerca, ni llorara ni apenas se despertara. Vamos, la teta no se usa de chupete ni de biberon, son el chupete y el biberon lo que sustituye y engaña a los bebes, asi que la teta no es solo comida, tambien es consuelo y amor. Ademas, asi el bebe solo se mediodespierta, mama y se vuelve a dormir, y te ahorras los llantos y arriesgarte a que se despierte del todo y cueste volverle a dormir.

Por cierto, tira por tierra los mitos sobre las desventajas del colecho, muchas familia lo practican incluso a escondidas, y muchos bebes terminan durmiendo parte de la noche en la cama de sus padres porque sus padres ya no pueden mas con los despertares. Si tu bebe se despierta mucho agradeceras no tenerte que levantar de la cama y mas si trabajas y tienes que rendir al dia siguiente.

Animo y suerte!
por jeniferss
#422831 Yo duermo con mi bebe igual se despierta, ahora no puede volver a dormirse si no lo pongo en su mecedora, que está sobre la cama... quisiera que el descansara más igual que yo que volvi a trabajar, es muy agotador... ademas lei esto:
"¿Cuándo se debe alimentar de noche a los bebés?
Desde su nacimiento hasta los 2 meses de edad, la mayoría de los bebés se despiertan dos veces por noche para que los alimenten. Entre los 2 y 3 meses de edad, la mayoría de los bebés necesitan alimentarse una vez en el medio de la noche. Cuando tienen ya 4 meses de edad, la mayoría de los bebés alimentados a biberón ya duermen más de 7 horas sin necesidad de comida. La mayoría de los bebés amamantados pueden dormir toda la noche cuando tienen 5 meses de edad. A esta edad, los niños normales no necesitan calorías por la noche para mantenerse sanos."

Entonces me preocupa que mi bebe no se mantenga sano como dice si no duerme toda la noche... no se que esperar....

ImagenImagen
por une
#422844 Hola,

Eso es una tonteria de las gordas (auqnue la haya dicho un pediatra, que los pediatras saben de salud siempre, pero de crianza de bebes suelen saber muy poquito). Cada bebe es un mundo, algunos hacen la noche del tiron a los pocos meses y otros tardan años y es completamente normal. Lo terrible es que muchos padres les destetan pensando que sera la solucion y muchas veces solo agraban el problema porque el bebe se despierta igual, pero hay que irse a preparar un biberon o acunarle mas tiempo (el pecho les relaja y la leche materna tiene sustancias que les provoca sueño, asi que suele ser el metodo mas eficaz para dormirlos, y tumbada en la cama tambein es el metodo mas comodo para la madre).

Si has vuelto a trabajr quizas tu bebe te eche de menos y lo compese por la noche, lo suelen hacer porque para ellos es duro estar sin mama tantas horas, asi al pecho tienen el contacto que no han podido tener de dia.

Los bebes no suelen dormir mejor cuanto mas mayores son, suelen ir por rachas hasta que sus cerebros terminan de madurar, una racha puede ser porque empieza a trabajar mama, otra porque empiezan a gatear/andar/hablar (o cualquier hito de su desarrollo), por que le esten saliendos los dientes... Tarde o temprano todos los bebes duermen sin ayuda y del tiron toda la noche, pero es poco realista esperar que lo hagan con pocos meses, lo normal es que tarden en hacerlo, y esto no les supondra de por si ningun problema en el futuro, todo lo contrario si acompañamos sus etapas con paciencia y amor (y a veces algun truquillo para que para la mama sea mas facil llevar la etapa), nuestros bebes creceran estando seguros de que su madre siempre estara alli y esto les ayudara a ser adultos mas seguros de si mismos e independientes (y no lo digo yo, lo dicen estudios cientificos!, y no pediatras absurdos y anticuados que no se reciclan desde hace 100 años).

No se si con esto aclaro tus dudas! Suerte y ya nos cuentas como sigue!
por jeniferss
#422876 Si, segui leyendo el foro y quede mucho mas tranquila y confortada... muchas gracias!!
de todas formas, cuales seran algunos de esos truquillos??? Por si resulta alguno para mi bebe...
Como decia en el tema que abri... ahora cada vez que el despierta recuerdo sus fases del sueño que estan cambiando y lo entiendo a mi chanchito!!!

ImagenImagen